María Corina Machado, precandidata a las primarias opositoras por el partido Vente Venezuela, afirmó que la administración de Nicolás Maduro envió 1.8 millones de barriles de combustible a Cuba, lo que calificó como un "saqueo" a Venezuela.
El pronóstico meteorológico para este miércoles indica escasa nubosidad y baja probabilidad de precipitaciones, sobre gran parte del país, de acuerdo al informe diario publicado por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
Una jornada de prevención integral estratégica y de resguardo a la ciudadanía, se llevó a cabo desde el peaje de Tazón, ubicado en la Autopista Regional del Centro (ARC), con la participación de 200 funcionarios y funcionarias del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), como parte del dispositivo Semana Santa Segura 2023.
A través de la cuenta de Twitter del Ministerio Público (@MinpublicoVEN), el Fiscal General Tarek William Saab informó a la ciudadanía en general que A la fecha se suman 51 personas entre hombre y mujeres privados de libertad por diversas tramas de corrupción, luego de que la madrugada de este miércoles se capturara al ex ministro Hugo Cabezas.
Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Automercados y Autoservicios (ANSA), señaló este martes, 4 de abril, que el consumo creció ligeramente en marzo pero sigue por debajo de lo esperado.
A juicio del abogado penalista y profesor de criminología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Luis Izquiel, desde hace unos tres años, el Gobierno venezolano cambió la visión sobre cómo tratar con las «megabandas» criminales del país y sus cabecillas.
La Policía Nacional de Tránsito de Colombia bajó este martes 4 de abril, a los pasajeros de un taxi venezolano que se acercaba al puente internacional Simón Bolívar para regresar a su país.
Freddy Ñáñez, ministro de Comunicación, anunció que fueron presentadas otras 13 personas por casos de corrupción en el gobierno. Entre el grupo están Pedro Maldonado, Hugo Cabezas y Néstor Astudillo.
La Policía Anticorrupción de la administración de Nicolás Maduro, detuvo en la madrugada de este miércoles 5 de abril a Hugo Cabezas, exministro y exgobernador de Trujillo, en el contexto de los operativos contra la corrupción en el país.
Leticia Gómez, viceministra de Turismo Internacional, informó este martes que, tras la llegada de un grupo de 43 turistas provenientes de Cuba, el total de visitantes cubanos en llegar a la isla alcanzó los 5.556 desde marzo de 2022.
Juan Guaidó aseguró que la administración de Nicolás Maduro pretende detenerlo por las acciones emprendidas durante su gestión al frente del Gobierno Interino, señalando que las acusaciones en su contra sobre supuestos hechos de corrupción son "mentiras".
Existen por lo menos 5 razones que generan dudas Acceso a la Justicia, en torno a las recientes acciones que las autoridades nacionales han emprendido para combatir tramas que medraban desde hace años a distintas instituciones públicas preocupan, pero no por ellas mismas ni por quiénes han afectado, sino por la manera como las han ejecutado y presentado.
Tras el saqueo de más de tres mil millones de dólares reconocido por el propio Gobierno, queda en evidencia que no es por las sanciones que en Venezuela no hay plata, sino porque se robaron todo, asegura el diputado de Vente Venezuela, Juan Pablo García.
Su total rechazo a la pretensión del régimen de Nicolás Maduro, de ordenar la detención de Juan Guaidó y de otros dirigentes de la oposición, expusieron varios diputados en el marco de la reunión de la Comisión Delegada realizada este martes vía telemática.
La directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Claudia Itriago, declaró que “durante la última semana de marzo se empezó a reactivar el sector” en todo el país.
Dirigentes sindicales y trabajadores de las empresas básicas atendieron a la convocatoria de la Intersectorial de Trabajadores de Guayana (ITG), para reunirse este 3 de abril frente a la sede de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), con el fin de exigir que se abran investigaciones en cada una de las filiales del holding, esto a propósito de la detención de 9 miembros de la junta directiva por incurrir en actos de corrupción.
La Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional, CPI, conminó al gobierno venezolano a que responda “con una réplica que no exceda 10 páginas, a más tardar el 20 de abril” sobre el informe del fiscal Karim Khan que desestima las razones presentadas por el ejecutivo en torno a la reapertura de la investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en territorio venezolano.
La ONG Fundaredes creó un mapa de geolocalización para saber la posición donde se encuentran los grupos armados ilegales que operan en Venezuela, así lo destacó su directora Clara Ramírez.
La producción petrolera venezolana aumentó en marzo según varias fuentes consultadas por la agencia de noticias Argus. La mejora obedeció a pesar de una investigación exhaustiva de la industria petrolera del país que ha dado lugar a decenas de arrestos
El Nazareno de San Pablo, ubicado en la Basílica de Santa Teresa, en Caracas ha recibido durante esta Semana Santa unas 3.500 orquídeas motivadas por promesas hechas por los feligreses.
El Viceministro de Transporte Aéreo y Director General del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), Freddy Borges Flores declaró que unos 82.200 pasajeros se movilizarán durante la Semana Santa a través de los terminales aéreos nacionales e internacionales de Venezuela.
El mal manejo del Bosque de Uverito, ubicado en el sur de los estados Bolívar, Monagas y Anzoátegui y la violación de los Derechos Humanos y ambientales, denunció este martes la diputada y presidenta de la Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, María Gabriela Hernández, durante la sesión de la Comisión Delegada de la legítima Asamblea Nacional de Venezuela
El doctor César Pérez Vivas, precandidato a la elección Primaria del próximo 22 de octubre por el movimiento político y social Concertación Ciudadana, afirmó que este ha sido un régimen corrupto desde su comienzo, pero consolidó la corrupción con la denominada Ley constitucional antibloqueo para el desarrollo nacional y la garantía de los derechos humanos.
Luego de la apertura de las fronteras terrestres entre Venezuela y Colombia, muchos habitantes del lado venezolano se encuentran decepcionados con la manera en que se han dado los intercambios comerciales entre ambos países.
Un problema que amerita atención urgente es el de la gran cantidad de niños, que han sido dejados al cuidado de sus parientes por sus padres, quienes han tenido que irse del país con el fin de buscar el mejoramiento de sus condiciones de vida y el de sus hijos, así lo hizo conocer el profesor Gerardo Pastrán, fundador y presidente de la institución social Proyecto Juvenil Misionero (Projumi), en el estado Lara.
Las labores de mantenimiento en el Sistema Tuy III, inició la Hidrológica de la Región Capital (Hidrocapital), acciones que son necesarias para garantizar la óptima distribución y suministro de agua potable a la población.
Un despliegue simultáneo de supervisión en los 88 terminales a nivel nacional, informó el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, a través de su cuenta oficial en Twitter @TransporteGobVe.
Su condena a la actuación indiferente del personal de la Estación Migratoria de Ciudad Juárez, México, durante el incendio que dejó decenas de fallecidos de distintas nacionalidades, entre ellos varios venezolanos, expuso la diputada de la Asamblea Nacional legítima, por el estado Zulia, Lucrecia Morales en nombre de la Fracción Parlamentaria del partido Un Nuevo Tiempo (UNT).
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 28.876,78 con una variación de 181,52 puntos (+0,63%), con respecto a la sesión anterior.
El Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) recibió de Petróleos de Venezuela y de del Banco Central un total de $110.000 millones, denuncia el economista y miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), José Guerra, quien hoy se pregunta ¿Dónde están los reales de Fonden?.
El diputado larense Macario González Arias, en representación del equipo nacional de Voluntad Popular, junto a líderes y activistas, juramentó en Trujillo el comando de campaña en apoyo a Juan Guaidó.
El Gobierno de Venezuela ha iniciado la entrega del Bono Semana Santa 2023, a través del Sistema Patria, desde el 3 al 13 de abril. La entrega se realizará de manera progresiva y directa a las personas seleccionadas. Este bono tiene un monto de 100 bolívares, equivalente a 4,08 dólares según el tipo de cambio oficial.
De acuerdo a la directora de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (CAVECECO), Claudia Itriago, en el primer trimestre del 2023 se ha registrado una caída considerable del consumo en centros comerciales.
El presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago), Paúl Márquez, expresó la necesidad de que el gobierno retome los trabajos hidráulicos en el Sur del Lago como el mantenimiento de los diques de contención y el dragado de desembocadura de los ríos.
Las asociaciones reunidas en la 59 Asamblea de la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) denunciaron este lunes que persisten las fallas en el suministro de combustible, tanto de gasoil como de gasolina, para los trabajadores del campo.
El programa de alimentos subsidiados creado por la administración de Nicolás Maduro en 2016, no ha logrado resolver en estos siete años las necesidades nutricionales de una familia. Los productos de la cesta CLAP siguen siendo bajos en calidad y con poca supervisión a los estándares internacionales y nacionales