Osman Quero, presidente de Fedecámaras Portuguesa y primer vicepresidente de Fedeagro, reveló que “un trabajador del campo, un trabajador normal de finca, lo mínimo que gana son 10 dólares diarios”.
Después de que la Comisión Nacional de Primaria anunció la fecha para la realización de las primarias opositoras, que se celebrarán el 22 de octubre, Diosdado Cabello y Nicolás Maduro aprovecharon la oportunidad para lanzar amenazas sobre este proceso.
La Fuerza Armada Nacional (FAN) reportó este jueves 16 de febrero el desmantelamiento de un campamento de minería ilegal en el estado Cojedes y el cual señalan se estableció arbitrariamente en una zona de seguridad del Estado. Señalan que más de 20 mil metros de manguera de alta presión han sido localizados y destruidos en la región de Guayana
Trabajo de: www.radiofeyalegrianoticias.com
El dirigente sindical de hospitales y clínicas en Caracas, Mauro Zambrano, calificó de “difícil” la situación de los hospitales en la capital del país, sobre todo en temas de aseo y limpieza.
La defensora de DDHH, Tamara Sujú, aseguró que al menos 54 personas fueron torturadas por los cuerpos de seguridad del Estado en Venezuela durante el año 2022.
El politólogo y subdirector del Centro Gumilla, Piero Trepiccione, realizó un análisis del panorama político venezolano, después que se confirmó el día para las elecciones primarias de la oposición.
Un total de 1.262 protestas registró el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) durante el mes de enero de 2023, equivalente a un promedio de 42 diarias. Esta cifra representa un incremento de 136 % en comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con la información dada a conocer este jueves.
El despliegue de más de 139 mil funcionarios en todo el territorio nacional, como parte del dispositivo Carnavales Felices y Seguros 2023, autorizó el vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso.
Desde el 28 de febrero de este año , se iniciará la carrera para derrotar con votos a Nicolás Maduro e instaurar la libertad y la democracia en el país, aseguró la presidenta de Primero Justicia, en el estado Táchira, Karim Vera.
Para este jueves 16 de febrero, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), prevé áreas parcialmente nubladas durante el periodo; probables lluvias o lloviznas dispersas, especialmente en zonas de montañas y en la línea costera del país, según su informe diario al país.
Esta semana, transportistas de la zona norte de estado Anzoátegui fueron sorprendidos con una nueva medida y es que solo podrán adquirir 40 litros de gasolina subsidiadas diarios.
Trabajo de: www.runrun.es
«Los hospitales no están preparados para atenderlos por falta de equipos y ausencia de personal especializado en cáncer infantil porque los posgrados son costosos, los médicos se van del país y tenemos una situación grave con relación a esta patología», declaró el vicepresidente de la Academia Nacional...
La especialista explicó que la base de una alimentación más económica no está en sustituir alimentos por otros
Marianella Herrera, médico con postgrado en nutrición clínica y miembro del Observatorio Venezolano de la Salud, instó este miércoles, 15 de febrero, a que el gobierno retome la normativa para ejecutar el control sanitario de los alimentos.
El coordinador nacional de juventud de Convergencia, Joel Rosales, dijo que hoy más que nunca los jóvenes deben permanecer en las calles, de forma pacífica, exigiendo el cumplimiento de sus derechos. Para Rosales es fundamental es que el Consejo Nacional Electoral, habilite al menos 1.500 centros de inscripción de nuevos votantes, ya que más de 4 millones de jóvenes no se encuentran inscritos en el Registro Electoral.
El vicepresidente de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN) 2020, Julio Zerpa, informó que el Legislativo participa en un proceso de reorganizar despliegues para la atención de privados de libertad, revisión de causas de la mano del Ministerio Público, el Poder Judicial, la Defensa Pública y otros entes a fin de «colaborar en la profundización del proceso de revolución del sistema de justicia»
Francisco Melendez, sacerdote y presidente de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), afirmó que la fuga del personal debido a los escasos salarios de los trabajadores del sector educación es “insostenible”.
Luego que se conociera la fecha de las Primarias opositoras en el país para elegir un candidato de cara a las elecciones presidenciales del 2024, un grupo de políticos venezolanos exiliados solicitó a la Comisión Nacional de Primarias que el proceso se realice sin la participación del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El director de la organización Acceso a la Justicia, Alí Daniels, aseguró que el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines, promovido por la Asamblea Nacional Chavista, busca anular la libertad de asociación.
Tres figuras públicas aparecen, hasta ahora, en las encuestas como candidatos aceptables para las primarias: el gobernador del Zulia, Manuel Rosales; la ingeniero industrial y docente universitaria María Corina Machado, exdiputada de la Asamblea Nacional y máxima dirigente de Vente Venezuela; y el abogado Benjamín Rauseo, destacado protagonista del stand up comedy conocido como El Conde de “er Guácharo”.
Con la participación de Chevron la producción petrolera en enero aumento 63.000 barriles diarios adicionales, lo que representa $ 4 millones/día para el gobierno y más de US$ 400 millones por año, asegura el economista y miembro del Observatorio de Finanzas(OVF), José Guerra a través de su cuenta en Twitter.
El Registro Nacional de Organizaciones No Gubernamentales es apenas uno de los obstáculos que deberán superar las organizaciones sin fines de lucro (OSF) nacionales para operar o continuar operando en Venezuela, alerta Acceso a la Justicia que se ha mantenido monitoreando la evolución de la nueva normativa.
Tras 40 días de conflicto en el sector educativo venezolano, no se avizora ninguna salida, asegura la Federación Unitaria del Magisterio de Venezuela (Fetramagisterio), afirmando que los docentes están cansados de burlas por parte del Ministerio de Educación, que se niega a establecer un diálogo real y solo da excusas echando más leña al fuego.
Una vez sea electo para la primera magistratura del país en 2024, centrará todos sus esfuerzos en la recuperación económica del país para que los trabajadores cuenten con un salario digno y no con la limosna que hoy representa el sueldo básico, que hoy ronda seis dólares al mes, afirmó el precandidato de Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas.
Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, hizo un llamado a las autoridades nacionales a tener confianza en los productores agrícolas del país, dichas declaraciones fueron dadas en el marco de la feria del girasol, el pasado el pasado viernes en la ciudad de Turén, Portuguesa.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicó un informe en el que revela que la producción petrolera de Venezuela aumentó en unos 20 mil barriles diarios (bd) en enero cerrando el primer mes del año en 686 mil bd.
El partido político Vente Venezuela (@VenteVenezuela) publicó mediante su cuenta de twitter, las declaraciones de la ex presidenta de la comisión nacional de primarias en el 2012, Teresa Albanes, donde declaró que lo importante es la confianza que se genere en el ciudadano, y que su voto sea secreto.
Aquellos opositores dentro de la oposición deben caer en cuenta que al criticar el sistema de primaria, lo que están haciendo es sentar las bases para que la oposición presente varios candidatos, lo cual es leído por el público, como señal de derrota, alerta el sociólogo y sociólogo, José Antonio Gil Yepes.
En un tuit hecho mediante su cuenta de twitter, el Vicepresidente de Asuntos Políticos de Primero Justicia (@Pr1meroJusticia), Tomás Guanipa (@TomasGuanipa), expresó su apoyo en el proceso de elecciones primarias que tendrá la oposición venezolana en el mes de octubre.
No se puede seguir permitiendo que los derechos de los venezolanos sigan siendo pisoteados, fue una de las conclusiones del evento “Se buscan líderes” de la organización Creemos Alianza Ciudadana, celebrado en Caracas con la participación de 170 personas, convocadas por las Coordinaciones Ciudadanas del municipio Libertador y del estado Miranda.
A través de un mensaje publicado mediante su cuenta twitter, el dirigente opositor Juan Guaidó (@jguaido) se pronunció en referencia a las anunciadas elecciones primarias para el próximo 22 de octubre.
Nubosidad fragmentada se registrará este miércoles 15 de febrero en áreas de Zulia, Andes, Apure, Barinas, Amazonas, Bolívar, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro y Guayana Esequiba, de revela el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), a través de su cuenta de Twitter, Inameh.
La mañana de este miércoles 15 de febrero, la Comisión Nacional de Primarias anunció la fecha establecida para elegir el candidato presidencial de la oposición venezolana para el 22 de octubre del 2023.
Jesús María Casal, presidente de la comisión detalló el cronograma para las primarias opositoras.
La mañana de este miércoles 15 de febrero, los educadores del plantel educativo Hernán Valera Saavedra ubicado en la carrera 24 entre calles 46 y 47, se reunieron para exigir a la administración de Maduro que realice los ajustes adecuados en materia salarial para todos los trabajadores.
El 22 de octubre del 2023 es la fecha establecida para elegir el candidato presidencial de la oposición venezolana, así lo anunció la Comisión Nacional de Primarias la mañana de este miércoles 15 de febrero.
A propósito de la cercanía del Carnaval, la estatal Cantv está promoviendo en sus redes sociales al Parque Nacional Morrocoy como una opción de peimera para el visitante.