InicioNoticiasNacionales

Nacionales

Falta de personal, equipos e insumos complica atención de niños con cáncer en Venezuela #16Feb

Trabajo de: www.runrun.es «Los hospitales no están preparados para atenderlos por falta de equipos y ausencia de personal especializado en cáncer infantil porque los posgrados son costosos, los médicos se van del país y tenemos una situación grave con relación a esta patología», declaró el vicepresidente de la Academia Nacional...

Instan al gobierno a retomar normativa para control sanitario de alimentos #16Feb

La especialista explicó que la base de una alimentación más económica no está en sustituir alimentos por otros Marianella Herrera, médico con postgrado en nutrición clínica y miembro del Observatorio Venezolano de la Salud, instó este miércoles, 15 de febrero, a que el gobierno retome la normativa para ejecutar el control sanitario de los alimentos.

Convergencia: más de 4 millones de jóvenes no están inscritos en el RE #16Feb

El coordinador nacional de juventud de Convergencia, Joel Rosales, dijo que hoy más que nunca los jóvenes deben permanecer en las calles, de forma pacífica, exigiendo el cumplimiento de sus derechos. Para Rosales es fundamental es que el Consejo Nacional Electoral, habilite al menos 1.500 centros de inscripción de nuevos votantes, ya que más de 4 millones de jóvenes no se encuentran inscritos en el Registro Electoral.

AN-2020 pretende atajar crisis del sistema de justicia con visitas a centros de detención #16Feb

El vicepresidente de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN) 2020, Julio Zerpa, informó que el Legislativo participa en un proceso de reorganizar despliegues para la atención de privados de libertad, revisión de causas de la mano del Ministerio Público, el Poder Judicial, la Defensa Pública y otros entes a fin de «colaborar en la profundización del proceso de revolución del sistema de justicia»

AVEC: No quedarse de brazos cruzados y seguir salvaguardando la educación #16Feb

Francisco Melendez, sacerdote y presidente de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), afirmó que la fuga del personal debido a los escasos salarios de los trabajadores del sector educación es “insostenible”.

Políticos venezolanos exiliados exigen que no se involucre el CNE en las Primarias #16Feb

Luego que se conociera la fecha de las Primarias opositoras en el país para elegir un candidato de cara a las elecciones presidenciales del 2024, un grupo de políticos venezolanos exiliados solicitó a la Comisión Nacional de Primarias que el proceso se realice sin la participación del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Acceso a la Justicia: Ley Antisociedad anula la libertad de asociación #16Feb

El director de la organización Acceso a la Justicia, Alí Daniels, aseguró que el Proyecto de Ley  de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines, promovido por la Asamblea Nacional Chavista, busca anular la libertad de asociación.

Wilfredo Páez: El panorama de las primarias es interesante porque hay ánimo de participación #15Feb

Tres figuras públicas aparecen, hasta ahora, en las encuestas como candidatos aceptables para las primarias: el gobernador del Zulia, Manuel Rosales; la ingeniero industrial y docente universitaria María Corina Machado, exdiputada de la Asamblea Nacional y máxima dirigente de Vente Venezuela; y el abogado Benjamín Rauseo, destacado protagonista del stand up comedy conocido como El Conde de “er Guácharo”.

José Guerra: Participación de Chevrón elevó producción petrolera en 63.000 b/d en enero lo que representa $400 millones al año #15Feb

Con la participación de Chevron la producción petrolera en enero aumento 63.000 barriles diarios adicionales, lo que representa $ 4 millones/día para el gobierno y más de US$ 400 millones por año, asegura el economista y miembro del Observatorio de Finanzas(OVF), José Guerra a través de su cuenta en Twitter.

Acceso a la Justicia: El proyecto de Ley contra las ONG y afines obliga a inscribirse en un registro para defender a la nación...

El Registro Nacional de Organizaciones No Gubernamentales es apenas uno de los obstáculos que deberán superar las organizaciones sin fines de lucro (OSF) nacionales para operar o continuar operando en Venezuela, alerta Acceso a la Justicia que se ha mantenido monitoreando la evolución de la nueva normativa.

Fetramagisterio: «Hay un gran conflicto porque la ministra de Educación juega al hambre de los maestros» #15Feb

Tras 40 días de conflicto en el sector educativo venezolano, no se avizora ninguna salida, asegura la Federación Unitaria del Magisterio de Venezuela (Fetramagisterio), afirmando que los docentes están cansados de burlas por parte del Ministerio de Educación, que se niega a establecer un diálogo real y solo da excusas echando más leña al fuego.

Pérez Vivas: Estamos obligados a generar una economía donde el salario no sea una limosna #15Feb

Una vez sea electo para la primera magistratura del país en 2024, centrará todos sus esfuerzos en la recuperación económica del país para que los trabajadores cuenten con un salario digno y no con la limosna que hoy representa el sueldo básico, que hoy ronda seis dólares al mes, afirmó el precandidato de Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas.

Fedeagro: El Estado debe otorgar mayor confianza a los agricultores y a los ganaderos en Venezuela #15Feb

Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, hizo un llamado a las autoridades nacionales a tener confianza en los productores agrícolas del país, dichas declaraciones fueron dadas en el marco de la feria del girasol, el pasado el pasado viernes en la ciudad de Turén, Portuguesa.

OPEP: producción petrolera de Venezuela aumentó en unos 20 mil barriles diarios #15Feb

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicó un informe en el que revela que la producción petrolera de Venezuela aumentó en unos 20 mil barriles diarios (bd) en enero cerrando el primer mes del año en 686 mil bd.

El partido político “Vente” declaró en referencia a las elecciones primarias #15Feb

El partido político Vente Venezuela (@VenteVenezuela) publicó mediante su cuenta de twitter, las declaraciones de la ex presidenta de la comisión nacional de primarias en el 2012, Teresa Albanes, donde declaró que lo importante es la confianza que se genere en el ciudadano, y que su voto sea secreto.

Gil Yepes: Opositores no pueden seguir apostando a la derrota en las primarias #15Feb

Aquellos opositores dentro de la oposición deben caer en cuenta que al criticar el sistema de primaria, lo que están haciendo es sentar las bases para que la oposición presente varios candidatos, lo cual es leído por el público, como señal de derrota, alerta el sociólogo y sociólogo, José Antonio Gil Yepes.

Guanipa: «La Primaria Va y allí estaremos» #15Feb

En un tuit hecho mediante su cuenta de twitter, el Vicepresidente de Asuntos Políticos de Primero Justicia  (@Pr1meroJusticia), Tomás Guanipa (@TomasGuanipa), expresó su apoyo en el proceso de elecciones primarias que tendrá la oposición venezolana en el mes de octubre.

Líderes de Creemos Alianza Ciudadana se articulan para luchar por un país con instituciones democráticas #15Feb

No se puede seguir permitiendo que los derechos de los venezolanos sigan siendo pisoteados, fue una de las conclusiones del evento “Se buscan líderes” de la organización Creemos Alianza Ciudadana, celebrado en Caracas con la participación de 170 personas, convocadas por las Coordinaciones Ciudadanas del municipio Libertador y del estado Miranda.

Nubosidad fragmentada en parte del país pronostica el Inameh para este miércoles #15Feb

Nubosidad fragmentada se registrará este miércoles 15 de febrero en áreas de Zulia, Andes, Apure, Barinas, Amazonas, Bolívar, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro y Guayana Esequiba, de revela el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), a través de su cuenta de Twitter, Inameh.

Conozca el cronograma de las Primarias opositoras #15Feb

La mañana de este miércoles 15 de febrero, la Comisión Nacional de Primarias anunció la fecha establecida para elegir el candidato presidencial de la oposición venezolana para el 22 de octubre del 2023. Jesús María Casal, presidente de la comisión detalló el cronograma para las primarias opositoras.

#AvanceIMP “Salarios de hambre” afectan la calidad de la educación que reciben los estudiantes, denuncian profesores  #15Feb

La mañana de este miércoles 15 de febrero, los educadores del plantel educativo Hernán Valera Saavedra ubicado en la carrera 24 entre calles 46 y 47, se reunieron para exigir a la administración de Maduro que realice los ajustes adecuados en materia salarial para todos los trabajadores.

Comisión Nacional de Primarias definió la fecha para las elecciones #15Feb

El 22 de octubre del 2023 es la fecha establecida para elegir el candidato presidencial de la oposición venezolana, así lo anunció la Comisión Nacional de Primarias la mañana de este miércoles 15 de febrero.

Parque Nacional Morrocoy sigue siendo un destino turístico de primera #14Feb

A propósito de la cercanía del Carnaval, la estatal Cantv está promoviendo en sus redes sociales al Parque Nacional Morrocoy como una opción de peimera para el visitante.

#VIDEO FCU-UCV exige a Maduro aprobar recursos para mejorar condiciones de trabajadores universitarios y estudiantes #14Feb

La Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) exigió a Nicolás Maduro este martes, 14 de febrero, que se aprueben recursos para mejorar las condiciones de trabajadores universitarios y estudiantes.

Carmen Márquez: Seguiremos en las calles hasta alcanzar la mejora salarial #14Feb

Desde el pasado 9 de enero el gremio de docentes inició una serie de protestas de manera continua a nivel nacional para exigir mejoras salariales en los sectores públicos.

BCV vendió a la banca un monto récord de $180 millones el 13 de febrero #14Feb

El Banco Central de Venezuela (BCV) concretó la mayor intervención cambiaria con una venta de 180 millones de dólares a las mesas de cambio de la banca ejecutada el lunes 13 de febrero. El objetivo es incrementar la oferta de moneda extranjera ante una posible mayor inyección de liquidez en bolívares al mercado, debida, entre otros factores, al alza de los bonos que se pagan a través del Sistema Patria.

Ya son 744 las «pocas horas» prometidas por Delcy Rodríguez para definir aumento salarial #14Feb

Ni el lavado de cara que el chavismo ha intentado de vender bajo la fachada de la «recuperación económica» evita que las promesas se las lleve el viento, pues millones de trabajadores de la administración pública siguen a la espera de un aumento salarial que el Gobierno asomó hace un mes.

Jóvenes introdujeron recurso de amparo para exigir su derecho al sufragio #14Feb

Jóvenes de Primero Justicia y Nuevas Generaciones introdujeron este lunes un recurso de amparo en tribunales de Puerto Ordaz, para exigir su derecho a la participación política y al sufragio.

Cavecal cubre 30% de la demanda de calzado nacional #14Feb

El presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (Cavecal), Tony Di Benedetto, precisó que el sector ha tenido una mejoría en los últimos años.

Gil Yepes: PDVSA debe dejar de ser un monopolio opina el 91,7% de los venezolanos y acometer la democratización de su capital #14Feb

Petróleos de Venezuela debería de dejar de ser un monopolio y tener competencia, de acuerdo con el 91,7% de las personas que respondieron a una encuesta, vía Twitter, realizada por el director de Datanálisis, el sociólogo, José Antonio Gil Yepes.

Luis Arturo Bárcenas: No hay suficientes dólares en el mercado y esta escasez presiona la demanda #14Feb

La reducción de la oferta de dólares en el mercado venezolano, viene a complicar aún más la situación planteada con la presión sobre el tipo de cambio, de acuerdo con el pronunciamiento hecho por algunos reconocidos economistas, quienes dan a conocer ejemplos de la escasez de dólares.

Nubes estratiformes en Occidente, Llanos y Esequibo prevé el Inameh para este martes #14Feb

La existencia de nubes estratiforme en el Zulia, pie de monte Andino, Centro Occidente, Miranda, Apure, Barinas y Esequibo, informa el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh, a través de su portal web. Revela igualmente el Instituto, la presencia de núcleos convectivos aislados con descargas eléctricas al sur de...

Postulan a Oscar D´ León para ser reconocido como Patrimonio Cultural del País #14Feb

El sonero del mundo, Oscar D´ León, podría ser declarado próximamente como Patrimonio Cultural del País, de acuerdo a una propuesta que recibió la Asamblea Nacional oficialista. Dicha propuesta fue presentada por Rafael Arcas, presidente de la Fundación Conservatorios Musicales y Populares Oscar D’León, siendo respaldado por el presidente de la Fundación Grupo Madera, Noel Márquez.