El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, solicitó el martes una “pausa humanitaria” de cuatro días en las hostilidades en Ucrania, a partir del jueves, para coincidir con los oficios de Semana Santa de los cristianos ortodoxos .
Lluvias y árboles, la combinación que deja sin luz a las comunidades de Lara. Así lo han tenido que vivir por más de un día sin servicio eléctrico los sectores de El Turbio, El Cardonal y Pasaje el Calvario en la parroquia Santa Rosa, debido a un corto circuito en uno de los transformadores principales que proporciona electricidad a estas comunidades.
El candidato izquierdista Gustavo Petro firmó el lunes un documento bajo juramento en el que se comprometió a “no expropiar” bienes si llega a la presidencia de Colombia como un acto simbólico para intentar disipar las críticas de sus detractores.
En el relato de la historia de Venezuela que se enseña en las escuelas, se señala el 19 de abril de 1810 como una de las fechas importantes en el proceso de independencia del país, un momento donde se marcó un hito importante en el origen de la emancipación del dominio español en la nación ubicada al norte del sur.
Tras las recientes lluvias registradas en el estado Zulia, este martes habitantes de Ciudad Ojeda, reportaron inundaciones a causa de las incesantes precipitaciones y la falta de mantenimiento a los drenajes.
La carta abierta, suscrita a título personal por veinticinco ciudadanos venezolanos al Gobierno y Congreso de los Estados Unidos, con el fin de resolver la crisis venezolana, por considerar que “la política de presión máxima y sanciones económicas no lograron su objetivo, “ origina opiniones diversas en el país, pero no de apoyo al planteamiento.
En un reciente informe publicado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, el 40.1% de los venezolanos padecen fallas de internet a diario en sus hogares y sitios de trabajo.
Un equipo de abogados está elaborando un documento, mediante el cual se solicitará al Consejo Nacional Electoral realizar un referendo consultivo sobre la decisión de la almiranta Carmen Meléndez de cambiarle los signos a Caracas.
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, participó en la Sesión Especial con motivo a la Conmemoración del 19 de Abril de 1810 que se realizó de manera virtual. El mandatario aprovechó para enaltecer las acciones realizadas para aquella época, y a su vez, instar a los venezolanos para seguir luchando por la libertad y democracia del país
David Smolansky, Comisionado de la Secretaría General OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, se pronunció a través de su cuenta de Twitter para puntualizar los principales motivos que han generado la migración forzada de los venezolanos en los últimos años
Alberto Fernández, presidente de Argentina, aseguró recientemente que restablecerá las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro ya que "muchos de los problemas de Venezuela se han disipado". Esta afirmación generó la reacción de algunos representantes políticos de los factores democráticos de Venezuela, como el caso de Julio Borges, diputado a la Asamblea Nacional, quien repudió lo expresado por el mandatario argentino
"Teníamos un mes sin recibir ni una gota de agua", esto declaró Marilín Mirolo a Elimpulso.com, haciendo referencia a la falta del servicio en la urbanización Chucho Briceño ubicada en el municipio Palavecino del estado Lara
Alberto Fernández, presidente de Argentina, declaró recientemente que restablecerá plenamente las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro, ya que considera que "muchos de los problemas del país se han ido disipando" y que "Venezuela ha avanzado"
Andrés Velásquez, representante político de La Causa R, se pronunció a través de su cuenta de Twitter este martes 19 de abril para rechazar las recientes declaraciones de Alberto Fernández, presidente de Argentina, quien aseguró que en Venezuela ya no hay violaciones a los Derechos Humanos
Daniel Antequera, diputado a la Asamblea Nacional, afirmó a través de su cuenta de Twitter que la invasión de Rusia en tierras ucranianas sí podría generar un impacto negativo en Venezuela
El gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, informó este lunes 18 de abril que hay personas en la entidad que no han recibido ninguna de las dosis contra la COVID-19, por lo que insistió en la importancia de la inmunización.
El Ingeniero José Luis Betancourt González, presidente de Corpoelec, anunció la operatividad del AT3 del patio Guri B, uno de los 3 autotransformadores del complejo Guri, dándole mayor disponibilidad de aprovechamiento de la generación de bajo Caroní.
Pensionados, jubilados y adultos mayores de Venezuela anunciaron en un comunicado, que el próximo 26 de abril y 1 de mayo se movilizarán para exigir "pensiones dignas" ante el alto costo de la vida en el país.
Elisa Trotta Gamu, embajadora del gobierno interino de Juan Guaidó en Argentina, aseguró este lunes 18 de abril que actualmente 7,8 millones de venezolanos se encuentran subalimentados.
¿Qué sentido tiene haber logrado que se instalen las tuberías de agua en la comunidad, si el servicio no llega a los hogares? Esto se preguntan los habitantes de Andrés Bello, al norte de Barquisimeto, quienes padecen gravemente la falta de agua
El aseo urbano no pasó más por el pueblo de Cubiro, al menos en 2022. Esto ha provocado la creación de vertederos improvisados que empañan la belleza y contaminan el ambiente de la localidad.
La organización Activos por la Luz informó este lunes que durante la Semana Santa contabilizaron 108 cortes del servicio eléctrico en 4 municipios del estado Lara.
La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos confirmó este lunes 18 de abril la muerte de 2.072 civiles en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia a ese país, de los cuales 169 eran niños.
Durante las últimas horas se registraron fuertes precipitaciones en la región Centroccidental de Venezuela, las cuales afectaron de manera considerable a algunas comunidades del estado Lara. Ante esto, el coronel Nixon Rodríguez, jefe de la Oficina de Meteorología de Aeronáutica (OMA) del Aeropuerto Jacinto Lara en Barquisimeto, mencionó que este evento climático se debe "a una inestabilidad atmosférica proveniente de Colombia"
En los últimos días, al menos 20 trabajadores de la industria del cemento en Lara han sido citados en las instalaciones del CICPC de la Zona Industrial I de Barquisimeto, por no acatar una orden “arbitraria” emitida por parte de la Corporación Socialista de Cemento para laborar el pasado Miércoles Santo.
El Centro de Comunicación Nacional del Gobierno Interino informó que al menos 609 protestas se registraron en el país durante el mes de marzo, estando ubicados en 24 estados.
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) reveló el Plan Administración Carga (PAC) correspondiente a este lunes, 18 de abril, donde tres municipios del estado Lara sufrirán cortes de electricidad.
Las autoridades de Carolina del Sur investigan un tiroteo ocurrido la madrugada del domingo en un club nocturno que hirió al menos a nueve personas. Fue el segundo tiroteo masivo en el estado y el tercero en la nación durante el fin de semana festivo de Pascua.
La Catedral de Barquisimeto se encuentra inundada este lunes, 18 de abril, a causa de las fuertes precipitaciones que se han registrado en la región en las últimas horas, evidenciando las fallas que tiene la infraestructura que tiene el templo católico.
De acuerdo al Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), el 83% de los delitos que ocurrieron durante el mes de marzo en el Área Metropolitana de Caracas (AMC) correspondieron a homicidios y agresiones, informó el organismo en su último informe.
Misiles rusos impactaron el lunes en la ciudad de Leópolis, en el oeste de Ucrania, matando al menos a siete personas, dijeron funcionarios ucranianos, mientras Rusia intensifica los ataques a la infraestructura en preparación para un asalto total en el este.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que para este lunes, 18 de abril, se esperan intensas lluvias en gran parte del país.
Las fuertes lluvias registradas en el país las últimas horas ha dejado inundaciones en distintas partes del país, como ha sido caso del desbordamiento del río Chaparral, en el estado Falcón, que ha afectado a los habitantes de la población Enea, municipio Jacura.
De acuerdo a la información compartida por la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, en Venezuela se registraron 8 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, siendo todos de origen comunitario.
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informó este domingo 17 de abril, que se registraron apagones en distintos estados de Venezuela, tras la ola de comentarios en redes sociales, por parte de usuarios de distintas regiones.