El exministro de Salud de Colombia, Alejandro Gaviria, dijo este lunes que excluir a los migrantes venezolanos de la vacunación contra la COVID-19 es una “propuesta antiética” por parte del ejecutivo.
La Corte de Apelaciones de Trinidad y Tobago decidió que los 16 niños venezolanos, que fueron deportados de la isla a mediados de noviembre, deberán permanecer en ese país y ser reunificados con sus padres.
FundaRedes presentó su Informe Educativo como resultado del monitoreo del Observatorio de Educación que integran los activistas, defensores y docentes miembros de esta organización, documento en el cual se evidencia que en Venezuela se vulneran todos los preceptos legales en torno a este derecho, desde lo establecido en la Constitución nacional, hasta lo que señalan los pactos y tratados internacionales.
Comprar un regalo para navidad se ha vuelto un ejercicio de prioridad que han hecho los barquisimetanos, mientras se juegan entre cubrir sus necesidades alimentarias, de servicios y ver una sonrisa en un ser querido luego de abrir una bolsa de regalo
El Parque Zoológico y Botánico Bararida de Barquisimeto, estado Lara, reabrió sus puertas al público el pasado lunes 14 de diciembre tras permanecer cerrado durante meses por la pandemia del coronavirus.
Adolfo Pereira, funcionario que ocupa la gobernación del estado Lara, aseguró este martes 22 de diciembre que la cifra de contagios en la entidad subió a 4.031, luego de detectarse 86 infecciones comunitarias en las últimas 24 horas.
A través de su cuenta en Twitter, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró que en el país urge lograr vacunación contra la COVID-19 en el menor tiempo posible.
Universitas Fundación, el Consejo Consultivo de la Ciudad y el Proyecto Roscio rindieron homenaje al doctor Freddy Castillo Castellanos, fallecido el pasado sábado a causa de una afección respiratoria, en esta ciudad, donde había nacido hace 70 años.
En la ocasión, el moderador del programa “En memoria de una inteligencia...
Desde que comenzó la hiperinflación en Venezuela (según economistas desde finales de 2017), los dueños de tiendas de ropa y calzado han buscado la manera de subsistir en medio de esta notable crisis.
Una de esas estrategias, aplicada desde 2019 (algunos desde 2018), ha sido colocar precios en dólares a...
Algunas hortalizas que salen de los municipios productores del país están llegando a los centros de consumo más pequeñas y con evidente baja en la calidad
Óscar García, productor de hortalizas del municipio Jáuregui del estado Táchira, se ha visto obligado a reutilizar las semillas de pimentón y tomate por...
La madrugada de este martes 22 de diciembre falleció otro médico en el estado Lara a consecuencia de la COVID-19. La victima fue el doctor Blas Delascio, médico cirujano y ecografista, quien se encontraba hospitalizado desde hace tres días en una clínica al este de la ciudad de Barquisimeto.
José Manuel Olivares, Comisionado Presidencial para la salud y atención sanitaria a los migrantes, aseguró que los venezolanos están solos en la lucha diaria contra la COVID-19.
El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, informó que un alto nivel de precipitaciones se registrará en el país entre diciembre y febrero de 2021.
El régimen de Maduro informó este lunes 21 de diciembre que harán entrega del "bono felicidades Venezuela", para las personas que estén registrados en la plataforma Patria
La noche de este lunes 21 de diciembre Comité Organizador de la Consulta Popular ofreció su balance final y señaló que 6.466.791 venezolanos se expresaron en contra de las cuestionadas parlamentarias convocadas por el régimen de Nicolás Maduro.
Los 2 planetas más grandes de nuestro sistema solar, Júpiter y Saturno, se unieron este lunes 21 de diciembre y regalaron al mundo el fenómeno astronómico conocido como “Estrella de Belén”.
InfografíaIMP Barquisimeto fue la más afectada por los cortes de luz la semana pasada #21DIC
Del 14 al 20 de diciembre, siguió la tendencia presentadas desde hace 4 semanas, 4 días de corte, con promedio de 4 horas sin luz, según datos recabados por Elimpulso.com en colaboración con la sociedad...
El diputado de la Asamblea Nacional, Williams Dávila, publicó un comunicado a nombre de la Comisión Mixta para la Defensa de la Soberanía del Territorio Esequibo y la Fachada Atlántica, para fijar posición respecto a la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) al declararse competente para conocer la disputa por el Esequibo que mantienen Venezuela y Guyana desde hace más de 100 años.
Este lunes 21 de diciembre, trabajadores y empresarios del estado Lara se pronunciaron respecto a la crisis económica que viene sufriendo el país y los registros que dejaron este 2020 tras la llegada de la pandemia del coronavirus y las medidas tomadas por el régimen de Nicolás Maduro.
La empresa Goya Foods en conjunto con la Embajada de Venezuela en los Estados Unidos y agencias humanitarias, tanto nacionales como internacionales, anunciaron este lunes la entrega de 220.000 libras de alimentos para Venezuela.
La llegada de la flexibilización en la frontera significó para muchos la activación de oficios que venían repuntando en la frontera antes de la pandemia. Los carretilleros y “lomotaxis” son parte de los trabajadores informales que se reactivaron en diciembre.
Kelvin Chacón, de 33 años, tiene siete años viviendo en...
Se espera que la producción en 2020 caiga de 169.000 toneladas métricas a 90.000, lo que supone una disminución de 46% (79.000 toneladas) en comparación 2019
El sector ganadero prevé que la producción de carne de res caiga casi la mitad este año con respecto a 2019, como consecuencia de...
Cuanto más tiempo se está expuesto, más aumenta el riesgo de contagio por COVID- 19. Es por ello que durante las fiestas navideñas y de fin de año, los expertos recomiendan que las reuniones sean petit comité, cortas, con mascarilla y distancia social
Una sala llena de amigos y familiares...
El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades informó este lunes que la nueva cepa del coronavirus detectada en el Reino Unido es hasta un 70% más contagiosa que las registradas hasta la fecha.
La diputada de la Asamblea Nacional, Manuela Bolívar, quien también es la Comisionada Presidencial adjunta para la Ayuda Humanitaria, reiteró la necesidad que tiene el país de ampliar su espacio humanitario para continuar atendiendo a los sectores más vulnerables.
Javier Cabrera, secretario de salud en el estado Lara, informó este lunes 21 de diciembre que la cifra de contagiados de coronavirus en la región subió a 3.945, tras detectar tres nuevos casos en las últimas 24 horas.
Carmen Meléndez, ministra de Interiores del régimen de Nicolás Maduro, advirtió la tarde de este domingo 20 de diciembre que los mercados populares de todo el país son los espacios de mayor contagio de coronavirus.
Las luchas por la reivindicación social de los docentes no se detuvo en este 2020 a pesar de la pandemia del nuevo coronavirus, que sin duda alguna se unió con la crisis que ya venía atravesando desde hace algunos años la educación venezolana. Sin embargo, este año, sin duda fue el más crítico para el sector
Este sábado 19 de diciembre las autoridades británicas informaron sobre la mutación de una nueva cepa del coronavirus que podría propagarse más rápido que todas las anteriores.
A través de su cuenta en Twitter, el diputado ante la Asamblea Nacional, Carlos Valero, reveló que la cifra de fallecidos en el naufragio de Güiria, estado Sucre, se elevó a 33.
Uno de los servicios públicos que ha generado mayores problemas en la población larenses durante este 2020 ha sido el gas doméstico. En reiteradas oportunidades, los habitantes han hecho denuncias sobre lo irregular del servicio
Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, aseguró que el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, se enfrenta "prácticamente solo" al régimen de Nicolás Maduro.
La organización no gubernamental Monitor Salud aseguró en su más reciente informe que en Venezuela durante cinco años se ha triplicado la población subalimentada.
El comandante de las Fuerzas Militares en Colombia, el general Luis Fernando Navarro, aseguró que en Venezuela se ocultan al menos 1.500 integrantes de redes criminales.