Naciones Unidas reprendió a Moscú por supuestamente negar a sus trabajadores humanitarios el acceso a las áreas ocupadas por Rusia afectadas por el reciente colapso de la represa de Kakhova en el sur de Ucrania, que dejó incomunicados a la población, amenazó el suministro de energía y causó una calamidad ambiental cuando la guerra se acerca a los 16 meses.
Estados Unidos y China se comprometieron a estabilizar sus lazos gravemente deteriorados durante una visita crítica a Beijing del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien se reunió el lunes con el presidente chino Xi Jinping.
En España aproximadamente una de cada cuatro personas (26%) estuvo en riesgo de sufrir pobreza o exclusión social en 2022, una tasa que pese a haber caído 1,8 puntos es la tercera más alta de la Unión Europea, según datos publicados el pasado miércoles por Eurostat.
Esta galería de fotos destaca algunas de las imágenes más convincentes, realizadas o publicadas por fotógrafos de Associated Press en América Latina y el Caribe.
Dos días después de ser dado de alta del hospital, el Papa Francisco retomó su querida costumbre dominical de saludar al público en la Plaza de San Pedro, agradeciendo el consuelo que recibió después de la cirugía y agradeciendo a la multitud que gritaba “¡Viva el papa!"
El rey Carlos III montó a caballo este sábado 17 de junio para participar en su primera ceremonia Trooping the Colour como monarca del Reino Unido, inspeccionando a cientos de soldados y caballos en una espectacular exhibición militar anual en el Horse Guards Parade del centro de Londres.
La Academia de la Grabación está realizando varios cambios en los Premios Grammy, incluida una regla que estipula que “solo los creadores humanos” pueden ganar el mayor honor de la industria de la música en una decisión dirigida al uso de inteligencia artificial en la música popular.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, hizo un llamado a un grupo de mandatarios africanos para que le pidan a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que libere a los presos políticos de Crimea y otras partes, diciendo que sería parte importante de su viaje a Rusia este sábado 17 de junio.
El líder chino, Xi Jinping, dijo que Estados Unidos y China pueden cooperar para “beneficiar a nuestros dos países” en una reunión este viernes 16 de junio con el cofundador de Microsoft Corp., Bill Gates, antes de una visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en una conferencia de prensa.
El conflicto en Sudán ha matado a más de 330 niños y ha dejado a otros 13 millones con una extrema necesidad de ayuda humanitaria, dijo el viernes UNICEF, que hizo un llamado a los bandos enfrentados para que mejoren la protección a los jóvenes vulnerables.
Desde hace dos meses, el ejército de Sudán, dirigido por el general Abdel Fattah Burhan, y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido, comandado por el general Mohamed Hamden Dagalo, están inmersos en una letal lucha de poder. Los enfrentamientos se han cobrado la vida de más de 958 civiles, según el Sindicato de Doctores de Sudán, que solo monitorea las víctimas civiles. Se cree que la cifra real de fallecidos es mucho más alta.
El papa Francisco recibió este viernes 16 de junio el alta en el hospital de Roma donde hace nueve días se sometió a una operación para reparar una hernia en la pared abdominal y eliminar tejido cicatricial intestinal, y su cirujano dijo que Francisco estaba ahora “mejor que antes” de su ingreso.
El pontífice argentino, de 86 años, salió por la puerta principal del hospital policlínico universitario Agostino Gemelli en silla de ruedas, sonriendo y saludando. Dio las gracias a la multitud que lo esperaba y se puso en pie para entrar en un pequeño auto del Vaticano.
Según el informe “Tendencias globales. Desplazamiento forzado en 2022” de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Cuba y Venezuela son los países con más peticiones de asilo a nivel mundial, con 194.700 y 264.000 solicitudes respectivamente
La ola de calor que azota a México, las lluvias y la desatención de las autoridades han enfermado a cientos de migrantes varados en un campamento improvisado en Tapachula, en la frontera sur de México.
El presidente Gustavo Petro hizo un llamado a los ciudadanos para que reduzcan el consumo de gasolina en su vida cotidiana, con el fin de disminuir las importaciones de combustibles y mejorar la balanza comercial del país.
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi fue homenajeado el miércoles con un funeral de Estado en la catedral de Milán y con la declaratoria de un día nacional de luto mientras los italianos debaten acaloradamente su legado, ya sea positivo o negativo.
Las fuerzas rusas dispararon misiles de crucero sobre la ciudad de Odesa, en el sur de Ucrania, y bombardearon la región oriental de Donetsk a primera hora de este miércoles, matando al menos seis personas y causando daños en docenas de viviendas, informaron las autoridades.
El papa Francisco recibirá el alta del hospital previsiblemente “en los próximos días”, ya que se está recuperando bien de la cirugía intestinal a la que se sometió la semana pasada, anunció el Vaticano este miércoles.
El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., John Kirby, denunció este martes la visita del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, a Venezuela, Cuba y Nicaragua, calificándola de "desestabilizadora" y "contraria a los intereses de la región".
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se declaró este martes "no culpable" de los 37 cargos federales que le imputó un Gran Jurado por el manejo de documentos clasificados en su residencia de Mar-a-Lago, en el sur de Florida.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que está evaluando la potencial contaminación con químicos peligrosos y dispersión de minas en las zonas inundadas como consecuencia de la destrucción de la represa de Nova Kakhovka, en la región ucraniana de Jerson.
CLos cuatro niños indígenas que fueron rescatados el pasado viernes en la selva amazónica colombiana, luego de sobrevivir a un accidente aéreo y permanecer 40 días desaparecidos, se encuentran en un proceso de recuperación satisfactorio en el Hospital Militar Central de Bogotá, según informaron las autoridades.
Un bote que transportaba a personas que regresaban de una boda naufragó en el norte de Nigeria y al menos 100 personas murieron, informó la policía este martes, mientras se intensifica la búsqueda de sobrevivientes.
La Fiscalía colombiana citó al exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, para una declaración sobre presuntas irregularidades en la campaña electoral del presidente Gustavo Petro, y a otros funcionarios por la muerte de un oficial de la Policía asignado a la Presidencia que supuestamente se suicidó el pasado viernes.
El Observatorio Geopolítico de América Latina (OGAL) realizó su primer evento en Madrid, con la participación de expertos y líderes políticos de la región, para debatir sobre los efectos de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 en el ámbito geopolítico, económico y social de América Latina.
La deforestación de la Amazonía alcanzó un nuevo récord en 2022, según un informe independiente publicado este lunes. El año pasado, la selva tropical más grande del mundo perdió 21 árboles por segundo, lo que equivale a 3.267 hectáreas diarias.
JPMorgan Chase anunció el lunes un acuerdo con las víctimas de Jeffrey Epstein que habían acusado al banco de ser el conducto financiero que permitió al financista continuar su operación de tráfico sexual.
Este fin de semana fueron compartidas a través de las redes sociales las primeras imágenes de los cuatro niños perdidos en la selva del Guaviare quienes fueron rescatados el pasado viernes 9 de junio gracias al esfuerzo conjunto de los Comandos Especiales y la Guardia Indígena.
Silvio Berlusconi, el magnate multimillonario y quien fue el primer ministro italiano que más tiempo estuvo en el cargo a pesar de los escándalos por sus fiestas cargadas de sexo y por varias denuncias de corrupción, falleció el lunes, informó su medio de comunicación. Tenía 86 años.
La madre de los cuatro niños indígenas rescatados tras permanecer por más de un mes en la selva colombiana permaneció con vida cuatro días tras el accidente de la avioneta del 1 de mayo, reveló su esposo este domingo.
La primera versión de la JMJ se realizó en 1984 y fue impulsada por Pablo VI. Definida por muchos jóvenes como el mejor invento de San Juan Pablo II, este mismo año, el Papa quiso organizar un encuentro en Roma para el domingo de ramos y de esta manera celebrar el jubileo de la juventud con motivo del Año Santo de la Redención 1983-1984.
Nueve personas resultaron heridas durante un tiroteo en el distrito Mission de San Francisco la noche del viernes, en un hecho que la policía catalogó como aparentemente “dirigido y aislado”.
La ex primera ministra escocesa Nicola Sturgeon ha sido arrestada como parte de una investigación en las finanzas de su partido, informó la prensa británica el domingo.
El presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un ha prohibido, mediante una nueva ley, el suicidio porque lo considera un acto de “traición al socialismo”.
El jefe del banco central de Nigeria fue arrestado horas después de que el nuevo presidente del país lo suspendiera del cargo, dijeron las autoridades el sábado.
En una extraordinaria historia de supervivencia, cuatro niños que viajaban en una avioneta que se estrelló el pasado 1 de mayo en el departamento del Guaviare, en el sur de Colombia, fueron encontrados con vida este jueves en medio de la selva amazónica.Ni
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó hoy a los países de las Américas a incrementar el gasto en salud mental, que actualmente es solo del 3% del presupuesto total de salud en la Región, al 5% para hacer frente a la crisis de salud mental que se ha agudizado por la pandemia de COVID-19.