En torno a la investigación sobre Venezuela en la Corte Penal Internacional, en septiembre del 2022 el Consejo de Derechos Humanos decidirá si renueva el mandato de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela y la intervención de la Corte Penal Internacional en este país por las denuncias de violación de derechos humanos.
Víctor Hugo Basabe, Administrador Apostólico de Barquisimeto, se pronunció sobre las constantes fluctuaciones eléctricas que se registraron en horas del mediodía de este martes 18 de enero en Lara y otros estados de Venezuela.
Venezuela está incluida en el presupuesto humanitario anual de la Comisión Europea, mismo que está destinado a ayudar a los más afectados por las crisis mundiales y que inicialmente será de 1.500 millones de euros.
El fiscal general del régimen, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público activó una línea telefónica para atender denuncias sobre el tráfico de combustible.
El chavismo fue derrotado en la cuna de la «revolución». El régimen de Maduro vivió dos veces el fracaso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dos veces en siete semanas en la Gobernación de Barinas: el 21 de noviembre de 2021, con Argenis Chávez como candidato a gobernador y el 9 de enero con Jorge Arreaza.
La abogada Vicsy Fonseca, integrante de la coalición Alternativa Popular Revolucionaria, calificó a la Ley de Registros y Notarías como «la más capitalista» del continente.
El economista y fundador del Observatorio Venezolano Finanzas (OVF), Ángel Alvarado, expresó este lunes que “para el primer trimestre de este año Venezuela podría estar saliendo de la hiperinflación”.
El economista afirmó que actualmente no hay consumidores con capacidad de compra que puedan ir a supermercados y bodegones a comprar productos dolarizados
En las últimas 24 horas, Venezuela registró un total de 1.618 nuevos contagios, 1.609 por transmisión comunitaria y 9 importados, informó el ministro de Comunicación del régimen, Freddy Ñáñez.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este lunes por la noche que aprobó tres solicitudes para iniciar una eventual activación de un referendo revocatorio en contra de Nicolás Maduro.
En el país se ha venido hablando de dolarización, pero lo que ha ocurrido es que hay un despelote en la política cambiaria, declara a Elimpulso.com, el doctor Héctor Mantilla, profesor universitario y asesor financiero.
La información acerca de la presencia de militares rusos en Venezuela es muy opaca, dice la doctora Rocío San Miguel, experta en materia militar, al ser entrevistada por Elimpulso.com.
El período para ejercer el derecho constitucional a la Solicitud de la Convocatoria del Referendo Revocatorio del Mandato del Cargo de Elección Popular de quien está al frente del régimen, se activó el 10 de enero de 2022, según lo establecido en el artículo 72 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Todo el peso de la justicia caerá sobre quienes han sido cómplices de la corrupción del régimen de Nicolás Maduro, aseguró este lunes el diputado a la Asamblea Nacional, Marco Aurelio Quiñones, a ratificar que muchas veces la justicia tarda, pero llega.
Julio Castro, médico internista e infectólogo venezolano, compartió a través de sus redes sociales 12 recomendaciones a familias infectadas con la variante ómicron del coronavirus.
Venezuela recibió este lunes 3.100.800 vacunas chinas contra la COVID-19, como parte de las dosis adquiridas a través del mecanismo COVAX, para fortalecer el Plan de Refuerzo de la Inmunización en el país.
A profundizar en medidas de amplitud económica, que separen definitivamente la economía de la política y permitan elevar la imagen del régimen en su esfuerzo por procurar una mejor situación económica, está obligado Maduro, luego de la derrota del PSUV en el estado Barinas, el pasado 9 de enero.
Si el Banco Central de Venezuela (BCV) no publica información del PIB desde el primer trimestre de 2019, ¿de donde salen los que permita el régimen exponer en su “memoria y cuenta” ante la Asamblea Nacional , que “la economía creció en 7,6% en el tercer trimestre de 2021?.
Según el exparlamentario y coordinador de la defensa por los derechos civiles, Rafael Narváez, la verdadera reforma del poder judicial en Venezuela pasa por regresarles sus atribuciones y competencias establecidas en nuestra carta magna que fueron sustraídas por la administración de Nicolás Maduro para su beneficio político.
Mientras que en Venezuela el régimen no entienda que el crecimiento del país y el desarrollo de la economía, pasa por resolver el problema del crédito bancario, todos los esfuerzos que haga el sector empresarial privado, no se alcanzarán las metas deseadas.
Resulta verdaderamente insólito que funcionarios del Psuv busquen reactivar máquinas viejas de vapor, para poder establecer la energía eléctrica, pero se les presenta el problema de la ausencia de gasolina, controlada además por mafias gubernamentales, afirmó la coordinadora regional de Primero Justicia en el estado Táchira, Karim Vera.
En torno a las recientes declaraciones dadas con motivo de la memoria y cuenta de Nicolás Maduro el pasado 15 de enero ante la Asamblea Nacional, el economista y exdiputado José Guerra hizo las siguientes observaciones a través de su cuenta Twitter:
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé este lunes cielo parcialmente nublado en gran parte del país y descargas eléctricas en algunas regiones.
Monitor Salud informó este lunes que el personal de enfermería fue el más afectado del gremio sanitario, al registrar 1.467 contagios de COVID-19 durante el año 2021.
Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de Caracas, se refirió al mensaje anual de Nicolás Maduro, asegurando que su memoria y cuenta del año 2021 no tiene validez.
Este domingo se conoció que un grupo del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, ocupó un pueblo fronterizo del estado Apure, llamado La Gabarra.
Durante su memoria y cuenta llevada a cabo la noche del sábado 15 de enero, Nicolás Maduro aseguró que en Venezuela se logró superar el 90% de escolarización.
Este sábado 15 de enero se llevó a cabo el mensaje anual a la nación por parte de Nicolás Maduro, ante la Asamblea Nacional electa en 2020 y los poderes públicos del país.
La emergencia humanitaria compleja que atraviesa Venezuela afecta a todos por igual, pero hay sectores que a pesar de haberse preparado durante varios años con la esperanza de tener un buen nivel de vida, terminaron ejerciendo por vocación más que por la remuneración económica, y ahora deben luchar para sobrevivir sin dejar de hacer lo que les apasiona: enseñar.
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó también se hizo participe de la devoción mariana expresada el 14 de enero a la sagrada imagen de la Divina Pastora, patrona sentimental de los larenses.