La reunión del Grupo de Lima inició con un minuto de silencio para respetar a los asesinados el pasado 23 de febrero en Venezuela luego de la represión suscitada por el régimen de Maduro
Cada día que pasa se suman más miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela que respaldan la Constitución de la nación, al cruzar las fronteras venezolanas
En la mañana de este lunes 25 febrero, el Foro Penal realizó una rueda de prensa para hacer un balance e informar al país sobre los sucesos ocurridos durante el fin de semana, en el que la fuerte represión por parte de funcionarios y colectivos, dejó muertos y decenas de heridos.
El exalcalde metropolitano, Antonio Ledezma, se refirió directamente al Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, para solicite en la reunión del Grupo de Lima que se realicen acciones contundentes contra el régimen de Nicolás Maduro
El Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, agradeció el apoyo recibido por parte de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet
Los usuarios de la red Movistar han reportado problemas en la señal telefónica desde horas de la noche de este domingo 24 de febrero, el cual se ha prolongado hasta este lunes
Desde el sábado 23 de febrero, más de 160 miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela han cruzado la frontera hacia Colombia, para ponerse del lado de la Constitución venezolana
El Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, se reunió con los militares que se han puesto del lado de la Constitución venezolana desde el 23 de febrero hasta la fecha
Luego de la intensa jornada de este 23 de febrero en Venezuela, quedan las secuelas de lo que fue una intensa lucha, protesta y represión, que dejó un país en incógnita e incertidumbre.
Debido a la fuerte represión ejercida por la Guardia Nacional Bolivariana en Santa Elena de Uairén, una mujer proveniente de la comunidad indígena se vio obligada a huir de su hogar con sus tres pequeños hijos por seguridad.
Usuarios informaron que en Santa Elena de Uairén, Bolívar, siguieron siendo víctimas de una brutal represión por parte de la Guardia Nacional Bolivariana.
El diputado Miguel Pizarro se pronunció sobre los hechos suscitados este sábado 23 de febrero, cuando el régimen de Nicolás Maduro reprimió al pueblo venezolano que pretendía hacer ingresar la ayuda humanitaria
Fedecámaras se pronunció sobre los hechos de violencia que se suscitaron este sábado 23 de febrero por el régimen de Nicolás Maduro, al reprimir y bloquear el ingreso de la ayuda humanitaria al país
Las calles de Santa Elena de Uairén no han descansado desde las represiones de este sábado 23 de febrero, tras el apoyo de la ciudadanía al ingreso de la ayuda humanitaria
La comunidad indígena se pronunció para denunciar el asesinato de 25 personas en Santa Elena de Uairén, Bolívar, durante protestas por el apoyo al ingreso de la ayuda humanitaria al país.
El exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, aseguró que los actos de violencia dictados por el régimen de Nicolás Maduro este 23 de febrero, indican que es necesario aplicar una intervención humanitaria en Venezuela, para así poder lograr el cese de la usurpación
Julio Borges, el representante de Venezuela en el Grupo de Lima, manifestó que se solicitarán nuevas acciones diplomáticas más contundentes contra el régimen de Maduro, así como también, el uso de la fuerza
Luego de la brutal represión por parte del régimen de Nicolás Maduro a los ciudadanos venezolanos que respaldaban el ingreso de la ayuda humanitaria al país, la Comunidad Internacional pudo constatar nuevamente las acciones de violencia que ha tomado el régimen de Maduro
El Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, plantó postura contra el régimen de Nicolás Maduro luego de las represiones llevadas a cabo este sábado 23 de febrero
El Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó se pronunció sobre los acontecimientos de este sábado 23 de febrero, tras una amplia represión del régimen de Nicolás Maduro a los ciudadanos venezolanos
Un objetivo marcado en el calendario para este sábado 23 de febrero, era el ingresar la ayuda humanitaria a Venezuela, un día histórico por la lucha de la libertad, la soberanía y la democracia en el país, pero que se tornó hostil por culpa de quienes no quieren ayudar a su gente y se aferran sólo por mantener “un poder”.
El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, informó que de manera extraoficial se tienen datos de al menos 14 ciudadanos asesinados en las protestas de este sábado en Santa Elena de Uairén, Bolívar
El exembajador venezolano ante la Organización de Naciones Unidad (ONU), Diego Arria, brindó unas declaraciones sobre lo ocurrido en este sábado 23 de febrero
El Canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, informó que se dio orden de regreso a los camiones con ayuda humanitaria que iban a dirigirse a tierras venezolanas por tanta violencia por parte del régimen de Maduro
El Bloque Parlamentario 16 de Julio, se pronunció sobre los hechos ocurridos este sábado 23 de febrero durante el ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela, y en el que instaron al presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, a que autorice “la conformación de una coalición extranjera en el país”.
Se informó a través de las redes sociales, que el barco que provenía desde Puerto Rico con ayuda humanitaria para Venezuela, no pudo llegar a la zona venezolana
Durante los enfrentamientos ocurrido en la tarde de este sábado 23 de febrero, un voluntario de la ayuda humanitaria fue brutalmente herido por parte de la Guardia Nacional Bolivariana.
El diputado a la Asamblea Nacional, Miguel Pizarro, denunció las acciones violentas que se han vivido este sábado 23 de febrero, dictadas por el régimen de Nicolás Maduro