El periodista venezolano, César Miguel Rondón, dijo que el exembajador del régimen ante Italia, Isaías Rodríguez, presentara su renuncia dirigida a Nicolás Maduro, alegando que tiene intenciones de dedicarse a su familia
Con la propuesta de convocar a unas elecciones legislativas adelantadas, el régimen de Nicolas Maduro, pretende dar la estocada final en una estrategia sistemática para disolver el Parlamento, único poder público legítimo en Venezuela, denuncia la Asociación Civil Súmate.
Luego del lamentable naufragio que sufrieron los ciudadanos que partieron desde la Guiria, estado Sucre, hasta Trinidad y Tobago y que hasta ahora, siguen desaparecidos en el Golfo de Paria, el segundo vicepresidente de la legítima Asamblea Nacional (AN), Stalin González, expresó que dicho acontecimiento es parte del “desespero” de los venezolanos por conseguir un mejor futuro.
Néstor Luis Reverol, informó que el régimen de Maduro firmó un acuerdo con las empresas Duncan y Titan, el cual consiste en otorgar un 50% de descuento en seis tipos de baterías
Joel García, abogado del diputado de la Asamblea Nacional, Juan Requesens, indicó desde el Palacio de Justicia que espera que el Sebin traslade a Requesens para poder realizar la audiencia preliminar
El economista Ricardo Hausmann, representante de Venezuela ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), luego de ser designado por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró que el para que el país pueda atender la crisis humanitaria necesita de aproximadamente 2.000 millones dólares mensuales
Este miércoles 22 de mayo medios rusos dieron a conocer que uno de los principales funcionarios del chavismo, Tareck El Aissami, viajará hacia la ciudad de Moscú para reunirse con el gobierno de Vladímir Putin.
El presidente del sidicato de trabajadores de Cantv, Juan Veliz, aseguró que si la estatal de telecomunicaciones, al igual que Movilnet "no hacen las inversiones, es posible un colapso o un cierre técnico”
El exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y uno de los gestores del alzamiento militar del pasado 30 de abril contra el régimen de Nicolás Maduro, Cristopher Figuera, hizo pública una carta para dirigirse específicamente a Vladimir Padrino López y pedirle que "restituya la senda de la reconstrucción del país".
Luego del alzamiento militar ocurrido el pasado 30 de abril en contra del régimen chavista, Nicolás Maduro se pronunció desde un acto realizado en el estado Carabobo y ordenó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, detener a los “traidores” que no lo respalden.
"Si surge un traidor, capturarlo inmediatamente. Es...
Tamara Sujú, abogada penalista y especialista en derechos humanos hispanovenezolana, comentó que el mayor de la Guardia Nacional, Abraham Suárez, sufrió un nuevo cuadro depresivo que lo llevó a un nuevo intento de suicidio este martes 21 de mayo
El medio digital Caraota Digital realizó una entrevista a un sargento segundo de la Guardia Nacional que participó en la Operación Libertad del pasado 30 de abril, adonde aseguró que Vladimir Padrino López y Néstor Reverol tenían conocimiento de la acción que se realizaría
El coordinador internacional de la ayuda humanitaria para Venezuela, Lester Toledo, ofreció un balance tras los primeros 100 días de trabajo por parte de la Coalición Ayuda y Libertad, en el cual destacó el ingreso al país de más de 800 toneladas de insumos médicos y alimentos no perecederos.
Exhortar a la República China a que se pongan del lado del pueblo y no sigan apoyando al régimen, es parte del contenido de un documento que fue presentado este martes por la Comunidad Universitaria de la Universidad Central de Venezuela.
A través de su cuenta en Twitter @ivssoficial, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), publicó en su red social de Twitter la fecha del pago de los pensionados y pensionadas del mes de junio.
Según el estudio de opinión pública divulgado por la firma de consultoría y estrategia GBAO (con sede en Washington DC) 73% de los ciudadanos valoran negativamente la gestión de Nicolás Maduro.
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) documentó más de 17.547 protestas en todo el país, desde mayo de 2018 hasta mayo de 2019. Aseguró que el régimen de Nicolás Maduro ha intentado aplacar las numerosas manifestaciones “con una política de represión letal que en este lapso deja un saldo lamentable de 63 manifestantes asesinados”.
Hugo Carvajal acusó este martes 21 de mayo al Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), Carlos Quintero Cuevas, de cometer fraude electoral en la reelección de Nicolás Maduro como “presidente” de Venezuela.
Con el comercio y los servicios puede comenzar la reactivación de la economía venezolana, asegura el analista económico Tomás Socias López, en el marco de la XLIX Asamblea Anual del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), que arrancó sus deliberaciones en horas del mediodía de este martes 21 de mayo en Caracas.
El gobierno revoluconario tiene tal poder de destrucción que no solo acabó con el parque venezolano de refinación, sino también con una de las empresas petroleras más importantes del mundo como Petróleos de Venezuela, afirmó el diputado Elías Matta miembro de la Comisión Permanente de Energía de la Asamblea Nacional, durante el debate sobre la escasez de gasolina.
Mantener su inquebrantable compromiso con el pueblo venezolano y con la ruta planteada por el presidente encargado Juan Guaidó que hoy ratifican sus vacilaciones: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres, ratificaron a través de una carta pública los diputados perseguidos por el régimen usurpador.
Estamos en presencia de una campaña, por parte del régimen usurpador, para tratar de limitar seriamente las atribuciones, competencias y accionar de la Asamblea Nacional, “pero vamos a segui alli defendiendo los derechos del pueblo, los derechos de Venezuela y los derechos de una población que se niega a vivir bajo la égida de un usurpador”.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, rechazó las supuestas conversaciones que se realizaron entre representantes de Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, y el régimen de Nicolás Maduro.
Las nuevas tarifas en los estacionamientos de los centros comerciales se ubican entre 6.000 y 7.000 mil bolívares. Algunos administradores señalaron que“este pago no alcanza para cubrir los altos costos de mantenimiento y seguridad”.
Venezuela tuvo que pasar de ser productor y exportador de gasolina a importar la misma de otros países como Rusia y EEUU, al menos así lo considera José Toro Hardy, economista y experto petrolero.
Tras rumores sobre una supuesta negociación entre el oficialismo y los factores democráticos en Noruega, Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, aseguró que el 54% de los venezolanos rechaza las negociaciones políticas en Venezuela.
Mediante un acuerdo, la Asamblea Nacional hizo oficial el rechazo a las elecciones presidenciales que se realizaron el pasado 20 de mayo de 2018 donde supuestamente había sido electo Nicolás Maduro
El diputado a la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, manifestó este martes durante la sesión ordinaria del Parlamento, que los venezolanos "resisten ante una situación inaceptable y trágica".
Este martes 21 de mayo, el senador de los Estados Unidos, Marcos Rubio, denunció que el régimen de Nicolás Maduro vendió 13,7 toneladas de oro por $570 millones en las últimas dos semanas para mantener el apoyo de la Fuerza Armada Nacional (FAN).
El diputado a la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, envió un mensaje mediante su cuenta de Twitter dirigida a los venezolanos para que confíen en la ruta planteada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó
El presidente encargado de Venezuela se pronunció desde la sesión de la Asamblea Nacional (AN) de este martes 21 de mayo sobre la nueva militarización de la GN sobre el Palacio Federal Legislativo
El diputado de la Asamblea Nacional, Williams Dávila, informó en la sesión de este martes 21 de mayo de la AN, que se reunirán con el dirigente político Henry Ramos Allup, el cual "está dispuesto a dar pelea" pese al allanamiento de su inmunidad parlamentaria
En la mañana de este martes 21 de mayo, profesores, estudiantes y usuarios a través de las redes sociales denunciaron que dos bombas lacrimógenas fueron detonadas en la facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
La cuenta oficial de Twitter de la Asamblea Nacional denunció que el régimen de Maduro continúa el asedio contra los periodistas y medios de comunicación en el Palacio Federal Legislativo