El año 1957 terminó como ha sido tradición en el país: con fiestas, cohetes y abrazos entre familiares, amigos e incluso con personas que cualquiera se encontraba en la calle. Y por supuesto, con los mejores deseos porque hubiera un cambio en 1958.
El primero de enero de 1958 fue decisivo para la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, rechazado por la crueldad de su régimen, la clausura de los derechos ciudadanos y su propósito de perpetuarse en el poder, que es el rasgo característico de los dictadores.
A las cinco de la mañana del primer día del año 1958, aviones de la base aérea de Maracay sobrevolaron Caracas.
Ante una dictadura militar tan férrea y criminal como la de Marcos Pérez Jiménez, que se había propuesto perpetuarse en el poder, surgió una resistencia muy inteligente, en forma clandestina.
Aunque Marcos Pérez Jiménez fue el mandatario que transformó realmente a Venezuela, mediante la ejecución de las más importantes obras y servicios, su férrea dictadura y el empeño de aferrarse al poder lo perjudicaron totalmente.
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) instaron este martes a sus cámaras afiliadas y empresas relacionadas a tener flexibilidad en el horario de sus trabajadores con la finalidad de que puedan asistir a las manifestaciones democráticas.
La coordinadora nacional del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, se pronunció a través de su cuenta en Twitter de cara a la concentración convocada por la Asamblea Nacional este miércoles 23 de enero en distintos puntos del país.
Un llamado a la unidad de las fuerzas democráticas, hizo a través de un comunicado, la Asamblea Nacional de Representantes del Colegio de Ingenieros de Venezuela, dando su respaldo a todas las iniciativas orientadas a construir una ruta unitaria y a articular esfuerzos tanto de los partidos políticos como de gremios profesionales, sindicales, empresariales y organizaciones de la sociedad civil.
En cadena nacional de radio y televisión, Nicolás Maduro, acusó a los militantes del partido Voluntad Popular de estar detrás de las protestas que se registraron este lunes en Caracas. Exhortó a la Fiscalía General de la República buscar y meter en la cárcel a “estos terroristas”.
Respeto para el pueblo venezolano y para todos aquellos que están luchando por recuperar la libertad y el retorno a la constitucionalidad en el país, solicitó este martes el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, al llamar a una participación masiva este 23 de Enero.
Entregar la Ley de Amnistía y Perdón aprobada por la Asamblea Nacional y solicitarles que se pongan del lado del pueblo apoyando la movilización de este 23 de enero, fue el objetivo del Frente Amplio de Mujeres e integrantes del Movimiento Mujeres con Voluntad, al acudir este martes a la Comandancia General de la Guardia Nacional en el Paraíso.
La Ley de Amnistía, a través de la cual se garantiza la plena libertad y seguridad a todos aquellos funcionarios militares o civiles que contribuyan a la restitución del orden constitucional en Venezuela, así como también para los exiliados y perseguidos políticos fue aprobada por unanimidad en primera discusión.
En la tarde de este martes 22 de enero, Jorge Rodríguez se pronunció con respecto al alzamiento militar ocurrido el día lunes en Cotiza, y en el que responsabiliza al partido político Voluntad Popular (VP) por los hechos.
La encuestadora Meganálisis publicó en su cuenta en Twitter @Meganalisis un estudio donde refleja que los venezolanos aspiran que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se juramente y comience formalmente un gobierno de transición en Venezuela.
De acuerdo con informaciones a través de la cuenta oficial de twitter el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales estará depositando este martes la pensión del mes de febrero en cada una de las cuentas bancarias.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a través de su cuenta en Twitter rechazó la sentencia emitida del cuestionado Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) donde declara la nulidad de la directiva de la Asamblea Nacional.
La Asamblea Nacional designó este martes a Gustavo Tarre Briceño, como representante especial de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió un comunicado en el que conmemoran la fecha patria del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y en el que a su vez, instan a los venezolanos a salir a marchar este próximo 23 de enero.
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se pronunció mediante su cuenta de Twitter, @JuanGuaido, sobre los acontecimientos en diversas zonas de Caracas en la noche del 21 de enero
El exalcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, envió un mensaje desde el exilio hacia los militares venezolanos, para que estos se apeguen a la Constinución de Venezuela
Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), la noche del lunes 21 de enero se reportaron 30 protestas confirmadas en diferentes zonas de Caracas
Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República en el exilio, invita y convoca salir a las calles este próximo 23 de enero en unión del pueblo que anhela libertad y democracia, la cual es una fecha propicia para recordar la rebeldía y la fuerza del pueblo.
El exministro Rafael Ramírez comentó sobre el alzamiento de un grupo de guardias nacionales y las protestas en las zonas más populares suscitadas el día de ayer que "son una representación del cansancio del pueblo que no aguanta más la crisis".
En la parroquia San José de Cotiza, a la altura de la avenida Fuerzas Armadas, se registraron múltiples protestas contra el régimen de Maduro en la noche de este lunes 21 de enero
El legítimo Tribunal Supremo de Justicia en el exilio luego de las protestas suscitadas el día de ayer y las acciones de un grupo de militares de la Fuerza Armada Nacional, se pronuncia comunicando que dicho órgano los respalda. Además alegan que existe una usurpación de funciones públicas constitucionales.
Fabiana Rosales, esposa del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, se pronunció sobre los militares venezolanos, quienes también padecen las crisis económicas por la que atraviesa Venezuela
En la avenida Andrés Bello de Caracas, donde se llevaron a cabo la noche de este lunes 21 de enero una serie de manifestaciones contra el régimen de Maduro, se evidenció la presencia de un grupo de colectivos, los cuales son afines al gobierno oficialista.
Con cacerolazos y quema de cauchos comenzaron las protestas en las calles, donde resalta la particularidad que se unieron las personas de los barrios quienes "bajaron" para apoyar la causa de rechazar el actual mandato del oficialismo.
Luego de las manifestaciones realizadas en Cotiza la mañana de este lunes 21 de enero, habitantes de Los Mecedores en Caracas, también decidieron salir a la calle a manifestar en contra Nicolás Maduro.
Rechazar y desconocer la sentencia emitida desde el ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), nombrado inconstitucionalmente por el régimen de Nicolás Maduro, a través del cual la dictadura pretende anular el nombramiento de la nueva directiva de la legítima Asamblea Nacional, presidida por el diputado Juan Guaidó, así como todas las decisiones tomadas en el seno del Poder Legislativo, acordó Voluntad Popular en un comunicado.
“Maduro échale gasolina al avión, tu salida de Miraflores es inminente”, esta fue la sugerencia que el diputado Omar González Moreno le envió al ocupante ilegítimo de la Presidencia de la República.
En el año 2018 solo vimos “los trailers” de la película de terror que vamos a vivir en el 2019, de acuerdo con los pronósticos que adelanta la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios(Consecomercio), María Carolina Uzcáteguí.
En Venezuela está renaciendo la esperanza y el deseo de cambio en la gente, de allí que es el momento de poner de lado el individualismo y jugar en equipo, recomienda José Antonio Gil Yépes, director de Datanálisis al referirse a la situación que vive en estos momentos el país.
Respeto hacia los Derechos Humanos de los venezolanos que viven en Ecuador y que cese la incitación a la xenofobia y a la persecución, exigió este lunes Venezuela al Gobierno del presidente de esa nación suramericana, Lenín Moreno, a través de la cancillería.