InicioNoticiasNacionales

Nacionales

Avessoc: en Zulia y Distrito Capital una de cada 300 personas vive con VIH #13Abr

El coordinador de Proyectos de la Asociación Venezolana de Servicios de Salud de Orientación Cristiana (Avessoc), Luis Márquez, informó que según los datos aportados durante el año 2022 por los centros de salud afiliados a esta organización en Zulia y Distrito Capital, una de cada 300 personas vive con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Manuel Sutherland: Depurando nóminas y haciendo ajustes estructurales se pagarían salarios 10 veces superiores a los actuales #13Abr

Para que el Ejecutivo pueda aprobar un ajuste salarial, lo primero que debe hacer es depurar las nóminas del sector público, “ya que muchas de las personas que están en ellas, no existen, o ya tienen un nuevo trabajo», asegura el economista y Director del Centro de Investigación y Formación Obrera.

#VIDEO Jorge Rodríguez: Oposición venezolana debe pedir disculpas a Tibisay Lucena #13Abr

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, propuso este jueves 13 de abril que la oposición venezolana pida "disculpas" a Tibisay Lucena cómo "primer requisito para solicitar cualquier servicio al Consejo Nacional Electoral.

AN legítima aprobó Proyecto de Acuerdo en rechazo a la decisión de la CIJ sobre el Esequibo #13Abr

Un Proyecto de Acuerdo en relación con la lamentable decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), donde declaran inadmisibles las Excepciones Preliminares del país, de acuerdo con la demanda de la República Cooperativa de Guyana sobre el Esequibo, aprobó este jueves durante la sesión de la Comisión Delegada, la legítima Asamblea Nacional de Venezuela.

Índice Bursátil Caracas cerró en 28,615,27 puntos #13Abr

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 28.615,27 con una variación de 15,11 puntos (+0,05%), con respecto a la sesión anterior.

Lucrecia Morales: Llamamos a la unidad y a no rendirse ante las pretensiones de Guyana sobre el Esequibo #13Abr

Rechazar la decisión de la Corte Internacional de Justicia, de fecha 06 de abril de 2023, donde se declaran inadmisibles las excepciones preliminares de Venezuela, de acuerdo con la demanda de la República Cooperativa de Guyana sobre el Esequibo, acordó la  Fracción parlamentaria de Un Nuevo Tiempo (UNT), haciendo  un llamado de unidad de toda la República a no rendirse ante “las secuelas de una invasión que busca emboscar la dignidad de un país”.

Edison Arciniega: Alerta sobre tres crisis sanitarias que atentan contra la soberanía alimentaria en el país #13Abr

Un llamado de alerta sobre la incidencia de tres crisis sanitarias que hoy ponen en riesgo la soberanía alimentaria del país: Sarna verrugosa de la papa, marchitez del plátano y gripe aviar, dio a conocer este jueves el presidente del Centro de Estudios Agroalimentarios (C.E.A), Edison Arciniega.

Cavecol: Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó 40% en enero 2023 comparado con enero 2022 #13Abr

Un incremento del 40% registró el intercambio comercial entre Venezuela y Colombia en el mes de enero de 2023,  en comparación con el año precedentes, alcanzando un monto de $47 millones, de acuerdo a la información publicada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística Colombiano (DANE) dada a conocer por la Cámara Venezolano Colombiana de Integración.

Sellan compromiso de unidad con instalación de capítulo EEUU de la Plataforma Unitaria Internacional #13Abr

En aras de sellar el compromiso de defender el voto de todos los venezolanos, fue instalado el capítulo de Estados Unidos de la Plataforma Unitaria Internacional, en un acto con representantes de los partidos políticos en el exilio.

OVCS registró 16 protestas por mejoras salariales los días 10 y 11 de abril #13Abr

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), registró 16 protestas los días 10 y 11 de abril, en 12 estados del país, la mayoría en busca de reivindicaciones salariales y mejoras en materia de salud, educación y bienestar social.

Cámara de Licores de Bolívar pide reducción de impuestos, flexibilización de horarios e integrar actividades turísticas #13Abr

La Junta Directiva de la Cámara de Expendio de Licores y Afines del estado Bolívar (Calicor Bolívar) presentó ante la Alcaldía y Cámara Municipal de Caroní una serie de propuestas para reformar la Ordenanza sobre Autorización y Expendio de Bebidas Alcohólicas, a fin de lograr evitar el cierre de más empresas del sector licorero y la migración a la informalidad debido a que los elevados impuestos que deben declarar y pagar sobrepasan su capacidad contributiva actual.

Maduro sobre Lucena: Fue la cabeza brillante que garantiza elecciones confiables y transparentes #13Abr

Nicolás Maduro repudió las «campañas fascistas de odio» y de «persecución» que, a su juicio, hubo contra la ministra de Educación Universitaria y ex presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, quien falleció este 12 de abril luego de sufrir un cáncer durante años.

Venezolanos representan el 85 % de víctimas extranjeras de trata en Perú #13Abr

La oenegé CHS Alternativo informó este miércoles que el 85 % de extranjeros víctimas de trata de personas en Perú son venezolanos, mientras que, en los últimos 8 años, se produjo un aumento del 500 % en la cifra de foráneos que sufrieron este delito de forma directa.

90% de los laboratorios públicos del país están inoperativos por falta de recursos #13Abr

Los trabajadores del área de laboratorios clínicos de los centros de salud públicos del país dieron a conocer, a través de un comunicado emanado por la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, las dificultades a las que se enfrentan desde hace diez años.

Huniades Urbina: los hospitales en Venezuela se convirtieron en un “depósito de seres humanos”  #13Abr

Huniades Urbina, pediatra intensivista y secretario de la Academia Nacional de Medicina, manifestó en el programa Radio Fe y Alegría Noticias que los hospitales en Venezuela se convirtieron en un “depósito de seres humanos”, debido a las malas condiciones en las que se encuentra la atención hospitalaria, lo cual se agudizó durante la pandemia.    

Capriles: La crisis económica la viven la gran mayoría de los venezolanos día a día #13Abr

Henrique Capriles, precandidato a las primarias opositoras por el partido Primero Justicia, manifestó este jueves que la crisis económica, "producto de la destrucción y el saqueo de la industria petrolera" ha afectado la calidad de vida de los venezolanos.

Venezolanos siguen liderando solicitudes de asilo en España #13Abr

España es el tercer país de la Unión Europea (UE) que menos solicitudes de asilo reconoció en 2022, con el 16,5 % de aprobaciones, pese a ser el tercero con más solicitudes, según un informe de la Comisión Española de Ayuda al Refugiados (CEAR) publicado este jueves 13 de abril.

Guanipa: Llenan sus bolsillos mientras el pueblo pasa hambre y tiene sueldos de miseria #13Abr

Juan Pablo Guanipa, diputado ante la Asamblea Nacional electa en 2015, responsabilizó al régimen venezolano de la crisis económica en el país, señalándolo de "robar" los recursos de la nación.

Para afianzar relaciones energéticas llegó a Venezuela ministro de Petróleo de Irán

Para afianzar las relaciones energéticas entre ambas naciones, arribó a Venezuela una delegación de la República Islámica de Irán, encabezada por el ministro de Petróleo, Javad Owji,revela información emanada del Palacio de Miraflores.

El partido Un Nuevo Tiempo solicitó al CNE habilitar un mayor número de centros electorales #12Abr

Para exigir la apertura de un mayor número de centros electorales, el presidente del partido Un Nuevo Tiempo Caracas (UNT), José Caribas, acudió este miércoles junto a los representantes de la Dirección Ejecutiva Regional a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas.

¿Cuánto costará la reapertura de los consulados de Colombia en Venezuela? #12Abr

El gobierno de Colombia enfrenta un gasto adicional de más de 360.000 dólares para reabrir sus consulados en Venezuela, según informó el canciller colombiano Álvaro Leyva. Estas sedes, que incluyen 15 ubicaciones en estados como Barinas, Lara, Apure, Zulia, Mérida, Anzoátegui y Táchira, serían parte del restablecimiento de las relaciones bilaterales entre el presidente Gustavo Petro y el régimen de Nicolás Maduro.

EE.UU. amenaza a Maduro con más sanciones si aumenta represión #12Abr

El Gobierno de Estados Unidos ha dicho estar "al tanto" de las informaciones que apuntan a un potencial arresto del dirigente opositor Juan Guaidó y, aunque ha evitado valorar su "veracidad", sí ha querido dejar "claro" de que la Administración de Joe Biden se reserva el derecho de endurecer las sanciones si no avanza el proceso de diálogo y aumenta la represión.

Promedehum: 73,6 % de las ONG se censuran para trabajar en el país #12Abr

De acuerdo con un informe sobre la situación de la libertad de asociación en el país, realizado por la ONG Promedehum, el 73,6 % de las organizaciones consultadas aseguran que por seguridad reducen su espacio cívico de acción.

Diputado Elías Matta explicó que se deben transformar las leyes del sector energético para crear confianza en inversionistas #12Abr

El diputado por el estado Zulia de la Asamblea Nacional legítima, Elías Matta, destacó que para la reactivación de la industria de Energía se necesita una transformación en las leyes y políticas públicas coherentes.

Estabilidad de la inflación y precio del dólar responden a baja capacidad de compra y pago de impuestos, pero volverán al alza según expertos...

Aunque las cifras de inflación y tipo de cambio parecían destinadas a romper récords en el primer cuatrimestre de 2023 -y poner en jaque a la economía, llevándola al borde de una nueva hiperinflación-, lo cierto es que ambos indicadores se han desacelerado de manera sustancial en el último mes.

Declaración de Democracia y Libertad: Expectativa sobre informe de la Corte en torno a crímenes de lesa humanidad en Venezuela #12Abr

El abogado Karim Khan no está como titular de la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) porque él lo ha querido, sino porque sus méritos como profesional del Derecho han sido reconocidos y, por tanto, su experiencia en materia legal le permite ser una autoridad muy respetable y, por tanto, se espera con gran expectativa el informe que será dado a conocer el 20 de este mes acerca de la situación de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Control Ciudadano: El régimen está evitando condenar a militares por actos de corrupción #12Abr

La ONG Control Ciudadano denunció que el régimen venezolano está evitando denunciar corrupción dentro de las fuerzas armadas del país por lo que hizo un llamado al ministerio público de difundir el número total de oficiales aprehendidos.

Henri Falcón plantea unión de partidos para llevar única candidatura a Primaria #12Abr

Henri Falcón, máximo dirigente del movimiento Futuro, declaró estar hablando con los partidos políticos con el fin de lograr llevar una candidatura al proceso de primaria.

Acceso a la Justicia: Estado venezolano no convence a la Fiscalía de la CPI al no mostrar avances en sus investigaciones #12Abr

Ningún efecto han tenido los numerosos documentos remitidos por el Gobierno venezolano, para frenar las investigaciones de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) respecto a los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela, por el contrario lejos de alcanzar este objetivo pareciera estarlo reforzando, de acuerdo con el criterio de la ONG. Acceso a la Justicia.

Índice Bursátil Caracas cerró en 28.600.16 puntos #12Abr

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 28.600,16 con una variación de 365,66 puntos (-1,26%), con respecto a la sesión anterior.

En Montalban: La UCAB reunirá a excursionistas en congreso nacional el sábado 14 de abril en el Aula Magna #12Abr

El Congreso Nacional de Excursionismo (CONEX), se estará realizando el próximo sábado 15 de abril en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello, en Montalbán, de acuerdo con la información emanada de esta casa de estudios superiores.

Asdrúbal Oliveros: La excesiva carga tributaria es una de las mayores preocupaciones del empresariado venezolano #12Abr

La excesiva carga tributaria es uno de los problemas que más preocupa a los empresarios venezolanos, asegura el economista y socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, quien dio a conocer las principales variables que causan inquietud en el aparato productivo nacional. 

Cielo nublado en gran parte del país prevé Inameh para este miércoles #12Abr

El cielo se mantendrá este miércoles 12 de abril, nublado y con posibles precipitaciones dispersas en gran parte del territorio nacional, asegura el informe diario del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), ratificando que  se mantienen condiciones de tiempo relativamente estables en gran parte del país.