Un grupo de venezolanos, iniciaron la mañana de este miércoles una vigilia de 48 horas en el Servicio Nacional de Migración de Panamá por el retiro de sus carnets de residencia por parte de las autoridades.
Los líderes del G7 –Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido– se sumaron hoy al rechazo de la Unión Europea al resultado de las votaciones en Venezuela y denunciaron su desarrollo por “no cumplir los estándares internacionales” ni asegurar “garantías básicas”.
El militante anticastrista cubano en el exilio y exagente de la CIA, Luis Posada Carriles, falleció el miércoles en Florida, dijo su abogado. Tenía 90 años.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la suspensión de los préstamos para Venezuela debido al retraso en el pago de una deuda de 88,3 millones de dólares, lo que deja sin una importante fuente de financiamiento regional al país suramericano agobiado por una compleja crisis económica.
Rusia llamó hoy a respetar los resultados de las votaciones del domingo en Venezuela, en las que el Consejo Nacional Electoral proclamó vencedor a Nicolás Maduro, y tachó de “absolutamente hipócrita” la decisión de Estados Unidos de imponer sanciones al país latinoamericano.
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) e integrante del Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL), Julio Borges, aseguró que han producido daño a Nicolás Maduro y que lo han puesto a las puertas de una salida y el cambio es inevitable. “Y eso es lo que no perdona Maduro, lo que hará que siga con la represión contra quienes tienen esa posición”.
Francisco Virtuoso señaló que, tras los comicios del pasado domingo, los venezolanos deben organizarse para exigir “elecciones verdaderas, justas y competitivas”. Aseguró que la agenda de las próximas horas será lograr el consenso de todas las fuerzas políticas y de la sociedad civil en torno a una estrategia para lograr el cambio
Tras la medida tomada por Nicolás Maduro contra Todd Robinson, encargado de negocios de los Estados Unidos, al expulsarlo y darle 48 horas para salir, por ser una persona no grata, el representante de Donald Trump, dijo oponerse a la medida.
El gobierno de Estados Unidos amenazó con represalias tras la expulsión de Todd Robinson, encargado de negocios de EE UU en Venezuela, y a Brian Naranjo, jefe de la Sección Política de la embajada norteamericana.
Migración Colombia informó este martes que se encuentra todo listo para efectuar, como ya es costumbre previo a una jornada electoral, el cierre de las fronteras terrestres y fluviales a lo largo del territorio nacional, acatando el decreto 847 de 2018 que emitió el Gobierno Nacional.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) inició un procedimiento administrativo sancionatorio al medio electrónico “El Nacional Web”, por el presunto incumplimiento del artículo 27 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Resorteme).
El coordinador de los defensores activos del Foro Penal en Caracas, Jesús Marcano, informó que desde hace dos días no conocen las condiciones de salud en las que se encuentran las mujeres detenidas en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en El Helicoide.
Nicolás Maduro se refirió a las votaciones presidenciales de este domingo 20 de mayo, tras ser proclamado como vencedor del proceso por el Consejo Nacional Electoral.
Este martes la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, proclamó a Nicolás Maduro como vencedor de las votaciones de este domingo, las cuales desconoce la comunidad internacional.
El ex candidato presidencial, Javier Bertucci, reconoció este lunes los resultados de las votaciones presidenciales anunciados por el Consejo Nacional Electoral.
La Comisión Europea (CE) lamentó hoy que el Gobierno de Venezuela no haya garantizado “elecciones libres y transparentes” y aseguró que el Ejecutivo comunitario seguirá trabajando para alcanzar una “solución democrática y pacífica” para la crisis en ese país.
Ni los espacios se salvan de la creciente inseguridad que acecha a los espacios públicos, grupos de delincuentes dedicados al hurto de objetos de determinados metales, especialmente bustos de bronce de héroes patrios, llegaron con fuerza a la plaza Los Ilustres, ubicada en la avenida Vargas, dejando los pedestales en...
El Gobierno de Guatemala confirmó hoy que ya ha llamado a consultas a su embajadora en Venezuela, Sandra Noriega, en cumplimiento a lo acordado por el Grupo de Lima, del que forma parte.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, desconoció los resultados de las votaciones presidenciales que se llevaron a cabo en Venezuela este 20 de mayo. Aseguró que los ciudadanos se expresaron no participando en ese proceso electoral.
Alfredo Romero, director del Foro Penal, informó este 21 de mayo, que entre la noche del domingo 20 de mayo y la madrugada del lunes fueron detenidas cuatro personas de forma arbitraria por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) los sacaron de su casa.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha “tomado nota” de los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela y urge a los líderes políticos a dar respuesta a los graves problemas que sufre el país, dijo su portavoz, Stéphane Dujarric.
La Asamblea Nacional debatirá este martes sobre los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral este domingo 20 de mayo como el único punto en la agenda parlamentaria.
El presidente Donald Trump firmó el lunes una orden limitando la capacidad del gobierno venezolano de vender propiedades públicas, luego que el país sudamericano celebró elecciones que Washington consideró “una farsa”.
Argentina, Australia, Chile, Estados Unidos y México emitieron este lunes una declaración para desconocer la “reelección” de Nicolás Maduro ante la falta de credibilidad de las “elecciones”.
Este lunes sociedad civil salió a las calles del este de Barquisimeto a rechazar las votaciones realizadas este domingo, en las cuales según el Consejo Nacional Electoral, Nicolás Maduro obtuvo la victoria.
El dirigente opositor, Henrique Capriles, se refirió a los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral y expresó que en el país "deben darse elecciones verdaderamente libres".
El canciller español Alfonso Dastis informó que su país estudiará con sus socios de la Unión Europea (UE) medidas oportunas en cuanto a Venezuela por considerar que las elecciones de este domingo 20 de mayo “incluyó deficiencias democráticas e irregularidades”.
Los 14 países que conforman el Grupo de Lima rechazaron las "elecciones presidenciales" que se realizaron en el país durante este domingo en las que hubo 52% de abstención.
La coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, se pronuncio tras las votaciones presidenciales de este domingo y respondió a la propuesta de nuevas elecciones, planteada por Henri Falcón.
Para el ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero el resultado de las elecciones del domingo en Venezuela “abunda aún más” en la necesidad de “un proceso a fondo, urgente, de diálogo político” en el país para superar las diferencias entre gobierno y oposición.
Tras conseguir la reelección presidencial este domingo 20 de mayo con el 68% de los votos, el candidato oficialista Nicolás Maduro insistió en la reconciliación nacional y el diálogo entre la oposición y el Gobierno que preside.
Con una participación de 46,01% y un total de votos de 8 millones 603 mil 936, Nicolás Maduro Moros fue reelecto como presidente de la República, para el período 2019-2025