Con la “petrificación impositiva” lo que se pretende es “secar la caja de las empresas”, circulando en contra vía de la recuperación económica, asegura el abogado especialista en materia tributaria y presidente de la Cámara de Caracas, Leonardo Palacios, al fijar posición en torno a la reforma de la Ley de Registros y Notarías.
Con motivo de la celebración del encuentro empresarial de Fedecámaras con la región larense, en Barquisimeto, el primer vicepresidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela, Adán Celis, planteó la necesidad de que se realice un cambio en las políticas económicas del Estado venezolano, obstaculizado por 130 leyes que impiden la inversión, el desarrollo de las actividades económicas, creación de fuentes de trabajo y el crecimiento del país.
La paralización y estancamiento de los créditos agropecuarios por parte del sector público y privado, hace casi imposible que los pequeños y medianos productores de Portuguesa puedan seguir avanzando, incrementen la superficie de siembra y se produzca una reactivación económica de inmediato, lo que genera una dramática preocupación en el sector agrícola.
Tras la derrota del PSUV en las elecciones en el estado Barinas, este 9 de enero, la imagen de Nicolás Maduro se recupera. Todo ello, en un contexto donde según las informaciones, señalan a una oposición que una vez más no juega de cara a la realización de un nuevo proceso como el referéndum revocatorio para este año.
El Consejo Nacional Electoral declaró "sin lugar" la solicitud de referéndum revocatorio contra Nicolás Maduro, tras contabilizar solo 42.421 firmas, lo que representa el 1,01% del 20% del Registro Electoral requerido para tal fin.
Un total de 743 ataques e incidentes de seguridad durante el año 2021, registró el Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) lo que representa un aumento de 145 % en relación al mismo período en 2020, cuando fueron 303.
La oposición venezolana vive de reto en reto. El desafío más reciente se impuso tras el bloqueo fáctico al referendo revocatorio de mandato de Nicolás Maduro, propiciado por las normas impuestas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el 21 de enero.
Para el 2016 la banca nacional tenía 75 mil trabajadores, ahora tiene 41.760. Así lo informó el secretario general de la Federación de Trabajadores Bancarios y Afines (Fetrabanca), Claudio Rivas.
En una realidad desgarradora, un reciente sondeo de la Encuesta del Observatorio de Universidades, ENOBU, reveló que el 35% de los adultos mayores come menos de 3 veces al día y otro 35% no recibe ningún ingreso extra respecto de su salario del Ministerio de Educación Universitaria.
Hasta ahora existen tres pruebas de laboratorio para el despistaje de casos de COVID-19 a nivel mundial, todas son útiles y efectivas, cada una tiene sus indicaciones y su resultado depende mucho del estadio en el que se encuentre la enfermedad.
Diosdado Cabello aseveró recientemente que David Smolansky, Comisionado de la Secretaría General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, "encarna el proyecto sionista contra Venezuela, es un fascista, de todas formas cuando quiera venir lo esperamos"
La asociación civil Espacio Público denunció a través de Twitter que un periodista sufrió una agresión mientras cubría la jornada de recolección de firmas para la activación del referendo revocatorio, pautada para este miércoles 26 de enero.
Diosdado Cabello, funcionario del régimen chavista, le envió un mensaje a Joe Biden, presidente de Estados Unidos, instándolo a fijarse en los asuntos de su país para que deje de tener sobre la mira lo que sucede en Venezuela
El Consejo Nacional Electoral anunció en horas de la noche de este miércoles 26 de enero, que tras culminar la jornada de recepción de firmas se tiene previsto la auditoría de huellas de los firmantes entre el 7 y 10 de febrero, emitiendo una declaración final sobre si procede o no el referéndum revocatorio el día 13 de febrero.
Estar ubicado entre los cinco primeros países corruptos del mundo, indudablemente, es una vergüenza para los venezolanos, dice el doctor Oscar Bracamonte, excontralor general del estado Lara.
Nicolás Maduro, líder del régimen chavista, aseveró este miércoles 26 de enero que para este año 2022 se evidenciará en Venezuela un avance en el aspecto económico y productivo
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha demostrado que no es imparcial, que hace lo que el gobierno quiere y que no es de extrañar que si en el 2024 hay elecciones, el proceso sea convocado con partidos y candidatos inhabilitados.
Independencia y apego a la Constitución solicitó el Foro Cívico, al Consejo Nacional Electoral, al rechazar a través de un comunicado, la decisión de aprobar el viernes 21 de enero de un cronograma que imposibilita la recolección de firmas para la activación del Referendo Revocatorio, de acuerdo a lo...
Su lamento por la trágica muerte por deshidratación y desnutrición severa de la profesora jubilada de la Universidad de Los Andes, Isbelia Hernández, expresó la presidenta de la comisión de Justicia y Paz de la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano.
Como una evidencia más de la grave tragedia humanitaria que sufre Venezuela, califica Fabiana Rosales de Guaidó, el fallecimiento de la bionalista y abogada, jubilada de la ULA Mérida, Isbelia Hernández y el hallazgo de su esposo y profesor de la misma casa de estudios, Pedro José Salinas, en estado de desnutrición severa.
A pesar de no estar indicado en la práctica médica, se observa que pacientes venezolanos con COVID-19 leve, moderado o severo, “presentan tratamiento con antibióticos que se encuentran en protocolos en desuso como la azitromicina”, advierte un estudio descriptivo observacional.
Durante el primer trimestre de 2022, las alzas de precios en el país saldrán del rango de la hiperinflación, fenómeno que desde finales de 2017 pulverizó el ingreso de los venezolanos y destruyó los bolívares circulantes como instrumento de intercambio predominante.
El neumonólogo y presidente de la Sociedad Venezolana de Demonología y Cirugía de Tórax, Betulio Chacin, destacó que la variante Ómicron no es que sea leve sino que las vacunas disminuyen la infección del virus.
Oenegés y miembros de la sociedad civil venezolana exigieron el cese de prácticas de estigmatización, odio, desprecio, hostigamiento, criminalización y persecución contra periodistas, activistas y defensores de derechos humanos en el país.
Las organizaciones de la sociedad civil enviaron sus contribuciones para el Examen Periódico Universal (EPU), presentadas en 173 informes, individuales y conjuntos, sobre la situación de los derechos humanos en el país.
Andrés Velásquez, dirigente político de La Causa R, se pronunció a través de su cuenta Twitter para denunciar las irregularidades que se evidencian en el país, las cuales hacen que Venezuela sea considerada como una de las naciones más corruptas del mundo
César Pérez Vivas, quien encabeza el Movimiento de Venezolanos por el Referendo Revocatorio (Mover), aseguró este miércoles que es imposible lograr la meta de 4 millones 200 mil firmas requeridas para activar este mecanismo constitucional, debido entre otras cosas, al bajo número de centros habilitados para tal fin.
Un total de 1.348 conflictos laborales contabilizó en toda Venezuela, durante 2021, el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical de Inaesin, un número similar a 2020 cuando se registraron 1.350, aún en el contexto de pandemia y restricciones a la movilidad en todo el país.
A través de su cuenta en Twitter, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) señaló que este martes 25 de enero se registraron 12 protestas en todo el país.
La mañana de este miércoles 26 de enero el Consejo Nacional Electoral anunció a través de su cuenta de Twitter que el 100% de los centros de recepción de Manifestación de Voluntad por el referendo revocatorio se encuentran abiertos.
https://twitter.com/cneesvzla/status/1486323246131781632
Para esta jornada de recolección de firmas el CNE dispuso de...
Luego de que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) agregara a España en la lista de países con vuelos permitidos de pasajeros y carga, la Asociación de erolíneas Aéreas de Venezuela (ALAV), expresó a través de su presidente Humberto Figuera que cada aerolínea debe hacer la solicitud para la asignación...
César Pérez Vivas, exgobernador del estado Táchira y uno de los que ha promovido la activación del referéndum revocatorio contra Maduro, expresó que desde hoy Maduro es doblemente ilegítimo.
El dirigente político argumentó que, en primer lugar, por las elecciones irregulares de 2018, las cuales considera fraudulentas, y, en segundo...
Nicolás Maduro informó en horas de la noche de este martes 25 de enero, que luego de funcionar como hospital de campaña para la atención de pacientes con COVID-19, el Poliedro de Caracas abrirá "próximamente" sus puertas para "grandes espectáculos nacionales e internacionales".
El Consejo Nacional Electoral anunció en horas de la tarde de este martes 25 de enero, la instalación de los "equipos tecnológicos" que serán empleados en la jornada de recolección de firmas de cara a un eventual referéndum revocatorio.
“Si Guaidó no logra unificar propósitos y estrategias en la oposición, será casi imposible una salida”, así lo señaló el empresario Pedro Carmona Estanga en una entrevista para El Nacional donde se refirió al trabajo político que ha venido desarrollando el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, para lograr sacar a Nicolás Maduro del poder.