La dirigencia de los factores democráticos anunció que la concentración en Caracas para recibir al presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, se realizará este lunes 4 de marzo en la plaza Alfredo Sadel de las Mercedes a partir de las 11:00 de la mañana.
Este domingo 3 de marzo, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, criticó a su paisana y actual alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, por no haber condenado los atropellos contra los DD.HH que ha cometido el régimen de Nicolás Maduro.
El gobierno argentino informó este sábado 2 de marzo que Franco Macri, padre del presidente argentino, Mauricio Macri, falleció en horas de la noche debido al delicado estado de salud en el que se encontraba.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), informó a través de un comunicado el “alarmante” aumento del 50% de los casos de sarampión a nivel mundial, indicando que países como Ucrania, Brasil, Venezuela, Serbia, Tailandia y Francia, son algunos de los más afectados.
“Estos casos no han...
Durante la reunión realizada entre el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, el mandatario ecuatoriano informó que estarán atentos a todo lo que haga Venezuela para salir del socialismo del Siglo XXI.
“Estaremos pendientes de las coordenadas que marque el pueblo venezolano para...
En la noche del sábado 2 de marzo, el presidente panameño, Juan Carlos Valero, advirtió al régimen de Nicolás Maduro ante la próxima llegada del presidente (E) de Venzuela, Juan Guaidó, a Venezuela.
“Fue designado por la Asamblea Nacional electa democráticamente por el pueblo venezolano. Cualquier acción que pretenda afectar...
El presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, durante el encuentro que sostuvo con el mandatario ecuatoriano, Lenin Moreno, anunció su próximo regreso al país para los días lunes y martes de carnaval, y en el que hizo una convocatoria de protesta nacional.
Durante la visita a Ecuador por parte del presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, ciudadanos venezolanos residenciados en dicho país, se acercaron a las inmediaciones del aeropuerto "General Ulpiano Páez” de la población de Salinas, para respaldarlo y exigirle que a luche por sacar a Venezuela de la crisis humanitaria.
Este sábado 2 de marzo, la Unión Europea publicó a través de su página web, una advertencia a Nicolás Maduro por si éste decidiera detener al presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó.
Este sábado 2 de marzo se notificó que el ex presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, quien ahora está bajo condena por corrupción, salió de prisión para asistir al funeral de su nieto.
Este sábado 2 de marzo, se informó que la Organizaciòn de las Naciones Unidas (ONU) tiene previsto enviar una comisión a Venezuela para evaluar si realmente Michelle Bachelet puede arribar al país, dijo Rupert Colville, vocero de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la dicha estructura.
El viernes primero de marzo una delegación del Parlamento Europeo arribó a Lima, Perú, para reunirse con el gobierno de dicha región y conocer la situación actual de los migrantes venezolanos en Perú.
.
El primero de marzo se informó que el equipo del presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, tiene previsto pagar el bono de Petróleos de Venezuela (PDVSA) 2020 y así proteger a la empresa filial que hace vida en los Estados Unidos, Citgo.
Durante la visita del presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, a la Argentina, cientos de ciudadanos venezolanos se acercaron a las inmediaciones de la residencia presidencial y entonaron las gloriosas notas del himno nacional venezolano.
Previo al regreso a Venezuela por parte del presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, el gobierno peruano realizó una invitación para que el líder de los factores democráticos se acerque a tierras incas.
Elliott Abrams, representante especial de Estados Unidos para Venezuela, anunció que el gobierno estadounidense ha impuesto nuevas restricciones de visa a funcionarios del régimen de Nicolás Maduro y sus familiares por "socavar" la democracia.
A través de un boletín de prensa, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) condenó los hechos violentos que se registraron el pasado 23 de febrero en la frontera Colombia-Venezuela durante el intento del ingreso de la ayuda humanitaria.
Colombia, Brasil, Paraguay y Argentina son los países que han recibido al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, como parte su gira para reforzar su apoyo al cese de la usurpación del poder Nicolás Maduro en el poder y poder realizar unas elecciones libre en Venezuela.
Luego de su visita a Colombia, Brasil y Paraguay, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, visitará a finales de la tarde de este viernes 1 de marzo Argentina, así lo dio a conocer el presidente de ese país, Mauricio Macri.
El gobierno de Colombia publicó un comunicado en el que exigen al régimen de Nicolás Maduro respetar la libertad, seguridad e integridad personal del presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó.
Por órdenes del régimen de Nicolás Maduro, el pasado 23 de febrero, militares venezolanos que custodiaban los puentes fronterizos Simón Bolívar y Ureña, no permitieron el ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, reiteró su apoyo al presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó y manifestó que su país defiende los "valores democráticos libertarios".
El presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, llegó en la mañana de este viernes primero de marzo a suelo paraguayo para reunirse con el presidente de dicha nación, Mario Abdo Benítez.
El gobierno de hondureño se sumó a la donación de insumos para la ayuda humanitaria a Venezuela, así lo informó la Secretaria de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores de Honduras, María Dolores Agüero.
En la mañana de este primero de marzo, el presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, quien abordó un avión rumbo a Paraguay, fue despedido entre aplausos por los ciudadanos que se acercaron al aeropuerto internacional de Brasilia.
a militar venezolana, que supuestamente huía del régimen chavista, fue expulsada de Colombia luego de que se evidenciara que el interés de la mujer era muy distinto al que manifestaba, representando “un riesgo” para la seguridad colombiana.
En la madrugada de este viernes primero de marzo, un sismo de 7.0 sacudió la zona fronteriza del Perú con Chile, según indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, hizo una invitación al presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, para que haga presencia en su país y poder darle su respectivo “afecto y respaldo”.
Estados Unidos propuso ante la ONU un proyecto de resolución para “la restauración pacífica de la democracia” en Venezuela, la cual fue vetada por Rusia y China, aliados del régimen de Nicolás Maduro.
Vicente Fox, fue presidente de México desde el 2000 hasta el 2006. Durante su gestión fue muy crítico al gobierno de Hugo Chávez por querer imponer el socialismo en Venezuela.
La respuesta de la diplomática británica se da luego de que el representante de Nicolás Maduro ante la ONU, Samuel Moncada, acusara a los gobiernos de Reino Unido y de Estados Unidos de "robar" a Venezuela 30 mil millones de dólares.
El director de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) , Mark Green, informó el envío de más ayuda humanitaria para Venezuela, que será entregada en el centro de acopio dispuesto en la ciudad fronteriza de Cúcuta, en Colombia.
Luego de los hechos ocurridos en la frontera colombo-venezolana el pasado 23 de febrero, donde se pretendía pasar la ayuda humanitaria al país, 567 militares han huido a Colombia para respaldar a Juan Guaidó, según informe de migración Colombia.
Este jueves 28 de febrero el presidente de Perú, Martín Vizcarra, y el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, reiteraron su “firme” respaldo al presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó y su compromiso de trabajar de manera coordinada para impulsar el restablecimiento de la democracia en el país.
El presidente (E) Juan Guaidó destacó la ayuda que ha mantenido el gobierno de Bolsonaro para también rescatar el libre comercio. ''Una región fuerte es una economía muy fuere. En mi país no se puede utilizar la palabra pueblo para aprovecharse de él, sino para crear prosperidad. Brasil contará...