Los legisladores del partido de Evo Morales reconocieron a Jeanine Añez y esperan nuevas elecciones en Bolivia. Los referidos representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) se dedicaron este jueves a consensuar y aprobar, a la brevedad posible, una ley de convocatoria a elecciones generales.
Lo anterior sucede mientras se mantienen...
Lo que está ocurriendo en Suramérica, donde se está viendo un proceso intenso de desestabilización en naciones democráticas, no sólo es consecuencia de acciones provocadas por el Foro de Sao Paulo, sino por grupos desestabilizadores financiados por organizaciones internacionales.
Estados Unidos modificará el reglamento de sanciones de Venezuela, 31 C.F.R. parte 591, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC), para incorporar órdenes ejecutivas adicionales, agregar una licencia general que autorice las actividades del gobierno de los EEUU y agregar una disposición...
Este jueves, el nuevo ministro de Gobierno de Bolivia, Arturo Carlos Murillo, informó que su país denunciará ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya al expresidente Evo Morales por delitos de lesa humanidad.
Esta denuncia se realizará luego de que circulara un audio donde Morales daba instrucción de “cercos” para...
Colombia vive este jueves la jornada de protestas más fuerte convocada hasta ahora contra el Gobierno del presidente Iván Duque, manifestaciones que ocurren en un momento de agitación social en América Latina lo que causa incertidumbre también en el país andino.
Las centrales obreras y movimientos sindicales que llamaron a la...
El FBI solicitó una entrevista con el informante cuya denuncia desató el proceso de juicio político contra el presidente estadounidense Donald Trump y las investigaciones de sus tratos con Ucrania.
Colombia será escenario este jueves del primer paro nacional que servirá de termómetro para evaluar al gobierno del presidente Iván Duque. La protesta tiene origen en el rechazo al gobierno que ha desarrollado Duque durante 15 meses.
El jefe de Estado y los manifestantes coinciden en dos puntos trascendentales: el...
El gobierno interino de Bolivia difundió un video donde, supuestamente, el expresidente Evo Morales a través de una llamada telefónica organiza un bloqueo para agravar la crisis en la ciudad de La Paz.
Este miércoles 20 de noviembre, la Organización de Estados Americanos (OEA), aprobó una resolución para pedir que Bolivia llame “urgentemente” a elecciones, tras la renuncia de Evo Morales por fraude electoral.
La casa donde nació Adolf Hitler en 1889 será una comisaría policial, poniendo fin a años de incertidumbre en torno al inmueble que se ha convertido en lugar de peregrinación para los admiradores del dictador nazi, informaron las autoridades austríacas.
Durante la noche del martes 19 y la madrugada de este miércoles 20 de noviembre, tanto en Argentina como en México se registraron movimientos telúricos que por suerte no causaron daños mayores, pero que mantienen en alerta a los ciudadanos.
El senador norteamericano, Marco Rubio se pronunció en torno a la detención de varios periodistas que cubrían el allanamiento del medio digital Entorno Inteligente. A través de su cuenta en Twitter, Rubio responsabilizó a Nicolás Maduro de la integridad física de los periodistas digitales
Este martes el portal de noticias Infobae reveló la decisión que posiblemente esté pensando tomar el recién electo presidente de Argentina, Alberto Fernández, con respecto a Venezuela. Fernández planea retomar relaciones con el régimen de Nicolás Maduro y desconocer la presidencia interina comandada por Juan Guaidó
Los bloqueos de partidarios del expresidente Evo Morales en las afueras de las principales ciudades de Bolivia ocasionaban escasez de gasolina y alimentos el lunes, lo que está presionando al gobierno interino en su intento por abrir un diálogo para poner fin a cuatro semanas de convulsión social y política tras las polémicas elecciones en la nación andina
Un profesor de una universidad estadounidense, experto en estudios de delincuencia organizada y carteles de droga latinoamericanos, fue arrestado y acusado el lunes de participar en un delito de lavado de dinero público venezolano
Michael Kozak, subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, aseguró que la cantidad de migrantes venezolanos seguirá aumentando para el año 2020
Marco Rubio, senador estadounidense, lamentó que tras las protestas del pasado 16 de noviembre en Venezuela se hayan detenido a 17 personas, por lo cual responsabilizó al régimen de Maduro por esta decisión
A través de su cuenta en Twitter, el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, aseguró que Venezuela merece un futuro seguro, democrático y próspero, por lo cual insistió que Maduro debe irse del poder.
Pance reiteró este lunes el apoyo de su país al presidente encargado de Venezuela, Juan...
Un nuevo pecado sería adherido en el catecismo por parte de la Iglesia católica, anunció el Papa Francisco. “El pecado ecológico”, sería esta nueva falta propuesta por el líder de la Iglesia por los comportamientos del ser humano contra el medio ambiente
Este lunes el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, reiteró una vez más el apoyo irrestricto para con el presidente encargado Juan Guaidó y el pueblo venezolano en su lucha por la libertad
Victor Fossi Grieco, piloto venezolano detenido en el aeropuerto de Fort Lauderdale el pasado 20 de septiembre, se declaró culpable este lunes por el contrabando de un cargamento de oro valorado en 5 millones de dólares que ocultó en el morro de la avioneta en la que llegó a Estados Unidos proveniente de Venezuela
Este lunes, el subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Michael Kozak, alertó que de continuar la crisis humanitaria en el país, el éxodo de ciudadanos podría llegar a los 5,5 millones de venezolanos en el 2020.
A través de...
El político español, Santiago Abascal, sospecha que la fuga de España de Hugo Carvajal, está relacionada con el pacto de gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos, que se firmó la semana pasada en ese país; e insinúa que facilitar su huida pudiera tratarse de algún tipo de contrapartida...
Este lunes fue reportado un tiroteo en una tienda Walmart en Duncan, estado de Oklahoma en Estados Unidos. Al menos tres personas han muerto en el hecho
El ex presidente boliviano Evo Morales fue entrevistado por la cadena internacional BBC Mundo en donde sostuvo una acalorado conversación con el periodista uruguayo Gerardo Lissardy
Según documentos desvelados este lunes por el Tribunal Español, la Audiencia Nacional de ese país accedió a entregar a EE.UU. al exgeneral venezolano, Hugo Armando Carvajal, al considerar acreditada su dedicación al narcotráfico durante 20 años.
Según divulgó este lunes la Audiencia Nacional, Carvajal habría mantenido una conducta continuada y...
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, reconoció que hubo uso excesivo de la fuerza durante las protestas que se desarrollaron recientemente en Chile tras el anuncio del aumento del pasaje del metro, las cuales se intensificaron al punto de convertirse en un reclamo popular por el modelo económico de...
Tras su reciente salida de prisión, el expresidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silvia acusó al actual presidente de ese país, Jair Bolsonaro, de "fomentar el odio" y "destruir el país".
La declaración la realizó durante un acto político en el que participó el pasado domindo, al nordeste del...
En pleno pico de la crisis social y política que golpea a Bolivia, el gobierno transitorio y grupos movilizados afines al expresidente Evo Morales buscaban abrir negociaciones tras dos jornadas de protestas violentas
Jeanine Áñez, presidenta interina de Bolivia, estuvo en contacto con el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, al cual le expresó su apoyo para conquistar la libertad de los venezolanos
Evo Morales, expresidente de Bolivia, contó que el gobierno de Estados Unidos le ofreció un avión para sacarlo de su país, durante las protestas que se evidenciaron la semana anterior en tierras bolivianas
Ante la movilización ciudadana que se llevó a cabo este sábado 16 de noviembre en Venezuela, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se pronunció a través de su cuenta de Twiter para destacar la valentía de los ciudadanos venezolanos
La protesta convocada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, para este 16 de noviembre, no se está realizando simplemente en el país, sino que también ha sido respaldada en otras naciones
Craig Faller, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, manifestó este sábado 16 de noviembre que la presión del gobierno de su país contra el régimen de Nicolás Maduro ha dado sus frutos, al detallar el aislamiento que tiene la comunidad internacional con la izquierda venezolana
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió que se garanticen los derechos de los venezolanos para reunirse de forma pacífica, protestar y manifestarse
El gobierno interino de Bolivia, a cargo de Jeanine Añez, anunció este viernes la ruptura de relaciones con el régimen de Nicolás Maduro, tras la expulsión de todos los funcionarios de la embajada de Venezuela en La Paz, debido a la “violación de normas diplomáticas”, por inmiscuirse en asuntos...