Los educadores estamos pasando hambre, estamos pasando miseria, no es posible que los profesionales de la educación tengan que renunciar a sus cargos, porque sus salarios pulverizados no les alcanza para poder asistir a sus actividades pedagógicas, denunció la docente Raquel Figuera, vocera de la protesta realizada este martes 15, Día del Educador.
Como un acto de suma irresponsabilidad, fueron calificadas las medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro, por el Secretario General de Movimiento Progresista de Venezuela, Simón Calzadilla, ya que sin corregir o atacar los problemas de fondo, como por ejemplo el control de cambio corrupto, irrespeto a la propiedad privada, la ruina de PDVSA y las empresas básicas, así como del sector privado, el aumento salarial de forma aislada lamentablemente no mejorará la crisis económica que atraviesa el país.
Solicitar la Protección de los activos del Estado venezolano a los países de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos, Bulgaria, Rusia, China, Turquía, Emiratos Árabes y a la Unión Europea, coalición que reúne a 28 naciones, ante la flagrante usurpación del Poder Ejecutivo por parte de Nicolás Maduro, acordó la Asamblea Nacional de Venezuela, como único poder legítimo y reconocido por la comunidad internacional, en la plenaria de este martes.
Los obreros de la USB, afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Superior, Sutes, en asamblea de trabajadores realizada en la mañana de hoy, decidieron paralizar las actividades debido a la falta de agua que afecta de manera directa las condiciones en las que labora este personal.
El magisterio venezolano enfrenta hoy la peor crisis vivida en toda su Historia, caracterizada por un progresivo y acelerado deterioro de sus condiciones laborales y de su calidad de vida, aseguró el Profesor Ángel Marín, presidente de la Federación de Educadores de Venezuela, y vocero de la Coalición Magisterial, con motivo de conmemorarse este 15 de enero, el Día del Educador.
Afirma el Presidente de la FEV que ¨en esta fecha debía ser de celebración, pero ¿cómo? si colateralmente a esta gravedad que están padeciendo los trabajadores venezolanos, también se evidencia y profundiza una diáspora creciente de un mínimo de 3 docentes por centro de trabajo, contabilizando un total de 60.000 docentes, colegas que han decidido buscar en otros países una mejor calidad de vida¨.
Claudio Fermín, presidente del partido Soluciones para Venezuela, pidió este martes 15 de enero que la oposición debe aterrizar y reconocer que el presidente de Venezuela es Nicolás Maduro.
El gobierno debería dar la cara ante lo ocurrido el pasado fin de semana en el Hospital Universitario de Caracas, donde al menos 12 personas perdieron la vida debido a una falla eléctrica que se presentó en este centro asistencia, aseguró el diputado Winston Flores.
En una reunión con el Alto Mando Militar para inspeccionar los preparativos del Ejercicio Militar “Soberanía 2019”, Nicolás Maduro envió un mensaje a los militares, afirmando que en la actualidad nadie respeta a los débiles, cobardes o traidores.
El primer mandatario de los Estados Unidos de Norteamérica Donald Trump, está considerando respaldar seriamente a Juan Guaidó y reconocerlo oficialmente como Presidente de la República de Venezuela, para sus planes a futuro según CNN.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio, señaló que es un deber constitucional que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FAN), deba desconocer lo pretendido por el régimen de Nicolás Maduro
Ramón Guillermo Aveledo, ex secretario ejecutivo de la MUD, dijo que al nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, la dirigencia política y ciudadanía debe apoyarlo y tener cuidado con las presiones, para que no se precipite y actúe.
La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes 15 de enero en sesión extraordinaria, el acuerdo que declara formalmente la usurpación de la Presidencia de la República por parte de Nicolás Maduro y la aplicación de la Constitución para restablecer su vigencia.
María Corina Machado reiteró su respaldo a Juan Guaidó y aseguró que el artículo 233 de la Constitución es claro: “es el presidente interino de Venezuela. Hablé con él y está preparado para eso, como lo estamos todos los venezolanos”.
A través de una entrevista realizada en el canal Venezolana de Televisión, Francisco Torrealba, presidente de la Comisión Permanente de Trabajadores, reconoció que los aumentos salariales decretados por Nicolás Maduro no solucionarán los problemas de los venezolanos, si no se atacan las variables que afectan y que generan la hiperinflación producto de la “guerra económica”.
Las medidas que desde hace tiempo debía haber planteado la oposición venezolana ante el mundo, se están planificando en estos momentos, según la agencia de noticias internacional Reuters, la Asamblea Nacional considera pertinente que los gobiernos de cada país, congelen las cuentas bancarias de Nicolás Maduro Moros.
El número dos del chavismo Diosdado Cabello Rondón convocó tres marchas para el próximo miércoles 23, para apoyar a Nicolás Maduro en la cuestionada proclamación del 10 de enero. Diosdado comunicó que el pueblo revolucionario saldrá a desbordar las calles de Caracas, así como también anunció que si la Asamblea Nacional Constituyente llama a elecciones, ellos irán a elecciones "Si la ANC decide llamar a elecciones, habrá elecciones para la Asamblea Nacional. La derecha podrá aprobar lo que sea pero no habrá nada''.
En la mañana de este martes 15 de enero, los maestros y docentes realizaron una marcha en el centro de Caracas para dirigirse al Ministerio de Educación y así exigir reivindicaciones salariales.
Al cumplirse un año de la masacre en El Junquito, el movimiento político Vente Venezuela, el cual es coordinadora María Corina Machado, ha convocado a una "Misa por los Héroes Caídos"
Nicolás Maduro indicó este lunes 14 de enero que el valor del petro aumentó a 36.000 bolívares, por lo que el sueldo mínimo también tendrá un incremento hasta la cifra de 18.000 bolívares a partir de este 15 de enero
En la madrugada de este martes 15 de enero, se registraron dos fuertes sismos en el estado Sucre, según publica el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
Juan Guaidó, el presidente de la Asamblea Nacional, señaló cómo fueron los momentos de la detención por parte de funcionarios del Sebin, que se originó el pasado domingo 13 de enero cuando se dirigía a un Cabildo Abierto en La Guaira, estado Vargas
Un 15 de enero del 2018, exactamente hace un año, se llevó a cabo el denominado Masacre de El Junquito, donde fue asesinado -pese a manifestar su rendición- Óscar Pérez
Rafael Ramírez, el expresidente de Pdvsa, calificó a Nicolás Maduro de "ladrón", y lo responsabilizó de toda la corrupción referida a la estadal petrolera.
Nicolás Maduro fue reconocido por la Asamblea Nacional Constituyente como el presidente de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para el período 2019-2025, mediante la emisión de un decreto.
El transito vehícular en el Casco Histórico de la capital de la República, amaneció este lunes completamente restringido, ante la anunciada visita de Nicolás Maduro Moros, a la sede de la Asamblea Nacional Constituyente, en el transcurso de este 14 de enero.
Luego de los hechos sucedidos el pasado jueves 10 de enero, y la respuesta de la comunidad internacional ante una juramentación ilegítima por parte de Nicolás Maduro, es necesario seguir presionando a los otros países que no lo han hecho, que además acepten a la Asamblea Nacional como único órgano legítimo en el país, aseguró el diputado José Manuel Olivares.
En la tarde de este lunes 14 de enero, el dirigente del partido Primero Justicia (PJ), Juan Pablo Guanipa, ofreció una rueda de prensa en la que confirmó que el próximo martes 15 de enero, se presentará ante la Asamblea Nacional (AN) el Proyecto de la Ley de Amnistía
Honrar la celebración de la peregrinación de la Virgen de la Divina Pastora este lunes en Barquisimeto, estado Lara, acordó Nicolás Maduro Moros, y a nombre de la patrona hizo votos porque prevalezca la paz y prosperidad en la nación.
Los comerciantes no pueden pagar los aumentos salariales porque el consumidor venezolano ha perdido su poder de compra, la gente no está comprando nada, por lo tanto se pueden aumentar los sueldos sino hay ventas, si no hay ingresos, ya que estamos inmersos en un círculo vicioso, asegura la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, María Carolina Uzcátegui.
Durante la cadena nacional de Nicolás Maduro, donde se pronunció sobre diversas situaciones nacionales, aumento salarial y rechazos a dirigentes políticos, ocurrió una eventualidad que dejó consternado a los venezolanos
Nicolás Maduro, en medio de la cadena nacional, se pronunció sobre la propuesta de transición de gobierno del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó
El diputado Biaggio Pilieri, jefe de la fracción parlamentaria 16 de Julio, hizo presencia en la visita 163 de la Divina Pastora, en la que aprovechó los micrófonos de ElImpulso.com para enviar un mensaje a la ciudadanía, y en el confirmó su apoyo al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, por su accionar.