No solo amenazó con independizar el estado Zulia, sino en arremeter contra los líderes opositores que permitan el ingreso de la ayuda humanitaria en Venezuela.
Omar Prieto, gobernador del estado Zulia, causó revuelo al decir que considera que dejar ingresar al país insumos médicos y alimentos, es permitir una intervención...
En torno al déficit de profesores que padecen las universidades autónomas, la dificultad para reponer cargos académicos y el impacto que este problema tiene para las universidades y el grave problema que esto representan se pronunció la Asociación de Profesores de la USB (Apusb).
La crisis en el Hospital General Dr. José Ignacio Baldó, mejor conocido como El Algodonal no solo se mantiene, sino que se acentúa, no hay medicamentos, tampoco insumos quirúrgicos, no hay personal y no hay comida, de allí que necesitamos como nunca la apertura del canal humanitario para poder salvar a la gente, aseguró la doctora Ana Vielma, presidente de la Sociedad de Médicos de este nosocomio.
Una caída interanual del 70% ha registrado la industria farmacéutica en Venezuela, a partir del año 2014 reveló el presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica de Venezuela (Cifar), Tito López, quien señala que esta situación se debe básicamente a la falta de divisas.
El inicio de un procedimiento de auditoría patrimonial en contra del presidente de la Asamblea Nacional y presidente (E) de la República, Juan Guaidó anunció en conferencia de prensa, el Contralor General de la República, Elvis Amoroso
A pocas horas para que se cumplan cinco años de aquel 12 de febrero donde fue asesinado el joven Bassil Da Costa, habitantes de La Candelaria y de distintas parroquias populares de Libertador se apostaron en la esquina de Tracabordo, ejecutando una protesta pacífica en homenaje a los jóvenes asesinados, durante las manifestaciones de 2014, 2017 y 2019 contra el Gobierno de facto de Nicolás Maduro.
Un estudio realizado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, señala que el 95% de los venezolanos depende del gas para poder cocinar en sus hogares.
El contralor designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Elvis Amoroso, solicitó este lunes iniciar un procedimiento de auditoría patrimonial contra el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó.
El Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, afirmó que "más de 100.000 venezolanos" se han unido para ser voluntarios de la entrega de la ayuda humanitaria
Articular esfuerzos para proponer soluciones a los graves problemas de infraestructura, servicios públicos y vivienda que aquejan a la nación, fue el objetivo de la reunión sostenida por miembros del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC) y la Fundación Construyen País.
En efecto,...
El Presiente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, enfatizó que la ayuda humanitaria no es un "show político", como lo ha manifestado en reiteradas oportunidades Nicolás Maduro
El Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, recordó que este martes 12 de febrero, Día de la Juventud, se realizará una concentración a nivel nacional
Este domingo 10 de febrero, Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, denunció que la abuela de su esposa Fabiana Rosales, fue amedrentada por militancias adeptos al régimen de Nicolás Maduro, denominados “colectivos”.
Para el Periodo 2019-2023 Mons. José Luis Azuaje fue reelegido como Presidente de Caritas de América Latina y el Caribe, así lo dio a conocer a través de las redes sociales la Conferencia Episcopal Venezolana.
La Organización Estudiantes y Líderes Venezolanos enel Exterior en coordinación con la Organización de Estados Americanos, OEA, conmemorarán el Día de la Juventud en un gran evento que se realizará en Washington DC.
A través de su Twitter @jguaido, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, afirmó la mañana de este domingo 10 de febrero que se unió al “Gran Rosario Mundial”, convocado por su esposa para pedir por la libertad de del país.
“Hoy #10Feb aquí estamos, orando en familia, con la...
El economista y diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Guerra, aseguró este domingo que el gobierno de Nicolás Maduro ha arruinado el país con sus políticas económicas ineficientes.
El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a la Ayuda Humanitaria de la Asamblea Nacional, Miguel Pizarro, consideró que Nicolás Maduro es el principal “estorbo” para que ingresen al país los alimentos e insumos médicos.
Diosdado Cabello advirtió, este viernes 08 de febrero, que usará a la Fuerza Armada Nacional (FAN) para neutralizar cualquier aeronave extranjera que viole el espacio territorial, en alusión a los aviones que transportarían la ayuda humanitaria a Venezuela.
Después que en Miraflores se fuera la electricidad cuando ofreciera una rueda de prensa a medios internacionales, Nicolás Maduro aseguró que actualmente para los venezolanos la prioridad no es realizar elecciones presidenciales si no es la solución a la crisis que afecta a Venezuela.
Estados Unidos propuso al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas un proyecto de resolución sobre Venezuela en el que le pide que facilite la ayuda humanitaria internacional y se comprometa a unas elecciones presidenciales, un texto al que se opuso Rusia, según fuentes diplomáticas.
A través de su cuenta en Twitter @MariaCorinaYA, María Corina Machado, coordinadora nacional del partido Vente Venezuela, aseguró que en Venezuela “hay un Estado criminal”, que ha desembocado el narcotráfico y el terrorismo.
En el cielo de los estados Aragua, Carabobo y el Distrito Capital fue visualizado un objeto que los ciudadanos identifican como un meteorito. El hecho se registró aproximadamente a las 9:30 de la noche de este sábado 9 de febrero.
Los usuarios en las redes sociales informaron que el objeto...
El presidente de la Comisión de Finanzas y diputado de la Asamblea Nacional, Carlos Paparoni, denunció a Pdvsa por intentar cobrar deudas a través de una casa de bolsas búlgara.
Recientemente, el Vaticano manifestó una posición de “neutralidad positiva” en la crisis de Venezuela y el Papa Francisco se negó a intervenir en el conflicto “hasta que ambas partes lo quieran”.
Ante esta postura del Sumo Pontífice el cantante venezolano Ricardo Montaner no dudó de manera tajante en manifestar su...
El presidente del Centro Popular de Formación Ciudadana (CPFC), Cástor González, señaló que no se puede realizar elecciones en Venezuela hasta que no se depure el registro electoral.
86 protestas diarias en todo el país se contabilizaron durante el mes de enero, equivalente a 2.573 manifestaciones. Al comparar con igual mes del año pasado, cuando se contabilizaron 714 acciones de calle, las protestas se incrementaron 360%, según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).
El Observatorio Venezolano de la Seguridad (OVS), informó que se han contabilizado en el territorio nacional 875 asesinatos en lo que va del 2019. La ONG señaló que en estos homicidios no se cuentan aquellas muertes que los cuerpos de seguridad justifican como “resistencia a la autoridad”.
A través de sus redes sociales, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, hizo un llamado a todos los venezolanos a organizarse este sábado 9 y domingo 10 de febrero en cada municipio del país para completar la fase 1 de la ayuda humanitaria.
“Seguiremos avanzando. Nos vemos en cada...
Ante la negativa de Nicolás Maduro de permitir el ingreso de la ayuda humanitaria, Marco Rubio, senador estadounidense por el estado de Florida, instó a la Fuerza Armada venezolana a tomar una decisión con respecto a las toneladas de comida y medicina que esperan en Cúcuta para ingresas al país.
La Red de Derechos Humanos del Estado Lara hace pública su voz de denuncia y exigencia de atención y justicia ante la impune muerte, desde el 02 de enero de 2019,de 8 personas internas en el Centro Penitenciario David Viloria (conocido como Uribana) y 7 internos en otros Centros de Detención de la entidad, como consecuencia del hacinamiento, condiciones insalubres, falta de atención médica y alimentación, en el marco de un presunto brote epidémico en esas instalaciones.
Durante una entrevista para la Agencia de noticias AFP, el presidente agregado de Venezuela, Juan Gerardo Guaidó, aseveró que no descarta una intervención militar de los Estados Unidos de Norteamérica en Venezuela, de ser necesario para que Nicolás Maduro abandone el cargo.
Luego de que Conatel cerrara cinco emisoras en Margarita, Alfredo Díaz, gobernador del estado Nueva Esparta, calificó de dictadores al régimen de Nicolás Maduro por castigar la democracia y dejar sin empleo a los comunicadores sociales de esa entidad.
“Ustedes son dictadores. No hay libertad de expresión. Nuevamente el régimen...