Los constantes aumentos salariales garantizan la destrucción del poder adquisitivo del ingreso, aseguro Omar Avila, secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela, Omar Ávila, al salir al paso a esta política realizada por Nicolás Maduro, al tiempo que fustigó la presentación de la Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional Constituyente.
Tres millones de venezolanos que han abandonado su país debido a la crisis económica y humanitaria que los impulsa a buscar mejor vida en otras naciones corren el alto riesgo de padecer malnutrición, según advertencias del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas (ONU) por lo que ofreció al régimen de Nicolás Maduro “si éste lo solicita”.
El secretario general de la Alianza del Lápiz, Eric Daniel Ondarroa, le salió al pasó a las declaraciones del ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, calificando como inaceptable que todo el personal de una unidad educativa debe ganar exactamente lo mismo, pretendiendo igualar a los docentes con el personal obrero.
A través de las redes sociales se viralizó un vídeo donde funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Caracas violaron la autonomía de la Universidad Central de Venezuela con la intención de amedrentar a los profesores, trabajadores y estudiantes que protestaban contra Nicolás Maduro.
Un grupo de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), encabezados por Jorge Barragán, secretario de actas de actas del Centro de Estudiantes de la Escuela de Estudios Internacionales de la misma alma máter, acudió a la Embajada de Bolivia en Caracas para manifestar su rechazo con el voto emitido por este país ante la Organización de Estados Americanos (OEA) a favor de Nicolás Maduro.
En el marco de la conmemoración de los 61 años de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, a través de su cuenta en Twitter @jguaido, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, hizo un llamado a todos los venezolanos a marchar el próximo 23 de enero para lograr el cese de la usurpación por parte de Nicolás Maduro.
Nicolás Maduro anunció el día de ayer, que próximamente llegará a Venezuela 2.000 galenos cubanos, cerca de un cuarto del contingente que salió de Brasil, luego que el gobierno de Cuba decidiera retirarlos al poner fin a un programa de salud por asperezas surgidas antes de la toma De la posesión del presidente ultraderechista de Jair Bolsonaro.
El ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, en entrevista al canal del Estado, aseguró con relación a los pagos del personal docente y administrativo, que no "se puede hacer discriminación de ningún sector".
En una entrevista ofrecida por Nicolás Maduro a la cadena de televisión Univisión, le envió un mensaje el día de ayer al presidente Donald Trump, reiterándole su voluntad de conversar directamente con él, con la intención de llevar a cabo un "dialogo".
Su total respaldo a la Asamblea Nacional, como único poder legítimo en Venezuela de cara a la movilización del próximo 23 de enero, expresó el partido socialcristiano Copei, en el marco del foro “Rescate de la democracia”, realizado este jueves en el marco de su 73 aniversario.
El pasado 15 de enero diputados ante la Asamblea Nacional declararon a Nicolás Maduro usurpador de la Presidencia de Venezuela y aprobaron incentivar “el no reconocimiento de su mandato entre funcionarios civiles y militares”.
Fue exministro de Educación durante la presidencia del fallecido Hugo Chávez. Héctor Navarro actualmente repudia la gestión de Nicolás Maduro y sin ningún tipo de filtro asegura que su gobierno es el peor que ha tenido Venezuela en su historia.
El ministro el Trabajo, Eduardo Piñate, informó este jueves en una entrevista para el canal del Gobierno, Venezolana de Televisión, que el ticket de alimentación sigue siendo 10% del salario mínimo, es decir, de 1.800 bolívares.
Tres meses de ardua labor investigativa y blindaje legal por parte de los expertos del Tribunal Eclesiástico que se constituyó en Apure culminan este viernes, cuando el cardenal Baltazar Porras haga entrega a la Congregación para las Causas de los Santos en el Vaticano, del expediente que soporta el caso de presunta sanación milagrosa por intercesión del doctor José Gregorio Hernández Cisneros.
De acuerdo con las estimaciones de Torino Economics, las exportaciones venezolanas registrarán en el año 2019, una caída de 29% revela la firma al dar a conocer los resultados del año 2018 y las expectativas en torno a esta variable para el año que recién comienza.
Un llamado a todos los venezolanos a desconocer al régimen el próximo 23 de enero, hizo este jueves Un Nuevo Tiempo, día en que la Asamblea Nacional (AN) convocó a una movilización en todo el país para rechazar la usurpación de la presidencia de Nicolás Maduro.
La industria petrolera venezolana ha registrado entre 1998 y 2019, una caída de la producción de cerca de 2 millones de barriles diarios, por lo que atraviesa una situación verdaderamente dramática, aseguró el diputado, Elías Matta, vicepresidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional.
Consignar los recientes acuerdos aprobados por el Poder Legislativo como única instancia legítima de la nación, donde destaca la autorización del ingreso de la ayuda humanitaria a los Venezolanos, fue el objetivo central de la reunión sostenida por los diputados a la Asamblea Nacional Gaby Arellano, Germán Ferrer y José Manuel Olivares con el Canciller de Colombia Carlos Holmes Trujillo.
La diputada a la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, instó a la oposición a “mantener la unidad” en el marco de las acciones de calle que ha convocado el Parlamento venezolano.
Ramón Guevara, Gobernador del estado Mérida, denunció este jueves 17 de enero que simpatizantes de Nicolás Maduro intentaron tomar por asalto Gobernación de la entidad.
El dirigente de la Causa R, Andrés Velásquez, expresó este jueves que la población debe respaldar con “contundencia” la convocatoria opositora del 23 de enero.
En la tarde del lunes 14 de enero, el alcalde del municipio Simón Rodríguez en el estado Táchira, Eleazar Márquez, presentó su renuncia ante la Cámara Municipal de la localidad.
El exalcalde Metropolitano y exiliado político, Antonio Ledezma, aseguró ante las manifestaciones convocadas para el próximo 23 de enero por los factores democráticos del país, que "otra vez el pueblo de Venezuela asume su responsabilidad de defender la libertad, toca a la dirigencia estar a la altura de este nuevo desafío.
La dirigente nacional de Vente Venezuela y líder de los factores democráticos, en entrevista a Federico Del Rincón @fdelrincon, se pronunció una vez más sobre la conversación que tuvo con el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Juan Guaidó @jguaidó, a quien le manifestó su respaldo en función de restablecer el orden constitucional del país.
El Tribunal Sexto de Control del Área Metropolitana de Caracas, decretó medida judicial privativa preventiva de libertad para los funcionarios que privaron ilegítimamente de libertad al diputado Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional en desacato, mientras se desplazaba por la autopista Caracas - La Guaira.
Nicolás Maduro manifestó este miércoles que los obispos que presidieron la homilía en honor a la Divina Pastora el pasado 14 de enero, “mancharon la procesión con su politización extrema”.
El Canciller venezolano, Jorge Arreaza denunció que el Gobierno de los Estados Unidos, está promoviendo de una manera descarada, un golpe de Estado hacia Venezuela, a través de su cuenta oficial en Twitter.
Para esta semana se harán los anuncios en torno a los ajustes que se harán a las contrataciones colectivas de los educadores, en función de las ultimas medidas anunciadas por el Presidente de la República, anuncio el Ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, criticado severamente por los educadores durante varias protestas el pasado 15 de enero, donde reclamaron el cumplimiento de sus reivindicaciones.
El Consejo Directivo de la Universidad Simón Bolívar, decidió este miércoles, suspender a partir del jueves 17 de enero, todas las actividades en la sede de Sartenejas hasta que se mejoren las condiciones de salubridad en el campus, afectado por la falta de servicio de agua por parte de Hidrocapital desde hace 51 días.
La versión presentada por el Fiscal Tarek William Saab, sobre el presunto suicidio del dirigente político Fernando Albán, fue desconocida este miércoles por el abogado del concejal, Ramón Aguilar, al cumplirse hoy 100 días de su muerte.
El gobierno no va a aceptar estructuras de costos “inyectadas al dólar criminal, al dólar de guerra”, aseguró este miércoles el ministro de Comercio, William Contreras, quien advirtió que en Venezuela hay un tipo de cambio oficial, no hay otro, en el marco de una reunión de trabajo con representantes de la agroindustria del azúcar, maíz y café.
Fue solicitada oficialmente a Naciones Unidas (ONU), la ayuda humanitaria para atender la crisis alimentaria y de salud en Venezuela, por parte de la directiva de la Asamblea Nacional (AN), encabezada por su presidente, Juan Guaidó.
A través de su cuenta en Twitter @jguaido, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, repudió las palabras de Nicolás Maduro donde afirmaba la supuesta mejoras estando al mando de la estatal petrolera.
Luisa Ortega Díaz, informó a través de su cuenta de Twitter, @lortegadiaz, que asistió a La Haya, para consignar ante la Corte Penal Internacional la denuncia por el asesinato de Fernando Albán
Henri Falcón, excandidato presidencial, indicó que este año deben realizarse nuevas elecciones con garantías; libres y transparentes, con nuevo CNE y organismos al servicio de los venezolanos y no de un partido.