Rick Scott, senador de Florida en los Estados Unidos, habló este jueves sobre la situación de crisis por la que atraviesa Venezuela e indicó que cada vez es más "evidente" que EEUU considere el uso de activos militares en el territorio venezolano
Carlos Vecchio, embajador de Venezuela ante los Estados Unidos, sostuvo un encuentro con Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de EEUU, donde se abordó la declaratoria de los "colectivos" como organizaciones "terroristas"
Este jueves 11 de abril, luego de la presión ciudadana y cientos de protestas organizadas durante casi 4 meses, el ministro de Defensa de Sudán confirmó la renuncia y entrega del mandatario Omar al-Bashir, luego de haber permanecido 30 años en el poder.
La policía de Londres arrestó el jueves al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en la embajada de Ecuador por no haberse presentado ante un tribunal en 2012, poco después de que la nación sudamericana revocó su asilo
Gustavo Meza Cuadra, representante de Perú ante la Organización de las Naciones Unidas, se pronunció en el Consejo de Seguridad, afirmando que los niños venezolanos mueren en los hospitales por falta de agua, luz, insumos y medicamentos
Human Rights Watch (HRW) pidió a la ONU que se organice una respuesta internacional con el fin de colaborar y atender a tiempo las emergencias humanitarias en Venezuela
Este miércoles 10 de abril el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, notificó a su nación que “prácticamente ha eliminado la plaga del robo de combustibles que asoló al país durante años”, reseñó la AP.
Mike Pence, vicepresidente de estados Unidos, se refirió de manera contundente al embajador del régimen de Maduro, Samuel Moncada, en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas
El vicepresidente de Estados Unidos, se pronunció en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación de crisis humanitaria por la que atraviesan los venezolanos
Mark Lowcock, Secretario general adjunto de asuntos humanitarios de la ONU, se pronunció ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la grave crisis por la que está pasando Venezuela
La ministra de Información de Zimbabue, Monica Mutsvangwa, informó que luego de la catástrofe provocada por el ciclón Idai, la cantidad de pérdidas humanas superó las 1.000 personas.
El expresidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, fue acusado por La Corte Superior de Justicia Especializada en Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción en Perú, por supuestos delitos vinculados a la empresa brasileña, Odebrecht.
Jogn Bolton, secretario de seguridad de Estados de EEUU, celebró que Gustavo Tarre haya sido designado de manera oficial como embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA)
El Gobierno de Argentina enviará una ayuda humanitaria hacia Venezuela, para intentar contribuir con la crisis por la que actualmente atraviesan los ciudadanos venezolanos
Este próximo domingo 14 de marzo, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, visitará la ciudad de Cúcuta, Colombia, como motivo de una gira por varios países de Sudamérica.
La fiscalía de Suiza devolvió por el momento cerca de 365 millones de francos (365 millones de dólares) a Brasil en fondos incautados durante investigaciones relacionadas con la constructora brasileña Odebrecht y la petrolera estatal Petrobras.
Un informe publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló, en su perspectiva económica mundial para los años 2019-2020, que el Producto Interno Bruto (PIB) caerá 1,2% en Argentina.
El lunes 8 de abril, el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, recibió en la Casa Blanca a su homólogo brasileño, Hamilton Mourao, con el fin de aumentar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro a través de nuevas sanciones y esfuerzos diplomáticos.
El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destacó que la caída del régimen de Nicolás Maduro, pasa porque haya una "fisura" en el Ejército, y por las medidas externas que presionen, como profundizar en el "embargo económico"
xico firmó el lunes un acuerdo con la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, para recibir asistencia técnica en el intento más reciente para determinar lo que ocurrió con 43 estudiantes desaparecidos.
El Gobierno de Colombia rechazó de forma contundente que sean partes de "ataques cibernéticos" contra el sistema eléctrico de Venezuela, tal y como lo acusó Nicolás Maduro
iott Abrams, enviado especial de los EE.UU. para Venezuela, viajará entre martes y jueves a España y Portugal para discutir, con los gobiernos de dichos países, la precaria situación del Venezuela y la necesidad de una transición política.
La Unión Europea (UE) acelerará su labro diplomática para contribuir en la búsqueda de una solución ante la crisis política por la que atraviesa Venezuela. Por tal razón, no se descartó que se puedan ampliar las sanciones a autoridades venezolanas que sean responsables de violencia
Marco Rubio, senador estadounidense por el estado de Florida, aseguró que el primer vuelo directo que se oficializó entre Teherán y Caracas tiene que ver con otra amenaza del régimen de Maduro contra la seguridad del país
Desde el pasado diciembre en la República de Sudán, ubicada en al norte del continente africano, se han registrado cientos de protestas que exigen la renuncia del presidente Omar al-Bashir, pero fue durante los últimos días que dichas manifestaciones se han intensificado, haciendo que miles de sudaníes permanecieran todo el fin de semana frente al palacio de gobierno en espera de la dimisión de su gobernante.
El asesor de Seguridad del Gobierno de Estados Unidos, John Bolton, se refirió hacia Vladimir Padrino López, asegurándole que Nicolás Maduro y Diosdado Cabello pretenden quitarle poder a la Fuerza Armada Nacional (FAN) y fortalecer cada vez más a los colectivos y sus aliados del exterior
El vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, informó este viernes que el gobierno de su país sancionó a 30 embarcaciones de Pdvsa, que transportan petróleo a Cuba.
La embajada de Estados Unidos en Caracas, emitió un comunicado donde alerta a los ciudadanos a tener seguridad debido a las próximas acciones de calle que fueron convocadas por el Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, para este sábado 6 de abril
El ministro de Asuntos Exteriores británico aseguró el viernes que Julian Assange es un "hombre libre" y que puede abandonar la embajada ecuatoriana en Londres cuando lo desee
Debido a la orden que realizó el régimen de Maduro, los puentes fronterizos entre Colombia y Venezuela fueron cerrados, lo que ha obligado a que miles de personas tengan que transitar por las trochas para poder migrar al territorio vecino. Ante esta situación, el Gobierno de Colombia busca controlar este paso migratorio
Sandra Jovel, ministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, rechazó la decisión de la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente (ANC) donde se dictaminó allanar la inmunidad parlamentaria del Presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó
Mike Pompeo, secretario de Estado de EEUU, informó que los 29 ministros de Exteriores de la OTAN evaluaron la presencia de militares rusos en Venezuela, durante la sesión que se llevó a cabo en Washington