Economia

#PulsoEmpresarial Premio Banco Exterior por un Mundo Sin Igual reconoció a empresas socialmente responsables

Por cuarto año consecutivo Banco Exterior premió a cinco clientes jurídicos socialmente responsables que van de la mano con los valores de la institución, desde sus cinco ejes de inversión social; Educación, Salud, Cultura, Ambiente y Deporte. En esta ocasión, los merecedores del Premio Banco Exterior por un Mundo Sin Igual fueron, en la categoría educación, Movistar; en el área de salud, Grupo Noriega; en el eje cultural, Zoom Envíos; en materia ambiental, Automercados Plaza´s y finalmente en la categoría deportiva Alimentos Mary.

#PulsoEmpresarial Deportivo Lara se renueva y apuesta al crecimiento del fútbol nacional

La Asociación Deportivo Lara, fiel creyente del talento deportivo que existe en el país, presenta su nueva directiva, expone sus objetivos para 2017 y se continúa fortaleciendo para contribuir con el crecimiento del fútbol nacional, a través de logros que enaltecen el espíritu deportivo de los venezolanos.

#PulsoEmpresarial Banplus inaugura su cuarta oficina en el estado Lara

Banplus Banco Universal continúa con sus propósitos de expansión y crecimiento al llegar a 49 oficinas de atención comercial a nivel nacional con la inauguración de la Agencia Barquisimeto - C.C. Merpolara. Diego Ricol, presidente de Banplus, enfatizó que esta nueva sucursal aumenta la presencia en esta importante región para dar más ventajas de atención a sus clientes, a la vez que representa un potencial atractivo para apoyar el crecimiento de los emprendedores y pequeños y medianos empresarios del estado Lara.

#PulsoEmpresarial Embutidos Arichuna comprometidos con la educación, el deporte y el arte

Embutidos Arichuna comprometidos con la educación de los niños y niñas de comunidades vecinas, convocó a los 100 mejores promedios de los alumnos pertenecientes a las Escuelas Francisco Tamayo y Rafael Monasterios, dotándolos con kit de útiles escolares, teniendo como objetivo principal promover la educación y así contribuir con la formación de estos estudiantes. Los niños agasajados, en compañía de sus representantes y directivos de las escuelas participantes, recibieron dicha contribución de la mano del equipo de Responsabilidad Social, quienes en nombre de Embutidos Arichuna agradecieron la presencia de todos e invitaron a los niños a continuar siendo excelentes estudiantes y a seguir preparándose para que ellos sean la generación de relevo.

BCV publica tercer aumento de servicios y comisiones bancarias del 2016

El Banco Central de Venezuela (BCV) dio a conocer las nuevas tarifas en servicios y comisiones bancarias que entraron en vigencia desde el pasado 1 de diciembre

Sanguino: Oposición sabotea la economía venezolana

El diputado ante la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico, Ricardo Sanguino, aseguró este lunes que fue la oposición venezolana la que llevó a cabo el “sabotaje” hacia los puntos de venta realizado la semana pasada, una vez se discutiera en el Parlamento sobre la falta de liquidez

Ministro Jesús Faría: 2017 será el año de la recuperación económica

El ministro para el Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Farías, indicó este domingo que el año 2017 será de recuperación económica gracias a las acciones implementadas por el Gobierno Bolivariano, en el marco del Consejo Nacional de Economía Productiva

Los Escenarios del País: La sobrevaluación del bolívar (II)

En entrega anterior se señaló que en la política cambiaria venezolana podían distinguirse tres etapas: sobrevaluación de la moneda (1935-1983), devaluaciones recurrentes (1983-2004) y sobrevaluación discriminatoria (2005-20??)

Banco Central adelantó que saldrán seis billetes y tres nuevas monedas

Venezuela emitirá billetes de mayor denominación a medida que la inflación de triple dígito y la devaluación reducen el valor del billete de mayor valor a alrededor de 2 centavos de dólar en el mercado negro

Ministro Farías estima «leve» recuperación de la economía en 2017

El ministro para el Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Farías, indicó este domingo que el año 2017 será de recuperación económica gracias a las acciones implementadas por el Gobierno Bolivariano en el marco del Consejo Nacional de Economía Productiva

Tiendas de ropa y calzado caraqueñas reajustan precios por orden del Sundde

El superintendente William Contreras advirtió que no permitirán "agresiones al pueblo venezolano" y por ello ordenó el reajuste de precios de ropa y calzado en un 30 y 50 % en establecimientos de Plaza Venezuela, Sabana Grande, Chacaito y en el centro de Caracas

BCV anuncia ampliación de cono monetario con 6 nuevos billetes y 3 monedas #04D

Este domingo a través de sus redes sociales el Banco Central de Venezuela anunció la introducción de nuevos billetes y monedas al cono monetario actual. Los nuevos integrantes de la familia de billetes serán los ejemplares de Bs. 500, Bs. 1000, Bs. 2000, Bs. 5000, Bs. 10000 y Bs. 20000....

#EspecialEconomía: Caficultores esperan ajuste de precios y otras atenciones (+Infografía)

Es tan rápido y sencillo tomarse una taza de café, pero tan laborioso y tardío producir el grano.La primera acción descrita no rinde honor al trabajo artesanal de los caficultores en el campo

Salomón Zammar: Con una moneda virtual dolarizada se puede estabilizar la economía

Desde el 18 de febrero de 1983, tristemente conocido como el “viernes negro” , cuando la moneda venezolana experimentó la abrupta devaluación de 4,30 a 7,50 bolívares por dólar, el país ha vivido una situación que continuamente ha empeorado hasta llegar a la crisis de hoy día cuando el cambio oficial está por el orden de 663 bolívares por dólar, pero el llamado “paralelo” parece no tener techo

Desde el 1° de enero se podrá declarar el ISLR

Entre el 1° de enero y el 31 de marzo de 2017, los contribuyentes podrán presentar sus declaraciones del Impuesto Sobre la Renta y pagar los tributos correspondientes al año 2016, alertó el Seniat al dar a conocer el plazo para cumplir con este deber con la República

Luis Vicente León: Un colapso económico afecta a toda la población sin distición

Un colapso económico afecta a toda la población, sin distinción de filiación política y debe resolverse con acuerdos nacionales, asegura el economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León al referirse al rumbo que lleva el país en los actuales momentos

#EspecialEconomía: El Estado no garantiza la soberanía alimentaria

Venezuela experimenta una incuestionable crisis alimentaria. El desabastecimiento y la escasez de productos de primera necesidad, dificultan que buena parte de los venezolanos se alimenten correctamente

La producción nacional es igual a la deuda: $ 250 mil millones

Desabastecimiento, escasez, producción, deuda e inflación fueron, entre otros, los temas abordados en la mañana de ayer en el foro ¿Guerra económica o economía de guerra?, realizado en el auditorio de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Colapsados puntos de venta en Barquisimeto #02D

Las últimas 48 horas para los barquisimetanos a la hora de pagar en cualquier establecimiento comercial han sido de espanto y brinco. El colapso de la red de puntos de ventas tanto de bancos públicos como privados mantiene todos los puntos cardinales de Barquisimeto con enormes colas para pagar las compras de sus usuarios

Petróleo venezolano continúa en ascenso y cierra la semana en USD 40,47

El precio del petróleo venezolano continúa en ascenso esta semana, tras cerrar con una leve alza y superar la barrera de los USD 40 por barril y cotizarse en 40,47 dólares

Seniat recaudó Bs. 384 millardos durante el mes de noviembre 2016

La recaudación del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), durante el mes de noviembre se ubicó en Bs. 384,60 millardos, superando la meta en 235,6%, la cual fue establecida en 114,58 millardos

Acuerdo alcanzado por la OPEP garantiza precios justos al petróleo

El acuerdo alcanzado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), de reducir en 1,2 millones de barriles diarios su producción, significa el inicio de una nueva etapa de estabilidad y precios justos del barril petrolero, aseguró este jueves el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros

Unificación y libertad cambiaria y ajuste para contener crack económico

En una declaración institucional, los miembros de Consecomercio afirman que el hecho de que el Poder Ejecutivo y el Banco Central de Venezuela hayan decidido no actuar debida y oportunamente para lograr una oportuna disciplina fiscal y liberar a la economía de restricciones y controles influidos por razones estrictamente ideológicas

Hiperinflación será el “aguinaldo” que nos dejará este año 2016

La hiperinflación será el regalo que dejará a todos los venezolanos el año 2016, de acuerdo con el criterio de la economista Mirla Dazza, investigadora del Observatorio del Gasto Público de Cedice-Libertad, en un trabajo dado a conocer a los medios de comunicación

Pensionados peregrinan para hacer transacciones bancarias

Un peregrinaje debieron hacer los clientes del Banco Bicentenario, ayer, para poder retirar dinero de las taquillas porque, según lo afirmaron los usuarios, en varias sucursales les notificaron que por falta de efectivo no podían atenderlos

Cosecha de café para este año no abastecerá consumo nacional

El gobierno nacional, con todos los esfuerzos que haga para impulsar la producción nacional de café, no podrá satisfacer el consumo interno estimado en 1 millón 350 mil de quintales anuales, de acuerdo con el criterio de Maximiliano Pérez, quien conoce la realidad del sector, que se ha venido a menos en los últimos años por la falta de estímulos y precios rentables

William Contreras: “Los sicarios de la economía están actuando como terroristas”

“Los sicarios de la economía están actuando como terroristas”, aseguró el superintendente de Precios Justos, William Contreras, al advertir que hay un Gobierno que está dispuesto a enfrentar todas sus acciones especulativas en contra del pueblo, con audacia, con firmeza y con inteligencia

Canasta alimentaria en octubre costó 333 mil 295,31 bolívares

El costo de la Canasta Alimentaria del mes de octubre de este año, se ubicó en 333 mil 295,31 bolívares, lo que refleja un incremento de 11,4 %, equivalente a Bs. 34.023,83, variación que es inferior a la registrada en el mes de septiembre que fue de 13,9 %

Un billete de Bs. 20.000 tendría un valor de 6 dólares

El dólar no oficial se ha disparado en forma vertiginosa como consecuencia de la devaluación del peso colombiano, que es utilizado en la conversión del bolívar para la compra del signo monetario estadounidense, y la inmensa masa monetaria venezolana, que está por el orden de los 8 billones de bolívares en la calle

Gobierno se comprometió ante la OIT a cesar los ataques al sector privado

Venezuela se comprometió ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a invitar a Fedecámaras a las mesas socioeconómicas que actualmente se desarrollan; a cesar los ataques contra los dirigentes empresariales y procurar un clima de armonía para que se desenvuelva la actividad privada

La OPEP recorta su producción y dispara el precio del petróleo #30Nov

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) logró este miércoles tras intensas negociaciones un acuerdo para recortar su producción por primera vez en ocho años que disparó los precios del crudo

Universidad Yacambú reconoce a Alberto Gámez

Este miércoles 30 de noviembre, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela de Lara (Fedecámaras-Lara), se visten de gala y orgullo al acompañar a su actual presidente Alberto Gámez, en el conferimiento de la Orden Universidad Yacambú, en su Primera Clase

Bancos trabajarán con normalidad en diciembre

Todas las instituciones del sector bancario prestarán de manera ininterrumpida toda su gama de servicios, durante todo el mes de diciembre, de acuerdo con un comunicado emanado de la Asociación Bancaria de Venezuela, dado a conocer a través de su portal web

Más inflación, crisis comercial y mayor escasez genera alza de dólar paralelo

El incremento acelerado del dólar paralelo impulsará la inflación, profundizará la contracción del sector comercial y agudizará el desabastecimiento, aseguró el economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, al conversar con los periodistas, en el marco del foro “Venezuela entre el cambio y más de lo mismo. Escenarios 2017”