Carlos Fernando Calatrava, director de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello, expresó la mañana de este lunes 13 de febrero en una entrevista para Unión Radio que Venezuela necesita 52% más educadores de los que tiene para atender a la población escolar actual que ronda los 7 millones de niños
Las difíciles condiciones del pueblo indígena warao, uno de los dos grupos originarios asentados en el estado Sucre, fueron denunciadas por el gobernador de ese grupo étnico, Venancio García, quien elevó sus peticiones al alto gobierno para que frene el grave deterioro de esa población.
En un comunicado emitido este lunes 13 de febrero por la Academia Nacional de Medicina de Venezuela, alertó sobre un posible brote de Sarampión en el país tras un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Considerando los resultados desde Ecoin proponen reconocer la diversidad y pluralidad de comunidades para ampliar el estudio económico empresarial de la región Guayana.
Los últimos 12 meses han presentado una variación más sutil del precio de bienes y servicios medidos en la «Canasta de San Valentín» frente al año anterior, pero la celebración de este 14 de febrero será recibida en un contexto de alta inflación y devaluación del bolívar
Osman Quero, presidente de Fedecámaras Portuguesa, señaló en entrevista para Fedecámaras Radio, que en el país solo se produce el 10% del consumo nacional de aceite.
La cifra de consumo de grasas en el país ronda las 400 mil toneladas, “lo que significa que gran parte del abastecimiento viene de la importación", indicó Quero.
Productores agrícolas del estado Mérida advirtieron que las bajas temperaturas en el país y en este estado en particular ha afectado sus cultivos de papas, fresas, cebollas y demás rubros.
Alfonso Morales, productor agrícola merideño, confirmó que las condiciones climáticas han afectado la producción agrícola de la región y parte de la zona alta del Táchira.
El Movimiento Estudiantil venezolano se movilizó este domingo a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas, con el fin de conmemorar el Día de la Juventud y exigir al ente comicial el cumplimiento de sus derechos electorales.
A propósito de conmemorarse este domingo 12 de febrero, el Día de la Juventud en Venezuela, el dirigente político de oposición, Juan Guaidó recordó la importancia de los jóvenes para el futuro del país.
Este domingo, la ONG de derechos humanos Foro Penal, presentó su balance anual en el que reflejó que el año 2022 cerró en Venezuela con 274 privados de libertad considerados presos políticos, 26 de ellos detenidos el año pasado.
El dirigente político de oposición en el exilio, Leopoldo López, recordó este domingo a los jóvenes que han sido asesinados en protestas antigubernamentales en el país, a propósito de conmemorarse el Día de la Juventud en Venezuela.
A propósito de conmemorarse este domingo 12 de febrero, el Día de la Juventud en Venezuela, Nicolás Maduro envió un mensaje a todos los jóvenes del país, a quienes instó a seguir “pa’ lante” y a continuar aportando “su fuerza renovadora” al país.
Carlos Ocariz, dirigente político nacional del partido Primero Justicia, presentó este sábado su postulación interna de cara la elección que llevará a cabo esa tolda para definir a su abanderado a las primarias de oposición.
El 12 de febrero de 1814 un grupo de jóvenes patriotas al mando del general José Félix Ribas ofrendaron sus vidas ante las fuerzas realistas comandadas por Francisco Tomás Morales, acestando un certero golpe al imperio español que se resistía ferreamente a perder sus colonias venezolanas. La estrategia trazada por el ejército imperial era aislar al Libertador Simón Bolívar en Caracas.
Gustavo Tarre, exembajador del Gobierno Interino ante la Organización Estados Americanos (OEA), respondió a las recientes declaraciones de la actual presidenta de la Asamblea Nacional del 2015, Dinorah Figuera, en las que lo responsabilizó junto a Carlos Vecchio, de la pérdida del control de las sedes diplomáticas de Venezuela en Estados Unidos.
El dirigente político de oposición, Juan Guaidó, se refirió a través de sus redes sociales acerca de la recuperación de las sedes diplomáticas de Venezuela en Estados Unidos, mismas que estaban bajo control del Gobierno Interino que fue eliminado por la Asamblea Nacional del 2015.
Nicolás Maduro, aseguró este sábado que la Serie del Caribe 2023 que tuvo como sede a Venezuela, “fue la mejor de la historia” por contar con la mayor participación de equipos y por los "modernos y monumentales" estadios en los que se llevó a cabo.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó a través de su cuenta de Twitter que para este sábado se prevén nubes estratiformes con lloviznas dispersas sobre Amazonas, Bolívar, Apure, Zulia, Miranda, Sucre, Nueva Esparta y la Guayana Esequiba y reseñó que en el resto del país se muestra parcialmente nublado y algunas zonas despejada.
La ciudad de Nueva York está ayudando a los inmigrantes, y concretamente a los inmigrantes hispanos, a costear su traslado "a cualquier lugar de Estados Unidos" con tal de que cumplan ciertos requisitos.
El pasado mes de enero se registró en el estado Aragua un presunto brote de salmonella, lo que provocó la muerte de cinco personas y más de 100 pacientes fueron hospitalizados.
Lisandro Morán, analista del proyecto Provita, explicó que el hábitat de las guacamayas azul-amarillo está bajo amenaza porque las personas las extraen para comercializarlas.
El jueves 9 de febrero el gremio de maestros en el país cumplió el primer mes de protestas en las calles exigiendo un ajuste de salario, la firma de la contratación colectiva, así como la mejora de las infraestructuras de las escuelas, por esa razón Radio Fe y Alegría Noticias consultó a sus reporteros en Apure, Delta Amacuro y Bolívar para conocer qué novedades acontecieron durante este tiempo.
Para realizar un operativo de evaluación de pacientes de labio y/o paladar hendido en el Hogar Clínica San Rafael en Maracaibo, bajo el patrocinio de Chevron, Fundación Operación Sonrisa Venezuela regresa al estado Zulia.
Este viernes, fue anunciada la instalación de una comisión técnica conjunta entre la Comisión Nacional de Primaria de la Plataforma Unitaria de la oposición y el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El dirigente político en el exilio, Carlos Vecchio, respondió este viernes a las declaraciones de la actual presidenta de la Asamblea Nacional electa en 2015, Dinorah Figuera, quien lo responsabilizó de la pérdida de las sedes diplomáticas en Estados Unidos, tras la eliminación del Gobierno Interino.
Dinorah Figuera, presidenta de la Asamblea Nacional electa en 2015, culpó a los dirigentes políticos en el exilio Carlos Vecchio y Gustavo Tarre Briceño por la pérdida del control de las sedes diplomáticas de Venezuela en Estados Unidos tras la eliminación del Gobierno interino de Juan Guaidó.
Continúan las irregularidades por las denominadas trochas entre Colombia y Venezuela ante a la mirada y conocimiento de las autoridades sin que se ejecute algún correctivo, ocasionando no sólo daños al patrimonio de la nación, sino que persiste la zozobra en la población en general al no observar mejoría, aseguró este viernes la coordinadora política de Primero Justicia, Karim Vera.
El Monitor del Observatorio de Universidades (#MonitorOBU), registró 39 protestas en el sector universitario, solamente en el mes de enero. Esto equivale a la mitad de las protestas de este sector en el año 2022, donde se registraron 78.
Nubosidad fragmentada productora de lluvias o lloviznas en las áreas de Táchira, Centro Occidente, Llanos Occidentales y Centrales, Centro Norte Costero, Nororiente, Delta Amacuro, Amazonas, Bolívar y Guayaba Esequiba, prevé el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), para este viernes 10 de febrero.
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, se refirió nuevamente a un posible adelanto de las elecciones presidenciales pautadas para 2024.
La salmonelosis (infección por la Salmonella) es una enfermedad bacteriana que generalmente afecta el tracto intestinal y el torrente sanguíneo. Es causada por alimentos mal procesados y/o no aptos para el consumo, agua contaminada e infecciones en animales.
El partido Primero Justicia, abrió este viernes el proceso de inscripción para los dirigentes nacionales que se quieran medir en la elección interna que llevará a cabo esa tolda con el fin de designar a su abanderado a las primarias presidenciales.
El 8 de septiembre la Asamblea Nacional (AN) 2020 dio luz verde a la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica con el argumento de garantizar la asociación de los estudiantes. La norma empuja a la comunidad de las instituciones a «asociarse libremente con fines políticos» y les permite inscribir y registrar personas jurídicas sin fines de lucro pese a que estos trámites solo pueden realizarlos personas mayores de 18 años
Para este jueves 9 de febrero se había acordado una reunión entre la Ministra de Educación, Yelitze Santaella, y los representantes de 17 federaciones del sector educativo. La expectativa reinante previo al encuentro se cernía alrededor del anhelado reajuste salarial de los maestros.