El exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, aseguró que los actos de violencia dictados por el régimen de Nicolás Maduro este 23 de febrero, indican que es necesario aplicar una intervención humanitaria en Venezuela, para así poder lograr el cese de la usurpación
Julio Borges, el representante de Venezuela en el Grupo de Lima, manifestó que se solicitarán nuevas acciones diplomáticas más contundentes contra el régimen de Maduro, así como también, el uso de la fuerza
Luego de la brutal represión por parte del régimen de Nicolás Maduro a los ciudadanos venezolanos que respaldaban el ingreso de la ayuda humanitaria al país, la Comunidad Internacional pudo constatar nuevamente las acciones de violencia que ha tomado el régimen de Maduro
A tempranas horas de este domingo 24 de febrero, la frontera colombiana, específicamente en el puente Simón Bolívar, estuvo plagada de decenas de militares y policías que tomaron el lugar para atender los daños recibidos tras el violento enfrentamiento ocurridos durante la entrega de la ayuda humanitaria a Venezuela.
Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo rechazó de forma contundente las acciones de violencia suscitadas por el régimen de Nicolás Maduro este sábado 23 de febrero en Venezuela
La Migración Colombia está realizando un evalúo de las zonas fronterizas entre Venezuela y Colombia, luego de las manifestaciones de este sábado 23 de febrero
La madre del Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, la señora Norka Márquez, le envió un mensaje conmovedor a su hijo mediante su cuenta de Instagram
Luego de los fuertes enfrentamientos sucedidos el sábado 23 de febrero en el municipio Roraima, estado Bolívar, donde efectivos de seguridad se enfrentaron a civiles para impedir el ingreso de la ayuda humanitaria, el gobierno de Brasil se pronunció para repudiar los hechos ocurridos.
La Comunidad Internacional comenzó a plasmar su rechazo ante el régimen de Nicolás Maduro luego de las acciones de violencia registradas en Venezuela este sábado 23 de febrero
El Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, plantó postura contra el régimen de Nicolás Maduro luego de las represiones llevadas a cabo este sábado 23 de febrero
El Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó se pronunció sobre los acontecimientos de este sábado 23 de febrero, tras una amplia represión del régimen de Nicolás Maduro a los ciudadanos venezolanos
El Presidente de Colombia, Iván Duque, se pronunció en compañía del Presidente (E) Juan Guaidó, sobre los acontecimientos de este sábado 23 de febrero.
Un objetivo marcado en el calendario para este sábado 23 de febrero, era el ingresar la ayuda humanitaria a Venezuela, un día histórico por la lucha de la libertad, la soberanía y la democracia en el país, pero que se tornó hostil por culpa de quienes no quieren ayudar a su gente y se aferran sólo por mantener “un poder”.
El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, informó que de manera extraoficial se tienen datos de al menos 14 ciudadanos asesinados en las protestas de este sábado en Santa Elena de Uairén, Bolívar
El senador estadounidense, Maro Rubio, respondió mediante la red social Twitter, a Diosdado Cabello, tras las represiones y bloqueos del régimen de Maduro este 23 de febrero
El Gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló, se pronunció sobre los acontecimientos del buque que partió desde la isla hacia Venezuela, el cual tuvo que devolverse tras recibir amenazas de la Armada venezolana
El exembajador venezolano ante la Organización de Naciones Unidad (ONU), Diego Arria, brindó unas declaraciones sobre lo ocurrido en este sábado 23 de febrero
El Canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, informó que se dio orden de regreso a los camiones con ayuda humanitaria que iban a dirigirse a tierras venezolanas por tanta violencia por parte del régimen de Maduro
El Bloque Parlamentario 16 de Julio, se pronunció sobre los hechos ocurridos este sábado 23 de febrero durante el ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela, y en el que instaron al presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, a que autorice “la conformación de una coalición extranjera en el país”.
Se informó a través de las redes sociales, que el barco que provenía desde Puerto Rico con ayuda humanitaria para Venezuela, no pudo llegar a la zona venezolana
Durante los enfrentamientos ocurrido en la tarde de este sábado 23 de febrero, un voluntario de la ayuda humanitaria fue brutalmente herido por parte de la Guardia Nacional Bolivariana.
El diputado a la Asamblea Nacional, Miguel Pizarro, denunció las acciones violentas que se han vivido este sábado 23 de febrero, dictadas por el régimen de Nicolás Maduro
El sargento primero, Rosales Jiménez, de la Guardia Nacional Bolivariana y quien se encontraba en una concentración en el estado Táchira, se puso del lado de la Constitución al manifestar su apoyo al ingreso de la ayuda humanitaria.
Militares se pusieron del lado de la Constitución durante pleno enfrentamiento entre civiles voluntarios de la ayuda humanitaria y la Guardia Nacional Bolivariana, ocurridos en el puente Simón Bolívar, Táchira.