El diputado ante la Asamblea Nacional Carlos Paparoni aseguró que según el Observatorio Venezolano de la Salud el 60% de la población escolar se encuentra desnutrida, por lo cual este año, 280 mil niños podrían morir a causa de la desnutrición en el país.
El autodenominado presidente obrero, Nicolás Maduro , debe dedicarse a atender “de inmediato” la grave problemática por la que atraviesa el sector laboral del país, y a establecer mesas de diálogo tripartitas, aseguró en conferencia de prensa, Daniel Santolo, vocero de la plataforma de oposición Concertación por el Cambio (CPC)
En la ciudad de Panamá, en la 19ª Reunión Regional Americana de la OIT, el presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, afirmó que Venezuela se encuentra lejos de alcanzar las condicionantes básicas para cumplir los Objetivos del Milenio y la Agenda 2030para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas,
La Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN), retomará las inspecciones de los servicios de transporte público, electricidad y agua a nivel nacional, a fin de que los mismos mejoren su calidad, anunció la presidenta de esta instancia legislativa, diputada Nora Bracho (Unidad/Zulia).
La comunidad estudiantil se reunió este miércoles en una asamblea universitaria y ciudadana en la sede del rectorado de la Universidad del Zulia para dejar claro que los estudiantes están comprometidos por la libertad de Venezuela.
El sector de las artes gráficas asegura estar totalmente asfixiado por la situación económica del país, manteniéndose a la expectativa para ver hasta cuando pueden aguantar, cuál es el “punto de quiebre”, de acuerdo con lo exponen en un comunicado dado a conocer este miércoles a los medios de comunicación.
Las políticas agrícolas del gobierno no respaldan a los agricultores del país, por el contrario le dan prioridad a las importaciones, por encima de la producción nacional, de allí que ésta haya caído en forma dramática, al extremo que solo está en capacidad de atender un 25% de lo que consumen los venezolanos.
“Sin perdón no se puede reconstruir un país, ni se puede trascender de la violencia que invade a Venezuela”, aseguró el diputado a la Asamblea Nacional por el partido Voluntad Popular, Gilber Caro, al dar a conocer su decisión de aceptar las disculpas de la jueza Luz Mariela Santafé Acevedo, quien lo procesó injusta e ilegalmente ante la justicia militar en 2017.
La mayor y jueza militar encargada de procesar civiles ante la justicia militar en Venezuela, Luz Mariela Acevedo, aseguró que no acatar la orden de procesar a un político era tomado como desobediencia.
Caracas, martes 02 de octubre de 2018.- Silvia Alegrett, coordinadora de la ONG Expresión Libre, hizo un llamado a la Asamblea Nacional (AN) “única y legitima institución que queda en pie, electa por el voto popular”, para que legisle y blinde el derecho a la información y a la libertad de expresión y “nunca más un gobierno pueda volver violar este soberano derecho”.
El Petro, desde el mismo momento de su lanzamiento en abril de este año como criptomoneda, fue un rotundo fracaso, no se conoce ninguna operación nacional ni internacional con este instrumento, que además es ilegal, porque la moneda de curso legal en Venezuela, es el bolívar.
Rechazar categóricamente la orden de cese de operaciones de la emisora Super 93.5 FM, del estado Zulia, ordenada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, acordó la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión, a través de un comunicado.
Prolongar el plan de regularización de vehículos que comenzó en el mes de septiembre junto con el Instituto Nacional de Transporte (INTT), acordó el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), con la finalidad de acreditar la verificación de los documentos de automóviles particulares, unidades de transporte público, autos de carga, motos, mototaxis y taxis propios.
El concejal del municipio Caroní, Iván Yáñez, denunció este miércoles la pretensión del Gobierno nacional de desalojar a los afectados por la crecida de los ríos Caroní y Orinoco de albergues que funcionan en escuelas, sin tener un sitio donde reubicarlos.
El Secretario de Mejoramiento Profesional del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Néstor Garrido, aseguró que Venezuela vive un apagón informativo, no sólo por las constantes fallas eléctricas, sino por la vocación de las autoridades de considerar casi toda información como material sensible y estratégico, atentando contra los intereses de quienes necesitan la verdad.
El pasado lunes primero de octubre, Nicolás Maduro afirmó que “ahora con el salario petrolarizado la gente sale los fines de semana y desborda los supermercados y abastos de Venezuela comprando”, a lo que el economista y diputado a la Asamblea Nacional, Ángel Alvarado, refutó dando informaciones sobre la altísima inflación que se ha producido en Venezuela.
Iris Varela, quien es la ministra de Asuntos Penitenciarios, aseguró este martes que Venezuela está recibiendo a “miles” de colombianos, los cuales, según Varela, están huyendo del actual gobierno de Iván Duque.
Este martes, en una sesión de la Asamblea Nacional Constituyente, dirigida por Diosdado Cabello, se aprobó y confirió al presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, el título de “hijo ilustre de la República Bolivariana de Venezuela”.
María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, se refirió sobre la situación política que enfrenta Venezuela. Aseguró que es necesario que la dirigencia opositora mantenga una ruta clara.
El incremento sistemático de violaciones a la libertad de expresión por parte del régimen de Nicolás Maduro, denuncio la diputada a la Asamblea Nacional por Voluntad Popular y vicepresidenta de la comisión de Medios de Comunicación del parlamento, Olivia Lozano ante la plenaria.
Nuevamente este martes la Plaza de Milla sirvió como espacio de concentración de los docentes Nacionales y Estadales activos, contratados, pensionados y jubilados afiliados a la Coalición Sindical Merideña para dar inicio a la gran marcha con el slogan “Mérida se Levanta en Defensa de las Contrataciones Colectivas”, como los docentes estadales exigiendo la cancelación de la homologación del C.C.U.U.
Un Proyecto de Acuerdo de respaldo a la Resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), relativa a la violación de los derechos humanos en Venezuela para la investigación referente a crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela a partir del 12-2- 2014 ante la Corte Penal Internacional (CPI), aprobó la Asamblea Nacional.
La presencia de Fedecámaras en la 19.ª Reunión Regional Americana de la OIT, ratifica su compromiso con el diálogo social como herramienta fundamental para alcanzar la paz y el desarrollo sostenible del país.
Con más del 70% de la flota nacional paralizada, el uso de unidades no aptas para prestar el servicio, la mayoría de las unidades con su vida util vencida y solo se nos atiende el 20% de nuestras necesidades de insumos, el sector transporte nunca había tenido una crisis como la que enfrenta en estos momentos.
Un llamado a la ciudadanía a respaldar la protesta pacífica en Venezuela, como mecanismo de lucha para salir del régimen de Nicolás Maduro, hicieron el coordinador nacional adjunto de activismo de Voluntad Popular, Alexander Tirado y el coordinador nacional adjunto del Movimiento Juventudes de la tolda naranja, José Riera.
No están dadas las condiciones para aumentar el precio de la gasolina, y ojalá que el Gobierno recapacite y no insista en aplicar esta medida, aseguró el Secretario General de Profesionales y Técnicos de la Federación de Trabajadores Petroleros, Iván Freites.
Durante el inicio de las operaciones comerciales a través de la criptomoneda gubernamental "petro", y en el marco de la activación del "blockchain" nacional, Nicolás Maduro denunció que tres países prepararon un "ciberataque" contra Venezuela.
Notificar al Gobierno de la República Libanesa, a través del
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, del
término perentorio de 60 días continuos
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, volvió a negar por segunda vez que en Venezuela exista una crisis humanitaria y aseguró que Estados Unidos no posee ningún tipo de libertades.
El Coordinador Estadal de Vente en Miranda denuncia que al menos 16 niños menores de 5 años han muerto en el Hospital Universitario de Pediatría Dr. Agustín Zubillaga en Lara a causa de infecciones por el mal estado del recinto de salud.
José Guerra, el economista y diputado a la Asamblea Nacional, explicó este lunes mediante su cuenta Twitter oficial, que los en los meses que restan del año 2018, Venezuela tiene que pagar un total de 2.400 millones de dólares debido al vencimiento de bonos de la deuda pública, junto a esta cifra se suman alrededor de unos 6.500 millones de dólares, los cuales no se han pagado debido a la crisis económica que atraviesa el país.
“Vargas trancada de punta a punta no se cala más chantajes de -Jorge Luis García- Carneiro”. Así lo aseveró este lunes Génessis Herrera, coordinadora de Vente Joven en la entidad, tras reportarse protestas desde Naiguatá hasta Carayaca por falta de comida y transporte.
“Venezuela está en su fase crítica, al igual que el régimen de Maduro”, con esta contundente frase, Lester Toledo, coordinador internacional de Voluntad Popular, abrió su participación en el programa Aló Buenas Noches, con la periodista venezolana Carla Angola.
El diputado Edgar Zambrano, presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional, dijo que el Parlamento venezolano espera la pronta visita de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, a nuestro país.