La administración de Nicolás Maduro sigue vulnerando los derecho de millones de trabajadores venezolanos, aseguró Luis Fernández, representante de la Comisión Intergremial del estado Falcón.
Habitantes de El Cementerio, en Caracas, trancaron la Autopista Norte-Sur sentido El Paraíso-El Valle como medida de protesta por las fallas en el suministro de gas doméstico en el sector. Un grupo de más de 20 personas realizó una cadena humana para obstaculizar el tránsito vehicular en la zona. "Queremos gas", fue una de las consignas utilizadas por los protestantes.
Vecinos de la parroquia La Candelaria protestaron por segunda vez en el mes para denunciar la falta de agua. En esta ocasión, tomaron varios accesos hacia la avenida Urdaneta la tarde de este miércoles 16 de noviembre.
Por segundo día consecutivo y tras superar las 48 horas sin fluido eléctrico en el sector, habitantes de la comunidad de Manuelita Saenzs "Villa Esperanza" cerraron los accesos de la carretera Cumaná - Cumanacoa como medida de protesta para exigir la restitución de este servicio.
Habitantes de La Palmita, municipio Alberto Adriani del estado Mérida, cerraron la vía para exigir a las autoridades realizar los trabajos pertinentes ante los deslaves registrados en las últimas horas producto de las lluvias.
Jubilados, pensionados y trabajadores activos de las empresas básicas de Guayana denunciaron este 16 de noviembre el robo de 50 días de utilidades, así como la ejecución de labores sin los implementos de seguridad correspondientes.
A través de una denuncia pacífica, docentes del Sindicato Unitario de Maestros en Aragua expresaron la situación económica social que están viviendo y que cada vez se intensifica
Durante la noche de este martes, 15 de noviembre, habitantes de la comunidad Manuelita Saenz "Villa Esperaza" en Cumaná, cerraron los accesos de la zona como medida de protesta para exigir la restitución del servicio eléctrico en este sector popular de la capital del estado Sucre.
Representantes de movimientos sindicales del sector universitario, de educación primaria, transporte y salud, se concentraron al mediodía de este martes 15 de noviembre, a las afueras de la oficina de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), en Caracas, para manifestar por los bajos salarios e irrespeto a las contrataciones colectivas.
Habitantes de diversos sectores del municipio Cocorote en Yaracuy protestaron la mañana de este #15Nov ya que llevan más de 4 meses esperando por la distribución del gas doméstico, aseguran que han debido improvisar de nuevo en sus patios los fogones.
Ante la Defensoría del Pueblo en el estado Táchira, un grupo de ciudadanos pertenecientes a la organización Jóvenes por la Democracia y sociedad civil, hacen nuevamente un llamado de atención ante la detención del defensor de derechos humanos y profesor universitario del estado Táchira, Javier Tarazona.
Habitantes de la comunidad 5 de Julio en Carúpano, capital del municipio Bermúdez del estado Sucre, trancaron la Troncal 10 en protesta debido a que tienen 15 días sin servicio eléctrico.
Los habitantes del sector Los Guaritos en el municipio Maturín, denunciaron el grave problema que viven en la comunidad por el desborde de las cloacas.
Más de 40 familias del sector La Gran Revolución ubicado en la parroquia San Gabriel del municipio Miranda, desde hace diez años no han recibido el abrazo protector del gobierno regional.
Repleta de huecos, barro, tierra y pozos de aguas estancadas se encuentran las calles del sector Crepúsculo Coriano de la parroquia San Antonio en el municipio Miranda ante la falta de asfaltado.
A propósito de los abusos sexuales infantiles registrados en Mérida y Venezuela durante las últimas semanas, los miembros de la Alcaldía del municipio Libertador inició una campaña en contra de estos hechos.
Ante el colapso que viven los centros de salud del país, dirigentes del partido Voluntad Popular en el estado Sucre se concentraron frente la Hospital Antonio Patricio de Alcalá, en Cumaná, en rechazo a las condiciones que presenta esta institución y el resto de los ambulatorios de la región.
Vecinos de diferentes sectores de Caracas se concentraron a las afueras de la sede de Hidrocapital, en Sabana Grande, para reclamar la intermitencia en el servicio de agua y exigir el tratamiento correspondiente para que el suministro no llegue en mal estado.
Durante un acto de protesta, jubilados del Metro de Los Teques, entregaron un documento este jueves 10 de noviembre, a la directiva de la empresa para exigir que les sea reintegrado 50 % del salario, además del bono vacacional, que se le redujo tras la promulgación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).
Ante la derogación del decreto emitido por la Corporación Venezolana de Café (CVC), que solo estuvo vigente durante tres días, y en el que se establecía como precio base 220 dólares por quintal de café natural, productores de Portuguesa y Lara han salido a las calles a protestar y, se concentraron en la autopista José Antonio Páez, cerca de la redoma de Palo Gordo, en Araure.
Un grupo de trabajadores del Consejo Legislativo del estado Sucre (CLES) protestó en la sede de la institución en Cumaná, para denunciar la violación de sus derechos laborales por parte de la actual directiva.
Este martes en las adyacencias del Circuito Judicial Penal en la ciudad Punto Fijo, estado Falcón, familiares de Daisy Carrasquero, quien falleció por una presunta mala praxis médica protestaron para exigir justicia.
Docentes en Carabobo se reunieron en la sede del Sindicato Unitario del Magisterio (S.U.M.A), ubicada en el municipio Valencia para exigir pagos pendientes y ajuste salarial antes que culmine el año.
Un grupo de jubilados, pensionados y trabajadores activos se concentró, este 07 de noviembre, a las afueras de la sede principal de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), en Puerto Ordaz, para rechazar el incumplimiento del contrato colectivo tras la minimización de días en el cálculo de las utilidades.
Hasta la sede del Decanato de la Universidad de Oriente (UDO) núcleo Bolívar, fue a protestar un numeroso grupo de estudiantes para exigir respuestas sobre la asignación de cupos hecha por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), el pasado mes de septiembre.
Más de 70 padres y madres de familia que habitan en el sector La Pradera del municipio Cocorote en Yaracuy, se acercaron la mañana de este lunes 07 de noviembre, a la sede del Palacio de Gobierno para rechazar lo que han denominado irregularidades con la entrega de los documentos de sus viviendas.
Brisas del Lago es una comunidad que hace linderos con el Lago de Valencia en Maracay estado Aragua, está totalmente inundada en sus calles más cercanas a esa cuenca natural.
Cuatro días de protestas se cumplieron este viernes 4 de noviembre en el municipio Baruta del Distrito Capital, de parte de vecinos que reclaman que no tienen agua a pesar de que mensualmente cancelan una importante suma de dinero para cumplir con el pago de los recibos.
Trabajadores de la planta de gas de la ciudad de Carúpano, municipio Bermúdez, estado Sucre, se concentraron frente a los portones de esta empresa, exigiendo el pago que le adeuda el Estado a 342 trabajadores de esta industria desde el año 2019.
Con el lema "Gasoil Ya" y el corneteo de una veintena de vehículos y hasta unidades cava, pescadores de la flota de pesca de altura del estado Nueva Esparta realizaron una caravana que recorrió mas de 30 kilómetros desde sus puertos hasta Porlamar.
Este jueves, 3 de noviembre, un grupo de trabajadores de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), protestaron en la calle Montes de Cumaná, específicamente en las afueras de la institución para exigir el respeto a sus derechos laborales.
Habitantes de la ciudad El Vigía cerraron momentáneamente la avenida Don Pepe Rojas, una importante arteria vial de la zona, para protestar en contra de las fallas en el servicio de agua por tuberías que se presenta desde hace meses para la población. La problemática con el servicio de agua ha sido constante desde hace años en el municipio Alberto Adriani.
Docentes jubilados adscritos a la gobernación de Carabobo protestaron para exigir pagos pendientes desde el 2018, la acción pacífica se realizó en la sede de la Oficina Central de Personal ubicada en la Quizanda municipio Valencia.
Trabajadores del Instituto Postal y Telegráfico de Venezuela (Ipostel) protestaron durante la mañana del miércoles 2 de noviembre para denunciar incumplimiento de los pagos de sus reivindicaciones laborales y despido injustificado de algunos empleados.
Los desechos sólidos vuelven a ser problema en el municipio Barinas, debido a la carencia del servicio de recolección que no ha sido una responsabilidad asumida por las autoridades y que la semana pasada tuvo como promesa la constitución de una nueva empresa ecosocialista para tal fin.