Gustavo Tarre, representante de Venezuela en la OEA, designado por el presidente (E) Juan Guaidó, expresó este viernes desde el organismo internacional que el régimen de Nicolás Maduro ha convertido al país en "uno de los experimentos más crueles en la historia del planeta".
Colombia, Brasil, Paraguay y Argentina son los países que han recibido al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, como parte su gira para reforzar su apoyo al cese de la usurpación del poder Nicolás Maduro en el poder y poder realizar unas elecciones libre en Venezuela.
Luego de su visita a Colombia, Brasil y Paraguay, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, visitará a finales de la tarde de este viernes 1 de marzo Argentina, así lo dio a conocer el presidente de ese país, Mauricio Macri.
El gobierno de Colombia publicó un comunicado en el que exigen al régimen de Nicolás Maduro respetar la libertad, seguridad e integridad personal del presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó.
Por órdenes del régimen de Nicolás Maduro, el pasado 23 de febrero, militares venezolanos que custodiaban los puentes fronterizos Simón Bolívar y Ureña, no permitieron el ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, reiteró su apoyo al presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó y manifestó que su país defiende los "valores democráticos libertarios".
El presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, sostuvo un encuentro esta tarde con el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez desde donde manifestó que regresará al país a seguir luchando por la restauración de la democracia.
El quintento trompetista norteamericano, Canadian Brass, tocó en una de sus presentaciones una de las melodías del intérprete y compositor venezolano, Antonio Lauro, en dedicatoria a Venezuela.
El presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, llegó en la mañana de este viernes primero de marzo a suelo paraguayo para reunirse con el presidente de dicha nación, Mario Abdo Benítez.
El gobierno de hondureño se sumó a la donación de insumos para la ayuda humanitaria a Venezuela, así lo informó la Secretaria de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores de Honduras, María Dolores Agüero.
El presidente del Banco de Venezuela (BDV), José Javier Morales, anunció que a partir del jueves 28 de febrero, se habilitaron dos taquillas en la sede principal del BDV para la venta y compra de dólares y euros.
Se reportó que pese a los acuerdos dados entre el gobernador del estado Bolívar y el gobernador del estado de Roraima, Brasil, para abrir la frontera venezolana con Brasil, la misma aún permanece cerrada.
En la mañana de este primero de marzo, el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, quien abordó un avión rumbo a Paraguay, fue despedido entre aplausos por los ciudadanos que se acercaron al aeropuerto internacional de Brasilia.
A las 10 de la noche de este jueves 28 de febrero, autoridades del Parque Zoológico y Botánico Bararida, confirmaron la muerte de dos de sus ejemplares: el poni Indio y la elefanta Gira
a militar venezolana, que supuestamente huía del régimen chavista, fue expulsada de Colombia luego de que se evidenciara que el interés de la mujer era muy distinto al que manifestaba, representando “un riesgo” para la seguridad colombiana.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, hizo una invitación al presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, para que haga presencia en su país y poder darle su respectivo “afecto y respaldo”.
El presidente de la encuestadora Datanálisis, José Gil Yépez, comentó en una entrevista a Unión Radio que si este domingo se realizara unas elecciones libres, Juan Guaidó contaría con el respaldo de un 70% del electorado.
Estados Unidos propuso ante la ONU un proyecto de resolución para “la restauración pacífica de la democracia” en Venezuela, la cual fue vetada por Rusia y China, aliados del régimen de Nicolás Maduro.
A 30 años de uno de los momentos más trágicos, violentos y tristes de Venezuela, originado por el paquete de medidas económicas del entonces presidente Carlos Andrés Pérez, en el cual desató la furia de 18 millones de habitantes.
En 1989, Venezuela vivió una difícil situación económica, debido al...
Vicente Fox, fue presidente de México desde el 2000 hasta el 2006. Durante su gestión fue muy crítico al gobierno de Hugo Chávez por querer imponer el socialismo en Venezuela.
La respuesta de la diplomática británica se da luego de que el representante de Nicolás Maduro ante la ONU, Samuel Moncada, acusara a los gobiernos de Reino Unido y de Estados Unidos de "robar" a Venezuela 30 mil millones de dólares.
Aunque se espera la versión oficial por parte del director del Parque Botánico y Zoológico Bararida, el médico veterinario Ramón Bastidas, se conoció a través de empleados del propio lugar y visitantes, que esta mañana murió de hambre el poni Indio, en la zona de contacto Granja Pancho. Allí, una de las guías dijo que el animal estaba en la zona 8 junto a los monos, donde había agua, pero cuando se fue a verificar si era cierto, se corroboró la falsedad de la información.
Luego de visitar a Colombia y Brasil, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, visitará este viernes 1 de marzo a Paraguay, así lo anunció el mandatario de este país a través de su cuenta en Twitter, Marito Abdo.
El director de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) , Mark Green, informó el envío de más ayuda humanitaria para Venezuela, que será entregada en el centro de acopio dispuesto en la ciudad fronteriza de Cúcuta, en Colombia.
A través de su cuenta en Twitter @joseolivaresm, el diputado ante la Asamblea Nacional por el estado Vargas, José Manuel Olivares, informó que en tres meses han muerto 1557 venezolanos por falta de medicamentos.
Luego de los hechos ocurridos en la frontera colombo-venezolana el pasado 23 de febrero, donde se pretendía pasar la ayuda humanitaria al país, 567 militares han huido a Colombia para respaldar a Juan Guaidó, según informe de migración Colombia.
Este jueves 28 de febrero el presidente de Perú, Martín Vizcarra, y el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, reiteraron su “firme” respaldo al presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó y su compromiso de trabajar de manera coordinada para impulsar el restablecimiento de la democracia en el país.
“El número de oficiales molestos, inconformes e insatisfecho es altísimo”, fue lo que dijo la periodista especialista en la fuente militar Sebastiana Barráez este jueves 28 de febrero al portal de noticias Libertad Digital.
El presidente (E) Juan Guaidó destacó la ayuda que ha mantenido el gobierno de Bolsonaro para también rescatar el libre comercio. ''Una región fuerte es una economía muy fuere. En mi país no se puede utilizar la palabra pueblo para aprovecharse de él, sino para crear prosperidad. Brasil contará...
El presidente encargado Juan Guaidó y el primer mandatario brasileño Jair Bolsonaro, sostuvieron un encuentro en el Palacio de Planalto de Brasilia, en el cual importantes embajadores de la región dijeron presentes. Guaidó declaró que seguirá maniendo la lucha por reconstruir la democracia, por recupera a PDVSA y establecer...
“En los dos meses de 2019 han sido asesinadas en el contexto de protestas 40 personas. La represión de la dictadura se da en un contexto donde se adelanta el Examen Preliminar de la Corte Penal Internacional. Sigue sumando al expediente al reafirmarse los patrones represivos”, fue lo que denunció el programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos Provea ofreció este jueves 28 de febrero.
Este jueves 28 de febrero se reportó que la emisora Ok 101.5 FM con sede en Barquisimeto, específicamente en la carrera 19 esquina calle 33, sufrió un ataque a sus instalaciones en horas de la madrugada.
La emergencia humanitaria compleja afecta a todos los ciudadanos por igual; sin embargo, aquellos más vulnerables sufren las consecuencias de la falta de medicamentos de alto costo que el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) debe garantizarles, pero que desde 2016 ha hecho caso omiso a los pacientes con Fabry, Gaucher, MPS y Pompe
En horas de la madrugada de este jueves 28 de febrero, se denunció que el contenedor puesto por el régimen chavista en el Puente Internacional Simón Bolívar, se le fue agregado escombros.
Dicho container fue llenado de tierra y escombros con ayuda de tractores, seguidamente fue soldado con otros elementos...
Luego de haberse celebrado el concierto “Venezuela Aid Live”, realizado en el puente internacional Tienditas, zona Colombia, con la intención de llevar un mensaje de paz al país y recoger al menos 100 millones de dólares, se informó que dicho evento recaudó unos 2,485 millones.