Con varias ciudades heridas por días de violentas protestas, Estados Unidos inició una nueva semana con vecindarios llenos de escombros, calles urbanas cortadas y una confianza mermada sobre cuándo encontrarán sus gobernantes las respuestas para controlar el caos, en un clima de emociones en carne viva por las muertes de personas negras a manos de la policía
Fuentes de la cadena internacional CNN confirmaron que el viernes pasado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump fue refugiado en un bunker subterráneo dentro de la Casa Blanca tras las intensas protestas que se desarrollaron a las afueras de la casa presidencial norteamericana por la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd en Minneapolis, Minnesota
SpaceX logró este sábado 30 de mayo el lanzamiento de su histórico primer vuelo espacial tripulado con dos astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional.
La ola de protestas que se registran en Estados Unidos tras el asesinato de un hombre afrodescendiente a manos de la policía durante una detención en Minneapolis ha desencadenado actos vandálicos, entre ellos el saqueo a una tienda de la casa de moda francesa Louis Vuitton.
El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou y cuatro integrantes de su de su equipo se someterán a una prueba el sábado para determinar si están contagiados del nuevo coronavirus tras haber estado en contacto con una funcionaria regional que dio positivo.
La contaminación provocada por los deshechos humanos y de la agricultura derramados en el mar frente a la región de Roma ha decrecido 30% durante los encierros por la pandemia de coronavirus, indican los resultados preliminares de un sondeo nacional sobre la calidad del agua de mar.
La ciudad de Nueva York va por buen camino para empezar a reanudar actividades el 8 de junio luego de las restricciones impuestas por la crisis de la COVID-19, informó el viernes el gobernador Andrew Cuomo.
Twitter escaló este viernes sus tensiones con el presidente Donald Trump, añadiendo una advertencia a uno de sus tuits por primera vez y afirmando que violó las normas de la red social al enaltecer la violencia cuando insinuó que los manifestantes en Minneapolis podrían ser baleados.
Asesinato. Brutalidad. Injustificable. Jefes policiales de todo Estados Unidos, usando un lenguaje de una dureza sin precedentes, condenaron las acciones de la policía de Minneapolis en un episodio en el que murió un individuo afroamericano que había sido esposado y estaba inmovilizado por un agente que le puso la rodilla en el cuello por al menos ocho minutos cuando estaba tendido en el piso.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ratificó este viernes el respaldo del gobierno estadounidense a la Asamblea Nacional de Venezuela y a sus diputados, bajo el liderazgo del presidente (E) de la República, Juan Guaidó.
Las autoridades de Minnesota, EEUU, confirmaron este viernes 29 de mayo que el oficial de policía, Derek Chauvin, que asesinó a George Floyd con su rodilla, fue arrestado
Varios países de América Latina reanudarán algunas actividades la próxima semana para hacer frente a los efectos económicos de la pandemia del nuevo coronavirus pese a que la tasa de contagios sigue al alza
Nubarrones de humo negro se alzaban sobre Minneapolis el viernes, horas después que manifestantes incendiaron una comisaría abandonada por la policía durante una tercera noche de protestas por la muerte del afroestadounidense George Floyd, luego de que se volvió viral un video donde se ve al hombre esposado y suplicando por su vida mientras un policía blanco lo inmoviliza poniéndole la rodilla sobre el cuello
El Comando Sur de los Estados Unidos anunció el jueves el despliegue de un equipo asesor del ejército, para darle apoyo a Colombia mediante la capacitación, el asesoramiento y la asistencia a las unidades neogranadinas con capacidades de fortalecimiento cruciales para una mayor cooperación en las operaciones antinarcóticos
Fatou Bensouda, fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), señaló este viernes que su oficina ha hecho "avances significativos" en relación a las investigaciones realizadas contra Nicolás Maduro.
Las protestas en Mineápolis por la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd en manos de la policía, continuaron este viernes. Un equipo periodístico de la cadena CNN fue arrestado esta mañana cuando hacía el reporte en vivo de las protesta en esa zona de Minnesota
El presidente Donald Trump intensificó su guerra contra las compañías de redes sociales al firmar un decreto el jueves que impugna las protecciones de responsabilidad que han servido como base para los discursos sin limitaciones a través de internet.
El ministro de la Defensa colombiano, Carlos Holmes Trujillo, informó este jueves que un grupo del Comando Sur de Estados Unidos llegará al país en junio para asesorar al ejército en la lucha contra el narcotráfico.
Al caer la tarde en la capital de Brasil, decenas de autos forman fila, con sus ocupantes ávidos de disfrutar una de las pocas diversiones que permite la era del distanciamiento social: una película en el autocinema
En Chile murió una persona cada 29 minutos en la última jornada, llegando a 49 decesos, el mayor número diario desde la llegada del virus, totalizando 890 fallecidos y 86.943 infectados, que continúan presionando el ya frágil sistema hospitalario
A esta altura del año en los países del Caribe ya se habían podado los árboles, desagotado las alcantarillas, realizado ejercicios de evacuación en poblados costeros y almacenado agua y medicinas. Pero poco de esto ha sucedido en 2020
Este jueves la embajadora del gobierno de Juan Guaidó en el Reino Unido e Irlanda, Vanessa Neumann, se pronunció sobre las declaraciones de Calixto Ortega, Presidente del Banco Central de Venezuela, sobre el presunto uso de una parte de las reservas de oro venezolanas resguardadas en el Banco de Inglaterra para compras de medicinas, alimentos e insumos médicos. Neumann negó cualquier acuerdo con el régimen
La Embajada de Estados Unidos en Colombia, en conjunto con el Ministerio de la Defensa del vecino país, informaron mediante un comunicado que llegó a esa nación una unidad élite del Ejército estadounidense para ayudar en las labores contra el narcotráfico, en un operativo que tiene el epicentro el Mar Caribe y luego que se acusara a Nicolás Maduro, y varios de sus acólitos como integrantes de una organización narcoterrorista
A través de su cuenta en Twitter, el subsecretario del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental, Michael Kozak, aseguró que los tanqueros iraníes no ayudarán a los venezolanos y tampoco evitarán la transición democrática.
Un hombre falleció baleado durante la segunda noche de violentas protestas en Minneapolis por la muerte de un afroestadounidense a manos de la policía. Los manifestantes saquearon tiendas cerca de una comisaría de policía y encendieron fuegos que seguían ardiendo en la madrugada del jueves
De acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos superó este miércoles los 100.000 fallecidos por la pandemia de la COVID-19, convirtiéndose así en el primer país en el mundo que rebasa esa cifra.
El Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, Geoffrey S. Berman, y el Administrador Interino de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), Timothy J. Shea, anunciaron este miércoles 27 de mayo que Adel El Zabayar, exdiputado chavista, ...
La Fiscal general de la República en el exilio, Luisa Ortega Díaz, expresó este miércoles que el Ministerio Público, también en el exilio, desarrolla una investigación, sobre presuntos negocios ilícitos que involucran al presidente de la asamblea nacional constituyente, Diosdado Cabello.
Indicó que el sargento retirado Jesús Vidal Salazar Acevedo,...
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, expresó este miércoles que uno de los desafíos del organismo que dirige es normalizar la democracia como único sistema político, sin excepciones, por lo que aseguró que no cederá en la lucha contra las dictaduras.
Almagro hizo tal...
El presidente estadounidense, Donald Trump, arremete contra las redes sociales, después de sufrir una molestia con la plataforma que más suele utilizar para comunicarle al mundo su forma de ver las cosas. Lo que desencadenó ahora su enfado fue que Twitter calificara dos de sus tuits como "engañosos" y...
Entre los escombros de edificios y vidas, los presidentes estadounidenses de la historia moderna se han enfrentado a traumas nacionales con frases como: “puedo escucharlos”; “han perdido demasiado, pero no han perdido todo”; “hemos llorado con ustedes, hemos abrazado con fuerza a nuestros hijos”.
El Coliseo Romano comenzará a recibir visitantes nuevamente después de permanecer cerrado tres meses debido a las medidas implementadas en Italia para contener al coronavirus.
La Organización Panamericana de la Salud expresó este martes su preocupación por el aumento de los casos del nuevo coronavirus en Brasil, Chile y Perú, y advirtió que como Latinoamérica se ha convertido en el epicentro mundial de la pandemia, la situación seguirá empeorando.