Con esta iniciativa, la compañía busca formar a madres en el área de alimentación para que puedan crear sus propios emprendimientos gastronómicos y se conviertan en sustento de sus hogares
Ajustar gradualmente el precio de la gasolina, es una de las medidas que deberá comenzar a implementar el gobierno de inmediato, de acuerdo con el criterio sustentado por el analista político y económico, Tomás Socías López.
Reveló que en el Ejecutivo ya existen conversaciones sobre este tema del combustible, indicando...
Como “normal” ha sido calificado el brusco descenso que ha registrado el tipo de cambio, en el mercado paralelo en las últimas horas, como lo han reflejado las distintas operadoras cambiarias, lo que ha generado nerviosismo en algunos sectores, asegura el director general de la consultora económico-financiera Aristimuño Herrera...
El gerente de Soporte y Educación de la empresa de seguridad informática, Carlos López, indicó que los nativos digitales deben ser educados y supervisados por sus padres, con la ayuda de herramientas tecnológicas
PIZZOLANTE, a través de la figura de su socio director Thony Da Silva Romero, se hizo merecedor del Silver Stevie Award en la categoría “Maverick of the Year” en la décimo sexta edición anual de los International Business Awards.
Constelación Familiar, un método práctico, preciso y eficaz, que permite a los individuos poder encontrarse con las respuestas que parecían imposibles de conseguir. Aquellas incógnitas que se almacenan en la herencia, en el silencio, pero que siempre fueron buscadas y siempre necesitarán ser encontradas
La ciudad capital fue testigo de diversos micro-lanzamientos del miembro más reciente de la familia Diplomático, realizados en distintos lugares y con toda la esencia del ron venezolano.
La banca venezolano destinó Bs. 328.239.5 millones a gastos de personal, lo que refleja un incremento de 148.259,2%, en comparación con el mismo período del año pasado, cuando esta variable se ubicó en 221,2 millones, asegura el economista César Aristimuño, director de la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecamaras Lara) ofrece un taller para analizar la Ley de Impuestos a los Grandes Patrimonios y el Régimen Cambiario.
La información de primera mano, asesorados por expertos en el área, será ofrecida este miércoles 4 de setiembre en el...
La Ordenanza de Impuesto sobre Actividades Económicas, puesta en vigencia en la localidad de Cagua, municipio Sucre, constituye un riesgo para la productividad y competitividad de las industrias de la región, afirmó en conferencia de prensa, el Presidente de la Cámara de Industriales del Estado Aragua (CIEA), Freddy Lujano.
En...
Las reservas internacionales netas de la República, al 29 de agosto, registran un saldo de US$ 8,467 millones, lo que refleja un incremento de US$ 299 millones, gracias pagos pendientes que tenía Pdvsa, de acuerdo con la información contenida en el portal digital del Banco Central de Venezuela.
El...
La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos cerró esta semana, con un precio promedio de 54,13 $/Bl, lo que refleja un nuevo retroceso de - 0,63 $/Bl, en comparación con la semana precedente cuando el promedio alcanzó a 55,01 $/Bl, reveló el Ministerio de Petróleo venezolano.
De acuerdo con...
Sanciones a los proveedores de puntos de venta que no se ajusten al contenido de las disposiciones establecidas en la Resolución N° 116.17 dictada por esta Entidad, estableció la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).
En efecto, en atención la inobservancia de las instrucciones emanadas por esta Superintendencia;...
Las fluctuaciones en el tipo de cambio, son el producto de que el gobierno no tomó a tiempo, las medidas necesarias para estabilizar el sistema, asegura el analista económico, Tomás Socías López, quien sugiere al Ejecutivo no alterarse ante los cambios que experimentan las divisas.
“Existe una población con problemas,...
Los aumentos impositivos, la Ley de Costos y Precios Justos y la Ley a los Grandes Patrimonios, son algunas de las limitantes que impiden el ingreso de nuevas inversiones en el país, aseguró el presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, quien aboga por un clima más amigable para atraer a...
Para regularizar el abastecimiento de pan en el país, se requiere de 120.000 toneladas de trigo panadero, asegura el Presidente de la Federación de Trabajadores de la Harina (Fetraharina), Juan Crespo, quien advierte que en estos momentos no hay harina de trigo en el país y 4 de los...
A través de su cuenta en Twitter, el diputado a la Asamblea Nacional Cipriano Heredia, aseguró que 1 dólar de hoy equivale a 2 billones de bolívares de los viejos.
“El salto del dólar en el mercado paralelo para superar la tasa de 20.000 bolívares hace que la unidad de...
La reactivación del sector de la horticultura en Venezuela, requiere de una inversión estimada en 30 millones de dólares, ya que no hay insumos como semillas y apenas se podrán sembrar unas 20.000 hectáreas de hortalizas, de las 80.000 que deberían sembrarse para atender la demanda nacional, afirmó el...
El dólar sigue su ascenso en el mercado venezolano. Ya en la calle ha superado los veinte mil bolívares por unidad. Y no hay un tope en el sentido de que pudiera llegar a los treinta mil bolívares en el curso de los próximos dìas. Incluso, se estima que...
El consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por 3 personas alcanzó, para el 15 de agosto, tuvo un valor de Bs. 4.575.907,35, de acuerdo con la información dada a conocer por el índice de Inflaciómetro del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice-Libertad) para...
La esperanza de que se produzca un cambio político en Venezuela en el corto plazo, se han reducido en forma significativa, ya que pasó del 60% en enero a 30% en julio, asegura el economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, a través de su cuenta oficial en Twitter.
La agresiva depreciación del pobre bolívar contra el dólar de más de 10% en dos días tiene nervioso al régimen, aseguró el economista José Guerra a través de su cuenta oficial en Twitter, al comentar la aceleración que se ha registrado en el tipo de cambio en las últimas horas.
Al día de hoy, el dólar tiene un precio de 16.516 bolívares, fijado por el Banco Central de Venezuela. El llamado “paralelo” se cotiza a un precio superior a los 20.000 bolívares.
Mientras que las operaciones con divisas en el sector comercio venezolano ya se acercan al 40% del total, hay un incremento sostenido de las transacciones con tarjetas internacionales en puntos de ventas, “las cuales calculamos en un monto promedio mensual que fluctúa entre 8 y 9 millones de dólares”,...
Sin un acuerdo político que cambie la institucionalidad electoral y rescate la confianza en el proceso electoral, es impensable que la oposición institucional acepte participar en cualquier proceso, sea parlamentario o presidencial, asegura el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, agregando que la opacidad y la abstención serían demoledoras.
Un rotundo fracaso, dada su ineficacia para controlar el proceso inflacionario y al hecho de que las medidas adoptadas no han atacado el problema de fondo, como es la incontenible hiperinflación, ha constituido la reconversión monetaria implementada por el Ejecutivo Nacional (agosto de 2018) que involucró la eliminación de...
Cómo en anteriores ocasiones nos acompañan diversas propuestas gastronómicas del Centro Occidente del país.Ahora en una nueva y mágica locación, rodeada de naturaleza e historia, a solo minutos de Barquisimeto.
Las reservas internacionales netas de la República, al 22 de agosto, registran un saldo de US$ 8,168 millones, lo que refleja un retroceso de US$ -13 millones, retornando a la tendencia declinante tras una semana de recuperación, de acuerdo con la información contenida en el portal digital del Banco Central de Venezuela.
La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos cerró esta semana, con un precio promedio de 54,76 $/Bl, lo que refleja un ligero retroceso de - 0,25 $/Bl, en comparación con la semana precedente cuando el promedio alcanzó a 55,01 $/Bl, reveló el Ministerio de Petróleo venezolano.