James Story, encargado de negocios de Estados Unidos en Venezuela, envió un mensaje para los venezolanos, luego de concretarse la retirada de los funcionarios estadounidenses del territorio nacional
El secretario del departamento de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, informó este jueves que todos los diplomáticos de la embajada estadounidense en Caracas "han salido por el momento" y reiteró su apoyo al presidente (E) Juan Guaidó.
El Encargado de Negocios de Venezuela ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, visitó a Citgo, la mayor filial de Pdvsa que está fuera del territorio venezolano
Luego de lo ocurrido el pasado 23 de febrero, donde tres camiones con ayuda humanitaria fueron incendiados en puente Ureña, Táchira, medios partidarios del régimen difundieron estas fotografías para “evidenciar” que las gandolas habían sido incendiadas por los voluntarios y no por la Policía Nacional Bolivariana.
Durante la sesión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Droga y el Crimen Organizado, realizada este jueves 14 de marzo en Viena, varios representantes de países europeos y americanos abandonaron la sala luego de que se anunciaran la intervención de Jorge Arreaza.
Luis Almagro, secretario general de la Organización d Estados Americanos (OEA), afirmó que Venezuela está pasando por una grave alerta por carecer de un recurso básico, como lo es el suministro de agua potable
El representante de Venezuela ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, informó que la reaperturación de los consulados de Venezuela en EEUU se logrará gracias a la cooperación administrativa norteamericana, en un plazo de 30 días
Este miércoles 13 de marzo Estados Unidos retiró credenciales diplomáticas a los representantes del régimen de Maduro ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Organización de Estados Americanos (OEA), María Gabriela Chávez y Samuel Moncada.
Esta información fue suministrada por el reconocido periodista Jorge Benezra a través de su...
El eurodiputado Esteban González Pons, se pronunció el martes sobre la emergencia humanitaria compleja que atraviesa Venezuela, agravada por el apagón que dejó sin electricidad al país durante cinco días.
Este miércoles 13 de marzo, se produjo un tiroteo dentro de una escuela ubicada en ciudad de Suzano, Brasil, que dejó al menos ocho muertos, incluyendo a los vándalos, informaron las autoridades brasileñas.
El Asesor de Seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, se pronunció sobre las acciones que tendría el Gobierno de Estados Unidos ante cualquier eventual acto de violencia contra el Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, y su familia
Beatriz Becerra, vicepresidenta de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, aseguró este martes 12 de marzo que el régimen de Nicolás Maduro es el único responsable de los apagones que se ha registrado en Venezuela.
El diplomático estadounidense Elliott Abrams durante una rueda de prensa aseveró que existen 54 naciones que respaldan al presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó y que si alguién lo toca, todas las naciones responderán.
La Alta Comisionada de los Derechos Humanos Michell Bachelet se pronunció este martes sobre la injusta encarcelación del periodista venezolano Luis Carlos Díaz en la ciudad de Caracas.
El lunes 11 de marzo, el senador del estado de la Florida, Estados Unidos, Marco Rubio, se dirigió a los venezolanos e indicó que los militares no están con Maduro “por lealtad” o “por ideología”, sino por el dinero que reciben por la “corrupción y narcotráfico”.
Este martes 12 de marzo, el ministro de Asuntos Exteriores de España, Josep Borrell, informó a través de un medio radial que el gobierno español está dispuesto a ayudar a Venezuela para solventar la crisis eléctrica.
Mike Pompeo, el secretario de Estado de EEUU informó a través de las redes sociales la decisión de las autoridades estadounidenses de retirar del territorio venezolano a todos sus diplomáticos
Este viernes venció el plazo que el gobierno del presidente
del Perú, Martín Vizcarra, les dio a funcionarios en la embajada venezolana en
ese país. Representantes de los partidos venezolanos que se encuentran
exiliados en Lima protestaron frente al consulado de la nación caribeña.
Representaciones de Primero Justicia, Voluntad Popular,
Vente Venezuela y otras...
En medio del apagón que mantiene en zozobra a los
venezolanos desde hace más de 24 horas, un tribunal federal en New York, acusó
al ex vicepresidente Tareck El Aissami de haber ayudado a narcotraficantes
durante su permanencia en el cargo.
El Aissami y un empresario venezolano, Samark José López
Bello, fueron acusados de...
El senador estadounidense, Marco Rubio, señaló que "la opción de utilizar la fuerza" en la crisis de Venezuela le corresponde al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Elliot Abrams, el encargado especial de estados Unidos para Venezuela, afirmó este jueves 7 de marzo, desde el Congreso de EEUU que se realizó para evaluar las relaciones bilateral con Venezuela, que el único resonsable de violentar la soberanía venezolana es el régimen de Maduro
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, brindó unas declaraciones en contra del régimen de Nicolás Maduro y la situación de emergencia humanitaria por la que atraviesa Venezuela
Luis Almagro, secretario de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se pronunció para exigir que se libere de forma inmediata al periodista estadounidense, Cody Weddle
La Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, informó este miércoles que una misión de su oficina viajará la próxima semana a Venezuela "para hacer una evaluación del país".
Luego de que se designara a Ricardo Hausmann como representante de Venezuela ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se prevé que éste logre mejorar las relaciones con China y que los mismos reconozcan al presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó.
Este miércoles 6 de marzo, la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, reconoció la actual y crítica situación de Venezuela en cuanto a la violación de los derechos humanos.
Sebastián Piñera, Presidente de Chile, expresó estar contento por las declaraciones de Michelle Bachelet sobre la situación de emergencia humanitaria en Venezuela
El pasado domingo 3 de marzo, un grupo de venezolanos recolectó firmas para la deportación de María Gabriela Chávez de los Estados Unidos, dicho movimiento fue realizado a través de la página oficial de la Casa Blanca, en la sección de petición y firma.
Elliot Abrams, el encargado de los asuntos de Estados Unidos para Venezuela, señaló que su Gobierno está preparando una serie de medidas para aumentar las presiones contra el régimen de Maduro