Por La puerta del sol
“Un pájaro no canta porque tenga una respuesta. Canta porque tiene una canción” (Proverbio chino)
Desde la creación, humanos y animales han tenido que enfrentar sus propias luchas para mantener la vida. Una vez nace el polluelo aprende a luchar por sobrevivir en medio de todo...
Sin tregua
De los muchos Hugo Chávez que existen, es decir, de las múltiples facetas que él tiene, me inclino por la que conozco a través de la autobiografía que él ha hecho de sí mismo en los maratónicos monólogos por cadenas de radio y TV. Manuel Caballero, Inés Quintero,...
Hablar de la provincia venezolana nos lleva a evocar lo mágico, lo idílico, lo profano y lo fantástico.
Una patria sin conflictos sociales, jerarquizada en estamentos según la fortuna y la educación de los unos y la resignación desafortunada de los otros, fraternal en su inspiración y plácida en el...
PARANINFO
Mire no soy chavista pero si venezolano y mucho más que usted. No he conspirado, por mi culpa no ha muerto nadie, no he defraudado a nadie, no he engañado a nadie, no he propiciado la violencia ni el odio. No he destruido el país. ¿Puede usted decir lo...
Planteamientos
Lo que acaba de ocurrir en el país sureño, pese a que resulte extraño para muchos, sobre todo por la rapidez con la cual se precipitaron los acontecimientos, forma parte del escenario global o tablero de
Cuando Don Germán Arciniegas dio a la luz su delicioso libro “El Estudiante de la Mesa Redonda”, lejos estuvo de captar, que dejaba un estupendo modelo para incitar a la periódica divulgación sin límites, ese portentoso material humorístico, jocoso y divertido, que puede ocurrir y trascender en el recinto
“El Código Orgánico Procesal Penal (COPP) ha sido considerado por reconocidos expertos mundiales, como un avance para el país debido a que se abandonó el sistema inquisitivo escrito y secreto en manos de jueces comisarios, vieja rémora de la dictadura de Juan Vicente Gómez y atavismo de la Europa decimonónica”,
Sostener que todo se reduce a tener los testigos en las mesas es un grave error. Eso es importante, pero no lo es todo. El miedo que generan las captahuellas, la cedulación múltiple, las mesas fantasmas e “itinerantes”, las migraciones ilegales o el ventajismo, son algunos de los elementos del fraude que no se
Ver la ciudad desde la perspectiva de la mujer facilita reconocer todas las barreras que la ciudad les impone. Por ejemplo, es común ver a una madre tomar un rapidito con dos o tres niños para ir a un mercado para regresar con el añadido de un par de bolsas llenas y pesadas. Entonces, se trata de
Una de los supuestos históricos que nos cansamos de repetir, aunque rara vez se cumple, es aquel que sostiene que la historia es una “maestra de la vida” (Cicerón) porque nos enseña a evitar cometer las mismas equivocaciones que nos han costado caro. Y éste precepto es tan aplicable tanto a los individuos como a las colectividades.
Somos una sociedad enferma, conformada por individuos enfermos: crónicamente insatisfechos, intoxicados, mal nutridos, adictos a sustancias, conductas y personas, estresados por las ambiciones.
Las adicciones y las enfermedades psicosomáticas y degenerativas son parte de la realidad de vida en la que apenas sobrevivimos.
La mejor encuesta electoral que he visto en las últimas semanas fue la del viernes pasado en Barquisimeto y me gustaría mucho compararla con las que seguramente publicará el oficialismo en los próximos días
En tu nombre se siguen cometiendo muchas ilegalidades. Te han manipulado, asaltado, te han humillado, te han saqueado, a costa tuya se han erigido fortunas, riquezas, patrimonios. Sujetos que te han sabido manejar, gozan en la actualidad de estatus, poder y posición social inimaginables.
Un gran hombre cruza el umbral de los noventa. No existe evento histórico en la Venezuela contemporánea, que no tenga alguna participación de este verdadero líder de la transformación necesaria. Nonagésimo aniversario de un pensamiento frondoso, que tiene la frescura de las ideas que despuntan con la fortaleza de aquel que no claudica ante la tiranía. Pompeyo Márquez es una reserva moral de esta
A los Periodistas, dedicoLa sencilla y noble acepción de “oficio” ha venido quedando relegada a la definición de tareas básicas e instrumentales, pero más allá de su significado esquemático el término encierra un contenido medular en el cual se asientan impulsos más profundos, dado que el OFICIO, así, con mayúsculas, brota de ese
Siempre existió en el ser humano la necesidad de comunicarse con sus semejantes desahogándose ideas, pensamientos, intenciones, etc.Se ha dicho que el periodismo sale a la luz pública en el Siglo XV, con el invento de Gutemberg, ya que ocurre el nacimiento de la Imprenta, permitiendo la impresión de libros y panfletos, etc.
En estos días en las lecturas de la misa se ha tocado el abominable caso del asesinato de Nabot. Propietario de una viña heredada de sus padres, situada al lado del palacio de Ajab, rey de Samaria, provocó las ansias de éste para anexarla a sus posesiones y recrearse en el ameno lugar. Co- mo Nabot no quiso vendérsela, el pusilánime rey entró en crisis: se acostó en su cama sin querer comer. Su taimada esposa, Jezabel, lo sacó de la postración prometiéndole que le conseguiría la viña. Así lo hizo, valiéndose de falsas acusaciones que terminaron con la lapidación y muerte de Nabot.
Para recordar: ¿Qué debo hacer para ser salvo? (Hechos 16:30)
Cada 27 de junio se celebra el día del periodista. Debido a que se cumple un año más, del periódico fundado por nuestro Libertador Simón Bolívar y otros. Según la página web, “cultura.luz.edu.ve” referido a la Ley de Ejercicio del Periodismo, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en julio de 2.004, ratifica lo siguiente: “Artículo 40.- El Día Nacional del Periodista Venezolano será el 27 de junio de cada año, en conmemoración del nacimiento de El Correo del Orinoco en 1818”.
Con este epígrafe, el autor de la columna se propone dar a conocer una materia, como ya se ha dicho, bastante nueva; tal es el conocimiento de la causa del subdesarrollo de la América Latina, descubierta por el psiquiatra Herrera Luque hace mas de medio siglo, la cual consiste en una herencia que nos viene de la conquista. Ha de suponerse que esa causa hereditaria tiene sus efectos o consecuencias en la mente, en los comportamientos, en las actitudes de los individuos, es decir, en la personalidad de cada uno, o lo que
Querida Madre Tierra: Permíteme esta misiva, después de tanto olvido, pero sé que me perdonarás. Este desahogo es fruto de la desolación en la que me encuentro, al ver que el modelo de desarrollo que nos habíamos trazado, se nos viene abajo.
En cuanto a la relación del gobierno de Chávez con el sindicalismo, a pesar de reconocer los niveles de burocracia, corrupción, entreguismo, falta de democracia interna en la CTV, en los primeros años de gobierno predominó la opción de mantenerse en la CTV, ya que el oficialismo carecía de suficientes dirigentes para asumir el compromiso de crear una central.
En nuestra entrega anterior afirmábamos el innegable sesgo político que se aprecia en polémicas decisiones del Tribunal Supremo de Justicia, y nos concentrábamos en el caso PODEMOS-Didalco Bolívar-Ismael García. Hoy revisaremos los sorprendentes –aunque predecibles- giros que tuvo este caso político.
Estas expresiones en boca de quienes con fidelidad amorosa y respetable asignan a los padres de sus padres, como se aprecia, sin el acento gráfico que estorba, es en la voz de la gente cuyo afectivo acento, libre de afeites, se traduce para todos en emotivo sentimiento. Confieso que los días se han ido hasta formar conjunto y yo no he sabido corresponder al amigo Rafael Montesdeoca Martínez como es debido.
Salir a defender a ultranza las actividades de evangelización pública de algunas iglesias cristianas o evangélicas, en urbanizaciones o barriadas, no es muy conveniente. A pesar, que nuestro objetivo es llevar el mensaje de Arrepentimiento, Esperanza, Salvación y Vida Eterna a toda persona, no nos atrevemos a salir en defensa a ojos cerrados estas actividades, por cuanto han hecho méritos para recibir el rechazo de ciertas comunidades.
Las últimas concentraciones que ha realizado el candidato de la oposición Henrique Capriles Radonski a lo largo y ancho de todo el país, le han quitado el sueño a mucha gente dentro del alto gobierno, quienes pretenden hacer creer con encuestas manipuladas y poco creíbles, que el mandante está arrasando, cuando lo que refleja la realidad, es que ya la mayoría de los venezolanos está cansada de tanto engaño, y han acogido el mensaje de que “hay un camino”, que debe concretarse el próximo 7 de octubre
La destitución constitucional del presidente paraguayo, el ex obispo Fernando Lugo, una vez ocurrida la masacre de 11 campesinos y 6 policías, y el posterior desconocimiento por la UNASUR de la autoridad del Congreso y del presidente interino de dicho país - el actual Vicepresidente de la República, Federico Franco -
Mi Tía Natalia nos distraía a mis hermanos y a mí con historias de su Táchira natal. Nos hablaba de personajes folclóricos como un tal “Muela de gallo”. También nos contaba historias de la familia, como las aventuras de su Tío Pachito, quien había dedicado su vida a viajar por el mundo. Historias fascinantes, como la de las sirenas que el tío había visto en el Mar Muerto, feas y malolientes y no, como esperábamos nosotros, bellas y buenas.
Las campañas electorales están signadas por ofertas que tocan el sentimiento más profundo de la gente. Generalmente, las carencias de los más necesitados son abordadas, estratégicamente, por el llamado marketing político, para hacer de las necesidades de los más humildes un vehículo mágico para captar los votos que le permitan a los candidatos acceder al poder. En este juego de persuasión propagandística,
Henrique Capriles le ha dado un giro muy interesante a su campaña electoral en los últimos 20 días. Después de evitar durante 3 meses una confrontación directa con Hugo Chávez, finalmente Capriles ha decidido tomar el toro por los cachos. Henrique está atacando a Chávez comunicacionalmente con el tema que más le duele al chavismo, con su talón de Aquiles: la seguridad
Hoy es el cumpleaños de San Juan Bautista, quien nació seis meses antes que el Hijo de Dios. Era primo de Jesús, pues las madres de ambos, María e Isabel, eras primasEl nacimiento de San Juan Bautista fue milagroso, ya que Isabel era estéril y ya estaban viejos ambos padres. Nos cuenta el Evangelio que un día que a Zacarías, sacerdote judío le tocó entrar solo en el santuario del Templo para ofrecer el incienso, mientras el resto de la gente estaba afuera en oración, se le apareció el Ángel del Señor, el cual le dijo: “Tu oración ha sido escuchada y tu esposa Isabel te dará un hijo al que llamarás Juan”.
En la antiquísima tradición judeocristiana existe una idea que es también una aceptación: el martirologio. Tan antigua es como el pasaje bíblico de los Siete Hermanos Macabeos, quienes por negarse a rendir culto a dioses extranjeros fueron arrestados junto a su madre por orden del rey sirio Antíoco Epífanes y cruelmente asesinados. Todos los judíos veían en tal historia un reflejo de la actividad de Dios. Esta tenaz resistencia contra la dominación foránea ha sido un signo distintivo del pueblo hebreo.
En todo el territorio nacional un tal ministro produjo náusea colectiva. El indiciado, quien ha pasado por cuatro o cinco ministerios y en ninguno ha servido, se presentó como experto en descubrir sabotajes donde nunca los hubo.Presentó, por intermedio de otro funcionario inútil, unas cuantas láminas para demostrar los elefantes blancos que, supuestamente, dejó la Cuarta República, en el servicio que antes funcionaba y, catorce años después, está en vías de colapso. ¡Los imaginarios elefantes parece que cambiaron de color, porque les salió pelo rojo!
El e-learning es una nueva etapa de cambio educativo (continuación)
5.- Crear o Plantar los escenarios educativos en el ambiente E3 (telemático): Aulas, escuelas, universidades y empresas usando T.A.; Software educativo de todas las áreas del conocimiento y de la formación empresarial; Sistema de redes wifi (wiriless fidelity), webs 2.0, etc… para la educación y la formación; Programas televisivos específicos; Videojuegos homologados y adecuados a edades, etc...
Cuando las contingencias del Mundo amenazan la paz que necesitamos para sincronizarnos con las energías positivas del universo debemos apelar a los guías, presentes o inmanentes, y buscar los equilibrios entre nuestras esencias particulares y las manifestaciones fenomenológicas circundantes.Los guías son canales luminosos que pueden transportarnos a niveles superiores de armonía donde desaparecen las urgencias de los apetitos y podemos permanecer como formas codificadas de interrelación sin involucrar nuestro Ser en el proceso de intercambios fenoménicos.
•Contrario a Capriles, que patea la calle en su casa x casa, el comandante-presidente-candidato al no poder hacerlo, patea todo lo que se le atraviesa en Miraflores, porque Miraflores se le convirtió en su casa x cárcel (Dios no castiga, se castiga uno mismo)•Pricila, una asidua lectora de esta columna, considera que el término “ama de casa” está obsoleto. Ella refiere que debería sustituirse por “gerente del hogar”.! Totalmente de acuerdo!