Habitantes de la comunidad indígena San Luis de Morichal, ubicada en el municipio Sifontes del estado Bolívar, denunciaron el pasado 2 de febrero el intento de invasión de sus tierras por parte de mineros y un grupo armado de la población de El Dorado, con el fin de ejercer...
Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, comentó a través de su cuenta de Twitter que los factores democráticos del país tienen el interés firme de concretar soluciones sanitarias en la nación, para hacerle frente a la pandemia de la COVID-19
La gobernación del estado Lara aseguró este jueves 4 de febrero que la cifra de contagiados en la región subió a 5.405, luego de detectarse 10 nuevos contagios en las últimas 24 horas.
El embajador para la Oficina Externa de los Estados Unidos para Venezuela, James Story, señaló que el Gobierno norteamericano apoya a Juan Guaidó en sus esfuerzos por adquirir la vacuna contra la COVID-19 a través del COVAX.
El diplomático señaló en una rueda de prensa virtual que el Gobierno...
Tras 11 meses desde que llegó el coronavirus y más de un año de hablar insistentemente sobre su dinámica y su transmisión, algunas medidas que se creían válidas para contenerlo han dejado de tener consistencia científica, pero se siguen usando por doquier.
A través de un comunicado, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) aseguró que hay más de 1.500 migrantes venezolanos viviendo a la intemperie en la plaza principal de Colchane, Chile.
El presidente de la Asociación de Propietarios y Residentes de la Urbanización Santa Elena (APRESANTEL), Miguel Nucete, manifestó que con el pasar de los años se ha ido agravando el deslizamiento de tierra que se registra en la carrera 1 con calle 6 del sector, representando una amenaza para quienes transitan por la avenida Lara y quienes viven en los alrededores.
En horas de la mañana de este jueves 11 de febrero trabajadores de las industrias de Guayana tomaron las principales calles y avenidas del estado Bolívar para exigir al régimen de Maduro mejoras salariales y contratos colectivos.
A través de su cuenta en Twitter, James Story, embajador de los Estados Unidos para Venezuela, afirmó que el país norteamericano está dispuesto a levantar las sanciones si en Venezuela hay elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas.
Algunos representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguraron Venezuela aún puede acceder al Covax si paga deuda de 11 millones de dólares.
El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) aseguró la noche de este miércoles 10 de febrero que fueron excarcelados los 5 integrantes de la ONG Azul Positivo bajo medida cautelar.
Presentamos el balance de la COVID-19 emitido por las autoridades al 11 de febrero de 2021.
Lea también:Venezuela contabiliza 1.253 decesos por COVID-19
Recuerda mantener las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social para protegerte ante la pandemia del coronavirus. ¡Prevenir es tarea de todos!
Las noticias más resaltantes acerca de la...
Este miércoles 10 de febrero el Coordinador Nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, pidió a los Estados Unidos y la Unión Europea (UE) que sancionen, de forma simultánea, a los responsables de las violaciones de los derechos humanos en Venezuela.
Este miércoles 10 de febrero la coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, manifestó que el régimen de Maduro entregó intencionalmente El Esequibo a Guyana.
Para la fecha, Venezuela aún no ha ingresado al plan de vacunas contra la COVID-19 promovido por Covax, y ante el retraso, el Comité regional y socios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) extendieron el plazo para que el régimen de Maduro realice el pago e ingrese al programa.
Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, participó este miércoles 10 de febrero en el Foro “La lucha por la libertad en Venezuela”, donde habló sobre la lucha de los venezolanos para lograr la libertad del país
Orlando Alzuru, presidente de la Federación Venezolana de Maestros, comentó que aunque existe el interés por parte del régimen de Maduro de volver a las clases de manera presencial, en el país no existen las condiciones mínimas para respaldar esta intención
Habitantes de diversas comunidades de la parroquia José Gregorio Bastidas del municipio Palavecino protestaron la mañana de este miércoles en la avenida El Placer por la severa crisis en el servicio de agua que están padeciendo con mayor fuerza desde el año pasado.Afirman que solo están funcionando dos pozos...
El presidente de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela, Enrique López Loyo, aseguró este miércoles 10 de febrero que la cepa brasilera del coronavirus podría estar circulando en el país.
En su más reciente informe, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) aseguró que entre enero y diciembre de 2020 se registraron al menos 9.633 protestas, equivalente a 26 diarias en todo el país.
A través de su cuenta en Twitter, el partido político Primero Justicia aseguró este miércoles 10 de febrero en Venezuela se necesitan 40 millones de dosis de vacuna para lograr la inmunidad de rebaño.
Chile expulsó este miércoles a un grupo de 138 migrantes irregulares de nacionalidades colombiana y venezolana que se encontraban varados en la frontera norte con Bolivia, una zona que desde hace días vive una fuerte ola migratoria que ha llevado al límite a pequeñas localidades fronterizas.
El vicepresidente de la Asociación Colombiana de Infectología, el doctor Alfonso Rodríguez, informó que según estudios recientes en México y Estados Unidos observaron que un 80% de los pacientes podían quedar con algún tipo de secuela postcovid.
Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, explicó que el Estatuto de Protección Temporal para venezolanos, que tendrá una vigencia de 10 años, no es para que más migrantes ingresen al país.
El Comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, aclaró este martes que el Estatuto Temporal de Protección aplicará para todos los venezolanos que hayan llegado a Colombia hasta el 31 de enero de 2021.
En horas de la tarde de este martes 9 de febrero, Nicolás Maduro informó que en las próximas horas llegará al país un primer lote de vacunas rusas contra la COVID-19.
El Gobierno de los Estados Unidos rechazó este martes la persecución del régimen de Maduro a las ONG encargadas de distribuir la asistencia humanitaria en Venezuela.
La crisis humanitaria compleja que vive el país no cesa e importantes centros sanitarios, como es el Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto, en el estado Lara, son fiel reflejo del déficit y las carencias que sufre el sistema público de salud venezolano.
Ha pasado más de una semana desde que los sidoristas del área de Palanquillas comenzaron una protesta en reclamo de salarios justos y el pago de sus beneficios contractuales. A esta acción se sumaron trabajadores de otras áreas, y este lunes se unieron empleados de las industrias de Guayana,...
El Gobierno Interino, bajo el liderazgo del presidente Juan Guaidó, ha iniciado todos los trámites necesarios para lograr el acceso a las vacunas que tanto urge lleguen a Venezuela por intermedio y colaboración con el COVAX.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló sus estimaciones sobre el impacto que ha causado la pandemia por COVID- 19, y proyectan que la recuperación de la actividad productiva será paulatina hasta el 2023 en Latinoamérica, una región que tardará más que otros lugares del mundo.
«Según el pronóstico, el producto...
Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, continúa dando muestras de agradecimiento a través de su cuenta de Twitter para con Iván Duque, presidente colombiano, quien recientemente otorgó protección temporal a los miles de migrantes venezolanos que se encuentran en Colombia
La gobernación del estado Lara señaló este martes 9 de febrero que Iribarren sigue siendo el municipio de la entidad que más registra casos positivos de coronavirus.