Néstor Reverol, vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios de la administración de Nicolás Maduro, aseguró este viernes que el apagón registrado en horas de la madrugada se trató de un nuevo ataque al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
El 55 % de la población de Venezuela cuenta con la pauta completa de vacunación contra la COVID-19, mientras que el 82 % de los ciudadanos han recibido una sola inyección de las dos necesarias para estar inmunizados, informó este jueves la Cancillería de la dictadura en un comunicado.
El embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, sostuvo un encuentro virtual con defensores de derechos humanos, en el que recordó que su gobierno ha invertido más de 2.000 millones de dólares en ayuda humanitaria para los venezolanos, dentro y fuera del país.
Asimismo, precisó que la comunidad internacional...
El Ministerio español de Sanidad notificó este jueves 28.900 nuevos positivos de covid-19 y 48 muertes, de manera que la sexta ola epidémica lleva tres días con más de 25.000 casos.
En los últimos 25 años los cuerpos policiales y militares de Venezuela cometieron alrededor de 7.893 ejecuciones extrajudiciales, informó el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos en una investigación divulgada el miércoles. La organización advirtió que pudiera haber un subregistro, por lo que la cifra aumentaría.
El diputado Omar González, jefe de la fracción parlamentaria 16 de julio, propuso a la Asamblea Nacional denunciar la “violencia indiscriminada por parte de grupos terroristas que operan en la frontera colombo venezolana ante la Corte Penal Internacional (CPI); Organización de Estados Americanos (OEA), Organización de las Naciones Unidas...
Es urgente avanzar en la construcción de una política económica que permita rescatar el poder adquisitivo de los venezolanos, la autonomía del Banco Central de Venezuela y la seguridad jurídica, consideran los diputados de la Asamblea Nacional legítima, ante la crisis económica que ha traído como consecuencia una galopante hiperinflación empobreciendo a los venezolanos.
La comunidad universitaria, integrada por estudiantes, profesores, personal administrativo y obrero conmemoran este jueves 16 de diciembre el 300° aniversario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), también conocida como “Alma Matter” y como “La Casa que vence las sombras”.
La ONG FundaRedes documentó 77 asesinatos, 20 personas desaparecidas y 21 enfrentamientos armados durante noviembre en seis de los ocho estados fronterizos que tiene el país.
En el informe presentado “Curva de Violencia” la ONG indicó que los datos fueron recabados en los estados Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Amazonas y...
La elaboración de 50 hallacas tiene un costo este año de Bs. 356,63 equivalente a $ 77,19 , lo que indica que el costo de cada hallaca se ubica en Bs. 7,13 o el equivalente a $ 1,54, de acuerdo con la in formación dada a conocer por el...
En Venezuela hasta ahora no se conoce ninguna medida que ayude a minimizar el impacto de la variante del coronavirus Omicron, en la población en medio de una crisis humanitaria, revelaron este jueves los diputados del Parlamento Nacional, ante lo expresado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)...
El uso del Semáforo Anticovid-19 será obligatorio en todos aquellos eventos donde haya asistencia masiva de personas, reveló la ministra del Poder Popular de Comercio Nacional, Dheliz Álvarez.
Tarek William Saab, fiscal general designado por el régimen de Nicolás Maduro, informó que dos exfuncionarios de la Policía de Táchira fueron condenados a más de 20 años de prisión, tras haber sido acusados de agredir al joven Ruffo Chacón, durante una protesta por falta de gas en julio...
El diputado Julio Borges, este miércoles argumentó las razones de poner su cargo a la orden como Comisionado Presidencial de las Relaciones Exteriores del Gobierno Interino ante la Asamblea Nacional e insistió que debe ser aprobada en los próximos días, la reforma del Estatuto que rige la Transición a la...
El Colegio Nacional de Periodistas presentó este jueves el balance de agresiones a periodistas y medios correspondiente al año 2021, en los que se detallan 251 ataques a la prensa.
El fiscal general del régimen, Tarek William Saab, informó el miércoles que dos funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) fueron condenados a cinco años y diez meses de prisión por el homicidio del concejal de Caracas Fernando Albán.
Luego que un incendio afectara al menos 222 hectáreas del Parque Nacional Henri Pittier, en el estado Aragua, el Instituto Nacional de Parques (Inparques) informó que actualmente no poseen las condiciones ni los materiales para atender estos siniestros.
Con la presentación del Proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación para el año 2022, “estamos frente a un acto de piratería legislativa y lo que es peor, conceptual, porque algún economista debió participar en su elaboración”.
Así lo dio a conocer el economista y miembro del Observatorio Venezolano...
El investigador de Provea Inti Rodríguez dijo que con la militarización de la seguridad ciudadana se incorporó la visión del uso de la fuerza hacia un enemigo que debe liquidarse, el llamado concepto del «enemigo interno», con lo cual se desdibujó la diferencia que hay entre la seguridad ciudadana...
“Acta mata voto”. En las décadas de los años 70, 80 y 90 los partidos políticos minoritarios hicieron de esta frase un lema para defender una profunda reforma del sistema electoral venezolano que garantizara el respeto a la voluntad popular.
Décadas después, sin embargo, parece que ya no se necesita...
“Frenar la ola migratoria venezolana tiene que ver con frenar la dictadura, con recuperar la democracia”, este fue el mensaje claro y contundente que dio el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, durante el Foro "Inmigración venezolana, huyendo de un futuro incierto, hacia un futuro improbable", celebrado este miércoles...
La Confederación de Sordos de Venezuela (Consorven) denunció este miércoles que el 53,7% de las personas con discapacidad en el país reportó una disminución en el acceso a los alimentos durante la cuarentena por la pandemia en 2020.
El fiscal general designado por el régimen de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, informó este miércoles que hasta la fecha, 210 funcionarios de seguridad del Estado han sido condenados por delitos relacionados con violaciones a los derechos humanos.
“Se ha logrado una importante cifra de 210 funcionarios policiales y militares,...
La dictadura de Nicolás Maduro es la principal responsable de mantener a ciudadanos privados de libertad por razones políticas, advierte la diputada de la Asamblea Nacional, Sonia Medina, al comentar una de las actuaciones que más se cuestionan al régimen.
El comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, participó este miércoles en el foro sobre la “Migración venezolana: huyendo de un futuro incierto, hacia un futuro improbable”.
Durante su intervención, Smolansky reiteró que en Venezuela existe una dictadura que...
Al denunciar la discriminación de género en las elecciones del 21N, varias organizaciones advierten que en Venezuela la legislación nacional e internacional no ha sido suficiente para desmantelar las numerosas barreras que aún enfrentan las mujeres para acceder a los espacios de liderazgo.
El economista e integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), Ángel Alvarado, señaló que "hay una desaceleración bien importante de la inflación durante el segundo semestre del año" porque se ha mantenido el tipo de cambio.
Asimismo destaca, que también ha contribuido a reducir el ritmo inflacionario, la política implementada...
El sector de la agricultura familiar el esfuerzo para impulsar la producción ha sido enorme, advirtiendo el trabajo que han desempeñado puede ponerse en riesgo si continúa una política de importaciones masivas de alimentos, en detrimento de la producción nacional.
Admiten que el sector primario de la economía ha presentado...
Nuevamente las instalaciones del Metro de Caracas fueron sitio de desalojo tras las explosiones registradas en la estación Palo Verde de la capital del país este miércoles.
Los afectados indicaron a través de las redes sociales que fueron evacuados por el personal del sistema de transporte, quienes recomendaron a los...
El ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, desestimó vía Twitter los señalamientos que se hicieran desde Colombia contra la administración de Nicolás Maduro el martes 14 de diciembre respecto su presunta responsabilidad en las explosiones registradas en el aeropuerto de Cúcuta.
El Grupo Democracia y Libertad considera que las condiciones de vida de la población venezolana son tan graves, que se hace indetenible la crisis de refugiados y, por tanto, se están ocasionando problemas en los países receptores, que no tienen suficiente capacidad para atender el gran número de personas que a diario les están llegando.
Este 15 de diciembre, Venezuela conmemora 22 años de una de las catástrofes naturales más trascendentes en la historia contemporánea. Tras varios días de intensas lluvias se ocasionaron deslaves e inundaciones sobre el Litoral Central del país, lo que finalmente se conocería como la Tragedia de Vargas.
Se estima que el gobierno puede tener este año ingresos por el orden de los $2.000 millones, comparado con el año pasado y para el 2022 el ingreso puede llegar hasta los $5.000 millones, de acuerdo con las proyecciones de Ecoanalítica, asegura el economista, Asdrúbal Oliveros.
Advierte que estos ingresos...
Si el próximo año logra ser incluida en el programa de siembra nacional, la Asociación Venezolana de Agricultura Familiar (AVAF) podría producir más de 120 mil toneladas de alimentos mensualmente.
Hasta este martes 14, los bonos enviados a los trabajadores de la administración pública durante el mes de noviembre y diciembre sumaron un total de 16,32 dólares, según la tasa paralela, lo que motiva la continuación de sus quejas para este fin de año. Según ha conocido el sindicato de empleados públicos, se está “cocinando” un bono navideño por el orden de los 12 bolívares para los dependientes del gobierno central, que posiblemente les llegue a los regionales.