La desescalada en contra de la COVID-19 en España ha creado controversia entre el gabinete de Pedro Sánchez y es que este jueves Carmen Yolanda Fuentes directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, ha dimitido en protesta por la decisión de solicitar que la región entre el lunes en la fase 1 de la desescalada en contra de su criterio, una petición que Madrid remitió al Gobierno sin su aval pasadas las diez de la noche
Belém, la capital del estado amazónico de Pará, se convirtió el jueves en la segunda capital de Brasil en adoptar una cuarentena para frenar el avance del nuevo coronavirus. En otras nueve ciudades de ese estado también rige a partir de hoy el aislamiento obligatorio, que se extenderá por 10 días.
Naciones Unidas recordó el jueves que las sanciones impuestas por países, incluido Estados Unidos a Cuba, deberían ser revisadas para asegurar que no perjudiquen la lucha contra el coronavirus.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin hablaron por teléfono sobre maneras de combatir la propagación del coronavirus, además de temas de control de armas y los precios del petróleo, informaron el jueves ambos gobiernos.
Los servicios públicos, y en especial el agua, han sido uno de los puntos más álgidos durante las medidas de confinamiento por la COVID-19 en Venezuela. Los escenarios de aglomeramiento de personas se ven a diario en el país, y en esta ocassión se difunció a través de redes...
Rusia ha confirmado 11.231 nuevos casos de infección por coronavirus durante las últimas 24 horas, frente a los 10.559 del día anterior. Es la primera vez que el país registra más de 11.000 nuevos casos en un día, informa la sede operativa de gestión de la pandemia de coronavirus en el país
España mantuvo el jueves la tendencia positiva en su brote de coronavirus, al día siguiente de que el gobierno lograra mantener el apoyo parlamentario para ampliar dos semanas más las medidas de emergencia pese a perder un importante apoyo de la oposición.
El número casos de coronavirus confirmados superó la barrera de los 50.000 en África, con más de 2.000 decesos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó este miércoles a James Broward Story como embajador "extraordinario y plenipotenciario" en Venezuela.
Un investigador de la Universidad de Missouri (Estados Unidos) ha identificado que cuatro medicamentos antivirales, incluido el remdesivir, un fármaco originalmente desarrollado para tratar el Ébola, son eficaces para inhibir la replicación del coronavirus que causa la Covid-19.
Kamlendra Singh y su equipo utilizaron el diseño de medicamentos asistido por...
La alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, dijo este miércoles que el mundo no debe aspirar a retornar al día anterior de la pandemia del coronavirus y que hay que repensar la economía y la política.
Según una fuente de la agencia AP, el exboina verde que se ha adjudicado la responsabilidad de una fallida incursión militar en Venezuela es investigado por tráfico de armas en Estados Unidos, de acuerdo con funcionarios y exfuncionarios policiales.
La comunidad internacional debe trabajar más unida por la «reactivación de la democracia» en Venezuela, aseguró este miércoles el presidente colombiano, Iván Duque, durante un diálogo virtual con el director general de la plataforma española de debate «Nueva Economía Fórum», José Luis Rodríguez.
El jefe de Estado insistió en que...
En todo el mundo las autoridades de salud repiten la misma advertencia: no se trata de saber si habrá una segunda ola de contagios y muertes de coronavirus, sino de cuándo llegará y con cuánta fuerza.
A medida que más países y estados de Estados Unidos reabren caóticamente sus economías,...
Mark Esper, secretario de Defensa de los Estados Unidos, aseguró este miércoles que Nicolás Maduro es un "dictador brutal" y que debería apartarse y permitir elecciones libres en Venezuela.
"He aprendido a valorar el tiempo que tenía con mi familia" contó Anger Porteles, un barquisimetano que vive su segunda etapa en Colombia, Bogotá, desde días antes que se oficializara la cuarentena social por la COVID-19 y relató su experiencia de este lapso a Elimpulso.com.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, reiteró este miércoles que su país no tiene nada que ver con las dos incursiones marítimas en Venezuela.
El gobierno español declarará el luto nacional por los más de 25.800 muertos en ese país producto del coronavirus. Así lo anunció este miércoles el presidente del gobierno el socialista Pedro Sánchez.
La pandemia del coronavirus podría haberse cobrado un alto precio en Corea del Norte, obligando a su líder, Kim Jong Un, a evitar las actividades públicas y empujando a la población a realizar compras de pánico para cubrir sus necesidades diarias, dijo el servicio de espionaje de Corea del Sur a legisladores el miércoles
Este martes 5 de mayo el presidente Iván Duque informó que la cuarentena social en Colombia se extenderá dos semanas más, justamente hasta el próximo 25 de mayo.
Estados Unidos celebró este martes las sanciones anunciadas por la Unión Europea contra seis altos funcionarios de Nicaragua y aseguró que está “dispuesto a aumentar la presión” sobre el gobierno de Daniel Ortega para forzarlo a realizar elecciones libres y excarcelar a casi un centenar de “presos políticos”.
Según informó la cuenta oficial de Twitter del Estado de Israel en Español, científicos de este país habrían desarrollado un anticuerpo para combatir la COVID-19
La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos negó que uno de sus agentes fuera detenido en Venezuela junto con otros hombres durante el supuesto intento de incursión en el país a través de Macuto, estado Vargas, denunciado la noche del 4 de mayo por Nicolás...
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, señaló que su país "no tiene nada que ver" con la supuesta incursión marítima de grupos irregulares en Venezuela.
Agregó que los ciudadanos estadounidenses detenidos por el régimen de Nicolás Maduro, por la denominada Operación Gedeón, no tienen implicación alguna con...
El estado de Nueva York reportó más de 1.700 decesos por coronavirus en asilos de ancianos, en momentos en que encara un creciente escrutinio sobre cómo está protegiendo a la población más vulnerable
El cierre de la mayor parte de la actividad económica española durante el estricto confinamiento de abril disparó el número de desempleados a un total de 3,8 millones de personas, la cifra más alta en casi cuatro años, según anunció el martes el gobierno español.
Durante los últimos meses se han encendido las alarmas en Estados Unidos ante la invasión de un insecto letal, conocido como la "vespa mandarina", un tipo de avispón gigante asiático que con su picada podría ocasionar la muerte de los seres humanos
Parte de la antigua residencia presidencial mexicana de Los Pinos, que fue transformada en un espacio cultural por la administración de Andrés Manuel López Obrador, comenzó a funcionar el lunes como zona de alojamiento y descanso para el personal de la salud que trabaja en los hospitales que tratan casos de COVID-19 en la capital
“La esperanza ha sido desde el principio ‘andrà tutto bene’ que significa: todo estará bien”, afirma Rose Burgos, una venezolana que vive en Italia desde hace 12 años y accedió a ser entrevistada por el equipo periodístico de Elimpulso.com para relatarnos su vivencia durante la pandemia de la Covid-19.
Al menos 3,5 millones de casos de coronavirus se han declarado de manera oficial en todo el mundo, según una investigación de medios internacionales. Los contagios estarían esparcidos en su mayoría por Europa y Estados Unidos.
Por segundo día consecutivo, las autoridades sanitarias españolas reportaron 164 nuevas muertes confirmadas de coronavirus, la cifra más baja en seis semanas, hasta sumar 25.428 fallecidos
Este domingo, en la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta del Vaticano, el papa Francisco rindió homenaje a los sacerdotes y los médicos que han muerto a causa del coronavirus cuando cumplían su misión de ayudar a los demás.
A través de su cuenta en Twitter, la oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, expresó este sábado su preocupación tras registrarse una masacre en el recinto penitenciario de Guanare, estado Portuguesa.