Maestro panadero, Julio Noguera hacía una vida plácida hasta que la panadería donde trabajaba cerró por falta de harina de trigo. Hoy, este hombre de 50 años se ve obligado a buscar alimentos descartados en un basural de un mercado pues no ha vuelvo a conseguir trabajo
Amnistía Internacional emprendió una evaluación en Venezuela ante la compleja situación política y económica que enfrenta el país suramericano que está generando un contexto de violaciones a los derechos humanos sin precedentes, según estimaciones de la organización.
El parque industrial proyecta la captación de nuevos inversionistas y el posicionamiento de nuevos productos a nivel nacional e internacional, aseguró el gerente general de la Zona Franca e Industrial de la Península de Paraguaná, Hugo García.
Pasquali sugirió eliminar totalmente las cadenas de radio y televisión, pero sin descartar la posibilidad de que el Jefe de Estado se dirija al país durante cinco minutos cada 31 de diciembre.
Retrasos desde finales de la semana pasada, experimenta la distribución de alimentos en todo el país, debido a las fallas y los ajustes que la Superintendencia Nacional Agroalimentaria (Sunagro) está realizando al Sistema Integrado de Control Agroalimentario (SICA).
Luego de una sesión sumamente extensa que superó las 5 horas, los rectores del Consejo Nacional Electoral autorizaron este martes el proceso de validación del 1% de las firmas que se necesitan como primer paso para la activación del referendo revocatorio
Cordones de la Policía Nacional Bolivariana impidieron el paso de la marcha convocada por la Mesa de la Unidad Democrática, hacia el municipio Libertador no pudiendo llegar tal como lo tenía previsto, hasta la sede del Concejo Nacional Electoral, en la Plaza Caracas, para solicitar se aceleren las acciones para la convocatoria al revocatorio de Nicolás Maduro
El CNE “rebanó” más de 600 mil firmas de las recabadas por la oposición venezolana, para solicitar el referendo revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro. Al Consejo Nacional Electoral (CNE) “no le quedó más remedio” que reconocer un total de 1 millón 300 mil rúbricas, para un total de siete veces el número de las necesarias.
El secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, Jesús Chuo Torrealba, anunció que este miércoles el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciará las fechas y puntos de validación para el 1% de las firmas, esto tras sostener reunión con el rector Luis Emilio Rondón
La ministra de Salud Luisana Melo indicó que el Gobierno de Venezuela garantiza el suministro de medicamentos para todas las enfermedades que son causa de muerte, según reseñó Globovisión.
El dirigente opositor Henrique Capriles fue repelido el martes por guardias nacionales que lanzaron gases lacrimógenos cuando junto a políticos y cientos de manifestantes intentaban ingresar a la principal autopista de Caracas para marchar hacia la sede del Consejo Nacional Electoral.
Los trabajadores del sector eléctrico se declararon en huelga de hambre antes de ir a un paro nacional, tras la negativa del gobierno de Nicolás Maduro de firmar el contrato colectivo del sector, vencido hace cinco años.
La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) instó a los opositores del gobierno del presidente Nicolás Maduro a reincorporarse y dar continuidad a las reuniones exploratorias para iniciar acciones para activar en Venezuela un gran diálogo nacional.
El Ministerio Público logró privativa de libertad para tres funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gerardo Cardoza, Johana Soto y Marlon Rivas, por presuntamente guardar relación con el desvío de recursos de la nómina de esa institución en beneficio propio y de sus familiares, práctica...
Representantes de las Mesa de la Unidad Democrática llegaron cerca de las tres de la tarde de este martes a la sede del Consejo Nacional para sostener la reunión en la que busca una respuesta del ente electoral sobre el Referéndum Revocatorio contra el Presidente Nicolás Maduro
Un nuevo intento de saqueo se presentó en honras del mediodía de este martes, en la localidad de San Juan de los Morros, estado Guárico. Los ciudadanos de la zona intentaron ingresar de manera violenta a una carnicería del lugar para hacerse con los productos del local.
Una vez más la oposición venezolana tomó las calles de Caracas para exigir al Consejo Nacional la fecha para la validación de las firmas que permitirán la activación del Referéndum Revocatorio contra el Presidente Nicolás Maduro. Durante el recorrido la marcha fue atacada con bombas lacrimógenas y gas pimienta, resultando una persona herida.
El gobernador de estado Miranda, indicó este martes que el “ejemplo de diálogo del Gobierno es un despliegue militar o policial”, refiriendose a la gran cantidad de funcionarios presentes durante la marcha opositora que pretende llegar hasta la sede del CNE
Durante la consulta pública de la Ley de Telecomunicación y Ley de Transmisiones Oficiales, Publicidad oficial y medios públicos, Tomas Guanipa, presidente de la Comisión de Medios, indicó que estas leyes buscan generar la certidumbre a los medios de comunicación en cuanto a la duración de las concesiones y habilitaciones
El diputado ante la Asamblea Nacional, José Gregorio Correa, señaló que la oposición aspira llegar este martes a la sede principal del Consejo Nacional Electoral, en Caracas, a objeto de solicitar la publicación de las fechas para continuar con el proceso de activación del Referendo Revocatorio, debido a que se tiene que acabar la discriminación política en Venezuela.
El diputado ante la Asamblea Nacional, Luis Florido, informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, manifestó que enviaría una ayuda humanitaria hacia Venezuela.
Este martes a través de la cuenta oficial de la Asamblea Nacional (AN) fue publicado el orden del día para la sesión que se realizará a las 3 de la tarde en la sede del poder legislativo
Este martes la oposición venezolana tiene previsto una movilización hacia el Consejo Nacional Electoral, para exigir la feche para la validación de firmas para convocar el referendo revocatorio al presidente Nicolás Maduro
El dirigente nacional y constituyentista de 1999, Pablo Medina, denunció que el Gobierno nacional se encuentra vendiendo los recursos naturales venezolanos a fuerzas extranjeras como medida desesperada de un mandato sin recursos que va de salida, y propuso la activación del artículo 350 de la Constitución para derrocar al presidente Nicolás Maduro
La recientemente creada distribución de alimentos de la cesta básica por parte del gobierno ha generado gran polémica entre dirigentes opositores, quienes han manifestado su rechazo ante esta medida por considerar que no resuelve el grave problema de escasez y desabastecimiento que aqueja al pueblo venezolano
Para salvaguardar los derechos y garantías de las usuarias y usuarios de las clínicas y empresas de seguros públicas y privadas, fue suscrito un convenio de cooperación entre el superintendente nacional para la defensa de los derechos socioeconómicos, William Contreras; el defensor del pueblo, Tarek William Saab y el superintendente de la actividad aseguradora, José Morales
El abogado Omar Estacio defensor del comisario Coromoto Rodríguez, actual jefe de seguridad del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, denunció este lunes que su cliente podría estar siendo víctima de una presunta desaparición forzada, ya que desde el pasado 24 de mayo no han tenido ningún tipo de contacto con él
El abogado Juan Carlos Gutiérrez, defensor de Leopoldo López, descartó este lunes que el líder opositor, detenido desde hace casi 28 meses, pueda estar negociando su liberación a cambio de respaldar el proceso de diálogo
Permitir la apertura del canal humanitario para el ingreso de insumos médicos, fue la exigencia que realizó este lunes el coordinador político encargado de Voluntad Popular, Luis Florido, al Gobierno nacional
A través de una carta, el preso político Kamel Salame solicitó a la Juez Segundo de Juicio del estado Aragua, Iris Araujo Frances, que se dé apertura su juicio oral y público que le han negado durante 10 años que lleva privado de libertad.
Venezuela ocupa el último lugar del ranking anual de competitividad, que incluye a 69 economías a nivel mundial, publicado por el Instituto Internacional suizo de Desarrollo Directivo (IMD), dado a conocer a través de una nota emanada del organismo este lunes.
A partir de este lunes 6 de junio, el ministerio de Electricidad, a través de Corpoelec, prorroga la aplicación del Plan de Administración de Cargas (PAC) o cortes programados en el interior del país, manteniéndose la exención de la Gran Caracas.
Como no encuentran la forma de frenar el proceso destinado a la realización del referendo revocatorio, porque el tiempo apremia, el vicepresidente Aristóbulo Istúriz y todos los oficialistas mienten descaradamente; pero, no engañan a nadie
Para ratificar el 1% de las firmas entregadas el pasado mes de mayo con el objeto de activar el Referendo Revocatorio, se reunieron este lunes, los caraqueños acompañados de sus líderes políticos en la Plaza Brión de Chacaíto
El vicepresidente para el área social y ministro de Educación Universitaria Jorge Arreaza, informó que el ajuste salarial para trabajadores universitarios será cancelado a partir de junio.