Nicolás Maduro, designó este viernes 6 de enero a un nuevo presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y canciller, en un anuncio emitido en su cuenta oficial en Twitter.
El 30 de diciembre, la Asamblea Nacional 2015 decidió eliminar el interinato que presidía Juan Guaidó y nombrar una comisión para proteger los activos en el exterior. Sin embargo, esta comisión debe ser nombrada por la nueva junta directiva de esa instancia, que ahora preside Dinorah Figuera
El Senador republicano (R) y miembro de alto rango del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EEUU, Jim Risch y el líder (R) del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes Michael McCaul, emitieron un comunicado el jueves 5 de enero luego de anunciarse el fin del Gobierno Interino de Juan Guaidó.
Juan Guaidó ratificó el jueves su "compromiso" de lograr "elecciones libres y justas", luego de que la Asamblea Nacional electa en 2015 juramentara a su nueva junta directiva para el período de sesiones 2023-2024.
Este jueves 5 de enero se llevó a cabo la solemne bajada de la sagrada imagen de la Divina Pastora, que fue bajada de su nicho y con el canto de su himno, "Oh, piadosa y amante pastora", fue puesta en su trono procesional.
Monseñor Víctor Hugo Basabe, Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, presidió este jueves 5 de enero la eucaristía con motivo de la bajada solemne de la sagrada imagen de la Divina Pastora.
Este jueves 5 de enero se lleva a cabo en el santuario del pueblo de Santa Rosa, la eucaristía con motivo de la bajada solemne de la sagrada imagen de la Divina Pastora.
A las afueras de la iglesia del pueblo de Santa Rosa, feligreses dieron a conocer ante las cámaras de El Impulso sus peticiones a la Divina Pastora, mientras esperan la solemne bajada de la sagrada imagen desde el altar del santuario.
El puente internacional “José Antonio Páez” que une al estado Apure con el Arauca colombiano, es el segundo que se reabre al tránsito vehicular, lo cual fue recibido con regocijo tanto por los colombianos como por los venezolanos que habitan en la zona.
Enith Alvarado emigró de Venezuela en el año 2008. Su destino fue Medellín, en Colombia. Allí lleva tres lustros viviendo y desarrollándose en diversas facetas.
Tras la designación de la nueva directiva de la Asamblea Nacional Legítima, para el periodo 2023-2024, Juan Guaidó aseguró que las instituciones deben prevalecer y pidió a Dios bendecir las decisiones que se van a tomar a partir este 5 de enero.
El dólar paralelo en Venezuela escaló a un precio jamás alcanzado este jueves 5 de enero, se tasó en 20,09 bolívares, y las reacciones ante esta nueva subida de la moneda estadounidense no han tardado en salir.
Cada vez falta menos para que la Divina Pastora vuelva a recorrer las calles de Barquisimeto en su Visita 165. Desde ya, el ambiente que se percibe en la ciudad es de espera, ilusión y fe. Como es costumbre, los feligreses comenzaron a visitar el pueblo de Santa Rosa desde los primeros días del año, mientras que llega el anhelado 14 de enero
Como establece la Constitución, el 5 de enero de cada año comienza el período anual de la Asamblea Nacional. Esta vez será distinto al 2021 y 2022 para el Parlamento de mayoría oficialista, que salió más fortalecido con el fin del denominado “Gobierno Interino” liderado por Juan Guaidó.
Tomás Guanipa, miembro del partido Primero Justicia, realizó una publicación en sus redes sociales para aclarar que unas declaraciones hechas por su personas fueron sacadas de contexto a la hora de publicarse.
La Autoridad Metropolitana de Transporte, Tránsito y Circulación (AMTT) dio a conocer el pasado 3 de enero las nuevas tarifas del pasaje urbano y sub-urbano en Barquisimeto y Cabudare, las cuales se fijaron en 5 y 7 bolívares respectivamente. Ante esto, representantes del gremio de transporte del estado Lara dieron a conocer su opinión sobre este incremento del pasaje
El dólar paralelo en Venezuela rebasó este jueves 5 de enero la barrera de los 20 bolívares, manteniendo su tendencia al alza desde inicio del año 2023.
Los astros pasados y presentes del fútbol brasileño son objeto de una oleada de críticas por parte de los aficionados por ausentarse del funeral de Pelé y limitarse a expresar condolencias en las redes sociales.
Este jueves fue llevado el ataúd del Papa Emérito Benedicto XVI a la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde el Papa Francisco presidió una misa ante miles de fieles que se congregaron para despedir al religioso.
Antonio Ledezma, político venezolano en el exilio, solicitó públicamente al Departamento de Estado de los Estados Unidos una explicación para conocer quienes recibieron los 2.700 millones de dólares que asegura la institución haber entregado a Venezuela para mitigar la crisis humanitaria desde 2017.
La variación de la tasa de inflación en Venezuela, al mes de diciembre de 2022, si disparó a 37,2%, la más alta registrada en los últimos 20 meses, mientras que la tasa de inflación anualizada se ubicó en 306%, de acuerdo con las cifras dadas a conocer por el Observatorio Venezolano de Finanzas.
Daniel Antequera, representante de La Causa R, se pronunció a través de su cuenta de Twitter para señalar cuál será la posición del partido ante la Asamblea Nacional durante este año, tomando en consideración los recientes hechos políticos que se registraron en el país.
Este jueves 5 de enero se difundieron las primeras imágenes de la Divina Pastora luciendo el vestido que usará para recorrer las calles de Barquisimeto el próximo 14 de enero, en lo que será la reanudación de la procesión tras dos años frenada por la pandemia del coronavirus.
En comparación con el 2021, el año que finalizó el sábado pasado fue positivo porque en el anterior tuvimos que sufrir los rigores ocasionados por la pandemia del virus COVID-19, el cual obligó a mantenernos encerrados, declaró Pablo José Chirinos.
El pasado 20 de junio, Nicolás Maduro anunció la creación de las Brigadas Comunitarias para la Salud y la Educación (Bricomiles), con el objetivo de recuperar la infraestructura de los planteles educativos y de salud del país, descuidadas desde hace años y, en el caso de los primeros, con nula atención desde la llegada de la pandemia por COVID-19 en marzo de 2020.
Una de las mayores expectativas de la feligresía larense que venera a su patrona sentimental la Divina Pastora, recae sobre el vestido que anualmente luce la sagrada imagen en su recorrido de más de 7 kilómetros hacia la Catedral de Barquisimeto.
Grupos de diversas parroquias de Barquisimeto concurren al pueblo de Santa Rosa, morada de la Excelsa Patrona de los larenses, la Divina Pastora a menos de 10 días para su tradicional procesión.
Francia se quedó al margen de emitir opiniones sobre la decisión de la Asamblea Nacional de 2025 de acabar con el gobierno interino de Juan Guaidó, pero reiteró que las elecciones presidenciales libres serían una solución para el país venezolano.
En los próximos días será publicada en la gaceta municipal, todos los detalles sobre el aumento del pasaje urbano y sub urbano del área metropolitana Barquisimeto-Cabudare, así lo confirmó el director general de la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT).
La Casa Blanca afirmó este miércoles que se seguirá coordinando con el líder opositor Juan Guaidó y “otros líderes democráticos que piensan parecido” de Venezuela, aunque evitó aclarar si sigue reconociéndolo como presidente interino del país latinoamericano.
La coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, se sumó a las personalidades que han saludado a El Impulso en sus 119 años de tradición informativa en Lara y Venezuela.
Francisco elogió el miércoles el pensamiento “sagaz y amable” de Benedicto XVI en una multitudinaria audiencia general en el Vaticano, mientras miles de personas rendían homenaje al papa emérito en el último día de su capilla ardiente en la basílica de San Pedro.
La mañana de este miércoles 4 de enero habitantes de la comunidad de la calle 60 con avenida Pedro León salieron a las calles a protestar luego de tener al menos 30 días sin poder contar con el servicio de agua potable.
Más de 9.300 muertes violentas fueron registradas en Venezuela durante todo el 2022, de acuerdo al último informe presentado por el Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV).