Los planes de bacheo no llegan hasta la comunidad de La Lagunita, al este de Barquisimeto y ello se evidencia en los enormes huecos ubicados frente al antiguo Cementerio de Santa Rosa, espacio que también colinda con la urbanización Santa Elena, cuyas calles también están en malas condiciones como se pudo constatar en la carrera 1.
Desde el Hogar Canario Larense, al oeste de la ciudad, el Consulado Honorario de España en Barquisimeto, lleva a cabo este miércoles 12 de abril un operativo especial en el que esperan atender a 1.000 personas aproximadamente.
Vecinos de la carrera 25 con calle 8 de Barquisimeto, denunciaron a El Impulso que desde hace 3 años se presenta en el sector el colapso de cloacas que ocasiona el desbordamiento de aguas servidas.
El exgobernador del Estado Lara y miembro del partido FUTURO, Henri Falcón, realizó una rueda de prensa donde destacó la necesidad de buscar consensos entre los partidos políticos de cara a las elecciones primarias previstas para octubre.
Este 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una oportunidad para unir a las personas afectadas por esta condición en todo el mundo y generar conciencia sobre su incidencia.
En múltiples oportunidades se ha denunciado el hecho de que en la avenida Bicentenario, específicamente en el tramo que comunica hacia El Ujano, se arrojan desperdicios de todo tipo e incluso se arrojan en la quebrada Guardagallo, pero a pesar de los señalamientos poco o nada se ha hecho al respecto.
En la avenida Libertador frente a la iglesia La Cruz hay una tanquilla rota que se ha convertido desde hace ya bastante tiempo en una molestia para los conductores que se desplazan por esta concurrida arteria.
Autoridades municipales adelantan un operativo de bacheo en la avenida San Vicente, al oeste de Barquisimeto, a fin de refaccionar la calzada de esa importante vía, ya que la misma se encontraba bastante deteriorada y maltrecha, tal y como se había denunciado en anteriores oportunidades.
Alrededor de 600 jóvenes católicos volvieron de las misiones de semana santa el Domingo de Resurrección que con cantos, saltos y alegría celebraron la misa en la Catedral de Barquisimeto con motivo de la pascua en la Iglesia Católica.
La noche de este lunes 10 de abril, el equipo Guaros de Lara cayó ante Trotamundos de Carabobo en el Fórum de Valencia con un marcador de 100x92, dividiendo la serie particular en ronda regular a un triunfo por bando.
De acuerdo al director del Terminal de Pasajeros de Barquisimeto, Jhonny Colmenarez, desde el sábado 1 de abril hasta el domingo 9, contaron con la movilización de tres mil ciento cincuenta y cinco unidades de transporte (3155), para un promedio de 2500 pasajeros que se movilizaron hacia cincuenta destinos, dentro del estado Lara y hacia otros estados del territorio nacional.
En el Colegio de Médicos del estado Lara han venido realizando un seguimiento a los casos que van surgiendo en la región acerca del ejercicio ilegal de la profesión, esto a través de la coordinación de una Comisión de Ética que estudia los casos presentados, así como tratan de asegurarse que esto no aumente.
La carretera Lara Zulia ha sido cerrada a la altura del caserío Morroco, parroquia Montaña Verde, por habitantes de la zona, en demanda del servicio de agua.
Con el objetivo de brindar herramientas acerca de las estrategias y planificación a llevar a cabo dentro de una organización, del 10 al 14 de abril se está llevando a cabo en la sede El Ujano de la Universidad Fermín Toro el evento "Cambios y Retos Empresariales: El Futuro es Tuyo".
El Domingo de Resurrección, habitantes de Carora, municipio Torres del estado Lara, celebraron el encuentro entre Jesús resucitado y la Virgen María, con la tradicional procesión realizada en el casco histórico de la localidad.
El gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, informó el domingo que un oso frontino fue visto en el municipio Andrés Eloy Blanco y anunció que funcionarios de distintos cuerpos de seguridad y rescate se acercaron al lugar para la protección del animal.
¿Fragmentos de la Cruz donde fue crucificado Jesús el Hijo de Dios, en Barquisimeto? Por increíble que parezca, esta noticia es cierta y la reliquia, que consiste en dos astillas del santo madero encapsuladas, es guardada celosamente en una capilla destinada para tal fin en la Iglesia La Cruz de la avenida Libertador, aledaña a la urbanización Gil Fortoul de esta ciudad.
Habitantes del pueblo de Santa Rosa en Iribarren conmemoraron durante este Viernes Santo, la crucifixión de Cristo con un Vía Crucis viviente en el cual pudieron meditar sobre esos momentos de sufrimiento que vivió Jesús.
Este 7 de abril, el equipo periodístico de El Impulso, salió a recorrer los principales lugares recreativos y emblemáticos de Barquisimeto con motivo del Viernes Santo.
“Flamenco, Un Arte Sin Fronteras”, será el primer festival flamenco de la Embajada de España y el Consulado Honorario de Lara, Portuguesa y Yaracuy, en Barquisimeto. En el cuál se busca promover la cultura española en la región y aportar a una noble labor.
La Gobernación de Lara invitó desde el manto de María a la población en general a visitar los sitios turísticos de los 9 municipios del estado que ofrecen espacios para la recreación durante estos días de la Semana Santa.
Cada Viernes Santo se conmemora la muerte de Jesucristo, cuando lo hace en la cruz durante el viacrucis para salvar del pecado y dar vida eterna. Durante este día, no se celebran Eucaristías, las imágenes religiosas se ocultan o cubren con una tela morada, mientras el Sagrario permanece abierto en señal de que Jesús no está. Se viste de negro la imagen de la Virgen en señal de luto por la muerte de su Hijo.
La gobernación del estado Lara informó que se rehabilito la estación de rebombeo Lomas de Tabure en Palavecino, la cual beneficiará a 350 habitantes del municipio específicamente en el sector Tarabana ll.
Este jueves 6 de abril fue inaugurado el estacionamiento del Parque Mirador Turístico de Santa Rosa, que servirá para la comodidad de las personas que deseen asistir a este pueblo caracterizado como un centro religioso en la ciudad.
“Los transportistas estamos quebrados” comentó con pena el señor José Manuel Peña, quien labora dentro del Terminal de Pasajeros de Barquisimeto y quien cubre la ruta con El Tocuyo.
En el país existen diversas organizaciones que realizan trabajos de ayuda comunitaria, tal como es el caso de la Fundación Sembrando Esperanza (Fundase) quienes vienen laborando en los sectores populares del estado Lara desde el año 2018.
Luego de permanecer 56 días sin el servicio de agua potable en la Urbanización Eligio Macias Mújica, el suministro del vital líquido fue restituido en la comunidad tras las obras de maniobras realizadas la noche de este miércoles 5 de abril, las cuales reactivaron el suministro a la parte alta del sector.
En comparación con hace cuatro o cinco años la movilidad en el Terminal de Barquisimeto ha bajado en al menos un 80 % para esta época de Semana Santa, así lo afirmaron los transportistas que laboran dentro de este recinto.
Este jueves 6 de abril, el equipo periodístico de El Impulso, salió a recorrer las principales calles de la ciudad para reportar el movimiento en este feriado santo.
El recorrido de los siete templos entre la noche del Jueves y la mañana del Viernes Santo, es sin duda una de las tradiciones más comunes de la Semana Santa para los católicos.
Según el coronel Nixon Rodríguez, el pronóstico del tiempo en el estado Lara para las próximas horas, es alentador para los temporadistas del asueto religioso.
Hasta la primera mitad del siglo pasado, los días de la Semana Santa eran de recogimiento, espiritualidad y devoción tanto en Barquisimeto como en el resto de Venezuela.
Habitantes de la comunidad de la Ruezga Sur denuncian que luego de un trabajo realizado por la Empresa Municipal de Infraestructura y Conservación del Ambiente (EMICA) adscrita a la Alcaldía de Iribarren, por un problema de alcantarillado que afecta desde hace más de 10 años a la comunidad, se generó otro ya que rompieron una tubería cloacal que impidió la culminación del trabajo de alcantarillas.
Desde hace ya bastante tiempo en la esquina de la carrera 22 con la calle 15, en el centro de Barquisimeto, la calzada está rota y ello origina múltiples molestias a quienes conducen y caminan por esa concurrida arteria.