En una infografía realizada por El Impulso, basado en cifras del Observatorio de Universidades (OBU), se detalla como el bono vacacional de los docentes venezolanos se ha ido devaluando durante los últimos 20 años.
Marco Escalona, Rubén Rojas, Xavier Bravo y Daniel Pérez son unos jóvenes barquisimetanos, quienes a base de pasión, talento, creatividad y entrega, formaron su banda musical llamada "Capitán Mostacho", la cual fue reconocida recientemente por el prestigioso Festival Nuevas Bandas como la mejor agrupación de esta edición, lo que significa una catapulta de posibilidades en la industria de la música para estos cuatro artistas
La madrugada de este viernes arribó al país un tercer cargamento con más de 280 mil medicamentos para niñas, niños, adolescentes y adultos que se deben dializar, anunció a través de un video la Ministra para Ciencia y Tecnología de administración de Nicolás Maduro, Gabriela Jiménez.
https://youtu.be/WDtfwDTDtsk
La noche de este jueves se inauguró la primera feria pecuaria, que se leva a cabo en el Complejo Ferial de Barquisimeto y en la cual se exhiben más de 1.000 animales, además de desarrollarse importantes actividades expositivas, culturales y de entretenimiento.
Entre las especies que se encuentran expuestas en...
Ante la posibilidad de que al cabo de cinco años nos quedemos sin agua, ya que la represa Dos Cerritos está colapsada porque el Río Tocuyo, que es su principal surtidor de agua no está dando la suficiente cantidad que se requiere para abastecer los municipios Morán, Jiménez y buena parte de Iribarren, la señora Lisbeth Uribe ha tenido la iniciativa de despertar la conciencia colectiva para hacer entender la magnitud de la situación que se avecina y procurar que sean los propios ciudadanos que hagan lo que pueden hacer para preservar el vital líquido.
El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) Lara, Pedro José Chirinos, declara que esta institución gremial siempre ha tenido preocupación por la conservación del medio ambiente del país y, naturalmente, ha estado atenta a lo que ha venido ocurriendo, desde hace mucho tiempo, en la cuenca del río Tocuyo.
La cotización del dólar en el mercado paralelo presentó una variación en relación al cierre de este viernes. Su valor en el cierre de la jornada de hoy 19 de agosto se ubicó en 6,95 bolívares, de acuerdo a la cuenta @EnParaleloVzla de instagram.
Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, calificó positivamente el “Encuentro de la Frontera”, donde se reunieron unos 300 empresarios venezolanos y colombianos, de cara a la apertura de la frontera, que tiene 7 años cerrada, paso que de ser abierto, Fernández espera que ayude duplicar los ingresos económicos del país.
El alcalde de Morán, Félix Linares, ha venido trabajando para atender el problema de la sedimentación del embalse de Dos Cerritos, desde que asumió sus funciones.
La mañana de este viernes un grupo de representantes de diversas comunidades al sur de Barquisimeto, se concentraron en las adyacencias del Río Turbio, para rechazar el reciente anuncio de la administración de Nicolás Maduro de otorgar tierras venezolanas a gobiernos extranjeros para supuestas actividades económicas.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, estuvo este jueves 18 de agosto en Leticia, Amazonas, cumpliendo con su recorrido por el territorio colombiano, donde sufrió un “accidente” durante su presentación en el colegio San Juan Bosco de educación étnica, donde estaba hablando sobre cómo rescatar la selva.
Desde tiempos ancestrales el Valle del Turbio ha sido asiento del cultivo de la caña, ingrediente imprescindible para la elaboración del papelón y azúcar. La tecnificación y modernización de ese proceso llegó a principios del siglo XX.
Cuando hace treinta años, en la cuenca del río Tocuyo, se estaban talando y quemando árboles centenarios, la Guardia Nacional decidió establecer dos puestos de guardería ambiental en el municipio Morán.
La doctora Ilona Butova casi se ve fuera de lugar con su uniforme lavanda cuidadosamente planchado mientras cruza el marco de una puerta que cuelga de una pared derrumbada hacia lo que solía ser una oficina administrativa de su hospital en Zolochiv.
El ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes González, aseguró que en octubre podrían volver a operar los vuelos entre su país y Venezuela, tal como lo han asegurado también desde la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV).
El líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, exigió este jueves, 18 de agosto, al Ministerio para la Atención de las Aguas trabajar fuerte para que, al menos, 95% de la población tenga disponible el servicio del vital líquido para el 31 de diciembre.
Tomás Guanipa, dirigente de Primero Justicia, apuntó que Venezuela no puede pasar toda la vida dirigida por la administración de Nicolás Maduro, pero tampoco con sanciones internacionales, asegurando que al superar ambos obstáculos, iniciará la “normalización económica” y el progreso.
Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, exhortó este jueves a la oposición venezolana a organizarse de cara a las primarias presidenciales, que tienen como finalidad determinar un nuevo liderazgo para el sector político que adversará al chavismo en las elecciones de 2024.
El mandatario interino reforzó que la clave para...
Luego de una reunión entre las nuevas autoridades colombianas y representantes del sector productivo de Venezuela, este jueves, se conoció que aún no existe fecha para la reapertura del paso fronterizo entre ambos países.
En rueda de prensa, ministros y gobernantes colombianos, en compañía de representantes del empresariado venezolano, dieron...
Este jueves, Nicolás Maduro, acusó al expresidente de Colombia, Iván Duque, de estar vinculado con el incendio que se registró el pasado 15 de agosto en un depósito del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
“Está comprobado que el ataque al seguro social fue provocado, no es la primera...
La renovación del mandato de su Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, solicitaron este 17 de agosto, 125 organizaciones nacionales e internacionales que trabajan sobre Venezuela, ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Cada día disminuye el volumen de agua que cae a la represa Dos Cerritos, la principal fuente de suministro de agua potable a los municipios Morán, Jiménez e Iribarren.
En la XXIX Asamblea Anual de Fedecámaras, que se efectuó del 7 al 12 de mayo de 1973, surgió el planteamiento que ya un año antes había hecho uno de sus principales dirigentes, el doctor Carlos Pietri Martínez, acerca de la necesidad de preservar el recurso hídrico en el país.
A través de su cuenta de Twitter, Guerra señaló que el salto del precio del dólar obedece, en primer lugar, a la demanda de bolívares «ante la reciente aceleración de la inflación».
El de los servicios públicos en Venezuela es un problema estructural, cuyas bases están sentadas en la falta de mantenimiento y de inversión canalizada para la modernización de sistemas antiguos y deteriorados.
Tras las recientes lluvias que ocasionaron el desbordamiento del río Yuruari, en El Callao, estado Bolívar, más de 100 familias han quedado damnificadas.
Como consecuencia de las precipitaciones, Protección Civil y Administración de Desastres de El Callao desalojaron a varias de las familias hacia refugios y casas de conocidos en...
El coordinador de proyectos Luis Márquez y el coordinador médico Igor González de la Asociación Venezolana de Servicios de Salud de Orientación Cristiana (Avessoc) informaron que se está realizando una campaña de despistaje del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en 25 centros de salud de todo el país.
Más de 50 familias de la urbanización La Puerta en el municipio Palavecino, permanecen afectadas sin el servicio eléctrico, luego de que la noche del miércoles explotara un transformador en la zona.
El hecho ocurrió pasadas las 9:00 de la noche en la calle 1, zona sur de la urbanización...
Desde el pasado mes de marzo de 2022 el servicio de aseo urbano en el municipio Iribarren para las empresas ha sido gestionado por medio de Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario de Barquisimeto (Imaubar), quienes sustituyeron la prestación de la empresa Fospuca, organismo que, según los empresarios, estaban cobrando la tarifa del servicio muy alta.
Finalmente, el bono vacacional y recreacional para los trabajadores públicos de Venezuela fue pagado. Durante las últimas horas, estos empleados comenzaron a recibir el dinero a través de sus plataformas bancarias, situación que significa "la conquista" de una lucha por parte de los sindicatos, gremios y sociedad civil, quienes salieron a exigir el cumplimiento de sus derechos en las calles de todo el país
Tras concretarse el pago del bono vacacional y recreacional para los trabajadores públicos de Venezuela, el gremio de docentes del estado Lara volvió a salir a las calles de Barquisimeto para aplaudir este objetivo conquistado, pero también, para precisar que seguirán ejerciendo presión para que sus beneficios contractuales sean mejorados y tomados en cuenta
El dirigente político, Leopoldo López, rechazó que la dictadura de Maduro exija la liberación del avión iraní-venezolano retenido en Argentina con una tripulación conformada por terroristas de ambos países.
López destacó que el régimen venezolano ha centrado sus prioridades en buscar la liberación de antisociales con antecedentes criminales que volaban con una aerolínea,...
Juan Guaidó aseguró que los venezolanos en el exterior podrán participar en las elecciones primarias a través de las cuales la oposición elegirá al candidato unitario para las presidenciales del 2022.
"Sí van a poder participar los venezolanos en el exterior, claro que sí, son venezolanos que tienen derecho estén...
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se mostraba el jueves como posible mediador y emplearía su primera visita a Ucrania desde el inicio de la guerra hace casi seis meses para ampliar las exportaciones de cereal desde el granero de Europa para los necesitados del mundo. Por su...
Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro aseguró este jueves que el incendio que se registró en el depósito del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) en Antímano “fue provocado”.
“Ya hoy, con pruebas en las manos podemos decir que este incendio fue provocado, no fue un accidente. Estamos...
Gilberto Jiménez, diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020, aseguró que hasta la fecha 4.900 venezolanos residentes en Colombia han sido asesinados.