Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró este lunes 29 de junio que el coronavirus no ha sido derrotado, todo lo contrario "lo peor está por venir".
Este martes la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzová, reaccionó ante la medida del régimen chavista de expulsar a la embajadora de la Unión Europea en Venezuela y publicó a través de su cuenta en Twitter que “espera” que todos los estados de la comunidad política del viejo continente expulse a todos los diplomáticos de Nicolás Maduro
El gobierno de Cabo Verde aceptó formalmente llevar a cabo el proceso de extradición del empresario colombiano Alex Saab a Estados Unidos, reveló el Diario El Tiempo en una de sus publicaciones este lunes por la noche, citando fuentes del gobierno norteamericano
A través de su cuenta en Twitter, Josep Borrell, alto representante de exteriores de la Unión Europea, condenó que Nicolás Maduro ordenara la expulsión de la embajadora Isabel Brilhante Pedrosa señaló que tomarán las medidas necesarias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay se pronunció en rechazo ante la decisión del régimen de Maduro de expulsar a la embajada de la Unión Europea de Venezuela
La gobernadora de Puerto ha extendido tres semanas más un toque de queda impuesto por el coronavirus, el más largo en cualquier jurisdicción de Estados Unidos, incluso cuando autorizó las reaperturas de ciertos negocios y agencias gubernamentales
Luego de pasar por días de noticias lamentables por las consecuencias que ha dejado la pandemia de la COVID-19, especialmente en las personas de la tercera edad, en Italia se dio a conocer una importante novedad en asistencia social durante el coronavirus, que consiste en un pago para los abuelos que cuiden a sus nietos durante esta situación irregular
Hermann Tertsch, europarlamentario, aseguró que la orden de detención que emitió Irán contra Donald Trump busca ayudar a Nicolás Maduro y sus funcionarios
Iván Duque, presidente de Colombia, aseguró que no considera dejar encerrado a los colombianos ante la COVID-19, por lo que pidió a sus compatriotas a aprender a convivir con el coronavirus
Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que la próxima semana enviarán a un equipo hacia China para investigar los orígenes de la COVID-19
El Consejo de la Unión Europea agregó este lunes 29 de junio a 11 funcionarios vinculados al régimen de Nicolás Maduro, la lista de los sujetos a medidas restrictivas, debido a su papel en los actos y decisiones que socavan la democracia y el estado de derecho en Venezuela.
Entre...
La defensa de Alex Saab, supuesto testaferro de Nicolás Maduro y acusado de lavado de dinero, narcotráfico y otros delitos, cometidos en los Estados Unidos, presentó este lunes una segunda solicitud de “habeas corpus” en la Corte Suprema de Justicia.
Habeas corpus es un procedimiento jurídico mediante el cual cualquier...
El gobierno iraní emitió una orden de captura en contra del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por ordenar el asesinato del general Qasem Soleimani, el cual fue perpetrado en enero de 2020.
El fiscal de Teherán, Ali Alqasimehr, declaró que Trump, junto con otras 35 personas enfrentan "cargos...
La pandemia del coronavirus alcanzó otras dos crudas marcas el domingo, con 500.000 decesos y 10 millones de casos confirmados, así como un nuevo máximo de contagios diarios a medida que los gobiernos que intentaron iniciar reaperturas dan marcha atrás y advierten sobre peores noticias por venir.
“El COVID-19 ha...
En respuesta a las últimas actuaciones del régimen a través su Tribunal Supremo de Justicia, la Unión Europea (UE) se prepara para establecer nuevas sanciones contra funcionarios al servicio de Nicolás Maduro como rechazo a la sentencia judicial que permitió la renovación del Consejo Nacional Electoral revelan fuentes relacionadas con el tema, al Diario Las Américas
En una publicación del diario colombiano El Espectador se anunció la detención de Ramón Rodríguez Guerrero, un supuesto espía al servicio del régimen de Nicolás Maduro en Bogotá
El secretario general de la ONU, António Guterres, cree que, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) pudo cometer errores en los inicios de la pandemia, no intentó ayudar a China "a esconder la realidad" y trató de tener una buena relación con el país asiático para asegurarse de que cooperara
Una venezolana fue detenida y acusada de agredir a un policía durante una protesta en mayo pasado en el centro de Miami por la muerte del afroamericano George Floyd, en Minneapolis
Una jueza federal ordenó el viernes la liberación de niños detenidos con sus padres en las cárceles de inmigración de Estados Unidos, y criticó la detención prolongada de familias por parte del gobierno del presidente Donald Trump durante la pandemia de coronavirus
El principal mercado mayorista de alimentos de la Ciudad de México detecta docenas de casos de coronavirus a la semana. El mercado Las Pulgas de Maracaibo, fue la fuente de uno de los mayores brotes del país. Y todos los vendedores en un vasto mercado de Perú dieron positivo a COVID-19
Armados con fusiles de alto poder y granadas, presuntos miembros del narcotráfico cerraron la mañana del viernes una de las principales avenidas de Ciudad de México y lanzaron un inusual ataque contra el jefe de la policía de la capital del país, quien recibió algunas heridas de bala. Dos de sus escoltas y una mujer que transitaba por el lugar en su vehículo murieron.
El ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, aseguró este viernes que varias organizaciones ilegales que delinquen en su país encontraron espacio en Venezuela para “fortalecer sus negocios criminales” gracias al respaldo brindado por el régimen de Nicolás Maduro.
La tarde de este viernes 26 de junio, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó la resolución que rechaza las ilegítimas decisiones tomadas en las últimas semanas por el TSJ del régimen, como la designación de nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la suspensión de los partidos.
El secretario general de la ONU António Guterres dice que el mayor logro del organismo conforme se aproxima a su 75to aniversario es el prolongado periodo desde la Segunda Guerra Mundial sin una conflagración entre las mayores potencias del orbe y haber evitado un conflicto nuclear
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, dijo este miércoles que la “represión” del régimen de Nicaragua hacia su pueblo no cesa y que por lo tanto hay que avanzar hacia una declaración de la alteración del orden constitucional en ese país.
El secretario de estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, ratificó este miércoles el apoyo de la administración Trump al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y a la Asamblea Nacional en su lucha por recuperar la democracia en Venezuela.
Este miércoles, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), especificó que la medida fue impuesta luego que las Líneas Navieras de la República Islámica de Irán y la Compañía Nacional de Tanques Iraníes, utilizaran sus unidades para entregar gasolina al régimen de Nicolás Maduro.
Luego de que la defensa del empresario Alex Saab presentara el recurso de habeas corpus, alegando que su encarcelamiento era “ilegal” y así poder lograr su libertad, la Corte Suprema de Justicia de Cabo Verde rechazó este martes la solicitud.
La mañana de este martes 23 de junio sacudió a los mexicanos. Muchos de ellos, estando fuera de sus casas, y otros que permanecían en sus hogares, vivieron momentos de pánico al generarse un sismo de magnitud 7.5 originado al sureste de México.
Un fuerte sismo con epicentro cerca del balneario de Huatulco, en el sur de México, remeció edificios en la capital mexicana y miles de personas salieron a las calles. Las autoridades reportaron una persona muerta.
Luego de registrarse el terremoto de 7.5 en México durante este martes 23 de junio, el Centro de Tsunamis del Pacífico alertó sobre posibles olas de tsunami peligrosas a lo largo de las costas de México, Guatemala, Honduras y El Salvador
Un terremoto de 7,1 de magnitud ha sido registrado al sur de México, a unos 12 kilómetros de la localidad de Crucecita, en el estado de Oaxaca, según los medios de comunicación de ese país.
Según las previsiones que publica hoy la Organización Mundial del Comercio (OMC) el comercio global cayó un 18,5% en el segundo trimestre de 2020 debido a la pandemia del coronavirus.