Durante un debate en el centro de pensamiento Diálogo Interamericano, el peruano Hugo de Zela, coordinador regional del Grupo de Lima, aseguró que al menos tres países están negociando actualmente con el régimen cubano para encontrar una salida diplomática a la crisis en Venezuela.
Las autoridades de salud iraníes informaron el viernes de dos muertes entre 13 casos nuevos confirmados del nuevo virus originado en China. La agencia noticiosa semioficial Mehr emitió el informe en una jornada de elecciones parlamentarias en todo el país. Suman cuatro las muertes por COVID-19, la enfermedad provocada por el coronavirus, entre 18 casos en total.
El expresidente boliviano Evo Morales acusó el viernes a Estados Unidos de influir en la decisión del Tribunal Supremo Electoral de su país, que inhabilitó su postulación como senador en las elecciones del 3 de mayo.
El número de personas infectadas por el nuevo virus originado en China aumentó bruscamente debido a un grupo de casos en el norte del país, informaron las autoridades italianas el viernes.
Los principales contribuidores al presupuesto de la Unión Europea bloquearon los avances en una cumbre de emergencia este viernes, insistiendo en que no proporcionarán más fondos al próximo paquete de gasto a largo plazo del bloque, valorado en alrededor de un billón de euros (1,1 billones de dólares).
El expresidente Evo Morales calificó “como un golpe contra la democracia” la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que invalidó el jueves su postulación a un escaño en el Senado en las elecciones nacionales del 3 de mayo por no residir en Bolivia.
Corea del Sur confirmó el viernes 100 nuevos casos de coronavirus, elevando el total en el país a 204, muchos de ellos en las inmediaciones de una ciudad del sureste y existe el temor a que el brote pueda estar fuera de control.
Miles de personas se congregaron en ciudades de toda Alemania en vigilias por las víctimas de un tiroteo por motivos raciales, ante los crecientes llamados para que las autoridades pongan freno al extremismo de la ultraderecha.
China reportó el viernes otro descenso en el número de nuevos casos de un virus y las autoridades expresaron su continuo optimismo acerca de la contención de un brote que ha causado más de 2.200 muertes en el país y que ahora se expande por otras zonas
Dos japoneses ancianos desembarcados del buque crucero en cuarentena Diamond Princess porque estaban infectados por el nuevo virus han muerto, anunció este jueves el ministerio de Salud japonés. Son las primeras víctimas fatales en el buque atacado por el coronavirus y con éstas suman tres las muertes en Japón debidas a la enfermedad COVID-19.
Tras siete días de audiencias, la fiscalía entregó el jueves abundante prueba documental y desistió de seguir presentando testigos ante un tribunal de justicia que tramita el mayor juicio por corrupción del país, en que está implicado el expresidente Rafael Correa.
Este jueves se realiza en Ottawa, Canadá una reunión del Grupo de Lima con el objetivo de buscar una mayor cooperación internacional que contribuya en la emergencia humanitaria compleja que vive Venezuela.
Mientras aproximadamente una docena de espectadores alineados en un muelle de la costa de Mississippi en el Golfo de México apuntaban sus teléfonos hacia el horizonte, la Niña y la Pinta navegaron el miércoles hacia el puerto de Biloxi.
Al menos 19 personas murieron y otras 23 resultaron heridas tras la colisión frontal entre un autobús y un camión en el sureste de India en la madrugada de este jueves, dijo la policía.
El número de nuevos casos de virus en China volvió a bajar, con apenas 394, luego de que las autoridades cambiaron de nuevo el modo de contabilizar las nuevas infecciones diarias. Ahora se descuentan los casos que resultan negativos tras las pruebas de laboratorio.
Un alemán de 43 años disparó y mató a nueve personas en varios puntos de un suburbio de Fráncfort en ataques que parecen haber estado motivados por ideología ultraderechista, dijeron las autoridades el jueves.
Un hombre y una mujer sospechosos de secuestrar a una niña de 7 años cuyo cuerpo fue encontrado días después envuelto en una bolsa de plástico fueron arrestados el miércoles.
El gobierno interino de Bolivia aseguró que el expresidente Evo Morales gastó cuatro veces más en la construcción de canchas deportivas que en obras de salud pública y saneamiento, en un intento de complacer a sus seguidores con fines electorales.
Vegetales que se pudren en los campos, los alimentos que quedan sin procesar, los ancianos y discapacitados sin nadie que los atienda, es el cuadro sombrío que pintan algunos empleadores británicos como resultado de las nuevas normas de inmigración que entrarán en vigencia en menos de un año.
Evo Morales no podrá presentar su candidatura como senador por Cochabamba. Así lo informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia después de inhabilitar al expresidente boliviano
Elliott Abrams, representante especial de Estados Unidos para Venezuela, habló sobre el medio televisivo, Telesur, al cual comparó con los medios estatales de China
Michael Kozak, subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EEUU, mencionó a través de su cuenta de Twitter que el régimen de Maduro no permitió que la CIDH ingresara a Venezuela porque tienen muchas cosas que ocultar
Cientos de pasajeros comenzaron a desembarcar este miércoles del crucero Diamond Princess al concluir una controversial cuarentena de dos semanas que no pudo evitar la propagación de un nuevo virus entre pasajeros y tripulantes.
Estados Unidos advirtió este martes a Rusia con sanciones a Rosneft Trading, subsidiaria de la rusa Rosneft, todo esto por ayudar al régimen chavista en el comercio internacional con el petróleo
Un vuelo comercial sirio aterrizó este miércoles en Alepo procedente de Damasco, reanudando los vuelos internos entre las dos ciudades más grandes de Siria por primera vez desde 2012.
La Unión Europea presentó el miércoles sus propuestas para regular la inteligencia artificial, y solicitó estrictas normas y salvaguardas sobre las aplicaciones más peligrosas de la incipiente tecnología.
Inspectores con trajes de protección iban puerta a puerta este miércoles en el epicentro del brote vírico en China para localizar a todas las personas infectadas de la ciudad más golpeada por una epidemia que daba visos de amainar, con un descenso en los casos nuevos por segundo día consecutivo.
Luis Almagro, secretario general de la OEA, aseguró que lo primero que se debe conseguir para Venezuela es una ayuda humanitaria para siete millones de personas que están en situación de riesgo por carencia de alimento en el país
Este martes el Partido Popular logró a través de una denuncia en el Juzgado de Guardia de Madrid por el caso “Delcygate”, que un juez asegure en un auto que el encuentro entre el ministro de Transporte José Luis Ábalos y la numero del régimen Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez en el aeropuerto de Barajas, hay indicios de delito
Un brote viral que comenzó en China ha infectado a más de 75.000 personas en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud nombró a la enfermedad COVID-19, en referencia a su origen a fines del año pasado y al coronavirus que la provoca
La decisión venezolana de suspender los vuelos a Caracas de la compañía TAP Air Portugal es “completamente infundada e injustificada”, dijo el martes el ministro portugués de Exteriores, Augusto Santos Silva.
“No puedo ver ninguna clase de justificación” por la suspensión de 90 días, indicó Santos Silva.
Las...
Alemania hizo un segundo envío de ayuda médica a China para ayudar al gigante asiático a combatir la epidemia de coronavirus que ha infectado a más de 73.000 personas.
El Gobierno Estadounidense sancionó este martes a la petrolera rusa Rosneft Trading S.A. y a su presidente, Didier Casimiro, por hacer negocios con el régimen de Nicolás Maduro.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, emitió la sanción a ésta...
Hasta hace poco, México fue uno de los dos únicos países de la región que no había avanzado en investigar la trama de corrupción que la empresa brasileña Odebrecht aplicó en el continente americano, salpicó a diversos funcionarios en varias naciones e incluso hizo caer a un presidente en Perú.
El primer ministro británico Boris Johnson y su esposa Marina Wheeler, de quien se encontraba separado, llegaron a un acuerdo financiero para su divorcio, según actas judiciales conocidas.