La realidad de la población venezolana nos indica que existen cinco sectores, pero de los cuales apenas dos pueden alimentarse bien, ya que los otros tres se encuentran en situación de pobreza en un porcentaje superior al 95%, de acuerdo a la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), dada a conocer por la Universidad Católica Andrés Bello.
El resultado del plebiscito del domingo para aprobar o rechazar una nueva Constitución para Chile, ha sido la primera gran derrota que sufre el Foro de Sao Paulo y la izquierda comunista en su proyecto de dominación política continental.
El diputado a la Asamblea Nacional del 2015 por el estado Lara, Elías Besis, se pronunció ante la actual crisis financiera que se registra en el país, a causa del aumento del dólar que ha afectado al sector comercial.
El parlamentario y ex representante del sector empresarial precisó que la...
Según el testimonio de los barquisimetanos, el sistema de transporte masivo de la ciudad (Transbarca) ha bajado el nivel del servicio últimamente. Tras una consulta del equipo periodístico de El Impulso, se conoció que los usuarios deben esperar de 1 a 2 horas para poder montarse en alguna de las unidades
Juan Rodríguez, Director del Parque Zoológico y Botánico Bararida ofreció un balance este lunes 5 de septiembre sobre las condiciones actuales de este lugar turístico y emblemático para los larenses. En una rueda de prensa, mencionó que el parque cuenta actualmente con más de 3.050 animales, los cuales reciben una atención especial para mantenerlos sanos y en óptimas condiciones
El presidente del Comité de Usuarios del Transporte, Luis Alberto Salazar aseguró este lunes 5 de septiembre que debido a que los transportistas aumentaron el pasaje, por la inestabilidad de la tasa del dólar, los ciudadanos prefieren caminar que pagar de 3 a 4 bolívares.
Juan Pablo Guanipa, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, rechazó la crisis eléctrica que padecen los venezolanos, pero principalmente los zulianos, responsabilizando a la administración de Nicolás Maduro de las fallas en el servicio.
Las elecciones primarias serán un factor movilizador. El trabajo político que supone la preparación de las mismas es indispensable, es necesario para la reorganización de la alternativa democrática y su base social, porque las elecciones son por excelencia el evento cívico de mayor movilización que tiene un día determinado en el país.
En horas de la tarde de este domingo 4 de septiembre, la hija del cantante Gualberto Ibarreto, Elena Ibarreto, publicó un video de su padre donde se le observa mejoras en su salud.
El abogado defensor de derechos humanos, Rafael Narváez, señaló que el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, es culpable de la violación de DDHH de los venezolanos que padecen la crisis generada por Nicolás Maduro.
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la inflación en el país durante el mes de agosto se disparó hasta 17,3%, 12 puntos más que en julio.
Tras el amplio triunfo del "rechazo" en el plebiscito por una nueva Constitución en Chile, el mandatario de ese país, Gabriel Boric, se comprometió a dar continuidad al proceso constituyente.
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, se pronunció este domingo sobre los resultados que arrojó el plebiscito en Chile, con el que se buscaba aprobar o rechazar una nueva Constitución para ese país.
El rechazo a la nueva constitución de Chile triunfó holgadamente este domingo con el 61,87%, según el conteo oficial preliminar, lo que significa que seguirá vigente la carta magna impuesta hace 41 años por la dictadura militar.
En horas de la noche de este domingo 4 de septiembre, el director de orquesta venezolano, Gustavo Dudamel, fue condecorado en París con la Orden de las Artes y las Letras.
El deporte venezolano continúa dando alegrías en diferentes lugares del mundo. Este domingo 4 de septiembre, Yorgelis Salazar se consagró en la Premier League de Bakú, obteniendo el oro de esta competición
Nicolás Maduro indicó que sostuvo una conversación telefónica con la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner, luego del supuesto intento de homicidio del cual fue víctima en Buenos Aires, Argentina
Los trabajadores del sector público del estado Lara no se quedarán de brazos cruzados ante lo que consideran "inaceptable". Debido a los bajos sueldos que perciben, los cuales no les alcanzan para cubrir sus necesidades básicas, han decidido volver a protestar en Barquisimeto
Es difícil que en el mundo haya existido un ser más hábil, meticuloso y audaz para apoderarse de los dineros de su país que Rafael Ramírez, el zar del petróleo y de la energía eléctrica en Venezuela.
En Colombia se realizó una encuesta recientemente donde se concluyó que al menos el 69% de los colombianos aprueban que se restablezcan las relaciones diplomáticas entre el gobierno de Gustavo Petro y el régimen de Nicolás Maduro
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, se pronunció a través de su cuenta de Twitter para aseverar que luchará hasta conquistar las elecciones presidenciales en Venezuela, y de esta manera, encontrar la democracia para el país
Delsa Solórzano, presidenta de Encuentro Ciudadano, aseveró este sábado que para su partido político es de suma importancia que la diáspora venezolana pueda participar en las elecciones primarias que organiza la oposición, pues considera que el voto de estas personas es un derecho irrevocable.
La empresa alemana Siemens Energy desmintió que existan conversaciones o acuerdos oficiales con la administración de Nicolás Maduro para iniciar un supuesto plan de recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Venezuela
La denuncia del “megafraude” de 4.850 millones perpetrado por Rafael Darío Ramírez Carreño, exministro de Petróleo y expresidente de PDVSA, sobre el cual ha dicho el ministro Tareck El Aissami que entregó pruebas al fiscal general, Tarek William Saab, contrario a lo que pudieran pensar personas desmemoriadas, no es una revelación, porque de sus irregularidades se sabía hace tanto tiempo que la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional comenzó en el 2016 una investigación, que fue suspendida por decisión del Tribunal Supremo de Justicia porque no sólo lesionaba al exfuncionario, entonces embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas, sino a la propia república.
María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el reconocimiento y la validez internacional del derecho al voto de los venezolanos en el exterior para que puedan participar en comicios, sin importar en lugar donde estén
Henrique Capriles, exgobernador del estado Miranda, se pronunció sobre el plan de recuperación del Metro de Caracas anunciado por Nicolás Maduro, afirmando que "es la misma promesa" de hace 9 años.
Dionella Duin recibió la banda de "Señorita Prensa", en la presentación oficial de las candidatas al reinado de la cuadragésima quinta Feria Internacional de Barquisimeto.
Delsa Solórzano, diputada ante la Asamblea Nacional electa en 2015, afirmó que a la administración de Nicolás Maduro "no le interesa el bienestar de los venezolanos".
El costo de la Canasta Alimentaria que contiene 60 productos de consumo básico para una familia de cinco personas en el mes de julio 2022 fue de Bs. 1.978,21, lo que refleja un aumentó 5,2 %, equivalente a $348,28 de acuerdo con la información emanada del Centro de Documentación de los Trabajadores (Cenda).
Andrés Velásquez, dirigente nacional de La Causa R, criticó que la administración de Nicolás Maduro desarrolle una alianza con productores de otros países para que produzcan en tierras venezolanas.
Ante la reciente decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaralar nulo el recurso por medio del cual solicitaron la derogación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), un grupo de trabajadores de la región pertenecientes al Sindicato de Empleados Publicos del Ejecutivo del Estado Lara (Sepeel), se concentró este viernes en la Plaza La Justicia, en el centro de Barquisimeto
La sociedad civil organizada 'Activos por la luz' ofreció un balance sobre los cortes eléctricos registrados en el municipio Palavecino e Iribarren del estado Lara durante el mes de agosto
Entre el 5 y el 10 por ciento se mantiene la producción en la industria siderúrgica nacional, debido a las fallas en el suministro de energía eléctrica, según se pudo conocer en fuente bien informada vinculada a la Sidor.