Las importaciones totales de Venezuela para este año cerrarán en alrededor de 14.000 millones de dólares y las reservas internacionales en 8.000 millones de dólares o menos, de acuerdo con las estimaciones del Informe de Perspectivas del II Trimestre de la empresa consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
Si no se produce un cambio en lo inmediato en lo político y en la dirección del país, no será posible acabar con la crisis económica, aseguró en sus primeras declaraciones a los medios de comunicación, como nuevo presidente de Conindustria, Adán Celis Michelena, dirigente del sector manufacturero de Carabobo.
En virtud de la naturaleza amplia de la cultura; esta requiere de un estudio detallado, incluyendo factores como: el idioma, leyes, religiones, costumbres de alimentación, música, arte, tecnología, patrones de trabajo y todos esos elementos que le dan a una sociedad su peculiaridad
La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos cerró esta semana, con un precio promedio de 55,79 $/Bl, lo que refleja una nueva caída de 0,01 $/Bl
Las reservas internacionales netas de la República, al 20 de
junio, registran un saldo de US$ 8.112 millones, lo que refleja un descenso de
US$ 45 millones por segunda semana consecutiva, en comparación con el saldo de
la semana anterior que se ubicó en US$
8.157 millones.
Según las cifras obtenidas obtenida a...
Un crecimiento mínimo 22% en las captaciones del público del sistema financiero venezolano en mayo una marcada pone en evidencia una agudización de la tendencia, frente a la expansión de 36,2% de abril, lo que es una muestra más de la grave sequía de liquidez que vive la banca.
Desde enero a la fecha el BCV ha emitido un billón de bolívares cada mes, en cinco años han cerrado 3.500 agencias bancarias, apenas hay siete mesas de cambio aunque existen 24 bancos y la gente prefiere el mercado paralelo porque éste tiene disponibilidad de dólares.
El próximo viernes 21 de junio, los pensionados y pensionadas del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, recibirán en sus respectivas cuentas el pago correspondiente al mes de julio, de acuerdo con la información dada a conocer por el organismo, a través de su cuenta oficial en Twitter.
El economista Asdrúbal Oliveros indicó que el 40% de las transacciones en Venezuela se realizan mediante moneda extranjera, teniendo un volumen de hasta ocho veces mayor que lo registrado en 2012
Venezuela registra una caída acumulada del consumo de 70% entre 2014 y mayo pasado, por lo que las empresas no pueden apalancarse en los precios para generar flujo de caja, de manera que necesitan comercializar más unidades, aunque ello signifique nuevos sacrificios de rentabilidad, aseguró el director ejecutivo de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, economista César Aristimuño.
El límite de retiro diario por taquilla incrementará el Banco de Venezuela en los próximos días, en las agencias del territorio nacional, ante la ampliación del cono monetario, informó el presidente de la institución financiera, José Javier Morales
No todas las situaciones de toma de decisiones del consumidor ameritan el mismo grado de búsqueda de investigación sobre el producto por parte del consumidor.
Felipe Capozzolo, presidente de Consecomercio, aseguró que los nuevos billetes que se incluyeron en el cono monetario (10 mil, 20 mil y 50 mil bolívares) significan el reconocimiento de la hiperinflación por parte del régimen
Las reservas internacionales netas de la República, al 13 de junio, registran un saldo de US$ 8.157 millones, lo que refleja un descenso de US$ 29 millones
El primer Congreso Empresarial Negocios UCAB, organizado por la Escuela de Administración y Contaduría, en el marco del Programa ANCLA de vinculación universidad-empresa, se estará llevando a cabo los días 17 y 18 de junio se llevará a cabo, en las instalaciones de la Universidad Católica Andrés Bello, en su sede de Montalbán
Al cierre del mes de mayo, el costo de la Canasta Alimentaria que contiene 60 productos de consumo masivo, se ubicó en Bs. 1.218.147,82 presentando una variación intermensual de 41,8% equivalente a Bs. 359.274,42 de acuerdo con la información emanada del Centro de Documentación y Análisis de los Trabajadores (Cenda).
La ampliación del Cono monetario, incorporando las denominaciones de 10.000, 20.000 y 50.000 bolívares, demuestra que no se ha logrado detener el proceso hiperinflacionario, asegura el economista, especialista en finanzas internacionales y clasificador de riesgo, Leonardo Buniak.
El dirigente político, Henrique Capriles, se pronunció este miércoles sobre la incorporación de tres nuevos billetes al cono monetario venezolano y señaló que "siguen destruyendo el valor de nuestra moneda".
El evento turístico más importante del país del sector privado, se estará realizando los días 18 y 19 de junio en los salones del hotel Eurobuilding, con la apertura de la “XXVII Exposición de Viajes y Turismo AVAVIT 2019”, organizada por la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit)
Un total de 993 emprendedores fueron capacitados en los cinco primeros meses del año, a través de su Programa de Formación de Microempresarios, por Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera
Las reservas internacionales netas de la República, al 6 de junio, registran un saldo de US$ 8,186 millones, lo que refleja un repunte de US$ 277 millones con respecto a la semana anterior, cuando cerró con un saldo de US$ 7.909 millones.
La deuda de Venezuela asciende a 145 mil 400 millones de dólares hasta 2018 lo que corresponde al 80 % del PIB; sin embargo el Gobierno no puede reestructurarla debido a que no tiene un plan que presentar a los acreedores, asegura el economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros.
El evento se llevará a cabo los días 28 y 29 de junio en el salón Río Ocamo del Hotel Meliá Caracas y está organizado por La Fundación Centro de Atención Integral para la Tercera Edad (CAINTE).
Mientras el número de puntos de venta se ha incrementado en 7,74% entre el mes de febrero de 2018 y el mismo periodo del 2019, se ha reducido en 14% el número de cajeros automáticos, de acuerdo con el Estudio Comparativo de Tarjetas de Crédito y Débito, publicado por el Banco Central de Venezuela, en la Gaceta Oficial N° 41.644 publicada el martes 4 de junio.
Alianza de empresa privada y avalada por gremios nacionales, Latin Impor crea academia para formar técnicos certificados en aire acondicionado y refrigeración
La empresa de telecomunicaciones sigue innovando e invirtiendo en tecnología de punta para apalancar sus servicios corporativos en el mercado venezolano
El aumento de los derechos de registro y notarías es un efecto más de la falta de estado de derecho, donde reina la corrupción y el afán del gobierno de oprimir a los ciudadanos, aseguró Roberto Hung Cavalieri, abogado y profesor de derecho constitucional, quien agrega que estas exigencias carecen de base legal.
El liderazgo carismático está relacionado con el hecho que los seguidores hacen atribuciones de capacidades de liderazgos heroicas o extraordinarias cuando observan ciertos comportamientos
Las reservas internacionales netas de la República al 30 de mayo, registran un saldo de US$ 7.909 millones, lo que refleja una nueva caída de US$ 53 millones en comparación con el saldo de la semana precedente que alcanzó a US$ 7.962 millones.