Inicio Blog Página 532

Cecodap: Participación de adolescentes en consulta sobre el Esequibo debe ser voluntaria, informada y respetuosa #22Nov

Trabajo de: www.runrun.es

Este martes, 21 de noviembre, el gobernante Nicolás Maduro informó que dio instrucciones para organizar un proceso electoral en el cual los estudiantes menores de 18 años puedan votar en los liceos en la consulta que se realizará el próximo 3 de diciembre sobre el Esequibo. 

«Ya le he pedido a Jorge Rodríguez que elabore un programa, un software, para que los estudiantes hagan sus mesas de votación y voten todos, como un jercicio de soberanía», dijo Maduro en una transmisión por el canal del Estado. 

El gobernante también encargó a todas las universidades del país a realizar sus 1×10 y llevar a todos los estudiantes universitarios a votar. 

https://twitter.com/polianalitica/status/1727112958936006816

Sobre el anuncio hecho por Maduro, Carlos Trapani, abogado y coordinador general de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap) indicó que la organización siempre apuesta a los procesos de participación de niños y adolescentes.

Explicó que la Constitución y la Lopnna reconoce que los niños y adolescentes son objetos de derecho, por lo tanto, ellos perfectamente pueden expresar sus opiniones y puntos de vista libremente y ejercer una ciudadanía activa.

Sobre si la incorporación de menores al proceso de consulta constituye una violación a la normativa, Trapani indicó que el hecho de no representa violación a ninguna norma, ni legal, ni constitucional, «solo que esa participación debe ser voluntaria informada y respetuosa».

«El problema no sería tanto promover los espacios de participación, sino el uso que se le dé a esa información y que no se utilice la figura de los niños como una excusa con fines partidistas», enfatizó.

Aspectos a considerar

A juicio de Carlos Trapani hay varios aspectos que deben considerarse en este proceso y uno de ellos es cómo se va a materializar.

Otro es que la participación en el ejercicio «no puede ser un acto decorativo, simbólico o un proceso manipulado», sino más bien «un proceso respetuoso a la condición de los niños y los adolescentes como ciudadanos».

Trapani señaló que cualquier ejercicio de votación debe ir acompañado de un proceso de información previa, para que pueda ser una votación consciente.

«El reto es que cada familia pueda acompañar el proceso e informar lo que ocurre con el Esequibo como un problema nacional, pero también como otros problemas que afectan al país», finalizó.

Leer más: www.runrun.es

publicidad

Perú autoriza el regreso de la Vinotinto tras denuncias de xenofobia y bloqueo de combustible #22Nov

La Vinotinto pudo finalmente emprender su regreso a Caracas este miércoles 22 de noviembre, luego de que el Gobierno del Perú autorizara el suministro de combustible a la aeronave YV645T, que había sido impedido por una resolución de la empresa estatal PetroPerú.

Así lo informó el canciller de régimen venezolano, Yván Gil, por medio de su cuenta X, antes Twitter, donde denunció las acciones discriminatorias y hostiles que sufrió la delegación venezolana durante su estadía en Lima, donde disputó sexto partido de las eliminatorias al Mundial de 2026.

“Luego de nuestras denuncias públicas y acciones diplomáticas, el Gobierno del Perú ha ordenado el suministro de combustible a la aeronave YV645T y ha prometido derogar la resolución de PetroPerú, que impide a empresas del sector prestar servicios en tierra a los aviones matriculados en Venezuela”, escribió Gil.

“A esta hora, nuestros jugadores y técnicos de La Vinotinto, están emprendiendo su regreso a Caracas de manera segura”, puntualizó.

Lee también: Conmebol condena la violencia de los partidos de eliminatorias mundialistas entre Perú-Venezuela y Brasil-Argentina

Cabe recordar que la Vinotinto logró en el campo un empate meritorio ante Perú 1-1 este martes 21 de noviembre en el estadio Nacional de Lima. Este resultado le permite a los dirigidos por Fernando “Bocha” Batista mantenerse en puestos de clasificación directa al Mundial de 2026.

Sin embargo, fuera del terreno, la Vinotinto y sus aficionados tuvieron que disputar otro partido, mucho más exigente y agotador: lidiar con comentarios xenófobos, impedimentos para ir al estadio y hasta para salir del país en su regreso a Venezuela.

publicidad

Conmebol condena la violencia de los partidos de eliminatorias mundialistas entre Perú-Venezuela y Brasil-Argentina #22Nov

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha emitido un comunicado condenando los incidentes violentos ocurridos durante los partidos de la eliminatoria del Mundial 2026 entre Venezuela y Perú, así como el enfrentamiento entre Brasil y Argentina.

En el partido, jugadores de la Vinotinto fueron agredidos por funcionarios de la Policía peruana y fanáticos venezolanos fueron sometidos a un discriminatorio proceso de control migratorio.

Asimismo, el duelo entre Brasil y Argentina por las eliminatorias se vio afectado por incidentes violentos en las gradas del estadio Maracaná. Los hechos se produjeron en la previa del encuentro, cuando algunos aficionados se enfrentaron entre sí y con la policía, lanzando objetos y provocando destrozos.

En el comunicado, la Conmebol afirmó que condena toda forma de violencia y cooperará siempre con acciones que apunten a desterrar la violencia, el racismo, la xenofobia y la discriminación. La organización destacó que vienen trabajando sistemáticamente en la erradicación de este flagelo que afecta al fútbol sudamericano y mundial.

Sin embargo, la Conmebol precisó que la organización de las clasificatorias para el mundial corresponde a la FIFA, y por tanto cualquier medida sancionatoria es su responsabilidad.

Lee también: «Venezuela se respeta»: FVF y régimen venezolano condenan las agresiones físicas y verbales a los futbolistas y aficionados de La Vinotinto en Perú

En este sentido, la Confederación Sudamericana concluyó suscribiendo que viene trabajando «sistemáticamente en la erradicación de este flagelo que afecta al fútbol sudamericano y mundial; y se pone a disposición para continuar colaborando en toda iniciativa que busque erradicar la intolerancia y la violencia en el deporte».

publicidad

#VIDEO Explosión de un carro en un puente entre EEUU y Canadá deja dos muertos y un herido #22Nov

Un vehículo que pretendía entrar en Estados Unidos desde Canadá explotó este miércoles en el puente Rainbow, sobre el río Niágara, provocando la muerte de dos personas y heridas leves a un agente fronterizo. El incidente, cuyas causas se desconocen, ha obligado al cierre temporal de ese paso y de otros tres que conectan el estado de Nueva York con la provincia de Ontario.

Según el periódico local Niagara Gazette, el carro explotó cuando se acercaba al puesto de control estadounidense, situado en la ciudad de Buffalo. La cadena ABC también informó de que había “múltiples víctimas”, sin dar más detalles. Se ignora si la explosión fue intencionada o accidental, así como la identidad y la nacionalidad de los ocupantes del vehículo.

El puente Rainbow, que une las ciudades de Niagara Falls (EE.UU.) y Niagara Falls (Canadá), se encuentra ahora cerrado en ambos sentidos, precisamente en una fecha (mañana es Acción de Gracias) de gran movimiento de vehículos. Los otros tres puentes que cruzan el río Niágara, Lewiston, Whirlpool y Peace Bridge, también se cerraron tras el incidente, aunque algunos ya han reabierto.

https://twitter.com/MundoEConflicto/status/1727415018952798272

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, Dominic LeBlanc, calificó el incidente como “muy grave” y dijo que estaba en contacto con sus homólogos estadounidenses para obtener más información. Por su parte, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, afirmó que había sido informada del suceso y que estaba “siguiendo de cerca la situación”. Añadió que la policía del estado trabajaba con el FBI para monitorear todos los puntos de entrada a Nueva York.

Fotos y vídeos tomados por organizaciones de noticias y publicados en las redes sociales mostraban una cabina de seguridad chamuscada por las llamas, sin que se tenga información de lo ocurrido. El primer ministro de Ontario, Doug Ford, declaró que sus fuerzas policiales estaban evaluando activamente la situación y que estaban trabajando con las fuerzas del orden locales. Hasta el momento, no hay una reacción oficial del gobierno estadounidense.

publicidad

Todo está listo para el 3er Congreso de Músicos Católicos Barquisimeto 2023 #22Nov

Desde el 24 al 26 de noviembre se llevará a cabo el 3er Congreso de Músicos Católicos Barquisimeto 2023 , el cual contará con una serie de conferencias, conciertos y momentos de oración.

El coordinador general de la Pastoral Musical de la Arquidiócesis de Barquisimeto @pastoralmusicalbarqto , Laurency Stever, indicó a El Impulso que el congreso será completamente formativo y musical dirigido a los músicos católicos de Barquisimeto y de otras diócesis del país.

“Los conciertos serán en las noches e iniciarán este jueves 23 hasta el sábado 25 y las formaciones desde el viernes 24 hasta el domingo 26 de noviembre”. 

El congreso se realizará en un hotel ubicado en el este de la ciudad y los momentos de formación en el Colegio San Vicente de Paul, de esta manera Stever señaló que este conferencia está abierto a todo tipo de público “la iglesia es lugar para todos, si algún músico que no pertenezca a una parroquia y desee participar lo puede hacer”.  

Por su parte el cantautor católico argentino, Kiki Troia expresó que se siente feliz de volver a la ciudad musical de Venezuela luego de varios años, en este sentido informó que estos días serán de gran oportunidad para hacer comunidad, especialmente con los músicos católicos que están comenzando.

Los músicos católicos tenemos como tarea buscar siempre la gloria de Dios, poder hacer música, producir para poder evangelizar,  dejar un mensaje y llegar a donde muchos cantantes famosos no llegan”.

Por último Troia invitó a todos los grupos musicales y jóvenes a participar en este encuentro que estará lleno de mucha música, compartir, oración y fraternidad. 

publicidad

Índice Bursátil Caracas cerró en 59.200,71 puntos #22Nov

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 59.200,71 puntos con una variación de 1.456,14 puntos (+2,52%), con respecto a la sesión anterior.

El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 108.065,04 puntos, con una variación absoluta de 2.603,57 puntos (+2,47%) y el Índice Industrial cerró en 28.336,38 puntos (+2,69%).

Al final de la sesión, 4 acciones subieron de precio, 3 bajaron y 12 se mantuvieron estables.

Se efectuaron 99 operaciones de compra/venta de acciones de las empresas inscritas en la pizarra de cotizaciones, en las cuales se transaron 396 mil 018 acciones por 413 mil 019 bolívares.

En el mercado a plazo se negociaron 16 mil 021 acciones por un monto de 175 mil 579 bolívares.

En el mercado de renta fija, en el sector primario, se realizaron operaciones por un total de 819 mil 973 bolívares.

En el Mercado de Otros Bienes se registraron, 4 certificados de financiamiento bursátil por 3 millones 435 mil 969 bolívares.

publicidad

Comuna Unión de Los Boros en Morán exige el desalojo de invasores #22Nov

La mañana de este miércoles 22 de noviembre, integrantes de la «Comuna Unión de Los Boros» ubicada en la localidad de Boro en el municipio Morán se dirigieron hasta la sede de la Gobernación del estado Lara para exigir la salida de un “grupo de invasores” de una propiedad privada tras una orden de desalojo que no se ha cumplido.

“Desde el 2019 en situación de contingencia y por la pandemia, se llegó a un acuerdo sencillo y simple a manera de poder contribuir, de poder colaborar en esa situación tan difícil que estaba viviendo parte de la comunidad. Se les dieron algunos permisos a estos señores que después totalmente malinterpretaron la información e hicieron uso aprovechado y abusivo de los permisos que les había dado”, comentó Ángel Castillo, integrante del grupo afectado.

Los pobladores resaltaron que son 7 las personas “a las que se les permitió un beneficio y pasaron a ser invasores; siempre hacen un grupito con mujeres, niños, con su familia, terminan siendo unos 35”.

Destacaron que efectúan este reclamo a la gobernación, ya que el mandatario regional Adolfo Pereira tiene conocimiento de la situación, además de “una medida cautelar que dictó un tribunal agrario en el mes de octubre que fue respaldada en su totalidad por la principal figura de seguridad del estado, que se llama el señor Maldonado (G/D Martín Maldonado, secretario regional de Seguridad Ciudadana y Paz en Lara)”, explicó.

Los criadores de chivos “prefieren estas tierras que ya están totalmente productivas”. No obstante, los miembros de la comuna están “sufriendo acoso, algunos incluso han sido agredidos físicamente, amedrentados, amenazados y esto pues ya ha traído problemas incluso dentro de la comunidad”.

Los habitantes señalaron que hechos similares son frecuentes en la zona, solo que en este caso se ha procedido de manera legal y pacífica; “y los organismos de seguridad han sido sumamente pacíficos a la hora de ir y no han accionado con contundencias para el cumplimiento de la medida”.

Esta irregularidad perjudica a más de 250 personas directamente “aparte de toda la comunidad que de hecho aquí está la Comuna Unión de los Boros, que es la que apoya a los caseríos que se llaman Boros-Santa Teresa, Boros-Cujizal, Boros-Las Veritas, son los principalmente afectados ya que se benefician de manera directa«.

publicidad

#PulsoEmpresarial El sonido Atmos 360 y la proyección láser llega a Venezuela de la mano de Cines Unidos

Cines Unidos continua su permanente plan de innovación y adecuación para seguir ofreciendo confort en todas sus salas al presentar la primera sala con sonido ATMOS: totalmente digital, 360°. Una innovación acústica que transformará la experiencia, para hacerla totalmente envolvente, tridimensional, inmersiva, con una claridad e impacto sin precedentes. La Sala Atmos 360 es la sala 8 del complejo ubicado en el centro comercial Líder en Caracas.

Como empresa pionera de la industria cinematográfica del país, anuncia una importante inversión en tecnología al renovar la proyección digital de bulbo por proyección laser y así adaptar las salas de cines en Venezuela a los estándares mundiales.

Cines Unidos está enfocado en brindar una experiencia única, gracias a que cuenta con un importante plan de innovación tecnológica para el disfrute de nuestros invitados. La adaptación de todos nuestros complejos de cine es un proyecto a 5 años que iremos concretando progresivamente, lo cual reafirma nuestro compromiso con los cinéfilos venezolanos” expresó Edgar Silva, vicepresidente de tecnología de Cines Unidos.

Hasta el momento ya se han acondicionado el 25% de las salas con proyección laser, que garantiza una experiencia única, colores mucho más vivos e intensos, ambientes más naturales con mayor contraste, luz y precisión. La actualización a luz láser de Cinionic convierte el proyector de lámpara en uno láser, ofreciendo una calidad de imagen asombrosa y una experiencia de cine cristalina, que perdura en el tiempo. Es una tecnología más sostenible porque su consumo energético es altamente eficiente lo cual reduce la huella ecológica.

Cines Unidos ha estado siempre a la vanguardia. Durante 76 años hemos sido pioneros del sector de exhibición de películas en nuestro país y un claro referente en la región. Tenemos el corazón puesto en ofrecer el mejor servicio para los venezolanos. Somos y seguiremos siendo mucho más que películas” expresó Alberto Carrasquero, vicepresidente de Operaciones de Cines Unidos.

Cines Unidos continúa fortaleciendo su compromiso con la sociedad venezolana al invertir en tecnología que les permita seguir ofreciendo un servicio de calidad.

publicidad

Jorge Rodríguez condena la “actitud basura” de Perú contra la Vinotinto #22Nov

El presidente de la Asamblea Nacional de mayoría chavista, Jorge Rodríguez, rechazó la actitud con la que fue tratada la selección venezolana de fútbol en Perú, donde sufrió agresiones, insultos y restricciones por parte de las autoridades y los medios de comunicación peruanos, por lo que pidió a la Conmebol una respuesta inmediata ante esos lamentables hechos.

«Expresamos nuestro más profundo rechazo y repudio a la actitud de Perú. Es inaceptable, es una basura lo que están haciendo. El Gobierno de Perú tiene que responder, la Conmebol debe garantizar las debidas condiciones a nuestros atletas, basta ya de xenofobia y comentarios sexistas contra las mujeres, comentó en una rueda de prensa.

Rodríguez recordó que los venezolanos brindan un buen trato a las selecciones visitantes, y que los atienden y los cuidan. Advirtió que los peruanos recibirán el mismo trato que le dieron a la Vinotinto cuando vengan a Venezuela. «Jugadores de la Vinotinto fueron agredidos por los policías en el estadio… aquí los vamos a esperar», sentenció.

El encuentro entre Perú y Venezuela, que terminó en un empate 1-1, ha tenido mucha polémica, incluso, antes de la llegada de la Vinotinto a Lima. Primero, varios comunicadores peruanos ofendieron a la mujer venezolana con comentarios machistas extradeportivos, luego las autoridades armaron un operativo migratorio en los alrededores del Estadio Nacional y, tras finalizar el partido, la Policía agredió a varios jugadores.

Lee también: Perú niega haber impedido el reabastecimiento de combustible al avión de la Vinotinto

La Vinotinto denunció estos hechos a través de sus redes sociales, donde publicó videos y fotos que evidencian el maltrato que recibieron. Asimismo, agradecieron el apoyo y la solidaridad de los venezolanos que los acompañaron en el estadio y en el aeropuerto. La selección venezolana se encuentra en el cuarto lugar de la tabla clasificatoria para el Mundial 2026, con 9 puntos.

publicidad

A partir del 27N: Feria del Libro del oeste de Caracas celebrará ocho años de literatura y cultura en la UCAB #22Nov

Bajo el lema «La esperanza como compromiso», desde el próximo lunes 27 de noviembre y hasta el sábado 2 de diciembre se llevará a cabo la Feria del Libro del Oeste de Caracas (FLOC) en los espacios de la UCAB, sede Montalbán; la feria celebrará sus ocho años de vida con la presentación de novedades editoriales, encuentros con escritores y poetas, exposiciones, cine y música, entre otras iniciativas.

Según adelantó el director del comité organizador de la FLOC, Marcelino Bisbal, serán 25 los stands de libreros y editoriales, cinco más que el año pasado, y los visitantes podrán disfrutar de 90 actividades.

Informó que, para la gala inaugural, la pregonera de la feria será la licenciada en Letras, profesora de la UCV y gerente general de la Fundación para la Cultura Urbana, Diajanida Hernández. Junto con ella, el arzobispo de Caracas, cardenal Baltazar Porras; el rector de la UCAB, Arturo Peraza, S.J., y el propio Bisbal darán inicio a la fiesta cultural de seis días.

«Nos pareció interesante tener a Diajanida como pregonera, ella trabajó como coordinadora editorial de Papel Literario de El Nacional -suplemento que cumple 80 años-, es gerente general de la Fundación para la Cultura Urbana y ha colaborado mucho con nosotros», dijo Bisbal, quien además indicó que tanto Papel Literario como la fallecida escritora Victoria De Stefano, serán homenajeados durante la FLOC.

Invitados internacionales y venezolanos homenajeados

El director de abediciones señaló que los dos invitados internacionales a la feria serán los españoles José Luis Ramírez Luengo, doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto, investigador de la historia de la lengua española, docente de la Universidad Complutense de Madrid y autor de más de 20 publicaciones; y Manuel Borrás Arana, editor y cofundador de la reconocida editorial Pre-Textos, dedicada a la publicación de libros de narrativa, poesía y ensayo y que, en los últimos años, se ha dedicado a difundir el trabajo de varios autores venezolanos, entre ellos el del poeta Eugenio Montejo.

Ambos formarán parte de varios eventos durante la semana, entre ellos una conferencia sobre la edición de libros en Hispanoamérica, un coloquio sobre la adaptación a las nuevas generaciones de lectores y la presentación del poemario Estará tu nombre en todo, de Ramírez Luengo.

Como es tradición, el 29 de noviembre, Día de Andrés Bello (epónimo de la universidad) dos venezolanos ejemplares recibirán la Orden UCAB, máxima distinción otorgada por las autoridades académicas de la institución.

El primero será el narrador y docente caraqueño Eduardo Liendo, autor de la novela «El mago de la cara de vidrio» (1973), considerado uno de los más importantes escritores contemporáneos del país. El segundo, el médico internista e infectólogo Julio Castro, docente de la Facultad de Medicina de la UCV, activista de DDHH y ganador del Premio de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela (2012) y el Premio de la Fundación Empresas Polar (2016).

«Además, ese mismo día, la conferencia central sobre Andrés Bello estará en manos del historiador Edgardo Mondolfi, individuo de número de la Academia Nacional de la Historia», precisó Bisbal.

En el marco de la feria, el director del comité organizador apuntó que se realizará el I Congreso Internacional de Investigación UCAB, la VI Jornada de Investigación de la UCAB y el XVI Seminario de Identidad Cultural Latinoamericana. También se presentará la «Propuesta de la Escuela de Educación al país», plan de políticas públicas para el sector educativo propuesto por la UCAB, y tendrá lugar una jornada de celebración del 62° Aniversario de la Escuela de Comunicación Social de la universidad.

publicidad

Venezuela y Colombia fortalecen su conexión aérea con nuevas rutas #22Nov

Como parte de las alianzas suscritas entre la administración de Maduro y la República de Colombia, se anunció esta semana la implementación de nuevas rutas aéreas que fortalecerán la conexión entre ambas naciones, en el marco de la visita del presidente colombiano Gustavo Petro a Caracas.

El ministro del Poder Popular para el Transporte del régimen, Ramón Velásquez Araguayán, informó a través de las redes sociales que, como parte de los acuerdos consolidados, se iniciarán los vuelos de conexión directa entre las siguientes ciudades: Maiquetía – Bogotá – Maiquetía, Valencia – Bogotá – Valencia, Barcelona – Bogotá – Barcelona y Maiquetía – Medellín – Maiquetía.

“Anunciamos las nuevas rutas aéreas, que conectarán a nuestra patria, con nuestros hermanos colombianos. ¡Una vez más, nuestro presidente Nicolás Maduro, enarbola las banderas del bolivarianismo y la integración! ¡Venezuela y Colombia unidas!”, escribió el ministro en su cuenta de Twitter.

Lee también: María Corina Machado: El chavismo perdió completamente su base social 

Por su parte, Gustavo Petro destacó que estas nuevas rutas aéreas permitirán incrementar el comercio, el turismo y la integración entre los dos países, que han venido fortaleciendo sus relaciones bilaterales en diversos ámbitos.

“Ahora es que se puede hacer mucho más a nivel de economía, comercio, integración y turismo, ha habido un incremento tremendo de comercio e intercambio. Estamos concretando una integración histórica y fundamental para el desarrollo de la prosperidad de los dos pueblos”, enfatizó Petro desde el Palacio de Miraflores.

El líder del chavismo venezolano, Nicolás Maduro, expresó que junto a su homólogo colombiano llegaron a importantes acuerdos en materia climática, ecológica, energética, comercial y migratoria, lo que le permitirá a ambos países continuar consolidando sus lazos de hermandad y cooperación estratégica.

“Hemos llegado a acuerdos muy importantes para el futuro de nuestros pueblos, para la defensa de la vida, de la naturaleza, de la soberanía energética, para el desarrollo del comercio justo y complementario, para la atención de los migrantes y refugiados, para la paz y la convivencia”, dijo Maduro.

Es así como estas nuevas rutas aéreas suman otro paso importante para la integración de Venezuela y Colombia, al afianzar la diplomacia y la cooperación estratégica para el desarrollo de ambas administraciones.

publicidad

#VIDEO María Corina Machado pide suspender el referendo sobre el Esequibo #22Nov

La dirigente opositora venezolana, María Corina Machado, instó este miércoles al régimen de Nicolás Maduro a suspender el referendo convocado para el próximo 3 de diciembre sobre el reclamo de Venezuela sobre el territorio del Esequibo, porque, a su juicio, perjudicaría la defensa del país en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Machado afirmó que Maduro necesita confundir, desmoralizar y distraer a los venezolanos de su propósito de lograr un cambio político, y que por eso inventa distracciones de todo tipo, algunas irrelevantes y ridículas, y otras peligrosas, como el referendo sobre el Esequibo.

“Todos los venezolanos sabemos que el Esequibo es nuestro, pero Maduro y Chávez han tenido una actitud entreguista e irresponsable que ha derivado en una posición débil por parte de Venezuela ante la CIJ”, dijo Machado en un video difundido en sus redes sociales.

La líder opositora aseguró que la soberanía se ejerce, no se consulta, y que el referendo sobre el Esequibo es un error que no solo no aporta los mejores argumentos jurídicos, sino que incluso puede perjudicar a Venezuela en su defensa ante la Corte.

Lee también: María Corina Machado: El chavismo perdió completamente su base social

Machado propuso convocar a los mejores expertos del país y del mundo y presentar ante la CIJ una contramemoria inobjetable, que demuestre los derechos de Venezuela sobre el territorio al oeste del Río Esequibo, que actualmente está bajo control de Guyana.

“Si el régimen no sabe o no quiere defender a Venezuela, nosotros sí. No vamos a permitir que nos arrebaten lo que nos pertenece por derecho e historia. El Esequibo es nuestro y lo vamos a defender con firmeza y dignidad”, finalizó.

publicidad

#VIDEO Violencia empaña el clásico sudamericano entre Brasil y Argentina #22Nov

El partido entre Brasil y Argentina por las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de 2026 se vio afectado por incidentes violentos en las gradas del estadio Maracaná.

Los hechos se produjeron en la previa del encuentro, cuando algunos aficionados se enfrentaron entre sí y con la policía, lanzando objetos y provocando destrozos. 

Al menos un espectador tuvo que ser sacado del estadio tras acabar sangrando por una herida en el rostro. La policía de Río informó que arrestaron a ocho personas por los disturbios.

https://twitter.com/Ultramaniatics/status/1727124145899819432

La violencia en las gradas provocó que el equipo argentino, con su capitán Messi a la cabeza, se retirara del campo y aguardara en el vestuario hasta que recibió garantías de que la situación se había calmado. 

La tensión se trasladó al terreno de juego, donde el árbitro chileno Piero Maza mostró tres tarjetas amarillas a Brasil en la primera media hora. 

El partido fue muy disputado y con pocas ocasiones de gol, hasta que a los 63 minutos, Nicolás Otamendi se elevó para conectar un cabezazo que le dio la victoria a Argentina por 1-0. El defensor aprovechó un tiro de esquina de Giovani Lo Celso y superó al portero brasileño Ederson.

publicidad

Venezuela participa en la III Conferencia sobre la Aviación y los Combustibles Alternativos en Dubai #22Nov

La Tercera Conferencia de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) sobre Aviación y Combustibles Alternativos,  se lleva a cabo entre el 20 y el 24 de noviembre en la ciudad de Dubai en los Emiratos Árabes.

Venezuela está presente en este encuentro, bajo la representación del Cnel. Leonardo Briceño Dudamel, presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), en la que asisten más de 1.000 participantes de diversas partes del mundo, incluidos más de 40 ministros, delegaciones gubernamentales que superan los 90 países, y representantes de más de 30 organizaciones internacionales y regionales relevantes. 

Los directores generales de las principales aerolíneas, empresas productoras de combustible y fabricantes de aviones, también se han dado cita con el objetivo principal discutir y promover el uso de combustibles alternativos en la industria de la aviación, como parte de los esfuerzos por reducir las emisiones contaminantes y fomentar la sostenibilidad ambiental.

El Estado venezolano, como participante en esta conferencia, busca impulsar su compromiso con la protección y preservación del medio ambiente y reconoce la importancia de adoptar medidas concretas para reducir las emisiones de carbono y contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático y reafirmar la necesidad de promover la transición de la aviación global hacia combustibles de aviación sostenibles (SAF), combustibles de aviación de carbono más bajos (LCAF) y otras fuentes de energía más limpias.

El régimen Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, está orientado a seguir promoviendo e incentivando la investigación y producción de combustibles alternativos en el sector de la aviación. Asimismo, busca establecer alianzas estratégicas con otros Estados y organismos internacionales para impulsar la transición hacia una aviación más sustentable y ecológica, así como la reducción de la huella en la industria aeronáutica.

publicidad

Perú niega haber impedido el reabastecimiento de combustible al avión de la Vinotinto #22Nov

La Cancillería peruana emitió un comunicado en el que lamenta la situación que atraviesa el avión que transporta a la selección venezolana de fútbol, que se encuentra varado en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima por problemas de abastecimiento de combustible.

Según el documento, el Gobierno del Perú no ha dispuesto ninguna medida que prohíba el reabastecimiento de combustible de dicha nave, y que las restricciones que viene experimentando son de índole mercantil privado, ajenas a la voluntad del Estado peruano.

Asimismo, señala que la Cancillería se encuentra realizando gestiones que permitan solucionar a la mayor brevedad posible esta situación, y que espera que la delegación venezolana pueda retornar a su país sin mayores inconvenientes.

Por su parte, el canciller de la administración de Nicolás Maduro, Yván Gil, denunció que las autoridades peruanas le impidieran recargar combustible al avión que traería de vuelta al país a la selección venezolana de fútbol, que venía de empatar 1-1 con Perú en el estadio Nacional de Lima, en la sexta fecha de eliminatorias suramericanas para Mundial 2026.

Gil calificó el hecho como una “nueva arbitrariedad” y un “secuestro vengativo” por parte del gobierno de Perú contra los jugadores de la Vinotinto, y exigió el cese inmediato de las agresiones contra la Vinotinto y el pueblo venezolano. Asimismo, acusó a Perú de violar el derecho internacional y practicar la xenofobia.

Lee también: «Venezuela se respeta»: FVF y régimen venezolano condenan las agresiones físicas y verbales a los futbolistas y aficionados de La Vinotinto en Perú

El canciller no dio detalles sobre la situación del equipo ni sobre las gestiones que se están realizando para resolver el problema, y se limitó a decir que esperaba que el avión pudiera despegar pronto.

Cabe destacar que luego de este compromiso la Vinotinto se encuentra en el cuarto puesto de la tabla clasificatoria, con 9 puntos, por encima de Brasil, que tiene 8 puntos y un partido menos. El próximo encuentro de la selección venezolana será el 28 de noviembre contra Colombia en Caracas.

publicidad

Yván Gil: Perú impide el regreso de la Vinotinto tras partido de eliminatorias #22Nov

El canciller de la administración de Nicolás Maduro, Yván Gil, denunció que las autoridades peruanas le impidiera recargar combustible al avión que traería de vuelta al país a la selección venezolana de fútbol.

Gil calificó el hecho como una “nueva arbitrariedad” y un “secuestro vengativo” por parte del gobierno de Perú contra los jugadores de la Vinotinto.

Exigió el cese inmediato de las agresiones contra la Vinotinto y el pueblo venezolano, y acusó a Perú de violar el derecho internacional y practicar la xenofobia.

El canciller no dio detalles sobre la situación del equipo ni sobre las gestiones que se están realizando para resolver el problema.

La Vinotinto venía de empatar 1-1 con Perú en el estadio Nacional de Lima, en la sexta fecha de eliminatorias suramericanas para Mundial 2026, el resultado del partido le permitió a Venezuela conservar el cuarto puesto en la tabla clasificatoria, con 9 puntos, por encima de Brasil.

Al final del partido se produjo un episodio violento entre los jugadores de la Vinotinto y la Policía de Perú, cuando intentaron acercarse a la tribuna norte del estadio nacional de Lima, donde los esperaban los fanáticos venezolanos, pero fueron impedidos y agredidos por los uniformados.

Los policías peruanos empujaron y golpearon a los futbolistas venezolanos, que reaccionaron con indignación y resistencia, denunció el defensor central Nahuel Ferraresi, uno de los agredidos, en una entrevista con La Vinotinto TV.

publicidad

«Venezuela se respeta»: FVF y régimen venezolano condenan las agresiones físicas y verbales a los futbolistas y aficionados de La Vinotinto en Perú #22Nov

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) emitió un comunicado en el que condena enérgicamente las agresiones, tanto verbales como físicas, así como los actos de discriminación y xenofobia sufridas ayer por su equipo y su afición, durante el partido celebrado en Lima, entre las selecciones de Perú y Venezuela en la 6ta fecha de las eliminatorias sudamericanas Copa Mundial FIFA 2026.

La FVF señaló que no tolerará, ni dentro ni fuera de las fronteras venezolanas, ningún trato vejatorio a sus jugadores, miembros del equipo técnico ni seguidores de su selección. Asimismo, lamentó que desde que se anunció este partido se generaron acciones antideportivas que fueron evidentes para la opinión pública, medios de comunicación y seguidores del fútbol en general.

Entre estas acciones, la FVF mencionó las medidas de seguridad nunca antes vistas relacionadas con la verificación de condiciones migratorias para ingresar al estadio, una acción que atenta contra los derechos humanos de sus compatriotas y contra el espectáculo deportivo en general.

«Igualmente, es muy grave que uno de nuestros jugadores (Nahuel Ferrareri) resultara lesionado por un funcionario al momento de acercarse a nuestros aficionados para entregarles una camiseta, un acto absolutamente normal y común en cualquier partido de fútbol», acotaron.

Leer también: #VIDEO La Vinotinto vivió un episodio violento al final del encuentro con Perú #22Nov

Por todas estas razones, la FVF anunció que de manera inmediata sus autoridades accionarán ante las diferentes instancias competentes, dentro y fuera del fútbol, para que estas agresiones no queden impunes y garantizar, así, que situaciones lamentables de este tipo no vuelvan a producirse.

https://twitter.com/FVF_Oficial/status/1727354300329009400?s=20

Por su parte, el ministro de Juventud y Deportes de Venezuela, Mervin Maldonado también publicó un comunicado con el que el régimen venezolano condena la agresiones a los futbolistas de La Vinotinto.

«Comunicado oficial de repudio a las agresiones de las que fueron víctimas nuestros atletas de la selección nacional de fútbol y fanaticada, en el marco del partido de eliminatorias al mundial 2026 frente a Perú en el estadio nacional de Lima», es parte de lo que publicó el funcionario.

https://twitter.com/MervinMaldonad0/status/1727344299065405705?s=20
publicidad

Gobernador del estado Bolívar informa que se podrá surtir combustible cada 2 días #22Nov

Trabajo de www.correodelcaroni.com

A través de su programa radial, Ángel Marcano Hoy, el gobernador del estado Bolívar informó que en las estaciones de servicio de precio internacional se podrá surtir combustible cada 2 días. En este sentido, el bloqueo para la placa del vehículo que se hacía en el sistema de abastecimiento luego del despacho pasará de durar 96 horas a 48 horas, medida que entró en vigencia a partir del lunes 20 de noviembre.

“A partir de hoy, el plaqueo pasa de 96 a 48 horas solamente. O sea, pueden echar gasolina los lunes, los miércoles y los viernes. Ya no tienen que esperar del lunes al viernes y vamos a seguir ajustando. Todos los días tendremos gasolina: de lunes a domingo. A partir de hoy, el que plaquea hoy puede el miércoles estar activo nuevamente. Vamos a ir creando la normalidad”, anunció el mandatario regional.

Estos anuncios ocurren luego de que el pasado 7 de noviembre llegaran a Bolívar 15 cisternas de combustible para mejorar el abastecimiento regional, luego de que Marcano hubiese responsabilizado de la escasez a irregularidades en el transporte y vandalismo en el poliducto que va desde el estado Anzoátegui hasta Bolívar.

Entonces, Marcano aseveró que el combustible estaría garantizado para los 11 municipios del estado Bolívar, y que estas nuevas cisternas se sumarían a las 23 que ya estaban operando para un total de 38 unidades de transporte de combustible.

Luego de estos anuncios, las filas para el surtido que llegaron a ser de kilómetros han ido desapareciendo en Puerto Ordaz y San Félix, lo que se ha traducido en una aparente normalidad que no se vivía desde hace más de 5 años en la región.

Leer más en Correo Del Caroní

publicidad

#VIDEO María Corina Machado: El chavismo perdió completamente su base social #22Nov

Tras cumplirse un mes de ganar la elección Primaria, María Corina Machado, candidata de la oposición para las elecciones presidenciales del 2024, aseguró este miércoles 22 de noviembre que el chavismo perdió completamente su base social y que los venezolanos buscan un cambio profundo de sistema en el país.

En una conferencia de prensa a medios nacionales e internacionales, Machado señaló que la Primaria marcó el cierre de un ciclo político en Venezuela.

“El 22 de octubre demostramos lo que somos capaces de hacer cuando ponemos toda nuestra fuerza por una causa que nos une. Las primarias marcaron el cierre de un ciclo político. El pueblo dio un mandato firme. Vamos a derrotar todas las barreras hasta obligar a Maduro a permitir elecciones en 2024″, manifestó.

Machado indicó que el régimen de Nicolás Maduro “está en un momento de enorme tensión» dentro de su administración.

“El régimen está en un momento de enormes tensiones en lo interno. Han saqueado Venezuela y evidentemente un sistema de mafias es voraz e insaciable, y cuando no hay más plata que agarrar los choques entre ellos son brutales”, refirió.

“Por otra parte, creo que se han dado cuenta de que su sistema de control social y de represión ha perdido efectividad, porque ya la gente te dice «qué me van a quitar, me vas a quitar una bolsa de comida, si ya me quitaste mis hijos«, destacó.

publicidad

#VIDEO La reacción de Francisco Blavia al saber que su hija Joaquina ganó el Latin Grammy #22Nov

Camila Canabal compartió en sus redes sociales la reacción conmocionada de su esposo, el periodista Francisco Blavia al enterarse que su hija Joaquina había ganado el Latin Grammy en la categoría Mejor Nuevo Artista.

El reconocido periodista comentó en el video que no pudo asistir a la entrega de los premios porque tenía compromisos con la compañía de televisión en la que es comentarista deportivo.

El video compartido por Camila mostró la grabación del segmento en el que en medio del encuentro entre Argentina y Uruguay, Blavia anuncia que su hija acaba de ganar un Grammy.

“Lenin te voy a pedir un favor”, dijo Francisco Blavia, “estoy realmente muy afectado, estoy haciendo un ejercicio de profesionalismo, pero mi hija acaba de ganar un Grammy”, el comentario fue seguido por las felicitaciones del relator Lenin Caraballo.

Al momento de enterarse, Blavia no pudo contener las lágrimas y expresó su orgullo y felicidad por el logro de su hija.

Joaquina, que debutó en el 2021 con su álbum homónimo, se impuso a otros nueve nominados en su categoría, entre ellos la colombiana María Becerra, el puertorriqueño Jay Wheeler y el argentino Nicki Nicole.

La artista, que fusiona el pop, el rock y el folk, también fue nominada a Mejor Álbum Vocal Pop. Joaquina fue una de los cuatro venezolanos que obtuvieron un Latin Grammy este año, junto a Lasso, Huáscar Barradas y Luis Fernando Borjas.

publicidad

Nicaragua: Prohíben pintar mural en honor a la Miss Universo, Sheynnis Palacios #22Nov

Los muralistas nicaragüenses, Kevin Laguna Guevara y Oscar Danilo Parrilla Blandón, cuyos nombres artísticos son Vink Art y Torch Místico, informaron este martes que las autoridades de ese país les prohibieron pintar un mural en honor a la Miss Universo, Sheynnis Palacios.

«Se cancela el mural. La gente lo tomó como un mensaje político. Hasta ahí quedó el mural. Tuvimos las intenciones de terminar, cumplimos con nuestra palabra, pero las autoridades no permitieron continuar”, afirmó el artista conocido como Torch Místico.

https://twitter.com/NuestroDiario/status/1727351090625077736?s=20

Es importante recordar que Sheynnis Palacios se coronó como la nueva Miss Universo 2023, el pasado sábado 18 de noviembre en el gimnasio nacional José Adolfo Pineda, en El Salvador. 

Palacios, de 23 años, es la primera nicaragüense en obtener este título, que le fue entregado por R’Bonney Gabriel, Miss Universo 2022.

publicidad

“Se alquila”: La frase que reina en los locales de la frontera #22Nov

Trabajo de www.lanacionweb.com

“Se alquila”. Esta frase, junto a un número de teléfono, está pegada en la santamaría oxidada de gran parte de los locales vacíos del centro de la ciudad de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar.

Algunos avisos ya no se alcanzan a leer por el tiempo que llevan ahí estampados. El sol y la lluvia han hecho mella en ellos, mientras los propietarios de las estructuras siguen a la espera de una llamada que permita concretar su alquiler.

Con la reapertura progresiva de la frontera, que arrancó en septiembre de 2022, hubo algunos emprendimientos que se atrevieron a invertir en la Villa Heroica: un negocio de venta de ropa y otro de helados se aventuraron y, a la fecha, ya cerraron. Se retiraron por múltiples factores.

En el caso del negocio de venta de ropa, la poca salida de los productos, aunado a la soledad que aún reina en el casco central de la jurisdicción y a la falla de los servicios públicos, hizo que desistieran y pusieron los candados. El grupo de trabajadores se quedó sin empleo.

La reconocida empresa de helados fue la primera en irse, meses atrás. Hubo algunos “detalles” como los frecuentes cortes de electricidad y el “hostigamiento” de algunas instituciones que los empujaron a no continuar en una zona que, a más de 12 meses de la reactivación, sigue estancada.

La presidenta de la Cámara de Comercio del municipio Bolívar, Isabel Castillo, sitúa la paralización del comercio en más del 85 %, cifra que es desalentadora para quienes veían en el anuncio de reapertura de frontera una posibilidad de despegue.

Castillo ha insistido en varias oportunidades en la importancia de que haya incentivos para el comerciante, exonerándolo de ciertos impuestos mientras logra posicionarse, así como no exigirle la máquina fiscal por parte del Seniat, la cual tiene un valor que sobrepasa los mil dólares.

El embellecimiento del centro es otro punto de gran relevancia. Reparar las aceras, pintar las fachadas, asfaltar las calles y tener un servicio de recolección de desechos diario, junto a un sistema eléctrico y de agua potable que no fallen, son factores que también requieren ser atendidos.

De acuerdo con el analista en temas de frontera, William Gómez, urge la promulgación de una Zona Económica Especial o de Libre Comercio e industria, así como la reapertura de los puentes las 24 horas, la reactivación de las casas de cambio, la reforma de la Ley de Fronteras, un nuevo régimen aduanero para la importación de mercancías menores y el decreto que le dé luz verde a los colombianos para recorrer todo el estado Táchira con sus vehículos.

Ciertos espacios han sido tomados como basureros por ciudadanos inconscientes. Algunos dueños han puesto sus avisos en señal de que no es un lugar para depositar desechos y advirtiendo que fueron ubicadas cámaras para grabar a las personas que sigan irrespetando las fachadas con sus acciones.

Los comerciantes que aún están activos en San Antonio del Táchira son los que resistieron más de siete años de cierre, y están esperanzados en un cambio que no ha llegado aún.

Leer más en Diario La Nación

publicidad

Primer ministro de Trinidad y Tobago pide mantener la paz entre Venezuela y Guyana #22Nov

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, expresó su preocupación por el conflicto entre Venezuela y Guyana por el territorio del Esequibo, que se encuentra en litigio desde hace más de un siglo.

Rowley instó a ambos países a mantener la paz y el diálogo para evitar que la situación se agrave y afecte a toda la región.

En una rueda de prensa, Rowley dijo que no tenía ninguna predicción sobre cómo evolucionaría la disputa, pero que lo que no quería que ocurriera era que la relación entre Venezuela y Guyana se deteriorara hasta el punto de que las acciones perjudicaran a todos. “Todos saldríamos perjudicados”, advirtió.

Asimismo, recordó que la posición de la Comunidad del Caribe (Caricom), a la cual pertenecen Guyana y Trinidad y Tobago, es que la situación se mantenga “en paz”.

Guyana sabe que tiene el apoyo de Caricom en esto, y Venezuela sabe también que Caricom apoya a Guyana. Así que no reaccionemos en exceso ni nos extralimitemos”, agregó.

publicidad

#OPINIÓN La revolución de los claveles y las colonias #22Nov

La República de Portugal y en su inmensa mayoría el pueblo lusitano, veía en los años 70 como el resto de Europa avanzaba y que ella permanecía inmobil, sin perspectivas y metidos en una guerra colonial absurda, que cobraba diariamente vidas inocentes, así como buena parte de los recursos de una nación no propiamente conocida por su riquezas. Portugal que al igual que España y Grecia eran conducidos por regímenes dictatoriales siendo los únicos países de la Europa Occidental no ser admitidos a formar parte de la que entonces conocíamos como la Europa comunitaria.          

En Lisboa la dictadura del almirante Américo de Deus Rodrigues Tomás, heredero del poder dictatorial de Antonio Oliveira Salazar, quien permítanme la referencia, gobernó Portugal con mano terriblemente dura como primer ministro entre los años 1932 y 1968. 

Hasta que en abril del año 1974, aquel territorio que en el 1139 el Conde Alfonso Henríquez decidió auto llamarse Rey y fundó el Reino de Portugal, vivió un proceso político conocido como la Revolución de los  Claveles, liderado por el teniente coronel Otelo Saraiva de Carvalho y por el mayor Melo Antunes, proceso que culminó con la destitución del usurpador, el almirante Americo Tomas.

Fue un soleado de 25 de abril del año 1974, en Lisboa, pero también en Oporto, en Cascais así como en Coimbra que los portugueses recordarán esa histórica fecha, porque esa nación de navegantes y de insignes luchadores, le dijeron al mundo que habían recuperado la libertad, no sólo la del Portugal continental, ya que también e inmediatamente accedían con las fuerzas oposicionistas de las tres colonias en guerra independentista a conversar para que se detuviera la guerra entre fuerzas armadas irregulares y las fuerzas armadas portuguesas; situación esta, que además de las pérdidas humanas de ambos lados, para la República de Portugal esa confrontación no era otra cosa que el desangramiento del ya menguado erario público portugues.

El proceso libertario de las colonias portuguesas contrastó con lo pacifico de lo vivido en Portugal europeo, donde los  habitantes de acostaron en la noche del 24 de abril del año 1974 con el dictador Tomas de presidente y se despertaron con el Teniente Coronel Otelo Saraiva de Carvalho como presidente de la junta militar democrática. Esta revolución será recordada como una toma del poder sin un disparo y en completa tranquilidad, destituyendo al dictador Tomás como presidente y el mismo día suspendiendo su rango como almirante. 

Esta revolución, al cambiar de régimen, de dictadura a democracia, le abrió las puertas de la Europa comunitaria y su incorporación al espectro político, social y económico del mundo del cual estaba marginado, al ser junto con España y Grecia una de las tres últimas dictaduras gobernantes en Europa. Pero sin olvidar que este cambio estructural le permitió  a esa nación, así como a las colonias portuguesas en África iniciar un complejo proceso que permitiese resolver entre ellos sus problemas. 

Este cambio político estructural le abrieron las puertas al proceso de paz que pondría fin a las guerras coloniales que libran esas tres últimas manchas del colonialismo europeo en lo más profundo de ese ancestral continente. La caída de la dictadura para los pueblos de las colonias portuguesas tuvo un final que no podríamos catalogar como eso que en inglés llaman un happy end. Las guerras intestinas y los resultados, especialmente en Angola y Mozambique, fueron, podríamos tristemente catalogar como una desgracia para la humanidad.

Mientras en buena parte del territorio africano, la frase “soplan vientos de cambio” pronunciada en Ciudad del Cabo, Sudáfrica el 3 de febrero de 1960 por el primer ministro britanico de la época, Sir Harold Macmillan, confesando la convicción británica, de que los poderes coloniales tendrían grandes y crecientes dificultades para seguir controlando sus colonias. La dictadura de Oliveira y posteriormente la de Tomas no lo entendieron así, o no quisieron entender que los tiempos de las colonias, propiedad de los señores europeos habían finalizado. Este pensamiento, principalmente de británicos y franceses pocos años más tarde, el mundo vio cómo se hacía realidad y se iniciaba un profundo proceso de emancipación, mayormente en África y en menor grado en el continente asiatico.

La dictadura contra natura, como lo son todas las dictaduras, de Oliveira y sucesores, afirmaban y sin sonrojarse que sin lugar a error, sus posesiones africanas gozaban de tranquilidad y de una floreciente prosperidad poniendo como ejemplo la provincia de Angola, con 200.000 habitantes blancos, gracias al petróleo, la minería de los diamantes y el café, vivía un boom económico y, al igual que la no tan rica Mozambique, atrajo ingentes inversiones extranjeras. Las ciudades del África portuguesa figuraban como las más dinámicas del continente y Luanda, la capital angoleña, se situaba inmediatamente detrás de las metropolitanas Lisboa y Oporto.

Pero ante la decisión de las autoridades portuguesas de no acceder en los inicios de los años 60 a conversar sobre un proceso de descolonización, así como ocurría en las dos otras grandes potencias coloniales, Francia y Gran Bretaña, en las posesiones portuguesas  surgieron movimientos armados independentistas. Así vemos en Angola ya desde los inicios de los años de 1960 a el Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA) fundado por Agostino Neto y quien posteriormente fue presidente de la república, lanza la ofensiva en 1961, seguida por otras dos organizaciones rivales “el Frente Nacional de Liberación de Angola (FNLA) y la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA), movimiento comandado por el Dr Jonas Sabimbi, quien era doctor en Ciencias Políticas de la Universidad de Laussane en Suiza y sostenido por razones geopolíticas por el gobierno racista, para ese entonce de la República Sudafricana.

Como una nota que nos obliga a reflexionar sobre ese flagelo, tan amado históricamente por el hombre: las guerras, tengo a bien recordar que esta herencia de la dictadura de Portugal en Angola, consistió en una guerra civil que duró desde el 11 de noviembre de 1975 al 4 de abril de 2002, 26 años, 4 meses y 23 días con un el impresionante saldo de 800.000 mil víctimas.

En una próxima entrega veremos las consecuencias de la política colonialista de Portugal, la cual ha sido considerada por especialistas de la Organización de las Naciones Unidas como la que ha dejado el más pobre resultado, tanto en número de víctimas de guerras internas que luchan por el control de los recursos naturales, así como por el balance de las condiciones de desarrollo económico y humano al momento de abandonarlas oficialmente.

Concluyo recordando un ejemplo de los desaciertos de Portugal como potencia colonial  y para lo cual tomó un triste ejemplo, el de la República de Mozambique, los cuales son de un tenor de tal gravedad, que ha sido considerado por el PNUD el país más pobre y con menos desarrollo humano del mundo por varios años. En 2020, cerca del 70 % de su población vivía por debajo del umbral de la pobreza extrema y el presupuesto nacional dependía aún en gran medida de la ayuda exterior.

Raúl Ochoa Cuenca

publicidad

Federación Médica rechaza que la UCV oferte postgrados a médicos comunitarios #22Nov

Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com

La Federación Médica Venezolana rechazó “categóricamente” la decisión del Consejo de Facultad de la Escuela de Medicina de la Universidad Central de Venezuela de aceptar a los médicos integrales comunitarios para concursar en los postgrados.

Mediante una carta, con fecha del 7 de noviembre de este año y dirigida a Mario Patiño, decano de esa facultad, el gremio explicó que el motivo del rechazo se debe a que “esos profesionales tienen escasa preparación académica”.

“Para concursar en las especialidades médicas que amerita el Estado en el sector salud, se necesita una formación académica sólida y haber realizado internados y residencias hospitalarias”, dice la federación en la carta, firmada por su presidente Douglas León Natera y por su secretaria general Aliela García Burgos.

El gremio pidió a la Facultad de Medicina de la UCV tomar en consideración la opinión y recordó que “la aceptación y el reconocimiento de las especialidades en Venezuela son de acuerdo con lo establecido en la Ley del Ejercicio de la Medicina vigente, por medio de los Colegios de Médicos del país y certificada por la Federación Médica Venezolana”, la cual autoriza su acreditación.

La Federación Médica los considera operadores políticos

La Federación Médica Venezolana advirtió también que los médicos integrales comunitarios no cumplen con los requisitos para ejercer la profesión porque sus planes de estudio son deficientes y están enfocados en lo político.

“Son operadores políticos, no médicos”, dijo en una ocasión el médico Douglas León Natera en una entrevista con el medio colombiano El Tiempo. En esas declaraciones, señaló presuntos casos de mala praxis que se han reportado, pero que no han salido a la luz.

Leer más en Radio Fe y Alegría Noticias

publicidad

#PulsoEmpresarial Se acerca una nueva era de Galaxy AI: aquí tienes un vistazo

Samsung Galaxy ayudó a democratizar el acceso a Internet y convirtió las cámaras en una herramienta de comunicación sin la que no podemos vivir. Aunque todas las miradas están puestas en la IA, algunas de sus mejores ventajas aún no han llegado a la tecnología móvil. Galaxy está a punto de cambiar eso. 

Ninguna empresa puede aprovechar el potencial de la IA como Galaxy. ¿Por qué? Porque sólo Galaxy pone el poder de la apertura en la palma de tu mano. Diseñado para dar poder a todo el mundo, en todas partes, Galaxy AI es inteligencia universal en tu teléfono como nunca la has visto antes. En todos los lugares donde más importa – desde la comunicación sin barreras, a la productividad simplificada, a la creatividad sin restricciones – estamos dando rienda suelta a nuevas posibilidades. 

Galaxy AI es una experiencia integral de IA móvil, impulsada tanto por la IA en el dispositivo desarrollada en Samsung como por la IA basada en la nube habilitada por nuestras colaboraciones abiertas con líderes de la industria de ideas afines. Transformará tu experiencia móvil diaria con la tranquilidad de la seguridad y privacidad de Galaxy.

Para echar un breve vistazo a una de las ventajas que ofrecerá Galaxy AI, basta con fijarse en la función para la que se crearon originalmente nuestros teléfonos: llamarse unos a otros. AI Live Translate Call pronto ofrecerá a los usuarios del último teléfono Galaxy AI un traductor personal siempre que lo necesiten. Al estar integrada en la función de llamada nativa, desaparece la molestia de tener que utilizar aplicaciones de terceros. Las traducciones de audio y texto aparecerán en tiempo real mientras hablas, lo que hace que llamar a alguien que habla otro idioma sea tan sencillo como activar los subtítulos cuando transmites un programa. Como Galaxy AI está integrada en el dispositivo, puedes confiar en que, sea cual sea el escenario, las conversaciones privadas nunca saldrán de tu teléfono. 

A principios del año que viene, Galaxy AI nos acercará a un mundo en el que algunas de las barreras más comunes para la conexión social se disuelven, y la comunicación es más fácil y productiva que nunca. 

Eso es IA cambiando el mundo y tu vida para mejor. 

«La tecnología móvil tiene un poder increíble para facilitar la conexión, productividad, creatividad y mucho más a personas de todo el mundo, pero hasta ahora no habíamos visto que la IA móvil encendiera eso de forma realmente significativa», dijo Wonjoon Choi, Vicepresidente Ejecutivo y Director de I+D, Mobile eXperience Business. «Galaxy AI es nuestra oferta de inteligencia más completa hasta la fecha, y cambiará para siempre la forma en que pensamos sobre nuestros teléfonos«. 

Experiencias revolucionarias que potencian la conexión real y abren nuevas posibilidades directamente desde tu teléfono. Esa es la promesa de Galaxy. 

Esto es solo un adelanto de lo que está por venir. La vida se abre con Galaxy, así que prepárate para una nueva era de IA móvil.

publicidad

#OPINIÓN Una institución sin referentes morales, nadando en la corrupción y en la inmundicia #22Nov

La perversión y la corrupción se disfrazan casi siempre de ambigüedad;

por eso la ambigüedad no me gusta, ni confío en ella

John Wayne

Para los funcionarios institucionales preexistentes a la gente que trajo Lozada, éstos recién llegados están aprendiendo vorazmente de la capacidad de corrupción que tiene el equipo instalado que dejó Julio Vásquez. Mientras Crucita y Roxana las tocayas o gemelas perversas usufructúan del desbarajuste moral que reina en el antro. Donde la extorsión, las agresiones sexuales y la venta ilícita de títulos valores estafa están a la orden del día. Múltiples son los delitos que se siguen cometiendo allí, intramuros. Donde la descomposición moral campea y los índices de corrupción son alarmantes. El perturbado psicópata Julio Séptimo Vásquez Masquer dejó contaminada la institución excitada y habida de y por corrupción. Mientras el nuevo jefe Lozada está arropando a la banda de Masquer con un manto protector, siendo que los amaestrados monos voladores siniestros criminales esclavos Stephen Candie del amo Julio, son la corrupción en pasta. Porque ellos no son referentes morales de nada y de nadie. Por el contrario, son referentes de inmoralidad. Ésta gente que está protegiendo Lozada, son la putrefacción social enquistada en una institución del estado.

La Mariposa Sacral.- Se le ha visto a la Mariposa Sacral, se le ha comprobado, se le ha detectado vendiendo las gomas o zapatos deportivos que el estado donó para los usuarios. Aunque eso es una nimiedad para el nivel de corrupción que maneja esta mujer. Es costumbre de esta Mariposa cuando se le nombra en cargos de confianza, apropiarse de los bienes, dotaciones, provisiones y recursos que se le entrega para que los administre y distribuya entre singulares beneficiarios. Y ella “se los coge”, se los roba, los vende y les saca provecho ilícito personal a lo que no le pertenece, a lo que no es de su propiedad. Entre escandalosos casos está el referido a la comida, a los equipos, a las computadoras, juguetes, uniformes, bolsos y útiles diversos. De modo que el “enriquecimiento ilícito” es uno de los delitos consuetudinarios a que ésta “polilla” está acostumbrada y en la que es experimentada. Y de la absoluta confianza que le tenía Julio Vásquez, pasó a la absoluta confianza que ahora le tiene Lozada; quien a ojos cerrados es su mandilón, tal como lo vocifera la propia Mariposa Sacral. Las asesorías que Lozada recibe de la Mariposa Sacral, son tomadas por este como dogmas de fe, sin percatarse de que por esas sesgadas decisiones ya la “polilla” ha recibido sus coimas en dólares y el flamante jefe como tonto útil, se las rúbrica. ¿Desconoce Lozada que previamente la Mariposa Sacral ya ha negociado en dólares las decisiones con los usuarios? ¿Se repartirán las ganancias ilícitas estos dos, Lozada y la Sacral?  

Macu Varela, la cauchera situacional.- Entre personas sin principios ni valores, es común la infidelidad al sacramento del matrimonio. Así Macu y Coque hacen adúlteros a sus respectivos cónyuges, al mantener  la fornicación y la lujuria  como estandartes que les ensucian el alma, estando casados cada cual por separado. Macu ofende su alma y a la de su esposo inocente. Y Coque ofende su alma y a la de su esposa inocente. No piensan Macu ni su policía que sus inocentes cónyuges están igualmente siendo castigados y lacerados en sus almas aunque ellos particularmente mantengan conductas santas. La traición conyugal es una grave infracción al deber de fidelidad que impone el matrimonio. Es un acto de impureza que compromete el alma de los infieles culpables como también la de los cónyuges engañados e inocentes desconocedores de esa infidelidad. Entonces, al menos que Lozada comulgue con esa inmoralidad ¿Cómo puede confiar Lozada en una mujer que ni siquiera le puede ser fiel a su inocente esposo? La fidelidad y la lealtad comienzan por la casa y sería una burrada pensar que Macu que es incapaz de respetar a su propio hogar, pueda respetar lo sumarial de los intríngulis de la gestión de Lozada. Y como está hecha para la corrupción, mucho menos va a respetar la moral, la ética y la decencia que deben ser los faros que orientan el ejercicio de un cargo público. Igual práctica en contra del alma es característica en Roxana, quien hace adúltero a su inocente esposo. Entonces: ¿Cómo poder confiar en personas que ni a su hogar son fieles? Pero principalmente, Macu es una ficha del pateado coronel psicópata. Es una de sus exclusivas monas voladoras que junto a Roxana, a la Toya y a Chuchín saben hacer corrupción y están diestras en el negocio de las extorsiones. ¿Por qué y para qué entonces Lozada prefiere consigo a estos personajes?. Hay tantas ambigüedades en el perfil de la gestión de Lozada, que se encienden todas las alarmas sociales, que llaman poderosamente la atención las razones que subyacen en el reclutamiento de la tropa oscura y corrupta de Julio Vásquez.   

Las mujeres huyendo de Roxana.- Como diría Julio Vásquez, la malaya Roxana es la maldad en esencia. Las asistentes de Roxana liberadas de su influjo, se sienten cuales “manumisos”, inhalando el oxígeno de la libertad. Sólo aversión mora en sus mentes y en sus corazones por la malignidad a la que estuvieron sometidas bajo el látigo de Roxana la infame Sierpe hibristofílica. A estas secretarias las liberaron del “talante inhumano” de Roxana y pregonan la sensación de tranquilidad que están experimentando sin su vaho, influjo y presencia. Ella tiene una fea personalidad comentan las chicas ex oficinistas de Roxana, que gustosas aceptaron sin chistar el cambio que les decretó Lozada, pero están honrosamente evaluando la posibilidad de renunciar e irse del antro institucional ante la corrupción galopante, aunado a que allí reina un ambiente laboral tóxico. La institución es invivible, es una mortificación solo apta para quienes disfrutan de ser azotados y tratados como esclavos, como soldados masoquistas que se deleitan con el dolor, se complacen en que los manden y les gusta obedecer. Sin alma y sin espíritu crítico, quienes se dejan someter están vacíos de autoestima y sin amor propio. Por su parte,  Roxana es un alma endemoniada, e indecente traicionera disfrazada de cristiana. Cuanta porquería de banderas enarbola esta institución.

El largo brazo de la ley.- Cuando le pongan los ganchos a Roxana, seguramente habrán de evaluarse los delitos imprescriptibles que ella y su tocaya Crucita han cometido. Estas dos mujeres que nacieron bajo un mismo cielo, poseen idéntica maldad y comparten similares mañas. Se trata de dos funcionarias que son clones en envidia, corrupción y perversión. Sus mentes son similares en la planificación de la corrupción. Ambas poseen los mismos rasgos de personalidad y de curso de vida. Crucita y Roxana saben cómo planificar, ejercer y ejecutar corrupción, maldad y perversión. Como lo pudiera decir un astrólogo: Crucita y Roxana tienen la misma carta natal. Nadie puede olvidarse de la secuela de sucesos protagonizados por estas dos por separado en sus momentos estelares de corrupción e indecencia.  Lo que me hace recordar el caso de las gemelas Dolores y Pilar Vázquez Alarcón, de Sabadell, Barcelona, España;  que junto con Isaac Gil González, fueron declaradas culpables de asesinar a Pedro Fernández López en la madrugada del 10 de julio de 2021. De igual modo los crímenes de Crucita y de Roxana ameritan privación de libertad. Seguramente en su momento el largo brazo de la ley las capturará, les pondrá los ganchos y las hará presas. En la historia de la corrupción de esta institución, no solamente el rey y su asistente son culpables. No solamente Julio Vásquez y Chabela son y han sido artífices de la corrupción. La lista se extiende y es de ingente data.

Personalidades doppelgänger.- Crucita y Roxana, son taimadas, embaucadoras y traicioneras, solo leales a ellas mismas. Recuerdo la descripción que me hiciera de Crucita mi alumno Álvaro, características que le calzan a la medida a Roxana. Una y la otra tienen como esquema de vida, el sintagma del egoísmo, la corrupción, la envidia y el mal al prójimo. Ambas Roxana y Crucita declaran: “en el cielo primero yo que mi padre” anteponiendo sus deseos, maldades, caprichos, banalidades, vanidades  e intereses injustos por encima y en perjuicio de los demás. Pisotean los derechos de los otros y se mofan al hacerlo. Todo lo contrario al amor ágape, el sintagma del amor de Dios. Donde los intereses, necesidades y la equidad hacia los demás, están primero que los intereses individuales o las mezquindades propias. Pedantes y jactanciosas, tanto una como la otra han abandonado sus almas en holocausto a la corrupción y a la riqueza fácil y sin mérito. Y para ello nada les importa destruir a otras personas. Sin lugar a dudas Crucita y Roxana, son malvadas, llenas de perversión, envidia y egoísmo; poseen personalidades gemelas oscuras o personalidades doppelgänger. Y son especímenes con características distintivas en padecer los síndromes de Hubris y Dunning Kruger. Evidentemente se trata de dos mujeres narcisistas. Recordemos que la psicopatía es una variante del narcisismo, y ellas son ejemplo clínico de este trastorno de la personalidad.  

Las dos Chabelas. – La oficina de las notas musicales fue ostentada por Chabela la barragana del coronel psicópata su suplemento narcisista primario, porque ya sabemos que su suplemento narcisista secundario es su amante masculino Chuchín. Llama la atención la homonimia de los nombres de la saliente y la entrante gerente. A Dios rogamos que sólo se parezcan en el nombre y que las virtudes éticas sean las características de esta mujer que reemplaza a la anterior.  Y para diferenciar a la una de la otra, distinguiremos a esta nueva gerente como Bizzy. Pues, gente de alta honorabilidad se ha referido a Bizzy como una profesional de altura, de origen humilde y de principios éticos y morales. Esperamos que no desentone de esas cualidades que gente honorable ha esbozado respecto de ella. Toda vez que el poder corrompe y de la mano de Lozada hay que tener cuidado pues está en proceso de ecdisis. No obstante deseamos y rogamos a Dios, que ésta nueva gestión tenga un desempeño virtuoso. Pero… y nunca falta un pero, mientras Bizzy deje consigo a And la Reina, nunca mejorará el enfermo. Porque And la Reina se sabe camuflar y asuntos de corrupción y de divisas en el caso de las notas musicales mantienen a la peliteñida infiltrada en la oficina sensible a la corrupción, sin abstraernos de la venta de títulos valores estafa para lo cual ella tiene su propia “store” montada. Es tarea de Bizzy deshacerse de And la Reina la conocida tribada peliteñida asistente de la también bonita Chabela. Ambas mujeres hermosas físicamente Chabela y And la Reina; pero con grandes fealdades en sus personalidades. Bonitas por fuera, feas por dentro, de espíritus perniciosos. Sin principios de familia, sin valores morales y sin ética. Y por sobre todo corruptísimas. A ambas las caracterizan por sus malas conductas. Usted Bizzy es bueno que tenga presente que: El poder lo contamina todo, es tóxico. Es posible mantener la pureza de los principios mientras estás alejado del poder. Pero necesitamos llegar al poder para poner en práctica nuestras convicciones. Y ahí la cosa se derrumba, cuando nuestras convicciones se enturbian con la suciedad del poder. (José Saramago). De modo que si usted Bizzy, no expulsa a And la Reina de esa dependencia, quiere decir que es connivente con ella y con su negocio ilícito. Si usted persiste en mantener a And la Reina en funciones sensibles para la corrupción, estaría enviando un claro mensaje de que ustedes son «partner» en corrupción.  Pero, no solo es And la Reina, sino también July, una conocida corrupta que está haciendo su agosto en la empresa.

El cambio de Toya por Toy.- Sustituida Toya en sus funciones por el “nepote” o el asistente virtual Toy. Ahora la carnal de Chabela, la anterior asistente del coronel psicópata está enconchada en la mayordomía con Chuchín el triple coronado. Pues ya son tres gestiones robando y parasitando a la institución, gracias a los favores de su padrino el coronel Leo Malaparte. Lo que llama la atención es que Lozada proteja a Toya y esté convirtiendo “el rellano intermedio” de Chuchín en una ladronera de los monos voladores jalabolas de Julio Séptimo Vásquez Masquer. ¿Será que allí en “el rellano intermedio” los piensa envenenar en más corrupción? ¿Por cuáles razones Lozada de una vez por todas no les da por terminada la comisión de servicios y los manda a trabajar realmente a las instituciones a las que pertenecen? ¿Será que Lozada está absorbiendo de ellos sus “méritos delictivos”?  Es decir, paralelamente a la propia corrupción, al “tino”,  Lozada está en un periodo de apresto, copiándose coetáneamente de la corrupción instalada. Nueva forma de corrupción en la que Lozada al parecer no estaba ducho. No entiende Lozada que Toya es un virus que está en estado de reposo antes de desencadenar una infección activa y con síntomas, pues ella está infiltrada, es la muñeca de silicón de Julio Vásquez y solo le obedece a él, a Chabela y a Chuchín. Toya está construida y diseñada para hacer corrupción. Esta gente sin duda alguna son los soldados escondidos en el caballo de Julio, pues son los troyanos que infectan a la institución.

Especies ofiofagas.-  Como se ha podido evidenciar, la cueva está debajo de la escalera. Efectivamente “el rellano intermedio” es el sitio donde están acuartelados los títeres del depuesto Julio Séptimo Vásquez Masquer. La tropa oscura se está aglomerando debajo de la escalera. El cuartelito dentro del cuartel. En el “rellano intermedio” el comandante es el mayordomo Chuchín y el segundo al mando es Harry Larvado. Dos tipos de cuidado, nada inocentes y mucho menos “huevones”. Ambos tienen elevadas deudas punitivas por el desfalco a la institución. Y al igual que Crucita y Roxana son especies ofiofagas, que en cualquier momento se devorarán entre sí. Entre tanto, Chuchín el mayordomo y Harry Larvado seguirán despojando a la institución de su patrimonio. No solo de las computadoras, de las motocicletas y de los vehículos, sino que la lista es prolija.

El asunto de Toy.- Esta miniatura de juguete diabólico, es ahora el enmantillado en la institución. Aglomera sobre sí la confianza de sus tíos y padrinos  – los Lozada – y  muy adúlteramente acapara el beneplácito de Maurén el co-gobierno corrupto, en traición al marido minusválido y en muletas.  Y se trata del asistente virtual que sustituye a Toya. Como dato curioso, una particularidad de estos nuevos reyezuelos en la institución es su similitud de estatura. Los bonsáis de la corrupción. Pequeños llenos de artimañas y de maldad, disfrazados de gente honesta. Son como clones del diabólico muñeco Chucky, muy a propósito de sus compromisos con la magia negra. No podemos abstraernos de que Toy o Chucky el asistente virtual, fungió como individuo de extrema confianza del coronel psicópata Julio Séptimo Vásquez Masquer. Pero era tal la jactancia y la suficiencia narcisista del depuesto coronel, que no atisbó que en su equipo estaba la semilla de la traición. Toy fue uno de los conjurados en contra de Julio el psicópata y ahora en la gestión de Lozada ha heredado extremo poder dentro de la institución, a tal punto que el flamante jefe, tiene a su nepote como referente en sus decisiones.  

Su reputación lo precede.- Así como Julio no obstante sus estrategias de “piensa mal y acertarás” y otra cantidad de subterfugios maquiavélicos; igual fue vendido por su anillo de corrupción, sus amadas curruñas. El mismo destino tendrá Lozada mientras mantenga como afectos y de confianza a Roxana, a Macu, a Chuchín, a Harry Larvado, a And la Reina y a la Pejesapo; entre otros miembros oscuros de la tropa de los necios del coronel psicópata. Las conjuras elitistas siempre han existido a lo largo de la historia y son círculos viciosos del poder. De modo que no crea ni piense Lozada que en su gestión no habrá conjuras en su contra, si apenas al llegar ya se difundieron por boca de su gente, las máculas de corrupción que le preceden en el saliente cargo.

“A una inteligencia pervertida, cualquier cosa la corrompe.”

Ovidio

Crisanto Gregorio León

[email protected]

publicidad

#VIDEO La Vinotinto vivió un episodio violento al final del encuentro con Perú #22Nov

La selección venezolana de fútbol vivió momentos de tensión y violencia tras el empate 1-1 con Perú, los jugadores intentaron acercarse a la tribuna norte del estadio nacional de Lima, donde los esperaban los fanáticos venezolanos, pero fueron impedidos y agredidos por la Policía de Perú.

Los policías peruanos empujaron y golpearon a los futbolistas venezolanos, que reaccionaron con indignación y resistencia, denunció el defensor central Nahuel Ferraresi, uno de los agredidos, en una entrevista con La Vinotinto TV.

Los migrantes venezolanos que se encontraban en las gradas también fueron víctimas de la represión policial, que les lanzó gases lacrimógenos y les prohibió el ingreso de banderas y pancartas.

Antes del encuentro, la Policía de Perú había anunciado que haría un control migratorio a los asistentes al estadio y que prohibiría las concentraciones de motorizados en los alrededores del hotel donde se hospedó la Vinotinto.

El partido terminó con un empate que le permitió a Venezuela conservar el cuarto puesto en la tabla clasificatoria, con 9 puntos, por encima de Brasil.

Perú se mantiene en el último lugar, con solo un punto en seis fechas. El gol de la Vinotinto lo marcó Savarino al minuto 53, mientras que el de Perú lo anotó Yotún al minuto 17.

publicidad

#OPINIÓN ¿De regreso a la tribu? #22Nov

“…el concepto que usamos de tribalismo corresponde al establecido en la segunda acepción que trae el DRAE para esa palabra: “Tendencia a sentirse muy ligado al grupo de gente al que se pertenece, y a ignorar al resto de la sociedad” …”

Jorge Puigbó

Después de las guerras vienen períodos en los cuales una parte de la humanidad, la afectada, pareciera reflexionar, inducida a ello por el miedo, los horrores y los sufrimientos acaecidos, también hartos de sentir una violencia irracional y sin sentido. Dos de esos remansos de paz, los más cercanos, fueron los que siguieron a la primera y segunda guerra mundial, en los cuales aparte de la sensación de sosiego, libertad y plenitud que sintieron las sociedades directamente involucradas en el conflicto al terminar éste, inmediatamente se comenzaron a propagar infinidad de discursos de intelectuales que contenían grandes aspiraciones de poder enmendar las conductas propiciatorias de conflictos bélicos y se comenzó por darle apoyo institucional y unidad a estos propósitos, lo cual se materializaría y consagraría en la creación de organismos rectores de carácter mundial, como la ONU y otros, que sirvieran a esos fines. Himnos que cantaban a la hermandad de naciones y hasta un idioma universal, el esperanto, aparecieron, en el mundo occidental, productos de esta euforia humanística, de esta explosión de esperanzas. La cuestión fue que, en la realidad subsistieron, íntegros, poderosos intereses conceptuales dentro de grupos de individuos, de partidos políticos, de países, de razas y religiones, que concebían a sus principios, valores, o ideologías, por encima de las demás, convencidos de ser éstas contenedoras de la única verdad y por consiguiente capaz de otorgar a sus seguidores la cualidad de ser distintos del resto de los hombres y, lo más significativo, consagrándolos como elegidos en una misión  para imponerlas al resto de la humanidad. No murió absolutamente nada, las ideologías se conservaron, hibridizaron y mutaron, adquiriendo nuevas valorizaciones en un mundo desorientado por la manipulación mediática.

Una de las realidades innegables de la naturaleza humana es la necesidad de pertenecer a un grupo, derivado esto de instintos vitales de nuestra especie como son: sobrevivir y de reproducirse, prueba de ello es la existencia misma de nuestra sociedad, la cual es el producto final de una larga evolución en la búsqueda de la seguridad y el confort. Hordas, familias, tribus, reinados, naciones, pandillas, agrupaciones políticas, comerciales, profesionales, religiosas, independientemente del objetivo que puedan tener, es el sentido de pertenencia el que aglutina a la gente en torno a ellas y esto solo se consigue con el reconocimiento del otro, es el predominio del sentido gregario frente al individuo aislado, lo cual, a su vez, incluye renuncias que implican que la persona debe someterse a las normas del grupo o sociedad.

Todos aquellos sueños de unidad mundial, desde los más románticos, como un solo idioma para entenderse y comunicarse, pasando por la desaparición progresiva de las fronteras, el cese de las guerras y la muerte de las ideologías, se fueron diluyendo con el fortalecimiento de grupos y sus ideas que creíamos desaparecidos, compartiendo costumbres y sentimientos, de los cuales la raza, idioma y religión están cumpliendo nuevamente un factor determinante. Este fenómeno no nace enteramente de forma natural, sino que los liderazgos asumieron la política de utilizar y azuzar los enfrentamientos entre ellos, agudizar las contradicciones, aumentar las diferencias, para tratar de consolidar, en su beneficio, un caudal de clientes, o seguidores, trayendo como consecuencia la polarización y ruptura de la sociedad, sobre todo en occidente y la formación de bandos, especies de tribus. En un artículo, el  escritor Alfredo Ramírez Nárdiz, del 12 de enero del 2020 en El Heraldo de Medellín, Colombia, titulado “Tribalización Política”, expresa: “ Por darle una definición, podría afirmarse que la tribalización política es la división maniquea de la sociedad en bandos enfrentados e irreconciliables, que chocan por el poder y que, apelando al sentimiento de pertenencia y evadiéndose de razones, se consideran incompatibles con los otros, enemigos por naturaleza, destinados al triunfo unos y la derrota, si no destrucción, los otros. El tribalismo, al ser frontalmente opuesto a toda concepción de la sociedad que asuma la transversalidad, la negociación y la cesión mutua como algo normal, así como al negar cualquier posible posesión de la verdad o de parte de la misma al contrario y al asumir la propia como la única postura no ya racional, sino moralmente aceptable, es contradictorio con la democracia liberal, la cual parte de la aceptación del otro como un rival digno de respeto, no un enemigo, concibe como posible el error propio y el acierto ajeno, y entiende la vida política como un continuo ceder, transigir e incluso renunciar a los objetivos propios o a parte de ellos en pos del acuerdo entre los distintos grupos sociales. La democracia ve la contradicción como algo tolerable e inevitable en una sociedad compleja, incluso deseable como instrumento del sano choque de ideas que acerque a la comunidad a una verdad más plena… El tribalismo divide la sociedad en buenos y malos, siendo estos últimos excluidos de la sociedad para convertirse en antagonistas con los que es imposible razonar y que han de ser neutralizados, o incluso exterminados. La democracia es Popper y el liberalismo. El tribalismo es Schmitt y el totalitarismo”. Clara exposición que consideramos abarca la totalidad del problema esencial que hoy afecta, no solo a nuestros países latinoamericanos, sino al mundo entero. Antes de continuar debemos señalar que el concepto que usamos de tribalismo corresponde al establecido en la segunda acepción que trae el DRAE para esa palabra: “Tendencia a sentirse muy ligado al grupo de gente al que se pertenece, y a ignorar al resto de la sociedad”.

Al leer artículos, ensayos o libros sobre el desarrollo de la política en el mundo, nos damos cuenta de lo complejo que se ha trasformado este proceso. La conducción y convencimiento de las masas por el liderazgo, hoy, se torna mucho más fácil, rápida y efectiva, por los instrumentos que la Internet y sus redes sociales les proporciona. La reconocida profesora danesa Marlene Wind, asentó en su libro, “La tribalización de Europa”, (Editorial Planeta, S. A., 2019), varios conceptos a tener en cuenta: “…Cuando cultura e identidad se emplean deliberadamente con fines políticos, decimos que se está haciendo «política identitaria». La política identitaria prolifera actualmente por doquier, y no solo en Europa…La sustitución de la política por la identidad o la cultura es un arma muy poderosa, pero muy explosiva también. Es poderosa porque, al anteponer la identidad y la pertenencia étnico-cultural a todo lo demás, plantea la existencia de un estrato mucho más profundo, inocente y puro situado más allá de lo político. Y es peligrosa porque quienes la proponen se niegan a admitir la naturaleza política de sus posiciones, lo que significa que no admiten que son posiciones discutibles y con las que es perfectamente posible discrepar…”

Hoy los políticos echan mano a toda técnica de manipulación que exista independientemente de los valores que atropellen y el daño que ocasionen. Democracias que creíamos consolidadas en el tiempo hoy las vemos fragmentadas en bandos políticos irreconciliables, en tribus enemigas. Divisiones en la sociedad, reales o no, creadas artificiosamente o realmente existente desde siempre, pero incentivadas por intereses nos están hundiendo irremediablemente. Palabras como etnonacionalismo, etnocentrismo, multiculturalismo, populismo, islamismo, son ya cotidianas. Bolivia y sus indígenas de diferentes etnias, Bosnia y su etnonacionalismo político, Inglaterra y el rechazo al Brexit, Cataluña y su separatismo, judíos y árabes, Estado Islámico, China y los Uigures, chiitas y sunitas, hasta demócratas y republicanos en EEUU, son ejemplos claros de divisiones peligrosas: priva lo tribal. 

Jorge Puigbó

publicidad

Rescatan a 14 venezolanos en una isla colombiana #22Nov

Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com

El rescate se produjo cerca de la isla de San Andrés, cerca de Nicaragua. Los venezolanos iban camino a Centroamérica, según información de la Armada Colombiana.

“La operación de búsqueda y rescate inició cuando el Sistema de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima detectó un contacto sospechoso al sureste de la isla, por lo cual se dio aviso a una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de San Andrés, que de inmediato se desplazó a las coordenadas indicadas para verificar la situación”, dice un comunicado de la Armada.

Cuando las autoridades llegaron al lugar, las dos personas que pilotaban la “sospechosa” lancha escaparon de las autoridades nadando un par de millas de retorno a San Andrés, hacia el sector del Cove.

Venezolanos rescatados

Después del rescate y de confirmar que dos personas estaban heridas, llevaron a los migrantes a un puerto seguro en el muelle de la Estación de Guardacostas de San Andrés.

Los migrantes fueron puestos a disposición de Migración Colombia, mientras que los los niños, niñas y adolescentes entregados a la Comisaría de Familia.

Además, las autoridades confirmaron que la embarcación no cumplía con la normatividad marítima vigente ni con las condiciones mínimas para navegar por el mar.

San Andrés y migrantes desaparecidos en el mar

El pasado 21 de octubre, 35 venezolanos salieron de San Andrés con rumbo a Nicaragua. Dias después, las familias informaron que estaba desaparecidos.

La isla de San Andrés se convirtió en una ruta migratoria de personas que buscan evitar el llamado “Tapón del Darién”, su ubicación, al Norte de territorio colombiano la sitúa muy cerca de Nicaragua.

También, el pasado 17 de diciembre de 2022 un barco con 21 venezolanos despareció en el mar. 

En 2022, las autoridades colombianas informaron del rescate de 683 migrantes en aguas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Leer más en Radio Fe y Alegría Noticias

publicidad

Acuerdo de tregua aviva esperanza de liberar a rehenes y frenar guerra en Gaza#22Nov

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo para un alto el fuego de cuatro días en la devastadora guerra en Gaza, un importante avance que facilitará la liberación de docenas de rehenes capturados por el grupo insurgente a cambio de prisioneros palestinos encarcelados en Israel, además de la entrada de más ayuda humanitaria al asediado enclave, según reportaron los mediadores el miércoles.

Qatar anunció el acuerdo y la televisora estatal de Egipto, Qahera TV, dijo que la tregua entrará en vigor a las 10:00 horas (0800 GMT) del jueves. Ambas naciones han desempeñado un papel clave como mediadores entre Israel y Hamás.

Hamás liberará a 50 rehenes por fases a cambio de lo que el grupo insurgente dijo que serían 150 palestinos presos en Israel. Ambos bandos dejarán ir a mujeres y niños primero, y la ayuda humanitaria que llega territorio aumentará.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que la guerra contra Hamás se reanudará una vez que expire la tregua y continuará “hasta lograr todos nuestros objetivos”, incluyendo la puesta en libertad de todos los capturados.

publicidad

#OPINIÓN Pueblo manso… ¡Mi manso pueblo! #22Nov

“Ante la pasividad del partido, las esperanzas de las masas ceden al punto de la desilusión, se repone de su pánico el enemigo y de esta desilusión saca ventaja.”

León Trotski (1879-1940)

Lev Davídovich Bronstein, más conocido como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío, que tuvo disputas ideológicas y personales con el líder bolchevique, Vladímir Lenin; fue uno de los organizadores de la Revolución de Octubre que permitió a los bolcheviques tomar el poder en noviembre de 1917, en Rusia.

Posteriormente, se enfrentó política e ideológicamente a Iósif Stalin, liderando la oposición de izquierda, lo que le causó el exilio y posterior asesinato. Fue líder de un movimiento internacional de izquierda revolucionaria identificado con el nombre de trotskismo y caracterizado por la idea de la “revolución permanente”. Murió asesinado en México por Ramón Mercader, un agente de la NKVD soviética.

Las pezuñas de los jamelgos donde cabalgan los cuatro jinetes del Apocalipsis representados por la desnutrición y el hambre ocasionada por la falta de poder adquisitivo. Las muertes resultantes de la ausencia de medicamentos, insumos e inoperatividad de equipos, e infraestructuras asistenciales en el ramo de la salud ineficaz e ineficiente; así como la destrucción del aparato productivo y desmantelamiento del sistema económico nacional, la hiperestanflación y los altos costos de producción; la altísima escasez de combustibles: gasolina, gasoil y/o gas; el desastre eléctrico nacional; la diáspora que destruye aceleradamente al sector económicamente activo, a la mano de obra, técnica y profesional necesaria para echar a andar el aparato productivo de cualquier nación y la persecución a los adversarios políticos del gobierno destruyen al país inmisericorde, rápida e incontroladamente.

Pero la destrucción no parece saciarse, se crean impuestos nefastos contra los envíos, hasta de medicamentos, hechos desde el exterior por familiares y allegados de muchos venezolanos que vencieron situaciones realmente dramáticas y peligrosas, con el sólo deseo de buscar una mejor calidad de vida y así poder ayudar a un ser querido, lo que había permitido a muchos venezolanos sobrevivir a la inclemente situación impuesta.

Es realmente oprobioso que ante el innombrable salario que devenga, desde un obrero, hasta un profesor universitario, las más altas autoridades, entre otros casos más, denuncien un desfalco que presuntamente sobrepasa los veinticinco mil millones de bolívares (Bs. 25.000.000.000), en Petróleos de Venezuela, PDVSA, la empresa que supuestamente es de todos los venezolanos, descosiendo el roto que, el señalado culpable no aparece en ninguna parte del globo terráqueo.

La justicia imparcial y diáfanamente pulcra constituye el camino de paz y de alternativa democrática contra las asechanzas que amenazan con destruir la república o, se puede elegir seguir cayendo en el abismo en el cual se destruye la nación.

Realmente, “SIEMPRE”, es la hora del Pueblo Soberano, cuando se debe sacar de la letra muerta sus derechos constitucionales y legales.

A aquellos cuatro nefastos jinetes y a las siete plagas de Egipto, debe anteponerse la lógica, la razón, la probidad y la sensatez. La Justicia Honesta actuando con integridad, y haciendo valer el espíritu, propósito y razón del legislador probo, expreso en nuestra Constitución Nacional, en las leyes y reglamentos de la República; en los Tratados Internacionales que tienen jerarquía constitucional, debe servir de tranquero a esa destrucción incontrolada haciendo realidad los derechos ciudadanos, y parar los abusos manipuladores del texto de nuestra Carta Magna.

Las grandes represas tienen lo que se denomina una válvula de escape y, el “Estamento Legal venezolano”, constituye esa válvula de escape que, bien implementado drenaría y controlaría la avalancha de ciudadanos que queremos manifestarnos en contra de la delincuencia, del desabastecimiento, la irresponsabilidad, la ineficiencia, la falta de rendición de cuentas, la corrupción, el hambre, la desnutrición, los bajos salarios, el abuso de autoridad, de judicialización, satanización de la protesta pacífica y de la incertidumbre.

Es deber ineludible de los demócratas, de los venezolanos todos, el lograr el cumplimiento de las normas, sistemas, métodos y procedimientos explícitos en nuestro “Estamento Legal”.

Desde siempre hemos sido un pueblo inmensamente grande, pacífico, pero no sumiso, exigimos un procedimiento limpio en nuestro derecho de elegir nuestro futuro. No tememos las adversidades porque hemos demostrado que sabemos vencerlas, así lo hemos hecho contra grandes desastres telúricos y lo hicimos durante las Guerras de Independencia, las Guerras de Federación, contra montoneras y atroces dictaduras, cuando hemos vencido a incendiarios de sabanas, asaltantes de pueblos y caseríos, como cuando vencimos a “Ezequiel Zamora” …

El espíritu libertario del venezolano se hará sentir implantando el valor de la convivencia democrática y en paz, un espíritu libertador y democrático que conlleve a lograr la tan ansiada excelencia en la calidad de vida que merecemos quienes vivimos en el país privilegiado por Dios en recursos naturales y… en la demostrada eficiencia de su Capital Humano.

Adelante Venezuela… ¡Gloria al Bravo Pueblo!

Maximiliano Pérez Apóstol

publicidad

Ferrari exige compensación por el destrozo de Sainz en Las Vegas #22Nov

El equipo Ferrari de Fórmula 1 ha solicitado una compensación económica a los organizadores del Gran Premio de Las Vegas por los graves daños que sufrió el coche de Carlos Sainz en la primera sesión de entrenamientos libres.

El piloto español pasó por encima de una tapa metálica de una alcantarilla que se había soltado del asfalto y que destrozó el chasis, el motor, la caja de cambios y la batería de su SF-23.

Fred Vasseur, director del equipo, dijo que hablará con las partes interesadas sobre el asunto, pero también pidió explicaciones sobre por qué no se mostró la bandera roja antes de que llegara Sainz, ya que los comisarios ya habían observado objetos a lo largo de la pista.

El incidente se produjo el pasado viernes, en el debut del circuito de Las Vegas, que incluye parte del famoso Strip. El piloto madrileño no fue el único afectado, ya que Esteban Ocon también pasó por encima de la tapa y dañó el chasis de su Alpine, que tuvo que ser sustituido.

El coche de Carlos Sainz, Ferrari SF-23, es devuelto a boxes en una grúa tras los daños sufridos por una tapa de alcantarilla suelta

Vasseur expresó su malestar por el asunto, no solo por el impacto deportivo, sino también por el económico, ya que el equipo de Maranello tuvo que incurrir en costes adicionales por la necesidad de volar un chasis de repuesto desde Italia a Abu Dhabi para el próximo fin de semana, que empezaron a preparar inmediatamente después del accidente.

“No podemos reparar el chasis, incluso el asiento resultó dañado. La caja de cambios se dañó, la batería se dañó, el motor está muerto”, dijo el director del equipo.

publicidad

#InfografíaIMP Tabla de posiciones LVBP: Cardenales apaleado en casa #22Nov

La jornada de este martes estuvo repleta de emociones, los locales tuvieron el desafío de hacer respetar la casa ante las ofensivas rivales.

Los lanzadores de Cardenales de Lara se vieron apabullados por Águilas del Zulia en el Antonio Herrera Gutiérrez, en un encuentro en el que marcaron 16 carreras con 21 hits. Con un marcador de 16 – 6 los zulianos se afianzaron en la tercera posición de la tabla de posiciones.

Leones del Caracas fue el primero en caer en casa, frente a la ofensiva de Bravos de Margarita en el estadio Monumental Simón Bolívar, con una contundente barrida 7-0, y solo cuatro imparables por los melenudos.

La misma suerte corrió Caribes de Anzoátegui, que perdió por 9-6 ante los Tiburones de La Guaira, que hicieron 15 carreras en total y ganaron el primero de tres compromisos en Puerto La Cruz.

De los cuatro anfitriones de la noche, solamente los Tigres de Aragua hicieron valer su localía, que a pesar de las abundantes ofensivas, supieron regresar el marcador y derrotar a Navegantes del Magallanes con una pizarra de 12-11.

Para este miércoles se enfrentarán Cardenales de Lara y Bravos de Margarita a las 7:00 p.m. en La Guaira, a la misma hora se encontrarán Tigres de Aragua y Leones del Caracas, mientras que Águilas del Zulia buscará derrotar a Navegantes del Magallanes.

Por su parte, Tiburones de La Guaira y Caribes de Anzoátegui se enfrentarán en doble tanda a las 5:30 y 7:00 p.m.

publicidad

Son titulares miércoles #22Nov

Sociedad de Puericultura y Pediatría alerta sobre «repunte evidente del dengue» en Venezuela

Cedice: Electricidad y agua continúan siendo los servicios con mayores fallas en el país

Tercer intento de apertura de juicio contra el director de Fundaredes Javier Tarazona

Docentes venezolanos: Mientras diputados reciben miles de dólares en aguinaldos, nuestra bonificación no llega a $80

Familia del estudiante John Álvarez es víctima de persecución de funcionarios vestidos de civil

Estudiantes exigen al CNE habilitar puntos de inscripción en las universidades

La crisis hospitalaria se agudiza en Venezuela: 90% de los hospitales solicitan insumos a los pacientes para ser operados

Coinciden dirigentes políticos: El simulacro demostró que el régimen carece de apoyo popular

Cedice, Caracas siguió siendo la ciudad más cara de Venezuela en octubre

Venezolanos son el cuarto grupo más grande de solicitantes de asilo en la Unión Europea

Ex director ejecutivo de Citgo ayudó a lavar dinero del narcotráfico venezolano, testificará un testigo estadounidense en juicio

Desabastecimiento en quirófanos venezolanos llegó al 74%, según Médicos por la salud

Pacientes renales al sur de Anzoátegui en riesgo por falta de máquinas: de 13 solo queda una operativa

Prepara Familia exige investigación por casos de meningitis tras uso de un lote de Metrotrexate en el JM de Los Ríos

IVSS pagará hoy la pensión correspondiente al mes de diciembre

Francisco Garcés, ex alcalde de Guaicaipuro, ahora será vicegobernador de Altos Mirandinos

Pobladores de Los Roques denuncian cantera ilegal en el archipiélago.

El crudo venezolano se dispara ante más señales de luz verde de EE.UU.

Luis Carlos Díaz: Lo que han inventado contra John Álvarez es demencial

Henkel García sobre el Zelle en Venezuela: «Lo que sí es real es que de parte de Chase Bank hay limitaciones»

Dólar: 35,44 – Paralelo: 37,11 – Bitcoin: 36.961,00

Caso BOD: liquidador del Banco Orinoco en Curazao convoca a acreedores para el 11Dic.

Presidente electo de Argentina, Javier Milei, respondió a los ataques del chavismo: «A la dictadura de Maduro nosotros la condenamos»

Maduro dijo que tuvo una «fiesta mental» por leer tres libros al día… aunque usted, no lo crea…

Balacera entre PNB y Dgcim terminó con heridos, detenidos y abatidos en Puerto Cabello

Reabren paso en Bolívar, en la troncal 10, después de más de 48 horas de protesta

OVP: Nueve pranes se encuentran en sede de la PNB en La Yaguara

Lluvias en Yaracuy provocaron inundación de la catedral de San Felipe

Maduro ordena simulacro de votación en los liceos con estudiantes menores de edad

Una treintena de bomberos venezolanos viajó a Bolivia para combatir los incendios

Un estudiante acusado de conspiración contra Nicolás Maduro en Venezuela irá a juicio en prisión: “Es una burla”

Petro defiende su propuesta de convertir a Ecopetrol en socia de PDVSA: ‘No hemos parado la exploración y no vamos a explorar en Venezuela

Anamaría Font Villaroel, la física venezolana que brilla en la lista de las 100 mujeres más influyentes elegida por la BBC

Secuestradores liberan a tres migrantes tachirenses que mantenían cautivos en México, luego de que sus familiares cancelaron más de 8.000 dólares por su liberación.

INTERNACIONALES

Gobierno de Israel acepta el acuerdo con Hamás para liberar rehenes y a cambio de una tregua

Netanyahu dice que la guerra contra Hamás continuará después de cese del fuego.

Rusia dice haber repelido «operaciones de desembarco» ucranianas en la batalla del Dniéper.

Grupo Wagner proporcionará defensa antiaérea a Hezbolá y al régimen de

Tiroteo en un Walmart de Alaska acabó con la vida de dos personas

Más de 550.000 migrantes centroamericanos detenidos en México y EE.UU., un aumento del 4,5%

Lula da Silva y Gabriel Boric afirmaron que buscarán mantener buenas relaciones con Argentina pese a las diferencias con Javier Milei

Irán aumenta la tensión en Medio Oriente: el Ejército advirtió que tiene la capacidad de “aplastar” a sus enemigos

En Perú: arrestan a 29 venezolanos con pistolas y granadas que preparaban una fiesta en un búnker

Los 22 ministros del nuevo Gobierno de España prometen sus cargos ante el rey

Javier Milei ratificó su idea de privatizar YPF y los medios públicos

Tragedia en el Congo: casi 40 muertos por una estampida durante reclutamiento del Ejército

Colombia suscribe acuerdo para el retorno de menores venezolanos abandonados

Trinidad y Tobago alerta que la disputa entre Venezuela y Guyana puede afectar a la región

Rescatan a 14 venezolanos abandonados en una lancha cerca de San Andrés

Juicio contra Carlos Orense, presunto narcotraficante y engranaje del Cartel de los Soles, comienza el 27 Nov

Un francotirador de Ucrania ha abatido a un soldado ruso a 3,8 km, con el rifle “Señor del Horizonte” .

Piratas informáticos tumbaron la web de la Superintendencia de Migraciones antes del Perú Vs. Venezuela

Luis Barrios Díaz, el preso político que murió en una cárcel de Cuba “Un simple manifestante del 11J”

Prohíben en Nicaragua pintar un mural en honor a Miss Universo, Sheynnis Palacios

Liberan a tres de los 23 tachirenses secuestrados en México

Jackie Chan y Ralph Macchio protagonizarán la próxima película de «Karate Kid»

Jackie Chan y Ralph Macchio protagonizarán la próxima película de «Karate Kid»

Daddy Yankee transmitirá en vivo su concierto de despedida en Puerto Rico

DEPORTES

Partido suspendido entre Brasil y Argentina por disturbios en la tribuna, no paran de golpear en la grada.

Leo Messi: “Así no jugamos. Nos vamos del campo”. Firma el capitán de Argentina en el Maracaná.

Selección argentina regresó al campo tras ausentarse 17 minutos por peleas en las gradas

Tras 28 minutos de retraso, el partido entre Argentina y Brasil en el Maracaná se reanudó

La Vinotinto se despidió del Mundial Sub-17 al caer goleada contra la albiceleste

Ronald Acuña Jr recibe el premio Luis Aparicio 2023 y anuncia su participación en la Serie del Caribe

publicidad

Venezolanos son el cuarto grupo más grande de solicitantes de asilo en la Unión Europea #21Nov

La crisis migratoria que vive el mundo se refleja en el aumento de las solicitudes de asilo en la Unión Europea (UE), que en agosto de 2023 registró un 19 % más de peticiones que en el mismo mes del año anterior, según los datos publicados este martes por la oficina europea de estadística, Eurostat.

De las 91.735 primeras solicitudes de asilo presentadas en agosto, el 68 % se concentró en cuatro países: Alemania, España, Francia e Italia. Alemania fue el destino más solicitado, con 29.110 peticiones, seguido de España, con 12.075, Francia, con 11.495, e Italia, con 10.005.

Estos cuatro países mantienen la tendencia de los meses anteriores, en los que también recibieron el mayor número de solicitudes de asilo en la UE. Sin embargo, el reparto no es equitativo, ya que Alemania acoge casi el doble de solicitantes que el segundo país más demandado, España.

Lee también: El 2024 tendrá 366 días: ¿Qué significa el año bisiesto?

En cuanto a la procedencia de los solicitantes, los ciudadanos sirios siguen siendo el grupo más numeroso, con 18.170 primeras solicitudes en agosto, lo que supone el 20 % del total. Les siguen los afganos, con 9.785 peticiones, los turcos, con 7.970, los venezolanos, con 4.805, y los colombianos, con 4.665.

Por el contrario, el número de solicitantes que ya habían pedido protección internacional en la UE disminuyó un 8 % en agosto, pasando de 6.165 en 2022 a 5.660 en 2023. Esto indica que la mayoría de los solicitantes de asilo son nuevos llegados al territorio europeo, que buscan una oportunidad de vida mejor.

publicidad

Publicidad

Publicidad