Economia

VIDEO: Metalor Acuñaciones cumplirá 70 años de su fundación

El gerente general de Metalor Acuñaciones, Adrián Enrique González, visitó la página web de EL IMPULSO, con el fin de promocionar la empresa que próximamente arribará a los 70 años de su fundación.

Industriales proyectan inflación de 1.215% para el próximo año

Una inflación de 1.215%, una caída del Producto Interno Bruto (PIB) real de – 4,4% y de –7,4% en el PIB de la industria manufacturera y un tipo de cambio Simadi de 1.620 Bs/$, son algunas de las cifras que refleja la Encuesta Cualitativa sobre la Actividad Económica para el próximo año, realizada durante el evento Perspectivas Conindustria 2017, de mantenerse las condiciones económicas como estan hoy en día

BCV fija en Bs/$ 10 el valor aplicable a tributos de Pdvsa y sus filiales

El cambio aplicable a los fines de la conversión de la moneda extranjera, para la determinación de la base imponible de las obligaciones tributarias, de las operaciones aduaneras tramitadas por los sujetos que en él se mencionan, es el previsto en el Artículo 1 del convenio cambiario número 35, es decir, 10 bolívares por dólar estadounidense

Establecen normas para criar porcinos en las zonas urbanas y periurbanas

El régimen para la cría porcina bajo sistemas no contaminantes en las zonas urbanas y periurbanas, fue establecido por el Presidente de la República a través del Decreto N°. 2.533 publicado en la Gaceta Oficial N°. 40.023 de fecha 7 de noviembre

Presentan al Gobierno acuerdo para garantizar producción de harina de maíz precocida

Un acuerdo que garantiza la viabilidad del circuito agroindustrial, al establecer precios justos para el maíz blanco y las harina precocida de maíz, presentaron ante el Gobierno Nacional, en la sesión del Consejo Nacional de Economía Productiva, Alimentos Polar y los productores de maíz

Óscar Meza: Falso que escasez se debe a caída de precios petroleros o guerra económica

Es completamente falso que el desabastecimiento y la escasez que se registra en Venezuela, sea como consecuencia de la caída de los precios del petróleo o a una supuesta guerra económica, y así lo pone en evidencia gráficamente el economista Oscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-Fvm)

Repuesteros sin suficiente mercancía

Escasez de repuestos, aditivos y otros artículos encarecen el mantenimiento y reparación de vehículos y lo convierte en un “dolor de cabeza”

Control de divisas: múltiples modelos, mismo nombre y efecto

Muchos términos y vaga explicación. Las múltiples tasas de cambio en Venezuela no son algo propio del gobierno socialista actual. Años atrás, en la década del cuarenta, también hubo dos tipos, el dólar petrolero y no petróleo. El resultado de ese esquema, fue distorsión macroeconómica

Alimentos Polar y Gobierno llegan a acuerdo para garantizar la producción de Harina PAN

Alimentos Polar y los productores agrícolas presentaron al Gobierno Nacional, en la sesión del Consejo Nacional de Economía Productiva del día de ayer, un acuerdo que garantiza la viabilidad del circuito, al establecer precios justos para el maíz blanco y las harina precocida de maíz que reconocen el valor del esfuerzo de los productores, trabajadores y empresa

BCV pondrá en circulación seis nuevos billetes de alta denominación

El Banco Central de Venezuela pondrá en circulación nuevos billetes de alta denominación en el cono monetario venezolano a mediados del mes de diciembre. Los nuevos seis billetes que comenzarán a circular antes de la llegada de la navidad serán los de 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 bolívares

Rodrigo Agudo: Si no aumenta la producción nacional no habrá un abastecimiento sustentable

Si el gobierno, este, esta misma gente con otros, o uno nuevo si no camina en la búsqueda de un acuerdo nacional y hace un plan de mediano y largo plazo para impulsar la producción nacional, será imposible manejar un abastecimiento sustentable a futuro, asegura Rodrigo Agudo, experto agroalimentario y asesor de organismos gremiales como Fedeagro y Fedenaga.

Fedenaga: Inseguridad, falta de insumos y baja rentabilidad frenan producción nacional

La implementación de un plan integral de abastecimiento, a partir de un verdadero impulso a la producción nacional, para superar la situación alimentaria actual del país, con la participación tanto del sector público como del sector privado, propone la Federación Nacional de Ganaderos.

Jesús Faría: Prevén recuperación progresiva de la economía para el año 2017

Para el año 2017 se prevé una recuperación progresiva de la economía, que permitirá seguir impulsando las políticas de atención social de la población, aseguró este martes el ministro para el Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Jesús Faría.

FOTOs: Es urgente definir un marco legal que potencie actividad manufacturera

La definición de un marco legal que permita potenciar la actividad del sector manufacturero en el país, que ha perdido cerca del 50 % del parque industrial en los últimos 18 años, es la propuesta principal formulada durante el encuentro “Perspectivas Conindustria 2017”, que se celebró este martes en Caracas

Nicolás Maduro: El aparato productivo se mantendrá activo 100%

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, adelantó este martes que el aparato productivo se mantendrá 100 % activo entre diciembre y enero, incluso -agregó- en aquella época en las que se establece este período para vacaciones colectivas

Diputado José Guerra insta al gobierno a pagar bono alimentario a pensionados y jubilados

Este martes a propósito de la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, el diputado del bloque opositor José Guerra, exhortó al gobierno a cancelar el bono de alimentación a jubilados y pensionados antes de finalizar el año por el deterioro de las condiciones económicas del ciudadano, como parte del segundo punto del orden del día

Embargan a DirecTV por incumplimiento en sus pagos

El Tribunal Supremo de Justicia emitió una orden de embargo contra la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela o mejor conocida como DirecTV, por incumplimiento en sus pagos con proveedores por el orden de Bs 1.638.938.429,19

Paperos importarán semilla a dólar libre

La semilla de papa que emplean productores de Lara tiene cinco años de uso o multiplicación, lo que disminuye su rendimiento y calidad. En este sentido, el reciente otorgamiento de permisos del Gobierno Nacional, para su importación particular, resultó ser una alternativa, a riesgo del productor, que podría restituir el rubro.

Plan del café cubrirá mora del Proceso con el productor

El diputado Andrés Avelino Álvarez, coordinador del Congreso de la Patria Nacional capítulo Café, presidió este lunes la instalación de la citada comisión, estructura en la que se discutirán los temas del sector cafetalero con el propósito de establecer un plan rector del café a propósito de la mora que tiene el proceso revolucionario con el caficultor.

Intermediación del BCV en compra de pesos favorecería relación artificial

Una economía entre normativas y su omisión. Erradas o no, políticas como el control de precios y de cambio han sido parte de la rigurosidad productiva de Venezuela de los últimos años. No obstante, por frontera con Colombia, desde hace varios meses, se importan productos a precios internacionales por encima del valor controlado. El cálculo radica en la tasa de cambio.

Este martes se instala en Caracas “Perspectivas Conindustria 2017”

Un diagnóstico preciso de los sectores alimentos, medicamentos, químicos y autopartes, se espera obtener durante el encuentro “Perspectivas Conindustria 2017”, a instalarse este martes a la 2:00 pm, en el auditorio de Fedecámaras, en El Bosque en Caracas.

Canasta básica en septiembre costó 396.967.56 bolívares

La Canasta Básica de Alimentos, Bienes y Servicios tuvo en el mes de septiembre un costo de Bs. 396.967.56 reflejando un incremento de 12,5% en comparación con el mes anterior, equivalente a Bs. 44.182,43, de acuerdo con las cifras del Centro de Documentación y Análisis de los Trabajadores (Cenda).

Celso Fantinel: Si no se ajustan precios agricultores quebrarán

De no ajustarse los precios a los costos reales que tiene la agricultura, el sector agrícola venezolano podría declararse en quiebra, asegura Celso Fantinel, segundo vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios, Fedeagro.

Desinversión deja accidentes y baja producción petrolera

Ante derrames petroleros, falla en la distribución de gasolina y declaraciones de figuras del gobierno, como Diosdado Cabello, quien sostuvo que es difícil planificar la economía de un país cuando este depende del petróleo y el precio no se estabiliza, Rafael Quiroz Serrano, economista especialista en hidrocarburos, indicó que el sector atraviesa los “crudos efectos de la desinversión”

Ministro Faría: Empresas extranjeras no han cancelado exportaciones hacia Venezuela

Carlos Faría, Ministro de Industria y Comercio, aseguró que el Gobierno venezolano está al tanto del desempeño comercial en la frontera de Venezuela con Colombia, con el objetivo de proteger la producción nacional y evitar que la mercancía sea vendida a un costo excesivo.

#PulsoEmpresarial Gran Cacique Express adquirió nuevo ferry

La empresa naviera Gran Cacique II, informó que adquirió un barco tipo catamarán de 74 metros de longitud y 22 metros de eslora. El vicepresidente de la empresa, Jorge Rassi, dijo que el barco, de diseño Australiano, es nuevo y fue construido en la ciudad de Guangzhou, al sur de China, con certificación internacional Lloyds Register.

La Sobrevaluación del Bolívar

Con frecuencia, oímos este argumento: “aquí no se produce nada, todo hay que traerlo del extranjero. Y todo lo traemos de afuera porque aquí no se produce nada”. Un efecto que se convierte en causa, que a su vez provoca un efecto, y así sucesivamente.

#PulsoEmpresarial El Cacao es la nueva ruta a la longevidad

Todas las personas desean verse y sentirse jóvenes. Para ello, buscan las mejores alternativas para retrasar el envejecimiento y posponer las cargas que acarrea la edad. Opciones como los regímenes alimenticios, el ejercicio regular y la toma de suplementos vitamínicos, son algunas de las estrategias más usadas para ganarle a la vejez. Sin embargo, son muy pocos los que conocen una alternativa natural y deliciosa como el cacao.

Comercios arrancan con horario navideño

Cuando llega el mes de noviembre todo lo relacionado con la celebración navideña se comienza a sentir en las calles y en cada hogar venezolano. Es una época en donde las familias aprovechan para invertir sus aguinaldos en la compra de alimentos para las fiestas, desde los ingredientes para hacer las hallacas, hasta el pan de jamón o el Panettone; sin olvidar los estrenos de vestuarios o una nueva pintura para el hogar.

Persiste la escasez de gasolina

La razón principal de la escasez de gasolina en varias entidades es ocasionada por el déficit de producción, ya que el tren refinador tan solo produce 90 mil barriles de combustibles diarios, dejando por fuera más de 170 mil barriles para cubrir con la demanda nacional, así lo explicó el secretario general del sindicato de Trabajadores Petroleros y Gasíferos del Estado Falcón, Iván Fréitez.

Gobierno decidió soltar la materia prima para la Kraft

Los representantes sindicales de la empresa Kraft Foods, con sede en Barquisimeto, se sienten entusiasmados por la llegada de 1.200 toneladas de trigo panadero, con el cual podrán reactivar la producción de cuatro líneas de trabajo, después de varios meses con una sola operativa.

#PulsoEmpresarial Banesco y la USB presentaron el Reto de Innovación Abierta

Banesco Banco Universal, en alianza con la Universidad Simón Bolívar, presentó el Reto de Innovación Abierta Constructores del Futuro. Esta iniciativa, en la que participan estudiantes de la USB, está dirigida a la producción de ideas que aporten funcionalidades a los canales electrónicos del Banco, sus agencias y que contribuyan a mejorar la experiencia de los clientes.

#PulsoEmpresarial Easy Venezuela atrae a los usuarios millennials

Detener un taxi en plena avenida o llamar a una central telefónica para pedir una unidad es cosa del pasado. Para la generación de los millennials, acostumbrados al uso cotidiano de la tecnología digital, la tendencia apunta a solicitar un transporte a través de una aplicación móvil que primero se llamó Easy Taxi y que luego evolucionó a Easy.

#PulsoEmpresarial TodoTicket cumple 10 años en el mercado

TodoTicket, empresa 100% venezolana del mercado de beneficios sociales, arriba a su décimo aniversario. En la actualidad, la institución cuenta con una amplia variedad de productos, mayores niveles de aceptación y seguridad, garantizando a su cartera de clientes un excelente servicio a través de las Tarjetas de Alimentación, Guardería, Integral, Juguete, Escolar y Salud.

#PulsoEmpresarial A la vista de todos se galardonaron a los mejores de la industria publicitaria nacional

En el Centro Cultural BOD se escenificó la 58ª edición de los Premios ANDA 2016. Allí lo mejor de la publicidad nacional, con su gente talentosa, subió a recibir sus estatuillas de Oro, que convalidaron no solo la creatividad, sino las ganas entusiastas y comprometidas de toda la industria de seguir produciendo, creando y promoviendo futuro.

#EspecialEconomía: Las costumbres navideñas se encuentran en jaque

Es una costumbre que ha pasado de generación en generación, es parte de las prácticas de los venezolanos, personas de otros países de Latinoamérica y el mundo