El Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló sus estimaciones sobre el impacto que ha causado la pandemia por COVID- 19, y proyectan que la recuperación de la actividad productiva será paulatina hasta el 2023 en Latinoamérica, una región que tardará más que otros lugares del mundo.
«Según el pronóstico, el producto...
Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, continúa dando muestras de agradecimiento a través de su cuenta de Twitter para con Iván Duque, presidente colombiano, quien recientemente otorgó protección temporal a los miles de migrantes venezolanos que se encuentran en Colombia
La gobernación del estado Lara señaló este martes 9 de febrero que Iribarren sigue siendo el municipio de la entidad que más registra casos positivos de coronavirus.
Miguel Pizarro, Comisionado para la Organización de las Naciones Unidas, participó en la sesión de la legítima Asamblea Nacional que se realizó este martes 9 de febrero, donde se enfocó en hablar sobre la urgencia de contar con la vacuna contra la COVID-19 en Venezuela
Humberto Prado, Comisionado Presidencial para los Derechos Humanos del Gobierno interino, presentó este martes 9 de febrero el Informe Anual 2020: “Venezuela. Situación de Derechos Humanos en un Estado Fallido”, en el cual relata críticamente hechos relevantes en materia de Derechos Humanos en Venezuela durante el año pasado.
A través de su cuenta en Twitter, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) aseguró este martes 9 de febrero que la canasta alimentaria para el mes de enero de 2021 se ubicó en 423.041.023,34 bolívares, equivalentes a 251,2 dólares.
Alberto Vieira, presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), aseguró este martes 9 de febrero que durante el asueto de carnaval el sector prestará servicio con un 30% de aforo en sus instalaciones.
El gerente de Fronteras de Colombia, Lucas Gómez, aseguró este martes 9 de febrero que su país comparará 2 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 para los venezolanos regularizados.
Se cumplen diez años de la desaparición física de Alicia Antonia Pietri Montemayor, quien nació el 14 de octubre de 1923 en Caracas. Recibió una educación católica en el Colegio San José de Tarbes y muy joven, a los 15 años, conoció en un almuerzo a Rafael Caldera, formalizando...
En horas de la mañana de este martes 9 de febrero se registró una explosión de una bombona de gas en la estación de servicios Dombao, ubicada en la avenida Libertador sentido este oeste de Barquisimeto, estado Lara.
Durante la pandemia del coronavirus las personas que padecen cáncer deben tener un cuidado especial porque esta enfermedad causa inmunosupresión en los pacientes
Filippo Grandi, Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), aplaudió el decreto de protección promovido por el presidente de Colombia, Iván Duque, a los venezolanos que hacen vida en su país y que huyen de la dictadura del régimen de Nicolás Maduro.
A través de su cuenta en Twitter, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) reveló que el 87% del total de protestas registradas en el país en los últimos 10 años, equivalente a 75.338, se ha desarrollado bajo la gestión de Nicolás Maduro.
El presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, agradeció este lunes al mandatario Iván Duque por brindar protección temporal a los miles de migrantes venezolanos que se encuentran en Colombia.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, respaldó este lunes el anuncio del Gobierno de Colombia sobre la protección temporal que recibirán los 1,7 millones de migrantes venezolanos que se encuentran en el país cafetero.
El embajador del gobierno interino de Venezuela en Colombia, Tomás Guanipa, celebró este lunes la creación del Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos (ETPV).
El pasado 3 de febrero, Nicolás Maduro asomó la posibilidad de que en Venezuela se retomen las clases presenciales: "Hay que volver a las clases presenciales con todas las medidas de seguridad; ha llegado el momento de combinar las clases, las teleclases, las clases indirectas y las clases directas con todas las medidas de seguridad", acotó
La Federación de Profesionales y Técnicos de las Universidades Nacionales (Fenasipruv) exige una serie de condiciones mínimas para su reincorporación segura a las casas de estudios superiores, esto tras la propuesta de un regreso paulatino y con horarios especiales a los salones de clase solicitado por varios gremios de...
Adolfo Pereira, quien ocupa la Gobernación de Lara, dio a conocer los horarios que deberán cumplir los sectores económicos habilitados para laborar durante la semana de flexibilización de la cuarentena en la entidad.
El pasado miércoles 3 de febrero la diputada de la Asamblea Nacional chavista, Iris Varela, criticó a la Fiscalía General del régimen por no ordenar la detención de Juan Guaidó. Ante estas declaraciones, Tarek William Saab fue consultado al respecto pero éste prefirió no emitir comentarios para “no entrar en polémica”.
El Comisionado de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, celebró este lunes que el Gobierno de Colombia creara una fuerza élite para combatir a narcotraficantes y guerrilleros “protegidos” por el régimen de Nicolás Maduro.
Firme es la decisión que han tomado los educadores del país, en el sentido de no asistir a los planteles a dar clases presenciales, porque, no tienen como movilizarse, los planteles no reúnen las condiciones mínimas para trabajar y sus derechos laborales han sido cercenados por completo al punto...
La dirigencia sindical de la Venezolana de Cementos Planta Lara acudieron este lunes a la Fiscalía Superior del Ministerio Público, para solicitar la actuación de este organismo sobre las Inspectoría del Trabajo Pío Tamayo y Pedro Pascual Abarca, informó Orlando Chirinos.
El dirigente gremial explicó que fueron introducidos dos documentos,...
El presidente colombiano Iván Duque anunció este domingo la creación del Comando Especializado contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales, con el objetivo combatir a guerrilleros disidentes de las FARC, miembros del ELN y narcotraficantes que, según señaló, encontraron refugio en Venezuela.
A partir de este lunes 8 de febrero inició una nueva semana de flexibilización en Venezuela, las cuales se vienen llevando a cabo bajo la estrategia de 7+7 implementada por el régimen de Nicolás Maduro
Según el vicepresidente de la Sociedad Anticanserosa del estado Lara, Néstor Miguel Ortega Blanco, el cáncer es la segunda enfermedad que más genera muertes en Venezuela. Por ende, cuando alguien es diagnosticado con esta patología, podría asociarla con un desenlace fatal. Sin embargo, el propio profesional de la salud, Néstor Ortega, explicó que al menos 8 de cada 10 pacientes de cáncer logran vencer esta enfermedad
La calidad de vida de los pacientes renales en Venezuela cada vez parece más limitado y complicado. Actualmente, en Barquisimeto, los pacientes que presentan esta patología denuncian que los exámenes de rutina tienen un costo sumamente elevado, el cual se aleja del bolsillo de la gran mayoría
El informe más reciente del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), reflejó que en 2020 se registró un incremento en el uso de armas blancas para cometer asesinatos en el país, otorgando un total de 14%
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) inició el pasado 25 de enero una jornada especial de cedulación para niños y adolescentes de todo el país.
Nicolás Maduro volvió a pronunciarse en contra de Leopoldo López, Comisionado Presidencial del Gobierno Interino, a quien insistió en calificar como "terrorista"
Freddy Ñáñez, ministro de Comunicación e Información del régimen, informó este domingo a través de su cuenta en Twitter que en las últimas 24 horas en Venezuela se registraron 473 nuevos contagios de la COVID-19, de los cuales fueron 472 comunitarios y 1 importado.
El funcionario señaló que la cifra...
El doctor Jorge Uribe señaló que la hormonoterapia es un tratamiento eficaz para las pacientes posmenopáusicas. Los resultados son verdaderamente extraordinarios con un 93% de sobrevida sin los efectos indeseables de la quimioterapia
Una buena noticia emerge en el mundo médico, específicamente en las nuevas conductas del tratamiento del cáncer...
Tras la investigación publicada por la Revista Semana, que confirma la presencia de disidentes y líderes de la Farc en Venezuela, Tomás Guanipa, afirmó este sábado 6 de febrero que el gobierno de Nicolás Maduro convirtió al país en una cuna del terrorismo para realizar cualquier operación ilegal.
“Los aliados...