El senador estadounidense, Marco Rubio, propuso al alto mando militar de Venezuela respaldar al Gobierno de transición de Juan Guaidó, a cambio de recibir "inmunidad" de la Asamblea Nacional, que "Estados Unidos honrará".
El canciller de Argentina, Jorge Faurie, señaló este lunes que Nicolás Maduro emplea el "clientelismo político" en el proceso de distribución de alimentos en el país, para mantener control sobre la población.
Una delegación que representa al líder opositor venezolano, Juan Guaidó, se reunió con funcionarios vaticanos, mientras la Santa Sede evalúa una solicitud del presidente Nicolás Maduro para intervenir en la crisis política del país.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, comunicó que están dispuestos a enfrentarse a un dialogo ante la crisis de Venezuela, donde ambos lideres envíen una petición en conjunto.
El ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, comentó a primeras horas de este lunes que EE.UU. debería "abstenerse con sus fuerzas militares, para evitar un plan que no tendrá éxito como en veces anteriores"
Este lunes será presentada una propuesta ante el Consejo de Seguridad de la ONU, donde se busca plantear un proyecto "conciliador" en un intento por ayudar a minorar la crisis que atraviesa Venezuela, aseguró, Alexander Schetinin responsable de América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores.
El expresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que a Nicolás Maduro se le acabó el tiempo en Miraflores y debería renunciar para permitir una transición a la democracia en Venezuela.
Durante una entrevista para la Agencia de noticias AFP, el presidente agregado de Venezuela, Juan Gerardo Guaidó, aseveró que no descarta una intervención militar de los Estados Unidos de Norteamérica en Venezuela, de ser necesario para que Nicolás Maduro abandone el cargo.
El asesor de seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, expresó este viernes que Nicolás Maduro utiliza los procesos de diálogo para mantenerse en el poder.
La vicepresidenta de la Subcomisión DDHH del Parlamento Europeo Beatriz Becerra, comunicó a través de un tuit que se considera “escéptica” sobre lo que pueda a llegar a lograr el Grupo de Contacto de la Unión Europea sobre una posible solución a la crisis en Venezuela.
El Grupo Internacional de contacto liderado desde la Unión Europea el cual busca solventar la crisis económica, política y social que vive Venezuela, se llevó a cabo en Montevideo una reunión, sin embargo no existen apoyos claros por parte varios países.
La Audiencia Nacional española, aseguró este viernes que no extraditará a la ex-enfermera de Hugo Chávez, la razón de este acto es por la posible violación de sus derechos.
El país retiró de forma temporal a su embajador en Roma luego de una reunión de funcionarios italianos con el grupo de los "chalecos amarillos", sin embargo aseguraron que es temporal, pero que la medida debe servir de advertencia a los italianos a que no se inmiscuyan en asuntos internos franceses.
El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, comunicó que reconoció este viernes al líder opositor Juan Guaidó como jefe de Estado encargado de Venezuela.
Con un llamado a “elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles, de acuerdo a la Constitución venezolana” finalizó el jueves en Montevideo la reunión del Grupo de Contacto Internacional sobre Venezuela, de la que participaron 14 países europeos y americanos.
Patrico Acosta, presidente de la Cruz Roja de Chile, comunicó este jueves que han iniciado una campaña para la recolección de medicamentos dirigida a la ayuda de la población venezolana, por lo que además instaron a Nicolás Maduro, permitir que ingrese la ayuda humanitaria.
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva fue declarado culpable por segunda ocasión de cargos de corrupción y lavado de dinero, por lo que fue sentenciado a 12 años en prisión.
En el puente fronterizo, llamado Tienditas, ha sido reforzado por funcionarios colombianos para garantizar la seguridad, siendo esta la zona donde se espera que se ejecute la entrega de la ayuda humanitaria a Venezuela
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró su respaldo al presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, durante su discurso del Estado de la Unión ante el Congreso de ese país.
Cancilleres de 11 países integrantes del Grupo de Lima exhortaron a la comunidad internacional a impedir que Nicolás Maduro y su entorno puedan acceder a activos internacionales de Venezuela y hacer negocios con petróleo u oro.
Luxemburgo reconoció este lunes al jefe de la Asamblea Nacional (AN),Juan Guaidó, como presidente encargado, avalando la pronta convocatoria de elecciones, uniéndose así a otros países de la Unión Europea (UE).
"Como otros socios europeos, Luxemburgo reconoce al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino con la autoridad de implementar un proceso electoral que...
Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, ha hecho un llamado a los países pertenecientes a la Unión Europea (UE) para que reconozcan a Guaidó como Presidente (E) de Venezuela.
A partir de este domingo 3 de febrero, España, francia, Alemania y Reino Unido hicieron oficial su rechazo a Maduro tras...
El día de ayer fue recibido el pontífice Francisco, en su recorrido apostólico a los Emiratos Árabes Unidos, por el príncipe heredero de la corona de Abu Dabi, jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan , en su llegada al aereopuerto con honores.
El Santo Padre llego a las 12 del...
Un grupo de países clave de la Unión Europea respaldó el lunes al dirigente político Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, aumentando la presión sobre Nicolás Maduro para que renuncie y permita nuevas elecciones presidenciales
El padre José Jesús Palmar Morales, sacerdote católico y activista venezolano, se pronunció sobre el fin del régimen de Maduro este sábado 2 de febrero desde Miami, EEUU
La convocatoria para las concentraciones en respaldo al Presidente (E) Juan Guaidó de este 2 de febrero fueron un éxito a nivel nacional, pero también, a nivel internacional
Nathalie Loiseau, ministra de Asuntos Europeos de Francia, aseguró que Francia reconocerá a Juan Guaidó como Presidente (E) de Venezuela, si Maduro no convoca elecciones presidenciales antes de que finalice este domingo 3 de febrero
Iván Duque, el Presidente de Colombia, confirmó este sábado 2 de Febrero que la ciudad de Cúcuta, será uno de los centros de acopio donde se atenderá la crisis de emergencia humanitaria por la que atraviesa Venezuela
El embajador de Venezuela en Irák, Jonathan Velasco, publicó un video donde manifiesta su desacuerdo con Nicolás Maduro, y su respaldo al Presidente (E) Juan Guaidó
John Bolton, el Secretario de Seguridad de Estado de EEUU, instó al resto de los militares de Venezuela a que sigan el ejemplodel General de División y Director de Planificación Estratégica del Alto Mando Militar de la Aviación, Francisco Esteban Yánez Rodríguez, el cual compartió un video donde vocifera que reconoce a Guaidó como Presidente (E) de Venezuela
Marco Rubio, senador del estado de Florida en Estados Unidos, se pronunció a través de sus redes sociales sobre la posible acción de militares afines a Maduro de reconocer a Guaidó y desconocer al régimen de izquierda
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence expresó este viernes que ante la crisis en Venezuela "todas las opciones están sobre la mesa"y señaló que "no es momento para dialogó".
Marco Rubio, senador del estado de Florida en Estados Unidos, señaló este viernes 1 de febrero que Nicolás Maduro todavía tiene tiempo para irse, "pero esa ventana se va a cerrar, el momento se va a pasar y será demasiado tarde".