Luego de la proclamación legitima y apegada a la Constitución de Venezuela, Juan Guaidó ha recibido el respaldo de 60 gobiernos del mundo, en donde gran parte de comunidad internacional no reconocen a Nicolás Maduro Moros y 19 naciones que pertenecen a la Organización de los Estados Americanos (OEA) respaldan al nuevo Presidente interino.
El papa Francisco, durante su segundo día de Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), pidió por la dignidad de cada preso en los centro latinoamericanos, insistió en no perder la fe en Cristo y de tener una calidad de vida dentro de la cárcel, asimismo insistió en no excluir a los presos de la vida social y de luchar por su superación dentro de los recintos.
Según confirmó el Ejército en The Associated Press, los hechos ocurrieron en la mañana en una zona urbana de la población de Teorama, donde hay combates con los rebeldes. No se dio a conocer si hubo víctimas del ELN.
El legítimo Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, sostuvo reuniones junto a los embajadores de los países que integran la Organización de Estados Americanos (OEA) y con el secretario general, el Dr. Luis Almagro, con el objetivo de dar garantía al íntegro cumplimiento de los requisitos legales por parte la Asamblea Nacional en la juramentación de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
Luego de las declaraciones emitidas por el ministro para la defensa de Venezuela,Vladimir Padrino Lopez asegurando que seguirá respaldando a Nicolás Maduro y que no acepta los planes que tiene Estados Unidos de "derrocar gobiernos progresistas"
El senador de los Estados Unidos, Marco Rubio afirmó en una rueda de prensa que Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente tiene el poder para derrocar a Nicolás Maduro.
El canciller de Ucrania, Pavlo Klimkin expresó a través de su cuenta de twitter su apoyo y respaldo al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó luego de juramentarse en el cargo.
Quince países de América y hasta los momentos tres de Europa, han reconocido oficialmente a Juan Guaidó como Presidente interino de Venezuela. Las naciones que conforman el Grupo de Lima, que es liderada por Donald Trump, se sumaron en pro a la democracia venezolana, Panamá también mostró su respaldo, salvo México, Jamaica, Cuba, Rusia, Honduras, Bolivia y Uruguay.
El presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani llamó a la salida del presidente Nicolás Maduro, y expresó su apoyo a Juan Guaidó, “el único interlocutor institucional en Venezuela”.
El Reino Unido reconoció a Juan Guaidó como Presidente interino de la República de Venezuela, comunicó un portavoz de la primera ministra Theresa May, quien mostró su total apoyo a la Asamblea Nacional y desconoció por su parte a Nicolás Maduro, por no realizar unas elecciones ''libres ni justa'' además de aseverar que Guaidó es la persona correcta para llevar el cargo más importante de Venezuela.
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, se pronunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre Venezuela, además aseguró que Estados Unidos está listo para donar 20 millones de dólares en asistencia humanitaria a Venezuela para solventar la crisis.
Justo ocho mineros de Asturias esperan salieron de su hotel a tempranas horas de la mañana al ser llamados para entrar en el tubo de rescate que se ha colocado en el pozo y cavar por las entrañas de la montaña hasta Julen.
Estados Unidos pidió que se llevará a cabo una reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas para discutir la crisis que atraviesa Venezuela, comunicó este jueves la misión estadounidense ante las Naciones Unidas.
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunió este jueves en una sesión extraordinaria donde consideraron las acciones políticas que se llevaron a cabo en Venezuela después de que varias naciones de la región hayan respaldado la juramentación de Juan Guaidó como nuevo presidente encargado.
David Zalkaliani, ministro de Relaciones Exteriores del país, comunicó que el gobierno de Georgia respalda “las acciones de los ciudadanos para retomar el hilo democrático de su gobierno y reconoce a Juan Guaidó como un Presidente interino”
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó desde una rueda de prensa ofrecida en en Suiza para el Foro Económico de Davos, que su Gobierno acompaña teme el proceso de transición no pacífico entre el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y el presidente interino Juan Guaidó, que se lleve una transición no pacifica.
El ministro de Exteriores de Portugal, Augusto Santos Silva, comunicó en una rueda de prensa en Lisboa que Nicolás Maduro “tiene que entender que su hora acabó” y que “es necesario” realizar elecciones “justas y libres” lo antes posible.
Sea cual sea el gobierno el Programa Mundial de Alimentación ratificó disposición para ayuda a Venezuela señaló hoy que sigue estando dispuesto a enviar ayuda a Venezuela.
Después de la proclamación de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y el respaldo por parte de la Casa Blanca al dirigente político, se han manejado diversas posibilidades de lo que pudiese suceder entre Estados Unidos y Venezuela
El embajador de Suiza, Bénédict de Cerjat, informó a través de su cuenta de Twitter que el Gobierno Suizo también apoya a la juramentación de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
Además reiteró que reconocen a la Asamblea Nacional como única institución legítima en Venezuela desde el año 2015.
https://twitter.com/SwissMFAamerica/status/1088397932397776896
Según un anunció emitido a través de la red social Twitter el primer ministro albanés, Edi Rama, reconoce la juramentación de Juan Guaidó tras conocer la grave situación que atraviesa el país.
El papa Francisco ante tras su llegada a Panamá para encabezar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), la cual coincidió con un momento delicado en Venezuela, el pontífice le hablará este jueves a una América Latina fracturada por la crítica situación, convulsionada por un fenómeno migratorio sin precedentes, que castiga especialmente a los jóvenes.
Vicente Fox expresidente mexicano, a través de su red social twitter comentó la emoción que siente al conocer las decisiones que se están llevando a cabo en Venezuela, e incluso pide a ciudadanos del país caribeño que no dejen de luchar, luego de tantos años insistiendo se ven los resultados.
La noche de este pasado miércoles 23 de enero, ciudadanos venezolanos residenciados en España se concentraron en la plaza Puerta del Sol, Madrid, para mostrar su apoyo y respaldar a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hua Chunying, comunicó a tempranas horas de este jueves a Estados Unidos que se mantiene al margen de la crisis política en Venezuela y están en contra de toda intervención externa en la nación sudamericana.
Federica Mogherni jefa de política exterior de la Unión Europea emitió en un comunicado que la voz de los venezolanos que piden democracia "no puede ser ignorada"
Juan Guaidó, el presidente encargado de Venezuela, indicó a través de su cuenta de Twitter, @jguaido, que conversó con el presidente de España, Pedro Sánchez
El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, comunicó este jueves que la juramentación de Guaidó fue un "intento de usurpar el poder" de violar las leyes internacionales. Moscú está preocupado también por las declaraciones "de naciones extranjeras" que "no descartan una intervención extranjera", agregó.
El ministro de Exteriores de Ecuador Jose Manuel Valencia, comunicó la mañana de este jueves que el país se opone a una "posible acción militar contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, e insiste en que un impacto mayormente negativo".
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, manifestó este miércoles a través de su cuenta en Twitter, su disposición a trabajar con Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela.
Catorces países de América y hasta los momentos una de Europa, han reconocido oficialmente a Juan Guaidó como Presidente interino de Venezuela. Las naciones que conforman el Grupo de Lima, que es liderada por Donald Trump, se sumó en pro a la democracia venezolana, todos salvo México lo hicieron.
El Presidente Lenín Moreno de Ecuador, se comunicó a través de un video en sus cuentas de instagram y twitter, para reconocer de manera oficial a Juan Guaidó como el mandatario interino de Venezuela. En nombre de los ecuatorianos, mencionó que su nación está dispuesta a reconocer con el marco de la ley a Guaidó como Presidente constitucional, mandó a llamar a elecciones e instaurar una nueva era en el territorio venezolano.
El décimo mandatario en reconocer como Presidente interino de la República Bolivariana de Venezuela a Juan Guaidó es el primer mandatario chileno Sebastián Piñera, el jefe de Estado notificó a través de su cuenta oficial de twitter que el colectivo austral manifiesta su apoyo total a Guaidó y al proceso democrático del pueblo venezolano.