Los 400 gaiteros que aspiran a quedarse con el Récord Guinness como la banda folclórica venezolana más grandes del mundo ya esperan el veredicto del jurado para concretar la hazaña.
Este es el ambiente que se vive en la Plazoleta de la Basílica, Maracaibo, estado Zulia, donde un grupo de gaiteros va por el Récord Guinness como la banda de folclore venezolano más grandes del mundo, para eso están participando más de 400 músicos.
Francia sería uno de los países que espera la reanudación del diálogo entre el régimen y la oposición venezolana y apoya el posible encuentro entre funcionarios de ambas partes en zona parisina con motivo del Foro de París por la Paz.
El entusiasmo se empieza a notar en la Plazoleta de la Basílica, en Maracaibo, estado Zulia donde un grupo de más de 400 gaiteros esperan romper el Récord Guinness como la banda folclórica venezolana más grande del mundo.
David Smolansky, Comisionado de la Secretaría General Organización de Estados Americanos para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, se refirió también a al presencia de Nicolás Maduro en la cumbre sobre el cambio climático de las Naciones Unidas.
La organización no gubernamental Una Ventana a la Libertad publicó datos de las cárceles venezolanas en un estudio realizado durante el primer semestre de 2022, donde se determinó que al menos 62 reclusos murieron, y que la principal causa de los decesos son las enfermedades.
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU les aseguró a los granjeros ucranianos el martes que extender un acuerdo para facilitar los embarques por el Mar Negro de granos y otros productos ucranianos es una prioridad para la organización.
En la tarde de este martes 8 de noviembre a las 4:00pm, un grupo de más de 400 gaiteros buscarán el Récord Guinness como la banda folclórica venezolana más grandes del mundo. El evento se realizará en la Plazoleta de la Basílica de Maracaibo, donde se interpretará el tema "Reina Morena".
La árbitro Yoshimi Yamashita sabe que ser una de las tres seleccionadas para dirigir partidos en el Mundial de Qatar, la primera vez que una mujer estará al frente de un juego en un torneo de esta envergadura, va más allá del fútbol.
Luis Jonás Reyes, alcalde del municipio Iribarren, informó este lunes 7 de noviembre que tiene como objetivo que distintos sectores de Barquisimeto cuenten con iluminación, lo que significa mayor confort y satisfacción para la población, por lo que precisó cuáles serán los próximos lugares a ser atendidos antes del 31 de diciembre de este 2022
Por: Eduaxis Alvarado
Falleció el día que comenzaba el programa de gaitas en la radio. Alcanzo 55 años de carrera artística en la gaita como cantante y compositor, con un estimado de 30 canciones. Productor de radio y TV, además de creativo artista. Un mago con sus manos. Dejó 6...
Al igual que en varios estados del país, Barquisimeto también ha registrado la aparición abundante de caracoles africanos (achatina fulica), propiciada por la temporada de lluvias.
Este martes a la madrugada, por segunda vez en el año, millones de afortunados pudieron disfrutar el eclipse total de la "luna de sangre", evento astronómico, que se produce cuando la tierra se interpone entre el Sol y la Luna, último en su tipo hasta 2025.
De acuerdo a Francisco Benavides, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la salud mental en adolescentes se convirtió en “un problema de suma importancia y una prioridad” debido a que el 13% de los jóvenes a nivel global han sido diagnosticados formalmente con trastornos de este tipo.
El pasado lunes 7 de noviembre se conmemoró el aniversario del Día de los Obreros Educacionales, quienes aprovecharon la ocasión para elevar su voz de denuncia ante los atropellos que reciben los trabajadores de este sector por parte de las autoridades del país
La actriz y cantautora venezolana, Mariaca Semprún, fue condecorada este lunes como mejor actriz principal en los Premios Carbonell, tras su participación en el musical, documental, concierto y fiesta “Papá Cuatro”, distinción por la que estuvo compitiendo ante otras 6 actrices y un actor, todos norteamericanos.
Luego del anuncio de Estados Unidos a mediados de octubre acerca de ampliar la ley que permite deportar de inmediato a México a quien ingrese de forma irregular al país, distintas personas y grupos han ayudado a los migrantes venezolanos a poder ingresar a territorio norteamericano.
Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela, calificó de “troglodita” a las personas que no crean en que la apertura de la frontera entre ambos países generará beneficios económicos para Venezuela.
Las autoridades italianas anunciaron el martes el extraordinario descubrimiento de estatuas de bronce de más de 2.000 años en una antigua fuente termal en la Toscana, y apuntaron que el hallazgo “reescribirá la historia” de la transición entre la civilización etrusca y El Imperio Romano.
Autoridades venezolanas han alertado sobre la presencia del caracol gigante africano, transmisor de parásitos peligrosos para la salud humana, especie que ha aparecido en distintas regiones del país como en el estado Zulia.
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, señaló a Nicolás Maduro como un “cínico”, luego de participar en una Conferencia sobre el Cambio Climático, señalandolo como el responsable de uno de los ecocidios más graves del planeta en el Amazonas venezolano.
Carlos Faria, Ministro para Relaciones Exteriores, instó este lunes 7 de noviembre al gobierno de Canadá a "ocuparse de sus asuntos internos y no interferir con los que corresponde al país venezolano.
Este lunes 7 de noviembre de 2022 será uno de los días más recordados en la vida del futbolista brasileño Pedro Abreu dos Santos, quien se llenó de felicidad al ser convocado por el seleccionador de Brasil para el Mundial de Catar 2022 y a su vez al recibir el "Sí" de su novia a su petición de matrimonio.
Juan José Rodríguez, director del Parque Zoológico y Botánico Bararida dijo que este espacio recreativo en el único en todo el país en contar con la mayor cantidad de manatíes, osos frontinos y monos araña.
El dirigente nacional de Primero Justicia, Carlos Ocariz, quien anunció el pasado sábado su precandidatura a las primarias de oposición en 2023, comentó este lunes que la oposición debe asumir errores cometidos en el pasado y proponer cosas nuevas a la gente.
El día martes 8 de noviembre se verá un eclipse lunar total en América del Norte, del Sur, Asia y Australia, según informó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa).
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé para las próximas horas, nubosidad y lluvias en zonas del estado Zulia, los Andes, costas de Falcón, Miranda, Amazonas y Bolívar.
La organización no gubernamental FundaRedes ha presentado su último informe donde tratan la explotación de las minas en Bolívar y la víctimas fatales de esta actividad. De acuerdo a la información recabada por la ONG, al menos 26 personas han desaparecida en distintas minas desde el año 2019 y destacan que podrían ser más.
La Asociación Civil Convite presentó su informe sobre el índice general de escasez de medicamentos en el país y el comportamiento de los precios en el mes de septiembre.
Canadá dijo este lunes que “anima” al régimen de Nicolás Maduro a reanudar “inmediatamente” las negociaciones en México con la Plataforma Unitaria, suspendidas por el chavismo desde octubre de 2021.
Biagio Pilieri, coordinador nacional de Convergencia, apuesta por impulsar las primarias en el año 2023 para consolidar a un candidatos para las posteriores elecciones presidenciales de 2024, así cumplir con el cambio político que desean 8 de cada 10 venezolanos.
Yevgeny Prigozhin, un empresario cercano al Kremlin, admitió el lunes que interfirió en las elecciones estadounidenses y dijo que continuará haciéndolo, confirmando por primera vez las acusaciones que ha rechazado por años.
Durante una rueda de prensa realizada este lunes 7 de noviembre, el alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, informó que se iniciarán los trabajos de electrificación en la comunidad Villa Manantial, ubicada en la parroquia Ana Soto
Hasta el pasado 30 de octubre los centros de salud en el estado Lara contaron con la distribución de la vacuna antigripal, inmunización que es canalizada por la Secretaría de Salud del estado Lara, donde aseguraron que para diciembre o enero podrían llegar nuevamente estas vacunas.