¿Puede el amor traspasar fronteras y hacer renacer la fe aún en las tierras lejanas al hogar?
La respuesta la ofrecen decenas de católicos que este 14 de enero recordarán, en cualquier lugar del mundo, el amor maternal de la Pastora de Almas.
Las protestas de trabajadores dependientes del Ministerio de Educación en el municipio Casacoima del estado Delta Amacuro, persisten en su exigencia de un aumento salarial y otros beneficios.
Trabajadores del sector salud y representantes del magisterio del municipio San Rafael de Onoto, zona norte de Portuguesa, se unieron a la protesta nacional por un salario digno, y salieron en las calles de la población con pancartas y vociferando consignas contra el Gobierno.
La excesiva emisión de dinero inorgánico por parte del Banco Central de Venezuela, es la principal causa de la hiperinflación en Venezuela, situación que persiste, asegura el economista y profesor universitario, Hermes Pérez.
"Como siempre, lo que hizo fue a mentir y edulcorar la verdad, pretendiendo esconder la tragedia que hoy viven los venezolanos", señaló César Pérez Vivas, precandidato a la presidencia de la República por la Concertación Ciudadana, salió al paso -la mañana de este viernes- a lo dicho por Nicolás Maduro, durante la presentación de su Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional.
Plazo hasta el 16 de enero de 2023 para declarar y pagar los tributos correspondientes al cuarto trimestre del año 2022, lapso en el que podrán hacer su gestión administrativa, informó Conatel, en su carácter de Administrador Tributario descentralizado, a los contribuyentes que prestan servicios de telecomunicaciones debidamente habilitados.
El partido Primero Justicia emitió un comunicado en respaldo a la gestión de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria, luego de que el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, acusara a Tomás Guanipa de tener “cable directo con la dictadura”.
El equipo de TalCual hizo una verificación de datos en tiempo real al discurso de más de dos horas de Nicolás Maduro como parte de su presentación de Memoria y Cuenta, en el que hizo 20 afirmaciones que fueron cuestionadas por los periodistas de este medio, con lo que se determinó que una sola puede ser considerada como verídica
Para Capriles, Maduro «habla de una recuperación económica, habla de la recuperación de la recaudación tributaria y habla de la recuperación del ingreso petrolero, (…) sin embargo, el último incremento salarial (…) fue en marzo»
Cerca de 2.300.000 venezolanos sufren déficit nutricional, según un indicador presentado este jueves por la administración de Nicolás Maduro y que ha mejorado de manera significativa desde 2017, cuando un tercio de la población (unos 11 millones de ciudadanos) padecía algún tipo de inseguridad alimentaria.
Las reuniones binacionales no han cesado de cara a una reapertura total de frontera. El viceministro de Comercio de Colombia, Luis Fernando Fuentes Ibarra, ha estado presente en las más recientes, donde se ha recalcado la necesidad de que los otros tres puentes se activen también para el paso de todo tipo de vehículos.
Luego de presentar ante la Asamblea Nacional (AN), de mayoría chavista, su Memoria y Cuenta del año 2022, Nicolás Maduro exigió al Gobierno de los Estados Unidos que “levanten las sanciones criminales, ya basta de persecución económica”.
Hace tres siglos o un poquitos años más, la imagen de la Divina Pastora, la hoy patrona de los barquisimetanos y por supuesto, de todos los santaroseños, ya estaba en el altar de Santa Rosa, que para entonces era un pueblo alejado de la capital larense.
Este sábado 14 de enero, se llevará a cabo la ya tradicional misa y peregrinación que cada año desde el año 2000 se realiza en la urbanización Cumbres de Curumo en Caracas, a propósito de la festividad de la Divina Pastora.
Este jueves Nicolás Maduro presentó su Memoria y Cuenta del año 2022 ante la Asamblea Nacional (AN), de mayoría oficialista, donde aseguró que Venezuela tuvo “un crecimiento por encima del 15% del producto interno bruto (PIB)”, cuando acumuló cuatro trimestres positivos, luego de siete años de contracción.
El dirigente del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, aseguró que el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales y el excandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, no quieren realizar en el país un proceso de primarias para escoger un candidato único de cara a las elecciones presidenciales del 2024.
La parroquia María de la Concepción Palacios y Blanco del municipio Tulio Febres Cordero, en el estado Mérida, está incomunicada desde hace un mes gracias a las incesantes lluvias que se registran en el sector desde hace varias semanas, las cuales dañaron diferentes arterias viales y los deslizamientos de tierra provocaron la caída de varios puentes.
Maestros y profesores de la población de Santa Fe, en el municipio Sucre del estado Sucre, en el oriente de Venezuela, marcharon por diversas calles de la localidad para expresar su descontento por los bajos salarios que perciben.
Isabel Castillo, presidenta de la Cámara de Comercio del Táchira, afirmó que la mano de obra calificada, así como también algunos insumos y materia prima provienen de Colombia.
En diciembre de 2021 Venezuela logró salir de la hiperinflación que estalló a finales de 2017 y la administración de Nicolás Maduro comenzó a hablar de “recuperación económica”, pero crece el temor a un nuevo ciclo de aumento descontrolado de los precios.
Durante la presentación de su Memoria y Cuenta, Nicolás Maduro señaló la tarde de este jueves 12 de enero que la única legitima que tiene Venezuela es la electa el 6 de diciembre de 2020.
El infectólogo Julio Castro exhortó a los ciudadanos a mantener el esquema de vacunación contra el covid-19 al día, «sobre todo las personas mayores de 60 años », y a seguir usando la mascarilla
Este jueves 12 de enero trabajadores de la Universidad Politécnica Territorial "Alonso Gamero" ubicada en la ciudad de Coro se sumaron a la protesta nacional por la reivindicación laboral.
Activar su maquinaria política con una movilización en todas las regiones del país, para robustecer la candidatura presidencial de Carlos Prosperi a las primarias opositoras, resolvió el secretariado ampliado del partido Acción Democrática (AD), bajo la dirección de Henry Ramos.
En las puertas de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia (Chet), personal de la salud protestó para rechazar los bajos salarios y la falta de condiciones para ejercer funciones.
La División Nacional de Atención al Usuario Masivo, adscrita a la Gerencia General de Comercialización de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), ha puesto a la disposición de los usuarios varias formas para la cancelación de la electricidad.
La medida de cierre de puentes internacionales ejecutada en el 2015, ocasionó un cuantioso daño patrimonial a la nación y sirvió para que algunos se beneficiarán, denuncia la coordinadora política nacional de Primero Justicia, Karim Vera, a propósito de la reapertura del paso legal fronterizo entre Venezuela y Colombia
En la medida en que las tarifas de los servicios públicos y los impuestos, se han dolarizado e indexado, no existen razones para mantener los salarios divorciados de los costos de la vida, asegura el economista y presidente de Datanálisis y docente Universitario, Luis Vicente León.
Un alerta ante Venezuela y el mundo formuló este jueves la presidenta de la Asamblea Nacional Legítima (ANL) Dinorah Figuera, ante las pensiones de hambre para jubilados en Venezuela que oscilan por los siete dólares ($7) mensuales.
Un lote 1.000 unidades de vehículos iraníes modelo Saina, llegarán al país entre el 20 y 23 de enero, mientras que en febrero arribarán otras 2.000 unidades marca Ikco, fabricados por Iran Khodro Company, que es considerada como la primera fabricante automotriz de la república islámica, anuncio el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán.
La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) denunció este jueves 12 de enero el “capitalismo socialista salvaje” que existe en Venezuela y puntualizaron que existe "una brecha de desigualdad cada vez más escandalosa en el país".
La administración del presidente estadounidense Joe Biden planteó un aumento para visas y otros procedimientos migratorios debido a que, tras una revisión de los costos, la unidad de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis por sus siglas en inglés) determinó que los mismos han aumentado considerablemente desde su último ajuste.
“Es impostergable un aumento general de sueldos y salarios que para ser sostenible debe estar anclado a una divisa fuerte: sea dólar, euro o yuan; y si fuere el caso -que por razones ideológicas no se atreven a dar ese paso que se corresponde a la realidad venezolana- que se ancle al Petro, mientras este se mantenga a sesenta dólares”. Así lo señaló este miércoles el diputado opositor de la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Martínez.
El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, aseguró el miércoles 11 de enero que Venezuela muestra «éxitos» contra la minería ilegal y la desforestación, luego de que el subsecretario de Estado de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, denunciara que se está destruyendo el medio ambiente, incluidas las áreas del Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas.
Según Diosdado Cabello, Nicolás Maduro está preocupado por el ingreso de los trabajadores de Venezuela, situación que lo tiene alerta para buscar estrategias que signifiquen una solución a los reclamos por parte del sector público del país.
La lucha más importante del momento, es la de dignificar, mejorar cuantitativa y cualitativamente los ingresos de los venezolanos, lograr que el salario mínimo, en general los sueldos y salarios en Venezuela recuperan su capacidad de compra y posibiliten que los trabajadores asalariados devenguen ingresos que les permitan vivir dignamente, asegura Pablo Zambrano, dirigente sindical de Fetrasalud.