Este 25 de agosto un grupo de trabajadores jubilados del Centro Refinador de Paraguaná, protestó en las instalaciones del edificio administrativo de PDVSA, ubicado en Judibana municipio Los Taques, para exigir respuesta al pago de pensiones y otros compromisos que les adeudan.
Habitantes del sector Colinas del Esfuerzo, en Barcelona estado Anzoátegui, manifestaron en horas de la mañana de este martes, 23 de agosto, debido a la supuesta fuga de gas doméstico que se presenta en la zona.
En horas de la noche de este martes, 23 de agosto, vecinos del sector La Trinidad y urbanismos adyacentes en Cumaná, estado Sucre, salieron a protestar luego de registrar más de 30 horas sin el servicio eléctrico.
Más de 50 familias del sector Canta Claro en Chirica Vieja, San Félix resultaron afectadas tras las intensas lluvias registradas en Ciudad Guayana este 23 de agosto.
Tras cumplirse 45 días continuos sin servicio de agua en la Comunidad de Los Chaimas en Cumaná, estado Sucre, sus habitantes decidieron tomar los accesos de la zona como medida de protesta, para exigir la solución a esta problemática que afecta a más de 100 familias.
Durante tres horas, representantes sindicales de la educación, bomberos y policías del estado Miranda, trancaron el centro de Los Teques para manifestar por la deuda en pagos que tiene el ejecutivo regional desde hace dos meses con estas instituciones.
Residentes de la avenida Centurión de Barcelona, cerraron el paso vehicular de esta conocida artería vial con la quema de cauchos, este domingo 21 de agosto, debido a que llevaban más de 24 horas sin luz.
Más de 5 meses han transcurrido desde el último pago recibido por parte de los transportistas que prestan su servicio a una empresa encargada del traslado de productos del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) desde Punto Fijo y Puerto Cabello hasta la ciudad capital del Táchira, son alrededor de 100 familias que esperan el pago de al menos 600 servicios.
El año escolar 2022-2023 está planificado para iniciar el próximo lunes 19 de septiembre y desde ya los padres y representantes buscan las mejores alternativas para adquirir uniformes y concretar la lista de útiles escolares, que varía de manera importante dependiendo del ciclo escolar que se va a cursar.
Tras varias semanas con cortes eléctricos improvisados, los habitantes de la comunidad Las Tunitas en el municipio Nirgua, salieron a protestar en rechazo a las constantes fallas del servicio.
Un grupo de familias de las comunidades del caserío Suruguapo del municipio Guanare, del estado Portuguesa, se concentró a las afueras de la residencia de gobernadores, para pedir a las autoridades respuestas ante las fallas en servicios públicos y la poca atención que han recibido por las inundaciones presentadas en las últimas semanas.
Personal sanitario en la ciudad de Puerto Ayacucho, estado Amazonas; protestó este 18 de agosto para exigir mejoras salariales y condiciones de trabajo.
“Aunque nos pagaron el bono vacacional, debemos dejar claro que seguiremos en la lucha por nuestras reivindicaciones, ya que aún el Ministerio nos adeuda diversos conceptos y hasta los momentos no dicen nada”, así lo aseguró Armando Barreto, presidente del Colegio de Profesores en el estado Yaracuy.
Representantes sindicales se concentraron este jueves 18 de agosto a las afueras de la Universidad Central de Venezuela (UCV), para pedir que se incremente la presión contra la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre). Aseguraron que la destitución de la directiva no es suficiente para reivindicar la lucha de los trabajadores.
Un grupo de trabajadores jubilados de la Universidad de Oriente núcleo Sucre, se concentraron en Cumaná, para expresar su descontento frente a la situación que atraviesa esta casa de estudios superior, así como para persistir con sus solicitudes referente a la cancelación de pagos pendientes y otros beneficios.
En defensa de los derechos laborales, educadores, profesores universitarios, personal sanitario y representantes de otros sectores laborales marcharon en la ciudad de Upata, municipio Piar, este 17 de agosto.
Trabajadores de la salud al servicio de Barrio Adentro protestaron en puertas del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), ubicado en el municipio Valencia del estado Carabobo para denunciar los bajos salarios.
El hecho de que los docentes hayan recibido el pago del bono vacacional y recreacional, no impidió que este miércoles se sumaran a la marcha de los gremios en Barinas hasta la Inspectoría del Trabajo, donde introdujeron un documento para insistir en la necesidad de eliminar el instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).
La mañana de este martes 16 de agosto el Comando Intersindical de Carabobo inició charlas informativas sobre el pago y las deudas que mantiene el Ejecutivo con el sector público.
Representantes de la Coalición Sindical del sector salud, protestaron la mañana de este martes en las afueras de la sede de Corposalud en la ciudad de San Felipe, estado Yaracuy, aseguran que se continúan presentando una serie de irregularidades que afecta a más de 7.000 trabajadores del área.
En rechazo a la Operación Conjunta Autana 2022, habitantes y trabajadores mineros de Tumeremo, municipio Sifontes cerraron la Troncal 10 a la altura de la entrada de la ciudad, este 16 de agosto.
Los docentes de Barinas volvieron a protestar este lunes en la Zona Educativa, para reclamar que los reincorporen a la nómina de pago de las cuales fueron excluidos tras haberles sido levantados expedientes de supuestas faltas que nadie conoce.
Los vecinos de la calle Sucre ubicada en el casco central del municipio Maturín, en el estado Monagas, señalaron que presentan constantes fallas en el suministro eléctrico, asegurando que esto ha traído como consecuencia el incremento de hechos delictivos en el sector.
Abandonadas y sin acceso a los servicios básicos se encuentran las más de 100 familias que residen en el barrio San Rafael de Castillero en Caicara del Orinoco, municipio Cedeño, en el estado Bolívar.
Fundaciones, proteccionistas independientes y sociedad civil, de la zona norte del estado Anzoátegui, se unieron este viernes 12 de agosto, en una caminata en contra del maltrato animal.
Representantes del Movimiento de Personas con Discapacidad del estado Sucre, emprendieron acciones de protesta durante la mañana de este viernes 12 de agosto, en rechazo a la falta de respuesta por parte de las instituciones del Estado y ante el retraso en las ayudas solicitadas por este gremio.
Durante este viernes 12 de agosto, diferentes organizaciones no gubernamentales se concentraron en el centro de la ciudad de Mérida para protestar en contra del maltrato animal.
Trabajadores de diferentes gremios realizaron una marcha este jueves 11 de agosto desde plaza Venezuela, la cual fue desviada por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, por lo que tomó una nueva ruta hacia la Confederación Venezolana de Trabajadores (CTV), en vista de que en la plaza Morelos, donde culminarían la protesta, se encontraba otra concentración convocada por el PSUV.
En una nueva jornada de protesta distintos sectores de la administración pública regional y nacional, masivamente se concetraron en el sector Los Tres Platos y marcharon hasta la Zona Educativa en la ciudad de Coro, para exigir a Nicolás Maduro respeto a sus derechos laborales.
El Magisterio en el estado Carabobo marchó desde la Isabelica parroquia Rafael Urdaneta del municipio Valencia hasta el Consejo Legislativo de la región para consignar un documento y exigir respeto por la profesión y logros alcanzados en la convención colectiva.
Julio Bolívar, presidente del Sindicato de Empleados de la Gobernación del estado Guárico, denunció las continuas violaciones a sus derechos y a los acuerdos obtenidos en la contratación colectiva por parte del patrono, misma que tiene más de 4 años vencida.
Los voceros de los distintos sindicatos, asociaciones y organizaciones que agrupan a los trabajadores del sector público en Barinas, volvieron a denunciar que el patrono en las distintas instancias, nacional, regional y local, no está respetando los derechos que les corresponden.
La violación a los derechos que por años discutieron y acordaron los trabajadores públicos de Venezuela para establecer las contrataciones colectivas, ha sido motivo de protesta permanente para los gremios.
El municipio Valera del estado Trujillo fue epicentro para la protesta pacífica que convocó el magisterio donde continúa la lucha para la solicitud del pago de sus bonos vacacionales.
Decenas de familias de la población de Mijaguito, parroquia Ramón Peraza del municipio Páez, en Portuguesa, se negaron a recibir los productos del Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap) por la mala calidad de estos y estar incompletos; sin embargo, fueron obligados por las autoridades a quedarse con las bolsas.