Venezuela comenzará a aplicar a partir del domingo reducciones de precios para tratar de combatir la alta inflación, un mecanismo que podría beneficiar al consumidor en pleno año electoral, pero cuyo efecto a largo plazo podría ser el desabastecimiento, alertan expertos.
El barril de petróleo venezolano bajó levemente y marcó esta semana un precio promedio de 116,53 dólares, informó hoy el Ministerio de Energía y Petróleo.
El gobierno venezolano tendrá vía libre para incrementar fuertemente el gasto público en un 2012 marcado por las cruciales elecciones presidenciales de octubre, tras la aprobación de una modificación legal que le permite al gobierno de Hugo Chávez rebasar el techo permitido para contratar deuda
Este viernes se publicó en Gaceta Oficial que Sundecop fijó en todo el territorio nacional los precios máximos de venta de productores, distribuidores, mayoristas y minoristas.
Avanzar en los acuerdos energéticos que incluye el proyecto conjunto de dos gasoductos, los cuales facilitarán la exportación de crudo hacia Asia, Ecuador y Centroamérica, fue el principal objetivo del encuentro entre el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez y su homologo de Minas y Energía de Colombia, Ricardo Maldonado, como parte de una reunión binacional
La caída en 16% de las asignaciones de divisas por la parte de Cadivi, ha sido un factor que ha impedido a las empresas aumentar la producción de bienes, la cual más bien se ha reducido, advierte el director de Datanálisis Luis Vicente León
Estabilidad, solvencia y fortaleza patrimonial, reflejan los indicadores del sistema bancario nacional, de acuerdo con el criterio sustentado por el nuevo Presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Arístides Maza Tirado, tras ser ratificado en Asamblea para dirigir los destinos de la organización gremial, en el período 2012-2013
Una nueva Providencia que establece los requisitos y trámites para la solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas, destinadas al pago de actividades académicas en el exterior, presentará próximamente la Comisión de Administración de Divisas
Para analizar los precios máximos de venta al público de 19 productos que entrarán en vigencia a partir del 1 de abril, de acuerdo a la Ley de Costos y Precios Justos, representantes de distintas empresas y organismos nacionales se reunieron este martes en la sede de la Vicepresidencia.
Las bases que conforman La nueva arquitectura financiera regional expondrá este viernes 30 de marzo, a las 11:00 am, Eudomar Tovar, primer vicepresidente gerente del Banco Central de Venezuela y presidente del Consejo Monetario Regional (CMR) del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre).
Los contribuyentes del Impuesto Sobre la Renta, no deben dejar para última hora este deber tributario, advierte el Superintendente José David Cabello Rondón, cuando faltan apenas cuatro días para que culmine el plazo establecido para la declaración y pago del ISLR.
El 75% de las 300 empresas encuestadas en la Encuesta de Coyuntura de la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria), mantienen reportes de que tienen dificultades para obtener las divisas, tanto por la vía de Cadivi como del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme).
El presidente de la Cámara de Bienes Raíces, Benito Barcarola, señaló que ninguna persona puede cumplir con las normas establecidas en la Ley de Arrendamiento
El malestar de los comerciantes informales ubicados en el centro de la ciudad crece con el paso de los días, luego de que la alcaldesa Amalia Sáez ordenara el cumplimiento irrestricto de la ordenanza municipal que exige el despeje del área metropolitana de la ciudad
La celebración del Día de la Construcción resultó empañada por la indignación y el malestar de los obreros del sector, quienes de forma enérgica protestaron frente al Palacio de Justicia por la detención de dos sindicalistas y un obrero quienes fueron acusados ante un tribunal por presunta extorsión
Roberto Orta, vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos (Apiur), acudió este lunes al Tribunal Supremo de Justicia para introducir un nuevo recurso contra la Ley de Control y Regularización de Viviendas en Alquiler
Un sistema integral de control, que permita garantizar la distribución oportuna de los insumos y productos del sector construcción y evitar las prácticas de contrabando, implementará el ministerio para las Industrias
De acuerdo a la manera como se han venido presentando al país, los planes y proyectos, la asignación de recursos a manos llenas, pero dentro de una total y completa improvisación, en la cual no se ha permitido la participación del sector privado, comienza a existir el temor de que la Gran Misión Vivienda Venezuela, se convierta en otro enorme fracaso como ocurrió con la Misión Agro Venezuela, que solo fue un enorme barril sin fondo, que solo permitió que mucha gente se llenara los bolsillos
Los precios oscilan entre 70 y 80 bolívares el kilo de atún o cazón. Se acerca la Semana Mayor y con ella toda la tradición y experiencia de fe que por años han experimentado cientos de católicos en todo el mundo
El acuerdo final entre la banca privada, los productores y el gobierno para refinanciar una serie de créditos agrícolas que cayeron en mora, principalmente por la pérdida de cosechas por las lluvias de 2009, 2010 y 2011, será anunciado el próximo jueves en la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN)
La percepción que actualmente se visualiza sobre un triunfo de la oposición en Venezuela, es muy realista y así lo perciben los mercados internacionales, que ya presienten un cambio de gobierno en el país, aseguró Alejandro Grisanti, Director de Investigación para América Latina de Barclays Capital, en la XLII Asamblea Anual de Consecomercio, en Maracaibo
Después del mes de octubre no hay fecha fija para que las autoridades financieras del país impongan una nueva devaluación en el país, debido a que ya se hace necesario y además, está detenida por sencilla y llanamente un factor de incidencia electoral, aseguró Asdrúbal Oliveros, Director de Ecoanalítica, en la XLII Asamblea de Consecomercio
El ex jefe del Gobierno Español, José Luis Rodríguez Zapatero aseguró que América Latina lleva una década de buenos resultados, en materia económica. Estas declaraciones las hizo desde Maracaibo, en el estado Zulia, donde participó como ponente en la Asamblea Anual de Consecomercio
Cerca de 500 estacionamientos han cerrado hasta la fecha debido a los problemas de estructura de costos y la regulación en las tarifas establecidas desde el año 2005. Al menos, así lo informó este sábado el Presidente de la Asociación Nacional de Propietarios y Administradores de Garajes y Estacionamientos Luis Benigno Marco
El Presidente de Consecomercio, Carlos Fernández dijo este sábado que el sector que representa se encuentra listo para la entrada en vigencia de los nuevos precios de rubros congelados, de acuerdo con la providencia establecida por la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop)
El volumen de las ventas de alimentos durante el mes de febrero, registró una caída de - 0,67% en comparación con el mismo período, según la información dada a conocer a través del índice de alimentos controlados elaborado por la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos(Cavidea)
La derogatoria de la Resolución que estableció las tarifas actuales para los estacionamientos y su inmediata revisión, solicitó a través de dos recursos administrativos la Asociación de Propietarios y Administradores de Estacionamientos (Anpage), ante el ministerio de Comercio
Venezuela acordó el viernes con las estadounidenses Williams y Exterran un pago de 420 millones de dólares por la nacionalización de sus activos en proyectos gasíferos en el 2009, dijo el ministro de Energía del país sudamericano, Rafael Ramírez
La cesta venezolana de crudo y derivados subió apenas 0,32 dólares esta semana debido a una inesperada caída de los inventarios comerciales de petróleo de Estados Unidos, dijo el viernes el Ministerio de Energía.
La severa crisis que envolvió al sector caficultor de Venezuela no ha cesado con el paso de los años. Los bajos precios del quintal del café aunado a las bajas inversiones del Estado y las erróneas políticas manejadas por los ministerios, generaron el quiebre de uno de los sectores más humildes de la economía