La presidenta de la comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Olivia Lozano, agradeció al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, por todo el apoyo y la solidaridad que le han brindado a los migrantes venezolanos
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, se pronunció a través de su cuenta de Twitter sobre la detención de Keyrineth Fernández, alcaldesa del municipio Jesús María Semprún, en el estado Zulia.
Según el monitoreo mensual que realiza el Observatorio de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), durante el mes de diciembre de 2021 hubo 34 femicidios consumados y 4 femicidios en grado de frustración en Venezuela. En promedio hubo una acción femicida en el país cada 19 horas
Miguel Pizarro, Comisionado para la Organización de las Naciones Unidas, se pronunció a través de su cuenta de Twitter para puntualizar que el sector educativo ha sido uno de los más afectados por la crisis venezolana
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, ratificó a través de su cuenta de Twitter que desde su gerencia están dispuestos a retomar el proceso de diálogo en México para buscar un Acuerdo Integral para los intereses de los venezolanos
Carlos Vecchio, embajador de Venezuela ante Estados Unidos, compartió unas infografías a través de su cuenta de Twitter, en las que precisó que el régimen de Nicolás Maduro representa "lo más corrupto que tiene el continente americano"
A propósito del Día de la Zulianidad, el gobernador del estado, Manuel Rosales, otorgó la Orden Relámpago del Catatumbo en su Única clase al zuliano, comunicador social, locutor y presentador Gilberto Correa, recordado como el animador de Sábado Sensacional, Bingo de la Bondad y el Miss Venezuela
El canciller del régimen venezolano, Félix Plasencia, anunció este viernes el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Honduras, rotas desde 2019.
Plasencia hizo el anuncio del reinicio "de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones y la recuperación de la sede diplomática", tal como especificó la Cancillería venezolana en un mensaje publicado hoy...
Desde hace seis meses se está tratando de que los organismos públicos accedan a buscarle una solución al problema de las tarifas del aseo, pero no se ha logrado, según dio a conocer Tiziana Polesel, presidenta de Consecomercio, en su visita a Barquisimeto.
Los exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), a través de un comunicado, han expresado, una vez más, su grave preocupación ante los gobiernos democráticos que integran a la comunidad internacional y latinoamericana por el nuevo atentado a la ya destruida materialidad constitucional y del Estado de Derecho en Venezuela.
El más alto tribunal de Italia confirmó el viernes que el expresidente de Petróleos de Venezuela Rafael Ramírez no puede ser extraditado para enfrentar cargos de corrupción en su país debido a los antecedentes de Venezuela en cuanto a la violación de derechos humanos, dijo su abogado.
La Corte de...
Su condena al femicidio de Yuscelys, otra víctima de la violencia de género y de la falta de políticas de protección de justicia en Venezuela, expresó Fabiana Rosales de Guaidó, ante las agresiones cada vez más recurrentes contra la mujer.
Renovación de propuestas, autoridades y estrategias debe acometer la oposición venezolana para incentivar el voto en el año 2024 y lograr que la gente acuda a votar en masa, afirma el economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León; asimismo, impulsar mecanismos consensuándose para dirimir el disenso y producir unidad de acción.
La reforma a la Ley de Registros y Notarías es una ley inconsulta y afecta a muchos sectores por igual, asegura el abogado Leonardo Palacios, especializado en Derecho Tributario y presidente de La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas, afirmando que el Petro es inconstitucional ya que es ajeno a lo que es el sistema monetario nacional
Si el régimen quiere llevar la pobreza extrema a cero deberá desembolsar, por lo menos, 8 mil millones de dólares al año durante varios años, asegura Juan Carlos Guevara, economista investigador de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), quien estima que la economía crecerá este año en un 5% y la inflación en 4%.
Su respaldo a la sociedad civil larense en la construcción de una agenda de consensos en políticas públicas que permita facilitar acuerdos para el crecimiento económico, la libre empresa, y ciudadanos activos, para lograr calidad de vida y bienestar, anunció el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice Libertad).
Un llamado para que el sindicalismo venezolano construya una agenda conjunta para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores hace el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), con motivo de cumplirse 64 años de la gesta libertaria del 23 enero que dio por concluida la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
Esta semana la Directora de la Congregación Hermanas Agustinianas, Eucari Moreno denunció que delincuentes robaron y desmantelaron el sistema de aire que mantiene el cuerpo de la Beata Madre María de San José, lo que supone ahora un riesgo de descomposición.
El robo ocurrió en el santuario de la primera...
En efecto, frente a las amenazas del parlamentario de ejercer acciones legales, aseveró que son estos quienes asumirán medidas jurídicas para demostrar la ilegalidad de la jornada de recolección de voluntades registrada este 26 de enero.
El Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover ) reiteró este jueves la inconstitucionalidad del proceso de recolección de voluntades convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el pasado 26 de enero. En función de ello, desmintieron la versión oficial de más de 40.000 voluntades y subrayaron que fueron «¡cero firmas!».
Los problemas derivados de la COVID-19, el temor al contagio y a sus consecuencias para la salud o en el plano laboral y familiar, están causando unos niveles de ansiedad y estrés que hacen que la calidad del sueño sea deficiente y se estén presentando numerosos casos de insomnio.
De acuerdo con información aportada por Humberto Figuera, presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), los precios de los vuelos a España se reducirán gracias al aumento de la oferta con las cuatro aerolíneas autorizadas (Iberia, Plus Ultra, Air Europa y Conviasa).
Esta información la dio durante una entrevista...
Casi el 70% de las personas que trabajan en el sector salud de Venezuela tienen síntomas depresivos, así lo informó Luis Madrid, psiquiatra, psicoterapeuta y vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría, basada en los datos recaudados por la ONG Médicos Unidos de Venezuela
Tras adoptar esta nueva resolución, que anula la prohibición de desalojo, la administración de Nicolás Maduro intenta aplicar «políticas de normalización» y retorna a las condiciones previas a la pandemia en materia inmobiliaria, luego de la reactivación parcial de la economía venezolana, acompañada del levantamiento del esquema de confinamiento 7+7
El presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Alcaldía del municipio Simón Bolívar, Horacio Aray, informó que entregaron un escrito a la mandataria local Sugey Herrera, a fin de solicitar asistencia en materia de salud, alimentación y servicio funerario debido a que se sienten desatendidos por las autoridades gubernamentales.
La dictadura de Juan Vicente Gómez se extendió durante 27 años. En ese tiempo los gobernadores eran designados a dedo y es en este contexto que llega a Barquisimeto el general Eustoquio Gómez, quien era primo hermano del Presidente de la República, Juan Vicente Gómez.
Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de Caracas, criticó a través de su cuenta de Twitter a los factores democráticos que continúan abogando por un diálogo en Venezuela, tomando en consideración los diversos intentos frustrados que se han evidenciado durante los últimos años
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, reiteró que para solucionar la crisis general que se evidencia en Venezuela, es necesario concretar un Acuerdo Integral que arroje como resultado unas elecciones presidenciales libres y justas
Luigi Pisella, presidente de Conindustria, quien vino a Barquisimeto para participar en el encuentro empresarial promovido por Fedecámaras, denunció la voracidad fiscal y la exoneración de impuestos a productos importados.
Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, acusó este jueves 27 de enero a la administración de Nicolás Maduro de "amenazar" al presidente interino, Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional electa en 2015.
"Quizás sea el fracaso político más grande en 200 años de República", fueron las palabras de Nicolás Maduro al referirse al presidente interino, Juan Guaidó, durante la tarde de este jueves 27 de enero.
El derecho a la asociación con fines lícitos, de conformidad con la Ley, establecido en el artículo 52 de Constitución de 1922, con la obligación del Estado a facilitar el ejercicio de este derecho, se encuentra en terapia intensiva en la Venezuela actual, de acuerdo con el pronunciamiento de la ONG Acceso a la Justicia.
Según encuesta realizada por el Observatorio de Universidades sobre las condiciones de vida de la población universitaria, 8 de cada 10 docentes de 60 años de edad o más sufre de enfermedades crónicas y a 9 de cada 10 se le dificulta adquirir medicamentos. A esto se suma la desgarradora cifra según la cual un 35% de los jubilados come menos de tres veces al día.
La producción petrolera de Venezuela nunca se ha recuperado en la forma en que la planteó en el discurso anual, Nicolás Maduro, que estimó puede llegar a 2 millones de barriles diarios, y, por el contrario, se teme que la producción pueda retroceder.
Según reciente informe de la Asociación Civil Transparencia Venezuela, desde el año 2017 nuestro país registra un descenso continuado en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC). De 18 puntos que obtuvo en ese año, para 2021 el país apenas alcanzó una calificación de 14, en una escala de 100, donde 0 es el peor desempeño o la más alta percepción de corrupción.